Está en la página 1de 37

Nombre:

________________________________

Fonoaudiología MPMP
Actividad 1: Categorías Semánticas. Clasifica en deportes en que se usa pelota y aquellos sin pelota. Recorta los
dibujos de la página siguiente y pégalos donde corresponda según su categoría. Cuando termines, nómbralos en voz
alta.

Fonoaudiología MPMP
Fonoaudiología MPMP
Categorías Semánticas. Clasifica en instrumentos musicales de cuerda, viento y percusión. Recorta los dibujos de la
página siguiente y pégalos donde corresponda según su categoría. Cuando termines, nómbralos en voz alta.

Fonoaudiología MPMP
Fonoaudiología MPMP
Categorías Semánticas. Clasifica en alimentos de origen vegetal y animal. Recorta los dibujos de la página siguiente y
pégalos donde corresponda según su categoría. Cuando termines, nómbralos en voz alta.

Fonoaudiología MPMP
Fonoaudiología MPMP
Actividad 2: Clasificación. Escribe en los cuadros los elementos de acuerdo a la categoría que se pide.

MEDIOS DE COMUNICACIÓN

Auditivo Visual

MEDIOS DE COMUNICACIÓN

Escrito No escrito

Fonoaudiología MPMP
Clasificación. Escribe en los cuadros los elementos de acuerdo a la categoría que se pide.

MEDIOS DE TRANSPORTE

Con motor Sin motor

MEDIOS DE TRANSPORTE

Con ruedas Sin ruedas

Fonoaudiología MPMP
Actividad 3: Diferencias. Escribe las diferencias entre los dibujos y/o elementos presentados.

Fonoaudiología MPMP
Actividad 4: Semejanzas. Escribe las semejanzas entre los dibujos y/o elementos presentados.

Fonoaudiología MPMP
Actividad 5: Absurdos verbales. Escucha con atención las siguientes oraciones e identifica si está bien o hay
algo que está mal. Encierra con un círculo la mano correspondiente a tu respuesta. Si hay algo que está
mal, explica qué es.

Ayer en la noche almorcé lentejas

Ayer estudiaré para mi prueba de lenguaje

Estaba cansada de tanto hacer ejercicio

Llovió tanto que me tuve que poner una polera


para abrigarme

Estaba
enedor muy rica la sopa que comí con el tenedor

Mañana fui a ver a mi abuela al hospital

La papa era grande, así que use el cuchillo para


cortarla

Tenía tanta pena, que no podía parar de reírme

Fonoaudiología MPMP
Absurdos verbales. Escucha con atención las siguientes oraciones e identifica si está bien o hay algo que
está mal. Encierra con un círculo la mano correspondiente a tu respuesta. Si hay algo que está mal, explica
qué es.

Mi abuela es hija de mi prima

Hacía tanto calor, que no paro de nevar

Busque el significado de esa palabra en la


revista

Estaba tan cansado que salí a correr

Tenía ganas de comer algo dulce, asique comí


galletas y torta

Mi perro dejó todo cochino, pero limpie todo


con mi sombrero

Saque la huincha de medir para ver si tenía fiebre

Fui al cine a estudiar para mi prueba

Fonoaudiología MPMP
Actividad 6: Sinónimos. Une las palabras que signifiquen lo mismo.

BALÓN MARIDO

SIMILAR FLACO

COLEGIO OBSERVAR

VIENTO SUCIO

FRÍO DISTINTO

RÁPIDO PELOTA

DIFERENTE ESCUELA

DELGADO AIRE

ESPOSO VELOZ

COCHINO PARECIDO

MIRAR HELADO

Fonoaudiología MPMP
Actividad 7: Sinónimos. Lee las siguientes frases y luego escríbela reemplazando la palabra subrayada por
un sinónimo.

Yo y mi amiga comimos un helado grande de 3 sabores

El auto de mi hermano era de color rojo

El baile que hicimos para su cumpleaños salió muy bien

Tenía una casa muy antigua y grande

Ella maneja muy rápido porque esta apurada

Tenía muchas ganas de mirar una película

Fonoaudiología MPMP
Actividad 8: Antónimos Une las palabras que signifiquen lo contrario/opuesto.

ALTO BREVE

ANCHO EMPEZAR

FRÍO JUNTAR

DISTINTO ENFERMO

RÁPIDO LEJOS

SUBIR BAJO

SANO ANGOSTO

CERCA CALIENTE

TERMINAR BAJAR

LARGO LENTO

DIVIDIR IGUAL

Fonoaudiología MPMP
Actividad 9: Antónimos. Lee las siguientes frases y luego escríbela reemplazando la palabra subrayada por
un antónimo.

