Está en la página 1de 4

UNIDAD Nª 3 “PROMOVEMOS LA VALORACIÓN Y DIFUSIÓN DE NUESTRA HISTORIA Y PATRIMONIO CULTURAL”

SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 02: “Conocemos sobre los primeros pobladores americanos”

I. DATOS GENERALES
1.1. INSTITUCIÓN EDUCATIVA : Nº 81770 “María Inmaculada Concepción”
1.2. ÁREA : Personal Social
1.3. CICLO :V
1.4. GRADO Y SECCIÓN : 6° “A”
1.5. BIMESTRE : III
1.6. FECHA DE EJECUCIÒN : 26/06/2023
1.7. DURACIÓN : 90´
1.8. DOCENTE RESPONSABLE : Gutiérrez Moreno Luis Alberto

II. PROPÓSITOS Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE:


COMPETENCIAS Y ESTANDAR DE DESEMPEÑOS EVIDENCIA CRITERIOS DE INSTRUMENTO
CAPACIDADES DE ÁREA APRENDIZAJE PRECISADOS EVALUACIÓN DE EVALUACIÓN
Construye interpretaciones Construye interpretaciones • Obtiene información Infografía sobre el Obtiene Escala de
históricas históricas en las que narra acerca del proceso del poblamiento del información del valoración
 Interpreta hechos y procesos poblamiento americano continente poblamiento
críticamente fuentes relacionados a la historia y de las primeras Americano. americano
diversas. de su región, en los que bandas a las primeras mediante
incorpora más de una aldeas en el Perú, en lectura.
 Comprende el dimensión y reconoce textos cortos, así como
tiempo histórico. diversas causas y en edificios antiguos o Interpreta las
consecuencias. Utiliza conjuntos teorías sobre el
 Elabora información de diversas arqueológicos de la poblamiento de
explicaciones sobre fuentes a partir de localidad américa.
procesos históricos. identificar las más
pertinentes para responder Expone sus
sus preguntas. Organiza papelotes
secuencias para sobre las
comprender cambios teorías.
ocurridos a través del
tiempo, aplicando términos
relacionados al tiempo.

ENFQOUE TRANSVERSAL VALORES ACTITUDES


Enfoque Orientación al Tolerancia Expresamos nuestras ideas y emociones, promoviendo una
bien común. comunicación asertiva.
COMPETENCIA CAPACIDADES EVIDENCIA CRITERIOS DE INSTRUMENTO
TRANSVERSAL EVALUACIÓN DE EVALUACIÓN
Gestiona su aprendizaje  Define metas de aprendizaje. Asume el Presenta su Escala de
de manera autónoma  Organiza acciones estratégicas para alcanzar compromiso de trabajo en el valoración
metas. presentar su trabajo tiempo
 Monitorea y ajusta su desempeño durante el en el tiempo establecido y
proceso de aprendizaje establecido y acorde acorde a la
a la meta de meta de
aprendizaje. aprendizaje.

III. MOMENTOS DE LA SESIÓN


Materiales/
Momentos Estrategias didácticas Tiempo
recursos
Se les presenta la siguiente lámina:
Papelotes
 Responden las siguientes preguntas :
plumones
¿Qué observamos en el mapa?
¿Dónde se encontrará América?
Los estudiantes responden mediante lluvia de ideas
¿Qué continente se encontrará más cercano a América?
¿Alguiensabe por dónde llegaron los primeros pobladores de América?
¿Cómo creen que llegaron?
Inicio

El Reto a lograr el día de hoy es:

Los estudiantes en esta sesión descubrirán cómo fue la llegada de los primeros pobladores de América
y su proveniencia.

Damos a conocerlos criterios a evaluar a los estudiantes.


Recordamos las siguientes recomendaciones:
 Participar ordenadamente.
 Tener sus materiales educativos
Problematiza Papelotes
Plumones
Observa y lee la siguiente situación:

 Se abre el diálogo sobre la imagen presentada con las


siguientes preguntas:
* ¿Qué creen que ocurrió según la imagen?
* ¿Se les a ocurrido como fue el poblamiento de América?
* ¿Saben como se pobló el continente americano?
* ¿Cómo crees que podemos averiguar este suceso?

