Está en la página 1de 3

El feudalismo Europeo fue un sistema social y político que

surgió a principios de la Edad Media y se desarrolló e instaló


en Europa durante varios siglos (siglos altomedievales),
aunque en constante evolución.
Como ocurre con todas las formas sociales nuevas, el
feudalismo se desarrolló adoptando muchos aspectos del
orden antiguo, ajustándolos a las necesidades presentes.
Esta nueva sociedad surgió en respuesta a presiones
exteriores e interiores que actuaban sobre el sistema anterior.
Los procesos de esta índole rara vez son el resultado de
decisiones formales, sino la solución que los hombres dan a
unas circunstancias ambientales cambiantes, lo que es
particularmente cierto en el caso del feudalismo, al que dio
paso el decadente sistema romano en su última fase.
En efecto, para entender la implantación del feudalismo hay
que recordar la evolución de los últimos siglos del Imperio
Romano. El fuerte y centralizado poder estatal del alto
imperio y la sociedad urbana romana dejó paso a un
progresivo debilitamiento de la autoridad y una ruralización en
aumento de la población
Libro de arteEn este contexto, la necesidad más acuciante de
la sociedad tardorromana y de la de los primeros tiempos
medievales en Europa era la protección: protección contra los
invasores bárbaros, los bandidos y los campesinos en
rebelión.
El aparato estatal, antes poderoso, era ahora demasiado
débil para cumplir con sus obligaciones; en su decadencia, se
veía incapaz de hacer justicia y proporcionar paz y protección
a los ciudadanos.

También podría gustarte