Es un perro muy fuerte

El niño estaba muy delgado

Tenía un gato negro y pequeño

El niño estaba feliz jugando con su auto encima de la mesa

Habían muchas manzanas adentro de la caja

La ropa estaba sucia y mojada afuera de la casa

Fonoaudiología MPMP
Actividad 10: Lenguaje Figurado. Responde correctamente, ¿Qué quiere decir la gente cuándo dice?

Tengo mariposas en el estómago

Mi televisor se cayó al piso y murió

Camila está muerta de frío

Amargarle el día a alguien

A caballo regalado, no se le miran los dientes

Fonoaudiología MPMP
Lenguaje Figurado. Responde correctamente, ¿Qué quiere decir la gente cuándo dice?

Guatita llena, corazón contento

Pedro ha quedado en blanco

Andrea tiene una montaña de ropa que lavar

La prueba de lenguaje fue pan comido

Tomás es el payaso de su clase

Fonoaudiología MPMP
Actividad 11: Analogías verbales/Relación Atributiva. A continuación en las siguientes
frases habrán palabras que se relacionan de alguna manera; tienes que descubrir la
relación y completar las siguientes oraciones.

ORACIÓN RESPUESTA
1. El rinoceronte es salvaje, el gato es …

2. El caballo es macho, la yegua es …

3. En la carnicería se vende carne, en la pescadería se vende …

4. La piedra se hunde, el papel…

5. El limón es ácido, el café es …

6. En el cine se ven películas, en el teatro se ven ….

7. El gato maulla, el caballo …

8. Ayudar es bueno, robar es …

9. Un anillo de oro es caro, un anillo artesanal es …

10. Los perro ladran, los lobos …

11. El pasto es verde, la sangre es …

12. El tronco es grueso, la rama es …

13. La lija es áspera, el algodón es …

14. La naranja es liviana, la sandía es …

Fonoaudiología MPMP
Actividad 12: Analogías verbales/Relación Funcional. A continuación en las siguientes
frases habrán palabras que se relacionan de alguna manera; tienes que descubrir la
relación y completar las siguientes oraciones

ORACIÓN RESPUESTA
1. El carpintero trabaja con madera, el jardinero con …

2. La guillotina corta, la silicona …

3. La manzana se come, el agua se …

4. Los renos tiran trineos, los caballos tiran …

5. La máquina de coser sirve para coser género, los palillos para


lana sirven para …

6. El dentista revisa los dientes, el oftalmólogo revisa ….

7. Con la escoba barro, con la pala…

8. En la huincha se miden metros, en la carretera se miden …

9. Los médicos sanan, los abogados …

10. Los oídos sirven para oír, los pulmones para …

11. El cuadro se pinta, el chaleco se …

Fonoaudiología MPMP
Actividad 13: Analogías verbales/Relación de Mentonimia. A continuación en las
siguientes frases habrán palabras que se relacionan de alguna manera; tienes que
descubrir la relación y completar las siguientes oraciones

ORACIÓN RESPUESTA
1. Los pájaros tienen alas, los peces tienen …

2. Los niños tienen años, los bebes tienen …

3. Las ciudades tienen alcalde, los países tienen …

4. Los coros tienen cantantes, el ballet tiene …

5. El año tiene meses, los meses tienen …

6. La sandía tiene pepas, la palta tiene ...

7. Las ovejas tienen lana, las vacas tienen …

8. El brazo tiene muñeca, la pierna tiene …

9. Los padres tienen hijos, los tíos tienen …

10. Las personas tienen uñas, el caballo tiene …

11. La casa tiene habitaciones, la sala tiene …

Fonoaudiología MPMP
Actividad 14: Formación de conceptos. A continuación observa y nombra en voz alta las siguientes
imágenes y descubre a que grupo de elementos pertenece.

QUESO LECHE

YOGUR MANTEQUILLA

MÉXICO PERÚ ESTADOS


UNIDOS
ARGENTINA BOLIVIA

DELFÍN BALLENA CABALLO


DE MAR
TIBURÓN PULPO

LAVADORA ASPIRADORA

REFRIGERADOR MICROONDAS

Fonoaudiología MPMP
Formación de conceptos. A continuación observa y nombra en voz alta las siguientes imágenes y descubre
a que grupo de elementos pertenece.

JUSTIN SHAKIRA
BIEBER

MALUMA LUIS FONSI

MARZO JULIO MAYO

SEPTIEMBRE ENERO

AMERICA ASIA

EUROPA AFRICA

TENIS NATACIÓN

VOLEYBALL ATLETISMO

Fonoaudiología MPMP
Formación de conceptos. A continuación observa y nombra en voz alta las siguientes imágenes y descubre
a que grupo de elementos pertenece.

