Está en la página 1de 1

A continuación, te presento una línea de tiempo que abarca algunos de los eventos más importantes de la Edad Media desde

el siglo V
hasta el siglo XV:

Siglo V:
476 - Caída del Imperio Romano de Occidente: El último emperador romano, Rómulo Augústulo, es depuesto por Odoacro, líder
germánico, marcando el fin del Imperio Romano de Occidente y el comienzo de la Edad Media.

Siglo VI:
590-604 - Papado de Gregorio I (Gregorio Magno): Contribuyó a la expansión del poder papal, organizó la Iglesia y fue un defensor del
cristianismo en Europa.

Siglo VII:
622 - Hégira: El profeta Mahoma huye de La Meca a Medina, marcando el inicio del calendario musulmán y el surgimiento del Islam.

Siglo VIII:
732 - Batalla de Tours: Carlos Martel detiene el avance del ejército musulmán en Europa occidental, consolidando el poder franco y
preservando la cristiandad.

800 - Coronación de Carlomagno: El papa León III corona a Carlomagno como emperador del Sacro Imperio Romano Germánico,
intentando revivir la idea del Imperio Romano.

Siglo IX:
843 - Tratado de Verdún: Divide el Imperio Carolingio en tres partes, sentando las bases para la futura Francia, Alemania y el área
central del Imperio.

Siglo X:
910 - Fundación del monasterio de Cluny: Inicio de un movimiento monástico reformista en Europa, que abogó por la independencia de
los monasterios respecto al control secular y la corrupción.

1066 - Batalla de Hastings: Guillermo el Conquistador, duque de Normandía, invade Inglaterra y derrota a Harold II, convirtiéndose en
rey de Inglaterra y marcando el comienzo de la influencia normanda en las islas británicas.

Siglo XI:
1071 - Batalla de Manzikert: Los turcos seljúcidas derrotan al Imperio Bizantino, abriendo el camino a su expansión en Anatolia.

1096-1291 - Las Cruzadas: Serie de expediciones militares cristianas para recuperar Jerusalén y otros lugares sagrados en Tierra Santa
del control musulmán.

Siglo XII:
1139 - Bula "Omne Datum Optimum": El papa Inocencio II reconoce la Orden del Temple, otorgándoles privilegios y exenciones que
contribuyeron a su crecimiento y poder.

1170 - Asesinato de Thomas Becket: El arzobispo de Canterbury es asesinado en la catedral por partidarios del rey Enrique II de
Inglaterra, generando un gran impacto en la lucha entre la Iglesia y la monarquía.

Siglo XIII:
1206 - Genghis Khan unifica a las tribus mongolas y se convierte en el Gran Khan, iniciando la expansión del Imperio Mongol.

1215 - Carta Magna: El rey Juan de Inglaterra acepta limitar su poder absoluto y otorgar derechos y libertades a los nobles y ciudadanos,
sentando las bases para el Estado de derecho moderno.

Siglo XIV:
1347-1351 - La Peste Negra: Una pandemia de peste bubónica se extiende por Europa, causando la muerte de millones de personas y
dejando un impacto duradero en la sociedad medieval.

Siglo XV:
1453 - Caída de Constantinopla: La ciudad cae ante los otomanos, poniendo fin al Imperio Romano de Oriente y marcando el final de la
Edad Media.

1492 - Descubrimiento de América por Cristóbal Colón: El viaje de Colón hacia el Nuevo Mundo marca el inicio de la Era de los
Descubrimientos y el fin de la Edad Media.

Esta línea de tiempo ofrece una visión general de algunos de los eventos más destacados de la Edad Media, pero cabe mencionar que
este período abarca cientos de años y se caracteriza por una gran diversidad de acontecimientos históricos que dieron forma al mundo
medieval.

También podría gustarte