Está en la página 1de 8

TECNOLOGÍA SUPERIOR EN DESARROLLO

INFANTIL INTEGRAL

NIVEL:

TERCERO

MATERIA:

Métodos de investigación

INTEGRANTES:

Denis Elizabeth Vega Ramirez

Martha Carolina Santamaría Quintanilla


DOCENTE:

Licenciado: Blas Santos

La Joya de los Sachas

La Joya de los Sachas, Av. Los Fundadores y calle D @ISTGEA

0988183345 – 0990354856 - 0996170058 @istgea_oficial

istgeneraleloyalfaro@gmail.com @ISTGEA_Oficial
ESTRATEGIA METODOLÓGICA PARA LA ESTIMULACIÓN DEL LENGUAJE
VERBAL EN NIÑOS DEL SUBNIVEL INICIAL II

PLANTEAMIENTO DE PROBLEMA

El lenguaje es una capacidad que todos los seres humanos tenemos. A medida que
van creciendo los bebés comienzan a distinguir los diversos sonidos del habla, son
como esponjas que todo absorben. El lenguaje es la capacidad para poder
expresarse y comunicarse a través de diversos sistemas de lenguaje como escrito,
oral o gestual. Mediante la comunicació n se pueden transmitir emociones,
expresiones y experiencias, lo cual es vital para la enseñ anza y el aprendizaje del
lenguaje verbal.

La Unidad Educativa Ciudad de Ibarra perteneciente al cantó n La Joya de los


Sachas, en el subnivel de Inicial II, en el que se encuentran los niñ os de 4 a 5 añ os
edad, se evidencia el retraso de lenguaje y comunicació n verbal en los niñ os. Esto
es visible a través de la dificultad que presentan al momento de hablar con
claridad, se comunican a través de gestos y no se expresan adecuadamente, lo cual
perjudica su desarrollo e interacció n social.

A nivel institucional el desarrollo del lenguaje se ha visto afectado por diversos


factores entre ellos el uso excesivo de la tecnología, disminuyendo la falta de
comunicació n verbal. Por esta razó n se realiza la elaboració n del proyecto en la
implementació n de estrategias metodoló gicas para la estimulació n del lenguaje
verbal en niñ os de inicial II de la Unidad Educativa Ciudad de Ibarra. Se espera que
a través de este proyecto, se obtengan resultados favorables a través del
cumplimiento de todos los objetivos propuestos en el proyecto.

La Joya de los Sachas, Av. Los Fundadores y calle D @ISTGEA

0988183345 – 0990354856 - 0996170058 @istgea_oficial

istgeneraleloyalfaro@gmail.com @ISTGEA_Oficial
FORMULACIÓN DEL PROBLEMA

¿Có mo mejorar la dificultad en el desarrollo del lenguaje verbal de los niñ os del
subnivel inicial II de la Unidad Educativa Ciudad de Ibarra?

OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL

Implementar estrategias metodoló gicas para el desarrollo del lenguaje verbal en


niñ os del subnivel Inicial 2 de la Unidad Educativa Ciudad Ibarra

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

 Sustentar teó ricamente las estrategias metodoló gicas para el desarrollo del
lenguaje verbal en los niñ os de inicial II.

 Diseñ ar una planificació n adecuada que permita el desarrollo del lenguaje


verbal en los niñ os de inicial II.

 Ejecutar las estrategias que permitan para lograr un buen aprendizaje del
lenguaje verbal en los niñ os de inicial II.

 Evaluar la efectividad de las estrategias obtenidas en el aprendizaje del


lenguaje verbal en los niñ os de inicial II.

La Joya de los Sachas, Av. Los Fundadores y calle D @ISTGEA

0988183345 – 0990354856 - 0996170058 @istgea_oficial

istgeneraleloyalfaro@gmail.com @ISTGEA_Oficial
MARCO TEÓRICO

1. El lenguaje

El lenguaje nos sirve para comunicarse, expresar, transmitir, compartir


informació n, sentimientos, pensamientos. Segú n Palayo et al. (2002), “Cualquier
forma de expresió n al servicio de la comunicació n, Es un sistema de expresió n,
representació n y comunicació n que se apoya en un sistema de signos y reglas
formalmente definido.” Existen diferentes tipos de lenguaje, que nos permiten
expresar, transmitir y compartir pensamientos, ideas, sentimientos, es lo que se
conoce como lenguaje.

