Está en la página 1de 4

El art. 156.

2 d) del TRLGSS (Texto Refundido de la Ley General de Seguridad Social),


propone como accidentes de trabajo “los acaecidos en actos de salvamento y en otros
de naturaleza análoga, cuando unos y otros tengan conexión con el trabajo” es decir,
que exista una relación de causalidad entre la ejecución de las funciones u oficio del
trabajador, y la lesión sufrida por la ayuda o salvamento”.

Acaecidos.- Suceder (hacerse realidad).

Análoga.- Que tiene analogía o similitud con una cosa.

Salvamento.- Es la acción de salvar de un peligro, especialmente en un siniestro.

Ejemplo:

“Los equipos de salvamento trabajaron toda la noche para rescatar a las víctimas de la
inundación”.

Guayaquil, Martes 4 de julio del 2023..

LOS FACTORES TÉCNICOS Y HUMANOS EN EL ORIGEN DE LOS ACCIDENTES DE TRABAJO.

a hemos comentado
que el accidente es una
combinación de
riesgos físicos y
humanos;
así, los factores que
inciden en la
producción del
accidente son:
Técnicos y
humanos.así, los
factores que inciden en
la producción del
accidente son:
Técnicos y human
En el análisis de las causas de un accidente es una combinación de riesgo físico y humanos;

así, los factores que inciden en la producción de accidentes son: Técnicos y Humanos.
Factores Humanos.- Son Psicológicos, fisiológicos, sociológicos, y económicos. Dentro d estos
factores se considera: La edad, aptitudes, fatiga, motivación y percepción, memoria, decisión y
acción entre otras. Estos actos peligrosos pueden darse por imprudencia, ignorancia o
descuido.

Los accidentes pueden ser debidos a factores técnicos o a factores humanos o a ambos. En
cualquier caso se producen porque existen unas causas que los provocan. Sólo corrigiendo o
eliminando estas causas podremos reducir el número de accidentes laborales

Factores técnicos.- Los factores técnicos son de organización y su disfusionamiento origina el


accidente o las enfermedades laborales.

Comprenden las condiciones materiales de inseguridad o peligrosas como máquinas sin


protecciones adecuadas, instalaciones eléctricas en mal estado, elementos de seguridad
inutilizados. Se pueden agrupar en:

- El individuo, solo o en grupo. El individuo es el resultado de la interrelación de ciertas


características que lo definen: Temperamento, potencial, carácter, motivación, el yo y
la personalidad.
- La terea. Una organización racional que integre la relación hombre- máquina es mucho
más importante que la mera prevención de accidentes. Justamente lo importante es
unir la actividad intrínseca al puesto de trabajo, con la actividad a desarrollar con el ser
humano.
- Medio ambiente o lugar de trabajo. El medio de trabajo es el resultado de elementos
como: El progreso tecnológico, la diversidad de equipos que producen, métodos
modernos de organización y trabajo y disposición de plantes y distribución.
- Entorno. Se refiere a todos los aspectos que rodean la seguridad y la prevención de
riesgos en el trabajo.

Son también accidentes del trabajo los ocurridos en el trayecto directo, de ida o regreso,
entre la habitación y el lugar del trabajo.

S e consideran también accidentes de trabajo los sufridos por dirigentes de instituciones


sindicales a causa o con ocasión del desempeño de sus cometidos gremiales.

Exceptúense los accidentes debidos a fuerza mayor extraña que no tengan relación alguna
con el trabajo y los producidos intencionalmente por la víctima.

También podría gustarte