Análisis de la información
El docente comienza explicando la actividad que realizaran en clase: los estudiantes sea gruparan en
seis grupos para luego elaborar un mapa histórico con la teoría que el docente designara a cada grupo.
Desarrollo

El docente hace mención que el elegirá al azar a cualquier estudiante para la presentación del trabajo.
 Reflexiona y responde las preguntas:
Realizan un análisis de la información presentado, sobre el poblamiento del Perú y las teorías.
Dialogan con sus compañeros para llegar a una conclusión y aclarar los aspectos más importantes sobre
el poblamiento del continente americano hasta nuestros días.
Responden:¿Qué diferencias observan entre la primera teoría y el último?

 ¿Cómo explica la biblia el origen de la humanidad?


 ¿Qué nos dice la teoría autoctonista? ¿Cuáles son las teorías que explican el poblamiento de
Desarrollo América?
Desarrollan una hoja de aplicación

 Reflexiona:
• Se invita a los estudiantes a sentarse en círculo y compartir cuál de estas teorías creen que se acerca
más la verdad? ¿Porque?
Entregamos una hojita de practica a los estudiantes.

Reflexionan respondiendo las preguntas:


 ¿Aplicamos la meta cognición de la sesión:
 ¿qué hemos aprendido hoy?
Cierre  ¿cómo lo hemos aprendido?
 ¿qué dificultades hemos encontrado al estudiar el tema de hoy?
 ¿para qué nos servirá lo que aprendimos hoy?

Reflexiono sobre mis aprendizajes


 Ahora te invitamos a reflexionar sobre lo aprendido. Para hacerlo completa la siguiente tabla:

INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
ESCALA DE VALORACIÓN
Competencia: Construye interpretaciones históricas
 Interpreta críticamente fuentes diversas.
 Comprende el tiempo histórico.
 Elabora explicaciones sobre procesos históricos.

Criterios de evaluación
Obtiene información del Interpreta las teorías sobre Expone sus papelotes
poblamiento americano el poblamiento de américa. sobre las teorías.
mediante lectura.
Nº Nombres y Apellidos de los estudiantes
Necesito
Necesito

Necesito
Lo estoy

Lo estoy

Lo estoy
superan

Lo logré

superan
Lo logré

Lo logré

superan
ayuda
ayuda

ayuda
do

do

do

01 AGUIRRE TORRES YOINER YONILDER


02 ALAYO LUJAN MARICARMEN ANALI
03 AMASIFUEN IRENE GERALD MASSIEL
04 BLAS GUEVARA DAYRON JAVIER
05 BLAS PASTOR PIERO ANDERSON
06 BURGOS PAREDES JORGE ENRIQUE
07 CARRIÓN HUACCHA JOSUE ADRIAN
08 CASAS COTRINA LUZ ESMERALDA
09 CERDAN CULQUITANTE ANDERSON JOSUE
10 CHUQUIMANGO PEREZ ANER ADAN
11 COLLAVE POLO MELVIN ELVIS
12 COTRINA RODRIGUEZ TATIANA MARISET
13 FLORES CALDERON JHON
14 GABRIEL SEGURA NANI ANDREW
15 GAMARRA MENDEZ GRISTEL NORMA
16 GAVIDIA CHAVEZ ALESSANDRO
17 GUEVARA VILLOSLADA JOSSY BELÉN
18 HUAMAN ABARCA LEONEL GONZALO
19 HUANSI GOMEZ JENIFER ARIANA
20 JACINTO BUSTAMANTE ANGHI
21 LAZARO DE LA CRUZ JHOSELIN EDITH
22 LUCAS FLORES ERICKA YOSELIN
23 MARÍN ANTICONA MATIAS ADRIAN
24 MARTINEZ VILLACORTA INNER ADAN
25 MIRIANO GARRO KARELY YANDY
26 MOZO JAICO ANGEL SEBASTIAN
27 MUÑOZ INUMA LUIS MARTÍN
28 OVIEDO CONTRERAS ELIAS SALOMON
29 RODRIGUEZ MORALES SEBASTIAN AUGUSTO
30 RODRIGUEZ VASQUEZ MAYCKSON YELVI
31 SILVA AVILA ESTEPHANY MELANY
32 SILVA SANTILLAN MELANY
33 SOLANO GARCÍA TED BRANDO
34 SOLANO ZAVALA ANA LUCIA
35 TERRONES ALCALDE DAYRON JOSET
36 VALDERRAMA CASTILLO YANELLA ANAHÍ
37 VALDERRAMA ZAVALETA ARIS YUCELI
38 VELASQUEZ NARVAEZ NEYMAR ALEJANDRO

______________ _____________________________
SUBDIRECTOR Gutiérrez Moreno Luis Alberto
Prof. 6to “A”

También podría gustarte