Está en la página 1de 6

Análisis de Seguridad en el Trabajo

I C H

FECHA:
NOMBRE DEL TRABAJO : CARGUE, TRANSPORTE Y DESCARGUE DE MADERA, MATERIALES,
GRUPO DE ANALISIS :

DESCRIPCION DE PASOS ESPECIFICOS DE


No. Tarea
TAREAS TAREA

Riesgos para la salud y


H la integridad de la
persona

1,1 CARGUE DE BESTIAS


CON MADERA ROLLIZA Y
1 CARGUE DE BESTIAS
TABLAS.
MOVILIZACIÓN DE 2,1 DESPLAZAMIENTO DE
2
BESTIAS. BESTIAS POR CAMINOS.

3,1 DESCARGUE DE LAS


DESCARGUE DE
3 BESTIAS EN EL SITIO
MADERA Y TABLA.
ASIGNADO.

4 CONTROL AMBIENTAL Orden y aseo

APROBADO POR SUPERVISOR


NOMBRE
FIRMA
FECHA
Análisis de Seguridad en el Trabajo (A.S.T)
Formato No.
H G
C O
R A
N S
L

LUGAR : LINEA ((CPF-H)-SZ1)-YD


SPORTE Y DESCARGUE DE MADERA, MATERIALES, ACCESORIOS, ETC. EN MULAS (SEMOVIENTES)

PELIGROS
* Carga física dinámica: Levantamiento manual de
cargas

* Movimientos repetitivos
* Presencia de animales e insectos peligrosos

* Radiación solar

* Desconocer Plan de Emergencia


* Presencia de tormentas eléctricas.

1,1,1 Patada o la coz de bestia por revisión de


herraduras
1.1.1-1Terreno inclinado, trabajos cercanos a
maquinaria en movimiento.

1,1,2 Exposición de manos y pies.


1,1,3 Desconocimiento del trabajo a realizar.
1,1,4 Bestias ariscas.
1,1,5 Bestias sin herraduras adecuadas.
1,1,6 Manejo manual de cargas.

1,1,7 Sobre cargar a las bestias.


1,1,8 Caída de madera de la bestia.

1,1,9 Trabajos adyacentes


2,1,1 Caminos en mal estado
2,1,2 Deshidratación de las bestias.

2,1,3 Lesiones menores de las bestias por contacto


con la carga.

2,1,5 Presencia de serpientes y animales


venenosos..

2,1,6 Movilización de maquinaria por el derecho de


via.
2,1,7 Paso por quebradas y rios

3,1,2 Exposición de manos y pies en puntos de


atrapamiento.
3,1,3 Desconocimiento del trabajo a realizar.
3,1,5 Sobre cargar a las bestias.

3,1,6 Bestias ariscas.

3,1,7 Bestias sin herraduras adecuadas.

3,1,8 Manejo manual de cargas.

3,1,9 Caída de madera de la bestia.

3,1,10 Tormentas eléctricas.

3,1,11 Exponerse a coz del animal.

4,1,1 Desorden en sitio de trabajo.

4,1,2 Generacion de residuos solidos

ADO POR SUPERVISOR


el Trabajo (A.S.T)
Formato No. Rev. No
S
L - F - 78
21 0
1

ATERIALES, ACCESORIOS, ETC. EN MULAS (SEMOVIENTES)

ACCIONES DE CONTROL
* Posturas ergonómicas adecuadas en la ejecución de las tareas,
mantener espalda recta, flexionar piernas para el levantamiento
manual de carga. Una persona máximo 20 Kg., dos personas entre
21 y 40 Kg.
* No hacer repetitiva la actividad.
* Inspección previa del sitio de trabajo para descartar la presencia de
animales e insectos peligrosos (serpientes, hormigas, orugas, avispas,
abejas).
* Aplicación de bloqueador solar y utilización de camisa manga larga,
Hidratación permanente
* Divulgar Plan de emergencia a todo el personal.
* Suspender actividades. Refugiarse en lugar seguro.

1,1,1 Nunca ubicarse por detrás de las bestias para revisar


herraduras, ubicarse lateralmente / maniar adecuadamente.
1.1.1.1 Mantenerse alejado del area de giro de las maquinas
precaucion con piedras que ruedan, tener en cuenta
indicaciones del señalero Caminar con precaución dependiendo
del estado del suelo (piso seco o húmedo), siempre hacerlo por
caminos ya establecidos.
1,1,2 Tener cuidado con los puntos de atrapamiento Ej movimiento de
madera.
1,1,3 Coordinar las diferentes actividades con capataz en sitio.
1,1,4 No utilizar bestias ariscas.
1,1,5 Verificar que las mulas tengan sus respectivas herraduras.
1,1,6 Seguir procedimiento para manejo manual de cargas menores a
20 kg una persona.
1,1,7 Cargar únicamente de un madero rollizo por cada lado de la
bestia.
1,1,8 Inspeccionar los amarres antes de iniciar la actividad que estén
en buen estado.
1,1,9 Coordinar las actividades con los diferentes frentes de trabajo.
2,1,1 El arriero debe orientar a las bestias por el camino mas
adecuado.
2,1,2 Se debe suministrar agua durante su periodo de trabajo y
coordinar con su dueño el alimento adecuado. (MELASA).
2,1,3 Se deben hacer revisiones periódicas a las bestias durante el
desplazamiento para corregir algunos problemas tales como
acomodación de carga, En caso de lesión en extremidades
entablillarlas y buscar ayuda de persona conocedora de este tema.
2,1,5 Inspeccionar el sitio de trabajo antes de iniciar trabajos para
descartar la presencia de animales venenosos serpientes, avispas,
oruga).
2,1,6 Atender recomendaciones de los controladores de trafico
(paleteros)
2,1,7 No pasar las quebradas o rios cuando el caudal este en las
piedras pintadas de rojo y nunca cuando este lloviendo, utilizar
siempre calzado

3,1,2 Tener cuidado con las mulas de que no lo patien y de no


exponer las manos en puntos de atrapamiento EL Movimiento de
madera.
3,1,3 Coordinar las diferentes actividades con capataz en sitio.
3,1,5 Cargar únicamente de un madero rollizo o dos tablas por cada
lado de la bestia.
3,1,6 No utilizar mulas ariscas.
3,1,7 Verificar que las bestias tengan todas sus herraduras y estén en
buen estado.
3,1,8 Verificar que madera inferior a 20 kg una persona y de 20 a 40
kg dos personas, tener en cuenta esta precaución.
3,1,9 En el momento de descargue de madera de la bestia se deben
hacer movimientos coordinados para evitar que se le caiga el madero.
3,1,10 Suspender actividades en caso de tormentas eléctricas y
buscar refugio seguro.

3,1,11 Mantener distancia prudente de las extremidades traseras de


las mulas.

4,1,1 Antes y despues de terminada la jornada de trabajo ubicar la


herramientas y materiales en orden, los residuos solidos depositarlos
en el recipiente adecuado.
4,1,2 Clasificar los residuos solidos de acuerdo a su composicion
(Verde: reciclables, Rojo : Contaminado , Negro: Orgánico), y disponer
en sitio adecuado.

IMPORTANTE: Verificar las condiciones del sitio dejando


soporte en el AST
"SI EL TRABAJO ES INSEGURO SUSPENDALO
INMEDIATAMENTE"

También podría gustarte