Está en la página 1de 3

Especulación inmobiliaria

Productores agropecuarios

Consecuencias acumulativas del desastre ambiental: las sequías son producto de la


deforestación de años anteriores y trazan un pronóstico desolador: los incendios provocarán
nuevas sequías que a su vez realimentarán el ciclo de catástrofes naturales.

Según el Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF), los incendios son producidos por
intervenciones humanas en el 95 por ciento de los casos.

Cabandié aseguró que "los Estados apagamos los incendios pero, como sucede muchas veces,
luego se vuelven a encender. Ahí es la justicia la que tiene que actuar”. Además, el funcionario
detalló que "hay distintas situaciones, a veces es lo ganadero, lo agrícola o lo inmobiliario, en la
mayoría de los casos hay intencionalidad".

el proyecto de ley presentado en el Cogreso por el diputado Máximo Kirchner que apunta a
prohibir modificaciones en la utilización de los suelos en los bosques nativos afectados por
incendios.

"En los últimos treinta años Argentina pasó a estar entre los diez países del mundo que más
desforestó", señaló Folguera

es muy probable que los territorios quemados tomen forma de soja, vacas o negocios
inmobiliarios"

Veo complicada la recuperación porque hay sectores en que se destruyó toda la capa
orgánica"

La ocurrencia de un disturbio como lo es un incendio, puede abordarse en esta línea de


tiempo, antes de que ocurra, en el momento en que ocurre y en el momento que ya ocurrió.

Por ello el post fuego es imprescindible la presencia del Estado, como coordinador de
actividades que permitan la propia recuperación del ecosistema quemado como también su
adecuada intervención.

"ecocidio"
En diálogo con PáginaI12, Cabandié aseguró que los responsables de los incendios son "los
productores agropecuarios de la zona que están quemando los pastizales para mejorar el
forraje", y se mostró convencido de que, para resolver el problema, la Justicia debe detenerlos
y apresarlos.

Rodríguez Signes, quien sin embargo admitió que la quema de pastizales es una práctica ilegal
que se repite todos los años. Consultados sobre por qué el Estado no sancionaba a los
productores que, cíclicamente, prendían fuego los pastizales del delta, fuentes del gobierno de
Entre Ríos respondieron: "Fracasa el sistema, la provincia no tiene los recursos para hacer uso
del poder de policía que necesitás para controlarlos. Generalmente ellos hacen los incendios,
pasa y nos olvidamos".

Lo grave no es sólo que afecta un importantísimo recurso natural estratégico, en tanto que es
uno de los reservorios más grandes de agua dulce, sino que también impacta sobre las
funciones ecosistémicas que tiene, como evitar inundaciones

"La Ley de Humedales tiene un largo derrotero, se intentó sancionar en el 2013 y en el 2016
pero las dos veces terminaron dormidas en alguna de las Cámaras por el lobby de los
agronegocios. Una Ley de Humedales te permite realizar un inventario de los humedales, te da
unas pautas mínimas y, además, te permite evidenciar y desnaturalizar la quema como
actividad", indicó el abogado ambientalista Enrique Viale

Novedades:

Cordoba - Cabandié dijo que abrirán dos nuevas zonas del Servicio Nacional del Manejo del
Fuego en Córdoba y Misiones para tener una mejor cobertura a nivel nacional.

Por último, se refirió al plan para detectar y prevenir incendios con los faros de conservación,
que conformarán una red de varios núcleos operativos con presencia en el territorio como
estrategia para la sostenibilidad ambiental del Delta del Paraná.

Por su parte, Daniel Somma, presidente de Parques Nacionales, manifestó que


hay que "tener extrema prudencia, y hoy por hoy prácticamente podríamos
decir que está muy limitado o casi no se puede implementar el uso de quemas
prescriptas para manejo del pastizal, como se hacía tradicionalmente".

El Servicio Nacional del Manejo del Fuego (SNMF) indicó en su reporte diario


que la superficie estimada afectada por incendios reportados entre el 1º de
enero y el 15 de octubre de 2020 alcanza un total de 898.755,372 hectáreas.
https://www.argentina.gob.ar/ambiente/fuego/reporte-diario-manejo-del-fuego

También podría gustarte