Está en la página 1de 9

Análisis de Seguridad en el Trabajo

I C H

FECHA:
NOMBRE DEL TRABAJO : CONSTRUCCION DE TRINCHOS.
GRUPO DE ANALISIS :

DESCRIPCION DE PASOS ESPECIFICOS DE


No. Tarea
TAREAS TAREA

Control de riesgos
para la salud y la
H
integridad de la
persona

1,1• DESPLAZARSE E
INSPECCION DEL SITIO DE
TRABAJO, ALISTAMIENTO DE
HERRAMIENTAS

1,2 MARCACION DE
UBICACIÓN DE TRINCHOS
HERRAMIENTAS Y
1
MATERIALES EN SITIO
DE TRABAJO

2,1 UBICACIÓN DE PARALES


CARGUE DE PARALES Y LAMINAS METALICAS EN
2 PLASTICOS Y EL AREA DE
ACCESORIOS. CONSTRUCCION DE
TRINCHOS.
EXCAVACION MANUAL
3 Y MECANICA CON 3,1 HECHURA DE HUECOS.
HOYADORA

ENTERRAR 4,1 COLOCACION DE


4
ESTACONES ESTACONES

APUNTALAMIENTO DE
PARALES 5,1 APUNTALAMIENTO DE
5 INSTALACION DE PIE PARALES Y ENTERRAR PIE
DE AMIGO Y LAMINAS DE AMIGO
METALICAS
6 CONTROL AMBIENTAL Orden y aseo

APROBADO POR SUPERVISOR


NOMBRE
FIRMA
FECHA
Análisis de Seguridad en el Trabajo (A.S.T)
Formato No.
H G
C O
R A
N S
L

LUGAR :
N DE TRINCHOS.

PELIGROS
* Posiciones ergonomicas inadecuadas.

* Presencia de animales e insectos peligrosos

* Exposición a Radiación solar

* Desconocer Plan de Emergencia


* Presencia de tormentas eléctricas.

1.1.1 Manejo manual de cargas


1,1,2 Terreno humedo y liso.
1,1,3 Exposición de manos por inspección de hta y
laminas metalicas.
1,2,1 Topografia irregular Terreno inclinado,
trabajos cercanos a maquinaria en movimiento

2,1,1 Manejo manual de cargas

2,1,2 Exposición de manos y Cuerpo.

2,1,3 Malas posturas (ergonomia)

2,1,4 Topografia irregular.


3,1,1 Hta menor en mal estado
3,1,2 Movimientos repetitivos.
3,1,3 Hoyadora en mal estado
3,1,4 Exposición de manos en puntos de
atrapamiento

3,1,5 Radiación solar.


3,1,6 Topografia irregular.
3,1,7 Malas posturas (ergonomia)

3,1,8 Tormentas eléctricas

4,1,1 Manejo manual de cargas

4,1,2 Exposición de manos en puntos de


atrapamiento

4,1,3 Terreno irregular

4,1,4 Personal ajeno a la labor en el area de trabajo.

5,1,1. Posiciones ergonomicas inadecuadas


5,1,2 Hta menor en mal estado
5,1,3 Exposición de manos y pies.

5,1,4 Desconocimiento del trabajo a realizar.

5,1,5 Exposición a rayos solares

5,1,6. Generación de residuos sólidos.

5,1,7. Puntas expuestas tales como terminaciones


de alambre.

5,1,8 Terreno irregular


5,1,9 Manipulacion de laminas metalicas

5,1,10 Rodamiento de piedras


5,1,11 Trabajos adyacentes
6,1,1 Desorden en sitio de trabajo.

6,1,2 Generacion de residuos solidos

6,1,3 Manejo inadecuado de productos quimicos

ADO POR SUPERVISOR


el Trabajo (A.S.T)
Formato No. Rev. No
S
L - F - 78
21 0
2

ACCIONES DE CONTROL
* Calistenia antes de iniciar el trabajo, optar buenas posturas para la
salud durante las actividades diarias.
* Inspección previa del sitio de trabajo para descartar la presencia de
animales e insectos peligrosos (serpientes, hormigas, orugas, avispas,
abejas).
* Aplicación de bloqueador solar y utilización de camisa manga larga,
hidratación permanente.
* Divulgar Plan de emergencia, procedimientos y AST a todo el
personal.
* Suspender actividades. Refugiarse en lugar seguro.

1.1,1 Buscar ayuda de otra persona para cargas mayores de 20 Kg.


