Está en la página 1de 3

3.

CONCORDANCIA VERBAL I
3.1. CONCORDANCIA ENTRE EL NÚCLEO DEL SUJETO Y EL NÚCLEO DEL PREDICADO

El núcleo del sujeto y el núcleo del predicado deben concordar en número y persona. Si no se
respeta esto, se incurre en un error de discordancia verbal.

Sujeto Predicado

Los pollos del corral pían todas las mañanas.


NS 3.° p. pl. NP 3.° p. pl.

Es incorrecto Es correcto

Los miembros del comité S/P votó Los miembros del comité S/P votaron
NS pl. sing. NP sing. NS pl. NP pl.
conscientemente. conscientemente.

Si el sujeto es compuesto, el verbo debe ir en plural.

Es incorrecto Es correcto

Se reunió P/S el editor y el periodista. Se reunieron P/S el editor y el periodista.


NP sing. NS sing. NS sing. NP pl. NS sing. NS sing.

Tanto Luis como Noelia S/P creó Tanto Luis como Noelia S/P crearon
NS sing. NS sing. NP sing. NS sing. NS sing. NP pl.
una coreografía. una coreografía.

3.2. CONCORDANCIA DE SUJETO COMPUESTO CON “CON”, “ADEMÁS DE”, “JUNTO


CON” Y SIMILARES

Un sujeto compuesto puede presentar sus núcleos unidos no solo con la conjunción “y”, sino
también con las preposiciones “con”, “además de”, “junto con”, etc. La concordancia deberá ser
en plural:

Es correcto

Pietro con su mejor amigo S/P juegan en el parque.


NS sing. NS sing. NP pl.

Pietro junto con su mejor amigo S/P juegan en el parque.


NS sing. NS sing. NP pl.
No obstante, si la frase encabezada por “con”, “además de”, “junto con”, etc. se considera
complemento circunstancial de compañía fuera de su lugar, esta deberá estar entre comas y la
concordancia deberá ser en singular:

Es correcto

Pietro S/P, con su mejor amigo, juega en el parque.


NS sing. CC NP sing.

Pietro S/P, junto con su mejor amigo, juega en el parque.


NS sing. CC NP sing.

3.3. CONCORDANCIA DE SUJETO CONFORMADO POR NÚCLEO COLECTIVO O NÚCLEO


CUANTIFICADOR

Antes de estudiar estos tipos de concordancia, diferenciemos COLECTIVOS de


CUANTIFICADORES:

Los sustantivos COLECTIVOS son aquellos


Los sustantivos CUANTIFICADORES son
que, en singular, designan un conjunto de
aquellos que, siendo singulares, designan
individuos pertenecientes a una misma clase y
una pluralidad de individuos de cualquier
denotan por sí mismos la clase de individuos a
clase.
la que pertenece el conjunto.
gente, clero, familia, rebaño, recua, ejército, mayoría, minoría, porcentaje, resto, mitad,
arboleda, archipiélago, dentadura, enjambre, tercio, multitud, manojo, cúmulo, infinidad,
rosedal, flota, piara, jauría, tropa, cardumen, serie, centenar, millar, grupo, selección,
constelación, plumaje, coro, etc. docena, parte, número, totalidad, etc.

3.3.1. CONCORDANCIA DE SUJETO CONFORMADO POR NÚCLEO COLECTIVO

Si el sujeto tiene como núcleo un colectivo, un sustantivo singular referido a un grupo específico de
personas, animales u objetos (rebaño, recua, ejército, clero, etc.), el verbo debe ir en singular.

Es incorrecto Es correcto

La arboleda de pinos quedan cerca de La arboleda de pinos queda cerca de


NS sing. NP pl. NS sing. NP sing.

aquel lago. aquel lago.

Es incorrecto Es correcto

Una jauría de lobos buscan su comida. Una jauría de lobos busca su comida.
NS sing. NP pl. NS sing. NP sing.
3.3.2. CONCORDANCIA DE SUJETO CONFORMADO POR NÚCLEO
CUANTIFICADOR + MODIFICADOR INDIRECTO PLURAL

Si el sujeto contiene como núcleo un sustantivo cuantificador modificado indirectamente por un


sustantivo en plural, se admite la concordancia tanto en singular como en plural.

Es correcto

Un grupo de postulantes obtuvo un alto puntaje en el examen.


Un grupo de postulantes obtuvieron un alto puntaje en el examen.

Es correcto

El 30 % de los votantes eligió al actual alcalde.


El 30 % de los votantes eligieron al actual alcalde.

Sin embargo, cuando al verbo le sigue un complemento predicativo, es normal la concordancia


en plural (siempre que el modificador indirecto del núcleo del sujeto sea plural).

Es incorrecto Es correcto

La mayoría de los infantes es traviesa. La mayoría de los infantes son traviesos.


fem. sing. masc. pl. fem. sing. fem. sing. masc. pl. masc. pl.

El resto de las bailarinas está cansado. El resto de las bailarinas están cansadas.
masc. sing. fem. pl. masc. sing. masc. sing. fem. pl. fem. pl.

También podría gustarte