Está en la página 1de 1

EL ROL DEL PSICOLOGO

A nivel mundial los medicamentos y su uso fueron formulados en 1985 para que los pacientes
puedan recibir fármacos indicados para cada necesidad clínica con una posología apropiada,
con dosis ajustada a su necesidad y con el mínimo costo posible para la persona. Los
psicoformacos mas esenciales deben ser dispensados y estar siempre disponible en cada nivel
de atención sanitaria del país pudiendo modificar inclusive la legislación para que la
disponibilidad de la medicación sea la adecuada, cada uno de estos medicamentos puede
paliar los síntomas de la enfermedad reduciendo la discapacidad, acortando la evolución de
cualquier trastorno y previniendo las posibles recaídas. De la misma manera se menciona que
la medicación constituye un tratamiento de primera línea en situaciones las cuales no existe la
posibilidad de recurrir a intervenciones psicosociales mi a profesionales totalmente
capacitados. Durante los últimos veinte años las sociedades científicas, los comités nacionales y
otras organizaciones gubernamentales han actualizado las pautas para tratamiento de la
enfermedad basándose en datos netamente científicos conteniendo pautas caras, precisas y
sistemáticas para ayudar al personal de salud que prescribe la medicación a elegir el
tratamiento mas indicado para las afecciones clínicas específicas.

En el mundo se calcula que el 12% de trastornos metales reciben tratamiento básico mientras
que en los países más industrializados tan solo una minoría de personas reciben un
tratamiento indicado, en muchos países del mundo el desarrollo de servicio de salud mental es
inexistente teniendo como consecuencia que gran parte de la población no tengan acceso a los
centros de salud; en la actualidad se tiene como objeto primordial el fortalecer el sistema de
atención sanitaria y lograr servicios de salud mental con un costo bajo pero eficaz, por estas
razones la función principal de los prestadores de servicios de salud metal ha sido crucial al
momento de prestar servicios generalizados y eficientes en el área de la salud. Pero
lamentablemente no todos los países tiene la facilidad de permitirse el lujo de contar con
profesionales de la salud mental para todos los pacientes.

Los psicofármacos son un componente clave para satisfacer la necesidades de una población,
existe un gran numero de tratamientos dentro del manejo farmacológico para los trastornos
mentales observando que muchos de estos tratamientos tienen eficacia en etapas agudas y
para prevenir recaídas, pero muchos otros también siguen sin demostrar la eficacia que se
espera a largo plazo entre los medicamentos mas cocnidos y esenciales para tratamiento y
control de enfermedades metale temenos a la FLUFENAZINA, CLORPROMAZINA,
HALOPERIDOL, FLUOXETINA, AMITRIPTILINA, CARBAMAZEPINA, ACIDO VALPROICO,
CARBONATO DE LITIO, DIAZEPAN, CLOMIPRAMINA, METADONA. Rcientemente diferentes
estudios de rentablidad están centrados en la búsqueda de ventajas de nuevos fármacos en la
relación con las mas antiguias y conocidas debido a que los psicofarcamacos mas recientes
pueden tener menos efectos secundarios su eficacia no viene a ser significativamente mayor
que los psiformacos mas antiguos y con un precio generalmente mas caro

También podría gustarte