Está en la página 1de 5

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ

Curso: Finanzas Corporativas

Profesor: Pablo José Arana Barbier

Informe 4 Mejores Fintechs

Grupo 4:

Alumnos Código
Dahlin Chavez 20122106
Jackelyn De la Cruz 20227472
Giancarlo Salas 20227362
Victor Sarazú 20227470

Lima, 21 de junio del 2023


Las 4 Fintechs Top del Mundo

Fintech Revolut: Una mejor manera de manejar tu dinero

Revolut es una fintech con sede en el Reino Unido que ofrece una amplia gama de
servicios financieros digitales a sus usuarios. Fue fundada en 2015 por Nikolay Storonsky
(CEO y Cofundador) y Vlad Yatsenko (Cofundador de CTO S) con el objetivo de brindar una
alternativa moderna y fácil de usar a los servicios bancarios tradicionales.
Mientras que la tecnología financiera atrajo a los clientes al darles acceso a gastar y
transferir dinero en el extranjero con el tipo de cambio interbancario, esta empresa ha
aumentado a más de 6 millones de clientes en Europa por sus beneficios como resúmenes de
gastos, controles presupuestarios, comercio libre e intercambio de criptomonedas. Dentro de los
principales inversores se tiene a Index Vensures, Ribort Capital y Balderzon Caoitaland. Otros
datos claves son: Página web: Revolut.com; Categoría Multi; Propiedad Privada y Ranking año
2018 en 13avo lugar.
Revolut se destaca por su enfoque en la innovación tecnológica y la entrega de servicios
financieros eficientes y asequibles. Algunos de los problemas que resuelve Revolut son los
siguientes:
Pagos internacionales: Revolut permite a sus usuarios enviar y recibir dinero en
diferentes monedas de manera rápida y económica. Gracias a su función de cambio de divisas,
los usuarios pueden evitar las altas comisiones que suelen cobrar los bancos tradicionales por
las transferencias internacionales.
Tarjetas de débito y crédito: Revolut ofrece tarjetas de débito y crédito virtuales y
físicos que se pueden usar para realizar compras en línea y en establecimientos físicos en todo
el mundo. Estas tarjetas están vinculadas a la cuenta Revolut del usuario y ofrecen opciones de
pago seguras y convenientes.
Gestión financiera: La aplicación Revolut proporciona herramientas para ayudar a los
usuarios a administrar sus finanzas de manera más eficiente. Los usuarios pueden realizar un
seguimiento de sus gastos, establecer presupuestos personalizados y recibir notificaciones en
tiempo real sobre sus transacciones. Esto permite un mayor control y una mejor comprensión
de los hábitos de gasto.
Intercambio de criptomonedas: Revolut también permite a sus usuarios comprar, vender
y almacenar criptomonedas como Bitcoin, Ethereum y Litecoin. Esta función brinda a los
usuarios la oportunidad de participar en el mundo de las criptomonedas y aprovechar las
fluctuaciones del mercado.
En resumen, Revolut es una fintech que ofrece una amplia gama de servicios financieros
digitales, incluidos pagos internacionales, tarjetas de débito y crédito, gestión financiera y
acceso a criptomonedas.

Fintech Grab: “Making every day ever”

Fintech Grab es una empresa de Singapur que ofrece vehículos de transporte con
conductor a través de una aplicación móvil a nivel internacional. Esta fue fundada por Anthony
Tan y Tan Hooi Ling en Junio del 2022. Su sede central está en Singapur, sin embargo, tiene
alcance en Malasia, indonesia, Tailandia, Vietnam, Filipinas, Birmania, Camboya y Japón.
También considerado como líder en las tendencias financieras del sudeste asiático durante los
últimos años.
Es una empresa de remesas móviles y monedero electrónico que transforma la
experiencia de las compras en la tienda, el transporte compartido, los food delivery y
transferencia de fondos en un mismo lugar, el aplicativo Grab.
El valor agregado de Grab es tener una naturaleza multifacética, sin embargo, los otros
aplicativos suelen especializarse en algún rubro (seguros, banca, contabilidad, etc). Según
informes, indica que Alibabá tendría intenciones de proporcionar una inyección de $3 mil
millones
Los servicios que ofrecen son: Préstamos (Adelanto en efectivo del socio); Pagos
(Comprar ahora y pagar después, Tarjetas de combustibles y Billetera Grab Pay); Seguro
(Cobertura de seguro gratuito, Cobertura de socio, Enfermedad crítica: Por Viaje y Seguro de
vehículo)
Además, promociona sus servicios bajo la premisa de que ofrecen un servicio Simple,
Flexible y Personalizado. Durante el 2019, Grab estuvo en el segundo lugar del Fintech 100 de
KPMG. Finalmente, caracteriza el servicio brindado con compromiso con la seguridad: Tú
controlas quien ve tu información, cada transacción está protegida y una experiencia más
segura para todos.

