Está en la página 1de 3

Fecha de

VIAJES & VIAJES ESTUDIOS Elaboración:


2018-02-20
Última
Departamento Procesos y Servicio al 2021-09-17
modificación:
Cliente versión 1
Formato carta de motivación Elaborado por: CAROLINA
Idiomas NAGLES
Modificado por: CATALINA
MONTOYA

Recomendaciones Generales:

- La carta debe ser formal y debe ser muy clara, debe tener fecha, ciudad y debe
ir dirigida a la embajada en cuestión.
- Para cualquier país que permita trabajar no se debe hablar sobre búsqueda de
trabajo en el destino, ya que la visa a solicitar es de estudiante y esta es la razón
principal por la cual viajaras.
- Debes evitar mencionar otro destino en tu carta, es decir si vas a perfeccionar
tu inglés en Australia no menciones en esta que deseas adelantar estudios en
Canadá u otro país de habla inglesa.
- Si el motivo por el cual deseas aprender un segundo idioma es para adelantar
estudios superiores, te recomendamos certificar el programa y el lugar donde
deseas estudiar en el futuro.
- Esta carta debe ser de máximo dos páginas.
- Los motivos por los cuales escoges el país no deben ser genéricos y se debe
demostrar que has investigado y tienes información al respecto.
- Aunque los lazos familiares son importantes, para las embajadas no sonmotivo
suficiente de regreso al país, por lo tanto tu motivo principal para regresar a
Colombia debe ser algo académico o laboral.
- Finalmente, recuerda que esta carta es como si fuera tu entrevista con el cónsul,
por lo cual debes tomarte el tiempo necesario para realizarla y esforzarte para
que tus motivos sean evidentes y no haya lugar a duda paralos oficiales.

Formato carta de motivación

1. Presentación personal: En la primera parte debes hablar de ti


Nombre, edad, estado civil, núcleo familiar (padres, hermanos, hijos,
conyugue, nombres completos, y que hacen actualmente).

2. Trayectoria académica (en orden cronológico)


En este punto es importante evidenciar todos los estudios realizados y por
qué también durante tu trayectoria académica has evidenciado la
necesidad del idioma. Si te encuentras estudiando indica por favor el
semestre o año que estas cursando.

3. Trayectoria laboral
En esta parte no es necesario hablar de cada experiencia laboral. Es
importante explicar porque en general durante toda la experiencia laboral

Fecha de impresión: 13/03/19 1


Fecha de
VIAJES & VIAJES ESTUDIOS Elaboración:
2018-02-20
Última
Departamento Procesos y Servicio al 2021-09-17
modificación:
Cliente versión 1
Formato carta de motivación Elaborado por: CAROLINA
Idiomas NAGLES
Modificado por: CATALINA
MONTOYA
adquirida, se ha evidenciado la necesidad de aprender un segundo
idioma.

4. ¿Por qué es importante y necesario para ti estudiar un segundo idioma?


Y ¿en qué te va a beneficiar tener dominio del mismo?
Acá debes colocar tus motivos académicos y laborales y especificar
porque estas tomando la decisión de viajar al exterior. Explica tus
razones.

5. ¿Por qué seleccionaste el país, ciudad e institución en la que vas a


estudiar?

6. Cuáles son tus motivos para regresar a Colombia, recuerda que estos
motivos deben ser razones de peso para que tengan validez ante un
organismo consular. (Académicos y laborales) en el caso de Francia y
Alemania ¿Cuál es el proyecto en el país después de terminar el curso de
idiomas? v además, menciona los motivos a nivel familiar que te conectan
para regresar al país. Este párrafo debe ir conectado a los motivos por los
cuáles estás realizando el viaje.

Fecha de impresión: 13/03/19 2


Fecha de
VIAJES & VIAJES ESTUDIOS Elaboración:
2018-02-20
Última
Departamento Procesos y Servicio al 2021-09-17
modificación:
Cliente versión 1
Formato carta de motivación Elaborado por: CAROLINA
Idiomas NAGLES
Modificado por: CATALINA
MONTOYA

Fecha de impresión: 13/03/19 3

También podría gustarte