Está en la página 1de 2

Trabajo practico N°10: "El Mandato británico en Palestina y la

creación del Estado de Israel"

A partir de la lectura del power point “Mandato Británico en Palestina- tercera


Etapa (1945- 1948) (publicado en tu home) y el fragmento del texto “Historia
del Otro - una doble mirada al conflicto árabe- israelí” (publicado en tu home),
responde:

1- ¿Como se explica el Plan de Partición de Palestina según ambas visiones


(judía y árabe)? ¿A qué conclusión podés arribar?
2- Desde la visión palestina hay una descripción (página 1-2 del texto) de la
política de Gran Bretaña en los años del Mandato. ¿Se ajusta a la realidad
de los hechos? Elige dos de los hechos mencionados y trata de refutarlos
en base a lo estudiado y el material.
3- Considerando la división territorial del plan de partición y la demografía
del territorio y la historia del conflicto entre los dos pueblos, ¿Por qué
pensás que los árabes lo rechazaron?
4- “Masacre de Deir Yassin” se refiere a la muerte de entre 107 y 120
civiles árabes palestinos, entre el 9 de abril y 11 de abril de 1948 por
milicianos del Irgún y del Leji (estimación generalmente aceptada por los
estudiosos) en el poblado árabe localizado entre Tel Aviv y Jerusalén, que
en 1948 contaba con 750 habitantes. Ocurrió mientras las fuerzas judías
del ishuv luchaban para romper el asedio de Jerusalén durante el período
de la guerra civil que precedió al final del Mandato. (fuente: Wikipedia)
A continuación te presento distintas fuentes (palestinas, israelíes) que
abordan el controvertido tema. Elegí tres de ellas (variadas, de las que yo te
propongo, del texto u otras que elijas citando fuente) y explica:
- Controversia en torno al tema
- Diferencias significativas entre las distintas versiones.
- Conclusiones personales

A. https://es.wikipedia.org/wiki/Masacre_de_Deir_Yassin
fuentes palestinas
B. https://www.palestinalibre.org/articulo.php?a=44451
C. https://www.monitordeoriente.com/20180411-recordamos-la-masacre-
de-deir-yassin/
fuentes israelíes
D. http://porisrael.org/2019/07/15/deir-yassin-no-hubo-masacre/
E. https://www.youtube.com/watch?v=ezAsaKzQQtE
página del Etzel
F.
https://translate.google.com/translate?hl=es&sl=en&u=http://www.etzel
.org.il/english/ac17.htm&prev=search&pto=aue

5- Después de haber leído el material, analiza ambos títulos del capítulo.


Extrae conclusiones.

1- Para los judíos el plan de partición de la ONU da inició a la concreción del sueño sionista,
la conformación de un verdadero Estado Judío en Israel. Para los Palestinos es el comienzo
de la Nabka, “el desastre”, el comienzo de un periplo por medio oriente. Para los judíos
representa el nacimiento de su país y para los Palestinos la pérdida del suyo.

2-Creo que habría que matizar la posición del texto. Es cierto que Gran Bretaña ingresó al
territorio como una potencia imperialista y subsumió a los Palestinos a sus leyes y
caprichos, pero no es cierto que no les dio oportunidad para defenderse. Incluso antes del
levantamiento de 1936 los británicos ya regulaban la inmigración judía. Y desde 1920 hay
pogromos a judíos en Palestina.

3- Porque a los árabes nadie les consultó nada. Las decisiones siempre las tomaron las
potencias extranjeras, sean los británicos o las potencias europeas en la ONU. Nunca hubo
una política activa de mediación por parte de Gran Bretaña, siempre apoyó a la mayoría
árabe, y cuando tocó la hora de irse, se retiró sin mirar atrás. Sin embargo, sobre el final del
conflicto los judíos tuvieron la ventaja de ser entrenados por los ingleses, ese puede haber
sido un factor determinante para el triunfo en la guerra de independencia. Imagino que
también para los árabes debe haber sido injusto que ellos tengan que cargar con el peso de
ceder territorio a un pueblo que, si bien su origen ancestral es asiático, había sido
expulsado de Europa luego de siglos de odio y persecución cristiana. En otras palabras,
deben haber sentido que ellos pagaban con los platos rotos de otro.

5-Conociendo la historia de nuestro pueblo, sabiendo lo que nos han hecho, creo que negar
o justificar una masacre es aberrante. Tanto Irgún como Leji sembraron el terror para que
los árabes retrocediesen hacia la tierra que la ONU les había asignado. El Estado de Israel
es producto de una guerra atroz en un territorio colonial. Reconocer que en nuestra propia
historia hemos sido víctimas, pero también victimarios es el primer paso para construir una
política de cooperación en entre árabes y judíos en Israel. No podemos negar la Nabka,
como no se puede negar los siglos se persecución del pueblo judío.

También podría gustarte