Está en la página 1de 3

202 AÑOS DE LA INDEPENDENCIA POLÍTICA DEL PERÚ

II DESFILE CIVICO – PATRIOTICO - ESCOLAR


“CRUZADA NACIONAL DE VALORES: HÉROES NACIONALES”

FINALIDAD
El presente documento tiene como propósito normar el desarrollo del Desfile Cívico Escolar
organizado por la Dirección General en reconocimiento y valoración a los grandes hombres que
disponen su vida por ese ideal llamado patria e independencia y por la reivindicación moral de
nuestro país que se debacle en corrupción, latrocinio, traición e injusticia.

OBJETIVOS
Fortalecer en nuestros estudiantes, Identidad Nacional – Cultural, escala de valores: Justicia,
dignidad, respeto, patriotismo, disciplina militar; despertar, desarrollar y elevar el nivel de
conciencia social.
Impulsar y desarrollar la participación activa de los estudiantes y población en general, por
tratarse de fechas importantes, por su trascendencia en la historia a nivel local y nacional.

ALCANCES
Directorio, docentes, estudiantes (inicial, primaria), padres de familia, comunidad.

DE LOS PARTICIPANTES
El concurso se desarrollará con la participación de todas las aulas de los niveles de inicial y
primaria el JUEVES 27 DE JULIO.

DE LA ESTRUCTURA DE LAS DELEGACIONES


✓ Pancarta (debe especificarse el grado/nivel, valor y personaje)
✓ Representación del Personaje
✓ Tutor(a).
✓ Escolta de alumnos. (06 integrantes)
✓ Estado Mayor (Brigadier General y 2 adjuntos)
✓ Brigadier de Sección. (01 alumno)
✓ Sección de Desfile (3 columnas)
✓ Gallardetes (ganado en años anteriores, siendo opcional)
✓ Batallón de padres, letrero y/o banderola que identifique el dpto.
(vestimenta típica, alegoría, representación etc.)
P a r a l a e s t r u c t u r a d e l a s d e l e g a c i o n e s se tendrá en cuenta la cantidad de
alumnos de cada aula y habrá consideraciones aplicables.

DE LA PRESENTACIÓN:
▪ Cada delegación participante se presentará con el uniforme reglamentario de nuestra
institución educativa, corte de cabello escolar para los varones y peinado para las mujeres.
▪ Cada sección deberá contar con su propia bandera, asta y portabandera.
▪ Para las escoltas, estado mayor, brigadier de compañía y batallones, NO se permitirá el uso
de aditamentos como boinas, cristinas, guantes, escarpines, espadas, armas o réplica de ellos,
etc.
▪ La presentación de los padres de familia es con alegoría basado en la región que le corresponde.
DEL CONCURSO
➢ La ceremonia y concurso se dará inicio a las 9:00 a.m. con el emplazamiento de las secciones
de los dos niveles el día jueves 27 de julio.
➢ El orden del desfile se realizará con el desplazamiento ordenado de las secciones de inicial y
primaria, respetando el grado y sección.
➢ No estará permitido que los integrantes de las delegaciones, realicen evoluciones o
movimientos extraños que desnaturalicen la marcha antes, durante o después de su paso por
el estrado oficial.
➢ La sección de desfile estará al mando del brigadier de sección.
➢ El estado mayor portara los cordones representativos.
➢ Las delegaciones marcharán a la cadencia de la banda de música designada.
➢ El batallón de padres debe portar letrero y/o banderola que identifique la región que le
corresponde con su alegoría, vestimenta típica. Su danza representativa frente al estrado oficial
tendrá un máximo de 3 minutos.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN
Para la evaluación se tomarán en cuenta los siguientes criterios:
• Ambientación de aula, mural con temática alusivo a la fecha. Para este criterio de evaluación los
jurados pasarán el día lunes 24 de julio desde las 11.00 am.
• Puntualidad.
• Presentación del alumnado en su totalidad, participación del tutor y padres.
• Disciplina.
• Distancia y Alineación.
• Marcha (cadencia y marcialidad).
• Saludo de estado Mayor, brigadieres.
• Alegoría y danza representativa
• Cada criterio se evaluará de CERO a DIEZ puntos.

DEL JURADO CALIFICADOR Y EVALUADOR


❖ El Jurado Calificador será designado por la comisión responsable.
❖ El Jurado Calificador evaluará a las aulas participantes desde su ambientación, emplazamiento
y concluye con la proclamación de los resultados después de terminado el desfile.
❖ La decisión final del Jurado Calificador será única e inapelable.

DE LOS AGRUPAMIENTOS
o Primer Agrupamiento: Secciones de Inicial 3, 4 y 5 años.
o Segundo Agrupamiento: Secciones de 1er a 3er grado de primaria.
o Tercer Agrupamiento: Secciones de 4to a 6to grado de primaria.

DE LOS PREMIOS
Para todos los agrupamientos se premiará de la siguiente manera:
✓ Primer Puesto: Medalla de oro para cada participante (estudiante).
✓ Segundo Puesto: M e d alla d e p lat a p ara ca d a p art ic ip an t e
(e st u d ian t e ).
DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS
Los aspectos no contemplados en el presente documento serán resueltos por la comisión
responsable.
LA DIRECCIÓN

REGIÓN PERSONAJE PARA CADA GRADO PARTICIPANTE

Grado / Nivel Región Personaje


1 Inicial 3 años Junín Heroínas Toledo
2 Inicial 4 años Amazonas Santa Rosa de Lima
3 Inicial 5 años Lima José Olaya
5 1er grado de primaria Cuzco Micaela Bastidas
6 2do grado de primaria Huancavelica José de San Martin
7 3er grado de primaria Ayacucho María Parado de bellido
8 4to grado de primaria Cajamarca Tupac Amaru II
9 5to grado de primaria Puno San Martin de Porres
10 6to grado de primaria Arequipa Simón Bolívar

*Los personajes no necesariamente están relacionados con la región que le toca a cada aula. Deben
ser representados según lo estipulan las bases. El valor debe ser elegido en base a la región y
personaje designado.

También podría gustarte