Fintech Paytm

Fintech Paytm es la empresa de pagos digitales más grandes de la India, con más de 380
millones de usuarios registrados y 12 millones de comerciantes a bordo. La compañía fue
fundada por Vijak Shekhar Sharma en agosto del 2010. Su sede central está en la India, y el
servicio de pago a través de Paytm QR se acepta en todo el país y Paytm se ha convertido en
sinónimo de pagos digitales en la India. Paytm también ofrece productos de servicios
financieros como seguros, fondos mutuos y opera un banco de pago nacional.
La empresa ofrece servicios de pago móvil a los consumidores y permite a los
comerciantes recibir pagos a través de sus ofertas de código QR, punto de venta y pasarela de
pago en línea. En asociación con instituciones financieras, Paytm ofrece servicios financieros
como microcréditos y compre ahora, pague después a sus consumidores y comerciantes.
Además del pago de facturas y la transferencia de dinero, la empresa también ofrece servicios
de venta de entradas, productos de corretaje minorista y juegos en línea.
La compañía empezó su expansión en los años 2014 estableciendo Paytm Labs Inc. en
Toronto, Ontario; como una división de investigación y desarrollo. Recientemente lanzó una
plataforma de gestión de riesgos de fraude llamada Pi para fintechs y mercados digitales donde
el valor de transacción es alto. En el 2018, Paytm estableció una empresa conjunta con
SoftBank y Yahoo Japón, denominada PayPay Corporation, para ofrecer servicios en el
mercado japonés. Paytm lanzó la aplicación PayPay, un servicio de liquidación de pagos
basado en QR, en Japón el 22 de octubre.
Entre otros servicios Paytm, ofrece Paytm Insider que es una aplicación móvil que
ayuda a reservar boletos para partidos de Cricket, espectáculos de entretenimiento en vivo y
juegos deportivos en línea.

Fintech Chime

Chime es una nueva fintech americana. En sí, se asemeja


mucho a un banco online, ya que no cuenta con sucursales físicas y basa todos sus servicios en
la tecnología. A través de una aplicación móvil libre de cargos y tarifas mensuales, los usuarios
podrán manejar su dinero, ya sea a través de la cuenta corriente o checking account (que
incluye una tarjeta de débito Visa) o de una cuenta de ahorros. Los desarrollos tecnológicos de
la última década les han dado un vuelco a las finanzas personales, impactando no solo en la
forma de consumo, sino también en la cantidad de alternativas de ahorro e inversión que son
diferentes a la banca tradicional.
Uno de los atractivos de Chime es que, además de tener una red de casi 60,000 cajeros
en todo el país, además:
1.- No evalúa el historial bancario de sus clientes.
2.- No cobra recargos por sobregiros de hasta $200
3.- No exige el mantenimiento de un saldo mínimo mensual para poder disfrutar de sus
servicios.
Este neobanco, que se aleja de las entidades financieras clásicas, fue fundado en el año
2013 y cuenta con productos financieros esenciales a bajo costo. Sus tasas de interés, por
ejemplo, son más altas de las que se ofrecen en la banca tradicional, y te dará la facilidad de
manejarlo todo a través de tu teléfono inteligente o computadora.
Una vez que descargas la aplicación de Chime en tu teléfono móvil y te registras en la
plataforma, obtienes automáticamente una cuenta corriente gratuita, una cuenta bancaria para el
pago de gastos diarios. Esta cuenta estará asociada a una tarjeta de débito Visa (que es diferente
a la Chime Credit Builder Card). Los usuarios podrán usar esta tarjeta para pagar facturas del
día a día, recargar combustible, completar sus compras en línea, etc.
Definitivamente la banca estadounidense ha revolucionado los mercados financieros,
posicionándolos en un país con un gran portafolio de bancas virtuales y accesibles,
especialmente para las generaciones venideras, un ejemplo claro de esto es Chime, la cual
seguirá remontando los mercados financieros de América en la actualidad.

También podría gustarte