Está en la página 1de 2

EXPERIENCIA DE “PROMOVEMOS ACCIONES PARA CUIDAR NUESTRA SALUD FíSICA, EMOCIONAL Y

APRENDIZAJE N° 01 ESPIRITUAL CON COMPROMISO Y FE”

ACTIVIDAD 03: Orar es hablar con Dios que nos ama.

ORACIÓN: Señor Jesús, ayúdame a orar con la humildad de reconocerme ante ti, tal cual soy. Dame el valor
de reconocer mis faltas y arrepentirme. Reconozco que muchas veces me alejo de Ti, no es fácil seguir tus
pasos y con frecuencia veo que me desvío. Sin embargo, Tú sabes que deseo estar a tu lado. Ayúdame que,
a pesar de mis caídas, tenga la fuerza y la gracia para ponerme de pie y seguir caminando. Amén.
VER
El Fariseo y el Publicano
Lee, reflexiona y
Dijo también a algunos que se tenían por justos
responde: y despreciaban a los demás, esta parábola:
1. ¿Crees que
"Dos hombres subieron al templo a orar; uno
tenemos derecho de
fariseo, otro publicano.
presumir delante de
El fariseo, de pie, oraba en su interior de esta
Dios? ¿Por qué?
manera: "¡Oh, Dios! Te doy gracias porque no
soy como los demás hombres, rapaces,
2. ¿Cómo crees que
injustos, adúlteros, ni tampoco como este
Dios se sintió
publicano. Ayuno dos veces por semana, doy el
frente a la actitud
diezmo de todas mis ganancias." En cambio, el
del fariseo, y cómo,
publicano, manteniéndose a distancia, no se
frente a la actitud
atrevía ni a alzar los ojos al cielo, sino que se
del publicano?
golpeaba el pecho, diciendo: "¡Oh, Dios! ¡Ten
compasión de mí, que soy pecador!".
Os digo que éste bajó a su casa justificado y aquel no. Porque todo el que se ensalce, será
TAREA 01 humillado; y el que se humille, será ensalzado". (Lucas 18, 9-14)

En esta actividad, asumiremos a Jesucristo en nuestra vida como modelo de oración y encuentro personal con
Dios, y presentaremos acciones y actitudes que favorecen el cuidado de la salud física, emocional y espiritual
en un collage.

“Cuando oren, no sean como los hipócritas, porque a ellos les encanta orar de pie en las
sinagogas y en las esquinas de las plazas para que la gente los vea. Les aseguro que ya han
obtenido toda su recompensa. Pero tú, cuando te pongas a orar, entra en tu cuarto, cierra la
puerta y ora a tu Padre, que está en lo secreto”. (Mateo 6, 5-8)
JUZGAR
HABLAR CON DIOS POR MEDIO DE LA ORACIÓN
La oración es dialogar con Dios, hablar con Él con la misma naturalidad y
sencillez con la que hablamos con un amigo de absoluta confianza.
Orar, es ponerse en la presencia de Dios que nos invita a conversar con Él
gratuitamente, porque nos quiere.
Orar es llamar y responder. Es llamar a Dios y es responder a sus
invitaciones. Es un diálogo de amor.
Santa Teresa dijo en una ocasión: “Orar es hablar de amor con alguien que
nos ama”.
La oración no la hacemos nosotros solos, es el mismo Dios (sin que nos
demos cuenta) el que nos transforma, nos cambia. Podemos preguntarnos,
¿cómo? Aclarando nuestro entendimiento, inclinando el corazón a
comprender y a gustar las cosas de Dios.
¿CÓMO DIALOGAR CON DIOS? Reflexiona
Todos los hombres están llamados a la comunicación
con Dios. Incluso después de haber perdido, por su 1. ¿Cómo se 2. ¿Soy 3. ¿Hemos avanzado 4. ¿Qué les
encuentra mi coherente en lo espiritual como parece si nos
pecado, su semejanza con Dios, el hombre sigue
vida espiritual? con mis actos? familia y comunidad? trazamos metas?
siendo imagen de su Creador.
Conserva el deseo de Aquel que le ha creado y le
busca.
Dios llama incansablemente a cada persona al
encuentro misterioso de la oración.
Dios es el que toma la iniciativa en la oración,
poniendo en nosotros el deseo de buscarle, de
hablarle, de compartir con Él nuestra vida.
La persona que reza, que se dispone a escuchar a
Dios y a hablarle, responde a esa iniciativa divina.

¿CÓMO REZABA JESÚS? ¿Hay diferentes formas de oración?


Jesús oraba con fe, con confianza filial de hijos, con hay tres formas de expresión en la oración:
una disposición del corazón, para hacer la oración 1. Oración Vocal: Consiste en repetir con los labios o
del padre nuestro, habitualmente Jesús oraba solo. con la mente, oraciones ya formuladas y escritas como
Jesús nos enseñó a orar diciendo: Padre nuestro el Padrenuestro, el Avemaría, la Salve, etc.
que estás en el cielo…. En esta oración de Jesús hay 2. Meditación u oración mental: En la meditación
siete peticiones:
contemplamos por medio de lecturas, algún pasaje de la
Las tres primeras se dirigen al Padre a quien
Sagrada Escritura, (Lectio Divina) para tratar de
amamos: 1.- Santificado sea tu nombre. 2.- Venga a
nosotros tu reino. 3.-Hágase tu voluntad en la tierra descubrir en la meditación la Voluntad de Dios para mí.
como en el cielo). 3.Oración contemplativa: En este tipo de oración el
Las cuatro últimas presentan al Padre nuestras orante no razona, sino que trata de estar en
necesidades: 4.- Danos hoy nuestro pan de cada recogimiento, silenciando su cuerpo y su mente para
día. 5.- Perdona nuestras ofensas... 6.- No nos dejes estarse en silencio con Dios.
caer en la tentación. 7.- Y líbranos del mal.

A partir de lo aprendido durante el desarrollo de esta actividad, respondemos brevemente estas preguntas:

1. ¿Cómo se hace la oración mental?

2. ¿Qué te anima y qué retos afrontas


a medida que reflexionas acerca de
la Oración?
ACTUAR
TAREA 02

Ahora, terminamos con la elaboración del COLLAGE, recuerda


que el tema es “Promovemos acciones para cuidar nuestra Salud física,
emocional y espiritual con compromiso y fe”. Las secciones deben
estar relacionadas a ellas.

Ahora, evalúa tu aprendizaje, comparando en el cuadro.


Criterios de evaluación Lo logré Estoy en proceso ¿Qué puedo
de lograrlo hacer para
COMPETENCIAS mejorar mis
aprendizajes?
ASUME LA EXPERIENCIA DEL Asumí a Jesucristo en mi vida como modelo de oración
ENCUENTRO PERSONAL Y y encuentro personal con Dios.
COMUNITARIO CON DIOS EN
Presenté acciones y actitudes que favorecen el
SU PROYECTO DE VIDA EN
cuidado de la salud física, emocional y espiritual en un
COHERENCIA CON SU
collage.
CREENCIA RELIGIOSA.

También podría gustarte