1,1,2 Caminar por terrenos estables y transitables. Desplazarse con
precaución
1,1,3 Utilización permanente de guantes y no exponer manos en sitios
de poca visibilidad.
1,2,1 Mantenerse alejado del area de giro de las maquinas
precaucion con piedras que ruedan, tener en cuenta
indicaciones del señalero, SUSPENDER ACTIVIDADES CUANDO
LA MAQUINARIA SE ENCUENTRE TRABAJANDO EN LA PARTE
ALTA DE LA PENDIENTE. Caminar con precaución dependiendo
del estado del suelo (piso seco o húmedo), siempre hacerlo por
caminos ya establecidos.Observar muy bien los caminos por donde
se va a caminar para no tropezar con obstaculos.

2,1,1. Seguir procedimiento para manejo manual de cargas (menor de


20 kg una persona, Entre 20 kg y 40 kg dos personas) verificar el
peso de LOS PARALES PLASTICOS.
2,1,2 No exponer las manos en los filos de las laminas,Utilización
permanente de guantes, retirar parales de arriba hacia abajo del
monton.
2,1,3 Adoptar buenas posturas para la salud (flexionar rodillas para
evitar doblar la espalda, mantener siempre la espalda recta.
2,1,4 Antes de despalazarse con parales plasticos y las laminas
metalicas definir ruta peatonal para ubicacion final.Ubicar las laminas
metalicas en sitio seguro donde no sean levantadas por las corrientes
de viento. Acopiarlas y poner un objeto pesado encima de estas.
3,1,1 Inspeccionar y diligenciar formato preoperacional de herramienta
menor.
3,1,2 Realizar descansos periodicos o hacer relevos entre dos
personas
3,1,3 Inspeccionar y diligenciar formato preoperacional de hoyadora.
3,1,4 Utilización permanente de guantes, no exponer manos en
puntos no visibles.
3,1,5 Aplicación de bloqueador solar, utilización de camisa manga
larga.
3,1,6 Utilizar caminos adecuados para transitar.
3,1,7 Adoptar buenas posiciones para la salud, fleccionar rodillas
evitar doblar la espalda.
3,1,8 Suspender inmediatamente las actividades y buscar refujio
seguro.

4,1,1 Seguir procedimiento de manejo manual de cargas (Menor de


20 kg una persona, cargas inferiores a 40 kg dos personas) Verificar
el peso de madera y en lo posible realizar el transporte entre dos
personas.
4,1,2 Utilización permanente de guantes, y no exponer las manos en
partes que no haya visibilidad.
4,1,3 Antes de desplazarse con la madera inspeccionar el area para
definir el sitio de acceso.
4,1,4 Mantener la concentración y retirar al personal ajeno a la labor.

5,1,1 Optar buenas posturas para la salud y hacer descansos


periódicos.
5,1,2 Inspeccionar y realizar preoperacional de herramienta menor.
5,1,3 Utilización permanente de guantes, mantener la concentración
con mayor razon en actividades de apuntalamiento.
5,1,4.1 Verificar la tenencia del permiso autorizado firmado por todas
las autoridades.
5.1,4,2 Coordinar las diferentes actividades con capataz en sitio.
5,1,5 Aplicación de bloqueador solar y utilización de camisa manga
larga, Suministro de agua potable al personal.
5,1,6 Mantener en sitio bolsas de colores y reciclar basuras según
color. (Verde; reciclables, Roja; Contaminados, Negra;Organicos.)
5,1,7 Utilización permanente de guantes y retirar puntas expuestas.
5,1,8 Inspeccionar y verificar el sitio mas seguro para transitar
personal.
5,1,9 Las laminas se deben manipular con proteccion en las manos y
teniendo precaucion con las corrientes de aire.
5,1,10 Retirar piedras sueltas que puedan rodar y caer.
5,1,11 Coordinar actividades con los diferentes frentes de trabajo
involucrados
6,1,1 Antes y despues de terminada la jornada de trabajo ubicar la
herramientas y materiales en orden, los residuos solidos depositarlos
en el recipiente adecuado.
6,1,2 Clasificar los residuos solidos de acuerdo a su composicion
(Verde: reciclables, Rojo : Contaminado , Negro: Orgánico), y disponer
en sitio adecuado.
6,1,3 Los productos quimicos deben permanecer en diques cubiertos.

IMPORTANTE: Verificar las condiciones del sitio dejando


soporte en el AST
"SI EL TRABAJO ES INSEGURO SUSPENDALO
INMEDIATAMENTE"

También podría gustarte