TIERRA SATURNO URANO

JUPITER NEPTUNO

VERANO OTOÑO
O
INVIERNO PRIMAVERA

DÍA DIA DEL


INDEPENDENCIA TRABAJO
DÍA DE TODOS
AÑO NUEVO
LOS SANTOS

LIBRO REVISTA

DIARIO CARTA

Fonoaudiología MPMP
Actividad 10: Reconocimiento de conceptos. Escucha la siguiente oración donde aparece una categoría o
concepto, debes descubrir cuál de ellas no corresponde al concepto y encerrarla en un círculo.

¿Cuál de estos NO es un Medio de transporte aéreo?

Globo Aerostático Barco Helicóptero

Avión Cohete Parapente

¿Cuál de estos NO es una Profesión?

Dentista Médico Ingeniero Profesora

Estudiante Abogado Periodista

¿Cuál de estos NO es un insecto?

Mariposa Escarabajo Mosca Paloma


Hormiga Grillo Cucaracha

¿Cuál de estos NO es un instrumento musical de viento?

Trompeta Triángulo Saxofón Flauta

Clarinete Armónica Acordeón

Fonoaudiología MPMP
Reconocimiento de conceptos. Escucha la siguiente oración donde aparece una categoría o concepto,
debes descubrir cuál de ellas no corresponde al concepto y encerrarla en un círculo.

¿Cuál de estos NO es un país de Europa?

Alemania Italia España Colombia

Francia Suiza Grecia

¿Cuál de estos NO es un órgano del cuerpo?

Pulmones Páncreas Hígado Riñones

Oídos Estómago Corazón

¿Cuál de estos NO es un árbol?

Sauce Cerezo Álamo Naranjo


Castaño Clavel Olmo

¿Cuál de estos NO es un Presidente de Chile?

Sebastián Piñera Michelle Bachelet

Joaquín Lavín Eduardo Frei Ricardo Lagos

Fonoaudiología MPMP
Actividad 11: Razonamiento inferencial. A continuación se planteará un problema o una situación, cada
uno con tres alternativas, pero solo una de ellas es la correcta, debes descubrir cuál es y encerrarla.

Carmen quiere juntarse con su amiga Lorena en la semana a tomar un café.


Lorena no puede ni martes ni el jueves y Carmen no puede de lunes a
miércoles. ¿Qué día podrán juntarse?
A) Sábado

B) Martes

C) Viernes

En el gallinero de José hay 4 gallinas y 6 gallos. Viene un amigo y quiere


comprarle la mitad de los machos y una hembra. ¿Con cuántos gallos y
gallinas se quedará José?
A) 3 gallinas y 4 gallos

B) 3 gallinas y 3 gallos

C) 4 gallinas y 3 gallos

José es hermano de Claudia. Pedro es hijo de Claudia. ¿Qué parentesco tiene


Pedro con José?
A) Tío

B) Hijo

C) Sobrino

Fonoaudiología MPMP
Razonamiento inferencial. A continuación se planteará un problema o una situación, cada uno con tres
alternativas, pero solo una de ellas es la correcta, debes descubrir cuál es y encerrarla.

Daniela y su hermana salieron a la misma hora del colegio rumbo a su casa, sin
embargo Daniela llego 2 minutos después que su hermana a casa. ¿Qué pudo
haber pasado?
A) Daniela camino más
rápido

B) Su hermana camino
más lento

C) Daniela camino más


lento

Cristóbal vende café, limonada y chocolate. Su tía le pide que le venda algo ácido.
¿Qué podrá venderle Cristóbal?

A) Limonada

B) Café

C) Chocolate

Antonia quiere ir a ver a su mamá al campo en primavera porque le encantan


las flores y árboles llenos de hojas. ¿En qué mes podría ir Antonia a ver a su
mamá?

A) Enero

B) Mayo

C) Octubre

Fonoaudiología MPMP
Razonamiento inferencial. A continuación se planteará un problema o una situación, cada uno con tres
alternativas, pero solo una de ellas es la correcta, debes descubrir cuál es y encerrarla.

Marta llama a su madre para preguntarle sobre una receta. Su madre le dice que la
buscara y que la llame en 40 minutos más. Ya han pasado 15 minutos desde que la
llamo. ¿Cuánto más deberá esperar Marta para llamar a su mamá?

