Está en la página 1de 2

Objeto de la

Garantizar el restablecimiento de los derechos vulnerados de niñas, niños y/o adolescentes


contratación
migrantes y/o refugiados, a partir de su derecho a vivir en un entorno familiar adecuado.
(obligatorio)

 Diseñar estrategias individuales de intervención para las niñas, niños y adolescentes


incorporados como público objetivo del proyecto AECID.
 Coordinar con los equipos interdisciplinarios de las UPE Lima, Lima Sur, Lima Norte Callao y
Lima Sur la implementación de las estrategias individuales de intervención para las niñas,
niños y adolescentes incorporados como público objetivo del proyecto AECID.
 Desarrollar, en coordinación con las UPE y la DPE, acciones orientadas a favor de niñas,
niños y adolescentes incorporados como público objetivo del proyecto AECID. La que debe
considerar actividades de campo en el lugar dónde se haya dispuesto la medida de
Características protección a favor de la niña, niño o adolescente.
del servicio a  Desarrollar, en coordinación con las UPE y la DPE, acciones orientadas a fortalecer las
realizar medidas de protección de acogimiento residencial en CAR privados niñas, niños y
adolescentes incorporados como público objetivo del proyecto AECID.
 Documentar las etapas de diseño e implementación de las estrategias individuales de
intervención a favor de las niñas, niños y adolescentes sin cuidados parentales incorporados
como público objetivo del proyecto AECID. Ello, considerando las pautas técnicas que
disponga la Dirección de Protección Especial.
 Sostener reuniones de coordinación y consulta con la Dirección de Protección Especial.
Reportar mensualmente los avances y desafíos de cada niña, niño o adolescente,
incorporados como público objetivo del proyecto AECID, para el restablecimiento de sus
derechos vulnerados.
Entregables
Tres (03) entregables presentados a través de Tres informes cuyo plazo de entrega se
contabilizará a partir del día siguiente de la notificación de la orden de servicio, de acuerdo a lo
detallado a continuación:

Primer entregable: (a los 30 días calendarios contados a partir del día siguiente de notificada la
orden de servicio)
 Presentación de dos documentos: (1) Plan de Trabajo del servicio y (2) Reporte periódico de
avance sobre el diseño e implementación de las estrategias individuales desarrolladas a
favor de niñas, niños y adolescentes incorporados como público objetivo del proyecto AECID
conforme a las pautas dictadas desde la Dirección de Protección Especial (DPE).

Plan de trabajo del servicio

 Deberá estar proyectado a los 90 días calendario y considerará el cronograma de las


tareas del servicio y presentación de los entregables como se especifican en los
presentes Términos de Referencia.

 La estructura del plan de trabajo deberá ser validado con por la Dirección de
Protección Especial.

Segundo entregable (a los 60 días calendarios contados a partir del día siguiente de notificada
la orden de servicio)

 Reporte periódico de avance sobre el diseño e implementación de las estrategias


individuales desarrolladas a favor de niñas, niños y adolescentes incorporados como público
objetivo del proyecto AECID conforme a las pautas dictadas desde la Dirección de
Protección Especial (DPE).

Tercer entregable: (a los 90 días calendarios contados a partir del día siguiente de notificada la
orden de servicio)

 Documento final de reporte sobre el diseño e implementación de las estrategias


individuales desarrolladas a favor de niñas, niños y adolescentes incorporados como público
objetivo del proyecto AECID conforme a las pautas dictadas desde la Dirección de
Protección Especial (DPE).

Nivel de Formación:

- Título técnico en Educación.


- Contar con capacitación en temas relacionados a la niñez o adolescencia o familia,
sustentado mediante diploma, constancia o certificado.

Experiencia Laboral:

Requisitos del - Experiencia laboral en el sector público y/o privado, no menor a dos (02) años.
proveedor - Experiencia laboral en el sector público y/o privado, no menor a un (01) año, relacionado a
temas de niñez o adolescencia.
- Contar con Registro Único de Contribuyentes (RUC).
- Contar con Registro Nacional de Proveedores – RNP del OSCE.
- No debe encontrarse inhabilitado/a ni inscrito/a en el RNSSC.
- No estar sentenciado/a por delito de violencia hacia las mujeres o integrantes del grupo
familiar.
- No tener impedimentos para contratar con el Estado

Forma y
 Primer pago ______________ S/ 4,000.00 Soles.
condiciones de
 Segundo pago ______________ S/ 4,000.00 Soles.
pago
 Tercer pago ______________ S/ 4,000.00 Soles.
(obligatorio)

También podría gustarte