Desarrollo del lenguaje: de 4 a 6 añ os de edad los niñ os tienen la capacidad de


escuchar es esencial para el desarrollo del habla y el lenguaje. Es importante
mencionar que los niñ os no son todos iguales y que alcanzan sus metas a
diferentes edades. Los niñ os no tienen la misma forma en que desarrollan las
capacidades del habla y del lenguaje.

1.1Importancia del lenguaje

Para (Zeledon, 2000) Establece que: “El lenguaje está organizado como un sistema
para construir significados y no como un recurso para generar estructuras
lingü ísticas. Por lo tanto, se desarrolla el lenguaje a medida que se expresa en
situaciones auténticas y funcionales para nuestros alumnos”. El lenguaje es un
medio para que le niñ o pueda alcanzar propó sitos educativos, desarrolle su
inteligencia, sea participe en la sociedad y pueda interaccionar con otras personas,
pues el niñ o siente la necesidad de comunicarse con los demá s.

La Joya de los Sachas, Av. Los Fundadores y calle D @ISTGEA

0988183345 – 0990354856 - 0996170058 @istgea_oficial

istgeneraleloyalfaro@gmail.com @ISTGEA_Oficial
El lenguaje le permite al niñ o:

 Ser auténtico

 Construir significados

 Predecir, seleccionar, confirmar y autocorregir

 Interactuar con tres sistemas lingü ísticos

 Controlar el comportamiento de otras personas

1.2La Comunicación en los Niños a Temprana Edad

Establezca situaciones comunicativas: No anticipe cada necesidad de su hijo.


Genere momentos en los que él va a tener que hablar para conseguir lo que
necesita. En muchas ocasiones puede ser interesante guardar objetos o juguetes
que interesen al niñ o en botes con rosca que él no puede abrir, para que necesite
comunicarse para obtener el objeto. Hemos de potenciar que esta demanda se
establezca con contacto visual directo acompañ ado de algú n tipo de vocalizació n
previa a las palabras. (Red Cenit, 2017)

Que se establezcan situaciones comunicativas es importante debido que esto ayuda


a que el niñ o potencie su lengua es decir sienta la necesidad de hablar, por ello
para conseguir mayor eficacia es importante que el infante comprenda el mensaje
y sobre todo que intente tener una comunicació n, por otro lado, como adultos
debemos vocalizar bien las palabras con ello el niñ o tendría mayor eficacia en el
desarrollo del lenguaje.

La Joya de los Sachas, Av. Los Fundadores y calle D @ISTGEA

0988183345 – 0990354856 - 0996170058 @istgea_oficial

istgeneraleloyalfaro@gmail.com @ISTGEA_Oficial
Por otro lado es importante mencionar que otro método que se puede utilizar es la
mú sica debido a que es una manera diná mica de aprender y sobre todo hay una
buena vocalizació n de palabras lo cual ayudaría al niñ os a que su cerebro capte
palabras para que ellos puedan vocalizar y así desarrollar un buen lenguaje;
Ademá s que los niñ os tengan contacto con la naturaleza también les conlleva a un
buen desarrollo del lengua debido a que el sonido ya se ha de animales etc.
fomenta la atenció n en ellos por lo cual quedarían aprender, este método sin duda
sería un buen motivante para los pequeñ os, lo cual se permitiría ser capaces de
comunicarse sin tener trabas.

2. Estrategia Metodológica

Definimos como metodología al conjunto de técnicas, estrategias y sobre todo


métodos didá cticos los cuales los maestros hacen uso para la enseñ anza de
aprendizaje de los estudiantes en cual se les asegura un evidente desarrollo de
aprendizaje.

