Está en la página 1de 4

GUIA No.

6 AREA: RELIGION
PERIODO: 3 GRADO: SEPTIMO SEMANA:
ESTUDIANTE:
SABER O APRENDIZAJE: INCORPORADOS POR EL BAUTISMO A LA VIDA DE FAMILIA TRINITARIA
Descubre que se es parte de la gran familia de Dios y es incorparado a
PROPÓSITO:
la iglesia a través del Bautismo
INTRODUCCIÓN

CONCEPTUALIZACIÓN

El Bautismo Con el sacramento del Bautismo se celebra el nacimiento a la vida cristiana. Este sacramento convierte en
hijos de Dios, en hermanos de Jesús y de todos los bautizados. La persona o niño que se bautiza empieza a ser
oficialmente miembro de la Iglesia. Dijo Jesús resucitado a sus discípulos: “Vayan a todos los pueblos y bautícenlos en el
nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo” (Mateo 28, 19)
Así se celebra el bautismo:
Los padres cristianos desean que sus hijos/as formen parte de la gran Familia de Dios. Es por eso que desean bautizarlos.
Escogen a otra pareja para que sean padrinos del niño o niña y les ayude en la formación cristiana de su hijo o hija. Es el
sacerdote (o un diácono) quien los acoge en nombre de toda la comunidad cristiana. El sacerdote derrama agua sobre la
cabeza del niño o niña mientras dice: -Yo te bautizo en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. El agua es signo
de la nueva vida con Jesús y limpieza de todo pecado. Después el sacerdote unge al niño o niña en la frente con aceite,
llamado crisma, con el fin de que el Espíritu Santo le dé fuerzas para seguir a Jesús. El niño o niña se le pone una ropa
blanca y el sacerdote dice que ella simboliza la la vida nueva que Dios le ha dado. También se entrega a los padres y
padrinos un cirio o vela encendida, que simboliza la luz de Cristo resucitado que recibe el niño o niña. El Bautismo es el
sacramento por el cual los cristianos empiezan a participar de la vida nueva de Jesús resucitado y entran a formar parte
de la Iglesia como hijos de Dios y libres de todo pecado.
En el Bautismo se usan el agua y el aceite: ¿Por qué se bautiza con agua? En casi todas las religiones se bautiza con agua.
Jesús fue bautizado en el agua del río Jordán. Los primeros cristianos o cristianas eran sumergidos en el agua de algún
río o en una piscina. Cuando se empezó a bautizar a los bebés, se optó por esparcirles agua en la frente. El agua
simboliza muy bien lo que hace el Bautismo: lava todo pecado y da una vida nueva. ¿Por qué se usa el aceite o crisma?
Los judíos y otros pueblos ungían con aceite a las personas que querían consagrar como rey, como sacerdote o como
profeta. Con el crisma se consagra como “cristiano/a”, es decir, como discípulo del Señor, unido a Él para siempre como
miembro de la familia de Dios, que es la Iglesia.

Es por este sacramento que somos incorporados a la iglesia, haciéndonos hijos de Dios y por lo tanto todos formamos
una sola familia a ejemplo de la santísima trinidad, como comunidad de Amor.

ACTIVIDADES

ACTIVIDAD 1:

Explica el significado de los signos que se utilizan en la celebración del Bautismo, a partir de la lectura realizada:

1. Agua:____________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
2. Aceite:___________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
3. Vestidura blanca:__________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
4. cirio encendido

ACTIVIDAD 2:

Busca en el diccionario el significado de las siguientes palabras:


1. Ungir:
2. Crisma:
3. Esparcir
4. Cristiano
5. Consagrar
6. discípulo:
7. Bautismo

ACTIVIDAD 3:

Lee atentamente el siguiente texto bíblico del “Bautismo de Jesús” y después dibújalo en un cómic de 6 cuadros
Por entonces vino Jesús de Galilea al Jordán, para encontrar a Juan y para que éste lo bautizara. Juan quiso
disuadirlo y le dijo: «¿Tú vienes a mí? Soy yo quien necesita ser bautizado por ti.» Jesús le respondió: «Deja que
hagamos así por ahora.
De este modo cumpliremos todo como debe hacerse.» Entonces Juan aceptó. Una vez bautizado, Jesús salió del
agua. En ese momento se abrieron los Cielos y vio al Espíritu de Dios que bajaba como una paloma y se posaba sobre
él. Al mismo tiempo se oyó una voz del cielo que decía: «Este es mi Hijo, el Amado; en él me complazco.»

ELIGE LA RESPUETA CORRECTA:


1. Lo más importante del bautismo es que
A. El niño quiera ser bautizado
B. Se adquiere un nuevo compromiso de seguir a Cristo más de cerca.
C. Se nace a una nueva vida: somo hijos de Dios y participamos de la muerte y resurrección de Jesús.
D. El compromiso de los padres de cumplir los votos de pobreza, castidad y obediencia.

2. Los símbolos más importantes del bautismo son:


A. la pila bautismal
B. La ropa blanca
C. el pan y el vino
D. el agua y el crisma (aceite)

3. ¿Es cierto que por el bautismo se perdona el pecado original y cualquier otro personal?
A. Depende del caso
B. Sí
C. Sólo el pecado original
D. No

4. El Bautismo es un sacramento comunitario porque:


A. Va mucha gente al bautizo y se invita a la familia y amigos
B. se expresa mejor que Cristo murió por todos.
C. Para que el Bautismo sea válido tiene que haber tres testigos
D. La comunidad cristiana le ofrece lo mejor que tiene: su fe, y le acoge como uno más de sus miembros.

5. El símbolo principal del Bautismo es:


A. El pan
B. El agua
C. La imposición de manos
D. El crismo (aceite)

6. ¿Qué es lo que aparece en la imagen con qué sacramento está relacionado?


A. Es la pila de agua bendita, suele estar en las entradas de las iglesias.
B. Es una pila de agua bendita, no se relaciona con ningún sacramento
C. Una pila bautismal y está relacionado con el Bautismo
D. Es una pila bautismal, y se relaciona con la confirmación.

7. Lo más importante del rito del Bautismo es:


A. Que el ministro derrame agua sobre la cabeza del bautizando al mismo tiempo que dice: "Yo te bautizo en el
nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo"
B. Derramar agua sobre la cabeza del bautizando y decir: "por el poder que se me ha dado quedas bautizado en el
nombre de Jesús"
C. Que el padrino derrame el agua y el cura diga: "Yo te batizo en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo"
D. Derramar agua sobre la cabeza del bautizando.
8. ¿Qué sacramento se celebra en la imagen?
A. Unción de enfermos
B. Confirmación
C. Perdón
D. Bautismo

9. Junto al agua, los otros símbolos del bautismo son:


A. la cruz, el crisma, la colocación de la vestidura blanca y la vela
B. Los regalos que se dan al que se bautiza.
C. La vela, la cruz, la vestidura blanca, el crisma y el confesionario
D. los anillos, el aceite, la vestidura blanca y la vela

10. Los padres que bautizan a su hijo/a (piden el bautismo para su hija/o) se comprometen a:
A. Llevarle al conservatorio
B. Educar a su hijo en la fe y costumbres cristianas
C. Ser buenos cristianos
D. Expresarle su cariño

También podría gustarte