A) 15 minutos

B) 25 minutos

C) 10 minutos

Juan es mayor que Tomás y menor que Sebastián. ¿Quién podría ser el abuelo de
la familia?
A) Sebastián

B) Juan

C) Tomás

En la selva hay muchas cebras que comen hierbas y muchos leones que comen
cebras. Una enfermedad afecta a las cebras y mueren muchas de ellas. ¿Qué crees
que ocurrirá después?
A) La hierba desaparecerá y
morirán los leones

B) La hierba aumentará de
tamaño y la población de leones
aumentará
C) La hierba aumentará de tamaño y
población de leones disminuirá

Fonoaudiología MPMP
Actividad 12: Fluidez Léxica. Vamos a jugar juntos y cada uno debe ir avanzando de círculo en círculo. Si
logras nombrar al menos 10 elementos de lo solicitado ganas un punto y lo marcas en el círculo. Los dos
jugadores deben marcar su punto con diferente color si es que lo logran. El que tenga más puntos gana.

NOMBRA TODO LO QUE NOMBRA TODO LO QUE


ENCUENTRAS EN UN ENCUENTRAS EN UNA
SUPERMERCADO EN 30 FERRETERIA EN 30
SEGUNDOS SEGUNDOS

NOMBRA TODO LO QUE NOMBRA TODO LO QUE NOMBRA TODO LO QUE


ENCUENTRAS EN UNA ENCUENTRAS EN UNA ENCUENTRAS EN UNA
TIENDA DE ROPA EN 30 FARMACIA EN 30 FRUTERIA EN 30
SEGUNDOS SEGUNDOS SEGUNDOS

NOMBRA TODO LO QUE NOMBRA TODO LO QUE NOMBRA TODO LO QUE


ENCUENTRAS EN UNA ENCUENTRAS EN UNA ENCUENTRES EN UNA
TIENDA DE DEPORTES JOYERIA EN 30 TIENDA DE ANIMALES
EN 30 SEGUNDOS SEGUNDOS EN 30 SEGUNDOS

Sumen sus
puntos

Fonoaudiología MPMP
Actividad 13: Descripción de objetos. Completa las líneas describiendo los elementos que aparecen en el
cuadro. Debes dar todas las características que se te ocurran con respecto al objeto. (Categoría, cualidades,
función-uso, etc.).

 Categoría a la que pertenece


 Características:
Color, Forma, Partes, Es liviana o Pesada,
Grande o pequeña, áspera o suave, de
que material está hecha, etc.
 para que la usamos

Fonoaudiología MPMP
Descripción de objetos. Completa las líneas describiendo los elementos que aparecen en el cuadro. Debes
dar todas las características que se te ocurran con respecto al objeto. (Categoría, cualidades, función-uso,
etc.).

 Categoría a la que pertenece


 Características:
Color, Forma, Partes, Es liviana o Pesada,
Grande o pequeña, áspera o suave, de
que material está hecha, etc.
 para que la usamos

Fonoaudiología MPMP
Descripción de objetos. Completa las líneas describiendo los elementos que aparecen en el cuadro. Debes
dar todas las características que se te ocurran con respecto al objeto. (Categoría, cualidades, función-uso,
etc.).

 Categoría a la que pertenece


 Características:
Color, Forma, Partes, Es liviana o Pesada,
Grande o pequeña, áspera o suave, de
que material está hecha, sabor etc.
 para que la usamos

Fonoaudiología MPMP
Descripción de objetos. Completa las líneas describiendo los elementos que aparecen en el cuadro. Debes
dar todas las características que se te ocurran con respecto al objeto. (Categoría, cualidades, función-uso,
etc.).

 Categoría a la que pertenece


 Características:
Color, Forma, Partes, Es liviana o Pesada,
Grande o pequeña, áspera o suave, de
que material está hecha, sabor etc.
 para que la usamos

Fonoaudiología MPMP
Descripción de objetos. Completa las líneas describiendo los elementos que aparecen en el cuadro. Debes
dar todas las características que se te ocurran con respecto al objeto. (Categoría, cualidades, función-uso,
etc.).

 Categoría a la que pertenece


 Características:
Color, Forma, Partes, Es liviana o Pesada,
Grande o pequeña, áspera o suave, de
que material está hecha, sabor etc.
 para que la usamos

Fonoaudiología MPMP
Descripción de objetos. Completa las líneas describiendo los elementos que aparecen en el cuadro. Debes
dar todas las características que se te ocurran con respecto al objeto. (Categoría, cualidades, función-uso,
etc.).

 Categoría a la que pertenece


 Características:
Color, Forma, Partes, Es liviana o Pesada,
Grande o pequeña, áspera o suave, de
que material está hecha, sabor etc.
 para que la usamos

Fonoaudiología MPMP

También podría gustarte