“La enseñ anza y el aprendizaje pueden ser algo complejo, ya que cada persona
adquiere el conocimiento de distinta forma. Por eso, para asegurarse de que todos
sus estudiantes adquieran un mismo conocimiento, los docentes usan estrategias o
métodos de enseñ anza para mejorar su desempeñ o, fijar los contenidos, motivar a
sus estudiantes y darle forma al conocimiento; Para definir la metodología
educativa a utilizar, debes evaluar, diagnosticar y analizar las capacidades y las
dificultades de cada estudiante.” (Hotmart, 2023)

Ademá s, es importante mencionar que al hacer uso de estas enseñ anzas desarrolla
la estimulació n de los niñ os, adquiriendo un aprendizaje significativo lo cual ayuda
a que el estudiante se forme de mejor manera.
La Joya de los Sachas, Av. Los Fundadores y calle D @ISTGEA

0988183345 – 0990354856 - 0996170058 @istgea_oficial

istgeneraleloyalfaro@gmail.com @ISTGEA_Oficial
2.1 Tipos de Estrategias

Es importante mencionar que los alumnos muchas de las veces tienen dificultades
para aprender, por ello existen diferente tipo de estrategias las cuales ayudan a
que el infante desarrolle de mejor manera su aprendizaje.

2.1.2 Forma Parejas

En este tipo se puede juntar a los infantes para realizar trabajos en los cuales entre
ellos se comparta conocimientos sobre todo que puedan escuchar a los demá s,
llegando así a estimular el aprendizaje, lo cual ayudara a fomentar la vocalizació n.

2.1.3 Fomentar la oralidad

En cuanto a esta estrategia es importante que como docentes podamos


comunicarnos con los niñ os con una buena vocalizació n para que ellos capten de
mejor manera y sobre todo se les grabe la pronunciació n, y así no tengan
dificultades a la hora de comunicarse.

2.1.4 Juegos

Esta estrategia nos ayuda de mejor manera debido a que con ella podemos tener
diná micas y sobre todo es llamativo para los niñ os, por ellos se debe tener recursos
didá cticos como fotografías, audios, videos y sobre todo títeres.

El juego de los títeres se considera una técnica muy expresiva sobre todo porque
permite al niñ o hablar, mejorar su lenguaje, y sobre todo enriquece su vocabulario,
ademá s ayuda a que el niñ o cree su imaginació n, fomentando así diá logos, una
manera divertida de aumentar el aprendizaje.
La Joya de los Sachas, Av. Los Fundadores y calle D @ISTGEA

0988183345 – 0990354856 - 0996170058 @istgea_oficial

istgeneraleloyalfaro@gmail.com @ISTGEA_Oficial
BIBLIOGRAFÍA

Auca projectes educatius. (27 de Marzo de 2018). Auca projectes educatius.


Obtenido de Auca projectes educatius: https://www.auca.es/la-importancia-la-
lectura-desarrollo-los-ninos-las-ninas/

Concepto. (s.f.). Concepto. Obtenido de Concepto: https://concepto.de/recursos-


didacticos/

Fajardo, B. A. (s.f.). Issuu. Obtenido de Issu.

Hotmart. (2023). ¿Qué son las metodologías educativas? Descubre los tipos y por
qué aplicarlas. Obtenido de https://hotmart.com/es/blog/metodologias-
educativas#:~:text=Las%20metodolog%C3%ADas%20educativas%20son
%20un,en%20el%20proceso%20de%20aprendizaje.

Miunisterio de Educacion. (s.f.). Ministerio de Educacion. Obtenido de Ministerio


de Educacion: https://www.uv.es/uvweb/master-investigacion-didactiques-
especifiques/es/blog/recursos-didacticos-del-ministerio-educacion-
1285958572212/GasetaRecerca.html?id=1285973234220#:~:text=Un
%20recurso%20did%C3%A1ctico%20es%20cualquier,forma%20m%C3%A1s
%20clara%20

Red Cenit. (2017). Estrategias para la estimulació n del lenguaje en los má s


pequeñ os. Obtenido de https://www.redcenit.com/estrategias-para-la-
estimulacion-del-lenguaje/#:~:text=Procura%20leer%20al%20ni%C3%B1o
%20todos,comienza%20a%20aprender%20el%20lenguaje.

La Joya de los Sachas, Av. Los Fundadores y calle D @ISTGEA

0988183345 – 0990354856 - 0996170058 @istgea_oficial

istgeneraleloyalfaro@gmail.com @ISTGEA_Oficial

También podría gustarte