Está en la página 1de 10

1.

Explique la relación entre riesgo, rentabilidad y liquidez

La relación entre riesgo, rentabilidad y liquidez es que toda inversión demanda un riesgo, así como tambien implica una alt
En el triangulo se puede observar lo mencionado líneas arriba:
LIQUIDEZ

Inversión

RIESGO Rentabilidad
Endeudamiento

Entonces tenemos que a mayor riesgo (inversión o endeudamiento) se valorará mucho más el hecho de no recibir las cond
ello que cuanto más sea el riesgo asumido, se exige mayor rentabilidad. Por consiguiente, a mayor nivel de endeudamient
incrementa. A su vez, este ratio de apalancamiento es importante al momento de buscar financiamiento.
En cuanto a la liquidez tenemos que cuanto más dificil resulte convertir el activo en efectivo, mayor será la rentabilidad qu
activos corrientes deben superar a las deudas a corto plazo.
Con respecto a la rentabilidad tenemos que la relación existente es que a mayor riesgo podemos exigir mayor rentabilidad
ingresos.
o tambien implica una alta rentabilidad y alta liquidez.

cho de no recibir las condiciones pactadas en un inicio, es por


r nivel de endeudamiento nuestro ratio de apalancamiento
miento.
or será la rentabilidad que exija el activo. Por lo tanto los

exigir mayor rentabilidad con lo cual generaríamos mayores


2. Explique a través del modelo Dupont el proceso de generación del ROA y ROE

Rotacion de Margen de Multiplicador


Utilidad ROA ( Rentab
Activos Totales de Capital
Neta Activos
Totales)

Ventas x Utilidad Neta = Utilidad Neta x Activos Totales


Activos Totales Ventas Activos Totales Patrimonio

El ROE se construye a partir del ROA, entonces tenemos que para hallar el ROA primero debemos de plantear la función de los
(ventas/activos totales) y con estas ventas ahora se debe asegurar que se genere la mayor rentabilidad (utilidad neta/ventas)
es lo mismo a la utilidad neta entre los activos totales. Sin embargo, para llegar al resultado del ROE es necesario multiplicar a
totales/Patrimonio) lo cual relaciona de forma indirecta el apalancamiento y con ello obtenemos finalmente el ROE que es la r
Asimismo, también tenemos que el ROE>ROA>WACC.
ROA y ROE

ROE ( Rentab
Patrimonio)

= Utilidad Neta
Patrimonio

bemos de plantear la función de los activos que en este caso sería generar ventas
rentabilidad (utilidad neta/ventas) como resultado de esta multiplicación nos da el ROA que
o del ROE es necesario multiplicar al ROA por un multiplicador de capital (Activos
nemos finalmente el ROE que es la rentabilidad del patrimonio.
3. Explique la relación del Ke y el wacc como tasas de descuentos de los flujos de caja y que flujos

Lo primero que se debe hacer es evaluar si la inversión va a ser rentable, por lo tanto, evaluar si el VAN es positivo.
El WACC se descuenta al flujo de caja libre disponible debido a que allí se encuentra concentrada la inversión, por ello es que t
deben descontarse a la tasa que lo financió que en este caso es el WACC, en la cual una parte ha sido financiada por los pasivo
patrimonio.
La tasa de descuento que se debe financiar es el Ke ya que ese es el costo de oportunidad o costo del patrimnio.
flujos de caja y que flujos se descuentan

si el VAN es positivo.
da la inversión, por ello es que todo lo que generen los activos
ha sido financiada por los pasivos (deudas) y otra parte por el

sto del patrimnio.


4. Calcule el programa de financiamiento de los siguientes datos:

Préstamo 80,000.00 N° Cuota Interes


Tasa TEA 25% TEM 1.88% 0
Plazo 48 meses 1 S/2,543.26 1,501.54
2 2,543.26 1,481.99
3 2,543.26 1,462.07
4 2,543.26 1,441.78
5 2,543.26 1,421.10
6 2,543.26 1,400.04
7 2,543.26 1,378.58
8 2,543.26 1,356.72
9 2,543.26 1,334.45
10 2,543.26 1,311.76
11 2,543.26 1,288.65
12 2,543.26 1,265.10
13 2,543.26 1,241.11
14 2,543.26 1,216.67
15 2,543.26 1,191.77
16 2,543.26 1,166.41
17 2,543.26 1,140.56
18 2,543.26 1,114.24
19 2,543.26 1,087.41
20 2,543.26 1,060.09
21 2,543.26 1,032.25
22 2,543.26 1,003.89
23 2,543.26 975.00
24 2,543.26 945.56
25 2,543.26 915.57
26 2,543.26 885.02
27 2,543.26 853.90
28 2,543.26 822.19
29 2,543.26 789.89
30 2,543.26 756.98
31 2,543.26 723.45
32 2,543.26 689.30
33 2,543.26 654.50
34 2,543.26 619.05
35 2,543.26 582.93
36 2,543.26 546.14
37 2,543.26 508.65
38 2,543.26 470.46
39 2,543.26 431.56
40 2,543.26 391.92
41 2,543.26 351.55
42 2,543.26 310.41
43 2,543.26 268.50
44 2,543.26 225.80
45 2,543.26 182.31
46 2,543.26 137.99
47 2,543.26 92.85
48 2,543.26 46.86
Amortizar Saldo Capital
80,000.00
1,041.72 78,958.28
1,061.27 77,897.01
1,081.19 76,815.82
1,101.48 75,714.33
1,122.16 74,592.17
1,143.22 73,448.95
1,164.68 72,284.28
1,186.54 71,097.74
1,208.81 69,888.93
1,231.50 68,657.43
1,254.61 67,402.82
1,278.16 66,124.66
1,302.15 64,822.51
1,326.59 63,495.92
1,351.49 62,144.43
1,376.86 60,767.58
1,402.70 59,364.88
1,429.03 57,935.85
1,455.85 56,480.01
1,483.17 54,996.83
1,511.01 53,485.82
1,539.37 51,946.45
1,568.26 50,378.19
1,597.70 48,780.49
1,627.69 47,152.80
1,658.24 45,494.56
1,689.36 43,805.20
1,721.07 42,084.13
1,753.37 40,330.76
1,786.28 38,544.48
1,819.81 36,724.67
1,853.97 34,870.70
1,888.76 32,981.94
1,924.21 31,057.73
1,960.33 29,097.40
1,997.12 27,100.27
2,034.61 25,065.66
2,072.80 22,992.87
2,111.70 20,881.16
2,151.34 18,729.83
2,191.72 16,538.11
2,232.85 14,305.26
2,274.76 12,030.50
2,317.46 9,713.04
2,360.95 7,352.09
2,405.27 4,946.82
2,450.41 2,496.41
2,496.41 0.00

También podría gustarte