Está en la página 1de 9

10/7/23, 10:58 Propuestas de Intervención Áulica en la Cultura Digital

Propuestas de Intervención Áulica en la Cultura Digital

Sitio: Campus EduSalta Imprimido por: Fátima Milena Venier


Curso: Retos educativos actuales: convivencia en la cultura digital Día: Monday, 10 de July de 2023, 10:58
Libro: Propuestas de Intervención Áulica en la Cultura Digital

www.edusalta.gov.ar:60020/mod/book/tool/print/index.php?id=777 1/9
10/7/23, 10:58 Propuestas de Intervención Áulica en la Cultura Digital

Tabla de contenidos

1. Propuestas de Intervención Áulica en la Cultura Digital

2. Propuestas de Intervención Áulica en la Cultura Digital


2.1. NIVEL INICIAL
2.2. NIVEL PRIMARIO
2.3. NIVEL SECUNDARIO
2.4. NIVEL SUPERIOR
2.5. FIN

www.edusalta.gov.ar:60020/mod/book/tool/print/index.php?id=777 2/9
10/7/23, 10:58 Propuestas de Intervención Áulica en la Cultura Digital

1. Propuestas de Intervención Áulica en la Cultura Digital

INTRODUCCIÓN

Estamos llegando al final de la cursada, y nos parece fundamental recordar algunos temas y cuestiones que nos permitieron volver sobre
nuestras prácticas de enseñanza, y sobre nuestras propuestas didácticas, fortaleciendo o no (ya lo veremos), las trayectorias educativas y los
procesos de aprendizaje de nuestros estudiantes. De todas maneras, recordemos que con estas pequeñas acciones vamos a ir mejorando e
innovando en nuestras clases y quizás los resultados se verán a largo plazo. 

En este sentido, hemos comenzado allá, por el Módulo I, contextualizando la sociedad actual, retomando los aportes de Castell, G. Sartori y N.
Negroponte quienes nos describen y caracterizan la Sociedad de lnformación, esta era globalizada y digitalizada que estamos transitando. En
donde nos vemos atravesados y sumergidos en las nuevas tecnologías y el internet. Entendemos de esta manera, que el término “sociedad de la
información” designa una forma nueva de organización de la economía y la sociedad. Los esfuerzos por convertir la información en
conocimiento es una característica que la identifica. Cuanto mayor es la cantidad de información generada por una sociedad, mayor es la
necesidad de convertirla en conocimiento.

A su vez, hemos analizado y trabajado como influye este contexto actual en la configuración y las funciones de la escuela como institución social
hegemónica de la modernidad, percibiendo los Modelos Híbridos en escenarios educativos en transición. Como así también, conceptualizamos y
fundamentamos sobre la importancia de la Alfabetización Digital, y las diferencias en las capacidades de TIC, TAC y TEP. 

En el módulo II, nos adentramos en las prácticas de enseñanzas propiamente dichas en la Cultura Digital, promoviendo la inclusión de la TIC en
las aulas, desde su uso pedagógico y no sólo técnico. Asimismo, describimos y nos detuvimos a revisar cuales son las nuevas funciones del
docente en la cultura digital, pensando en los nuevos roles que les competen, como ser: el docente tutor/moderador, el docente como curador
de contenido. 

Así también, pensamos juntos, a partir de sus intervenciones y propuestas didácticas-pedagógicas, las estrategias del docente para este tipo de
aprendizaje, reflexionando en la concepción de evaluación en los entornos híbridos, los tipos e instrumentos de evaluación como ser la
retroalimentación. 

Por su parte, en el Módulo III, nos zambullimos en los procesos de aprendizaje, en las nuevas funciones de nuestros estudiantes en la cultura
digital y las demandas que nos hacen. En donde trabajados el Aprendizaje Basado en Retos y el Aprendizaje digital, sus componentes y los
elementos que los constituyen. 

De esta manera, hemos llegado al último módulo, en el cual les proponemos revisar algunas propuestas pedagógicas-didácticas, a modo de
ejemplos, de cada uno de los niveles educativos. Estas propuestas dan cuentan de una articulación entre el Aprendizaje Basado en Retos y el
Aprendizaje Digital en entornos híbridos.

www.edusalta.gov.ar:60020/mod/book/tool/print/index.php?id=777 3/9
10/7/23, 10:58 Propuestas de Intervención Áulica en la Cultura Digital

2. Propuestas de Intervención Áulica en la Cultura Digital

En este módulo se pretende que la comunidad docente incorpore en sus prácticas de enseñanzas metodologías que movilicen y dinamicen el
aprendizaje de los estudiantes. Para ello, se propone fomentar el Aprendizaje Basado en Retos que tiende a retomar el aprendizaje desde el
sentido con la realidad en la que se desarrolla el sujeto que aprende, es decir que el aprendizaje tiene que circunscribirse en base a problemas y
situaciones de la realidad. Mientras más nos alejemos de esta premisa, los temas a estudiar que se enseñen no lograran la significatividad que
hoy necesitan los sujetos del aprendizaje, habitantes en esta nueva cultura digital. 

De esta manera, articulamos la preponderancia de que lo que se enseñe y como se enseñe tiene que responder a la cultura digital que está
modificando las formas de relacionarnos con los otros mediante las tecnologías, y cómo nos desenvolvemos en nuestra vida cotidiana, en el
trabajo y con la sociedad. Asimismo, estamos aprendiendo cómo las tecnologías digitales también pueden ayudar a abordar los problemas y
crisis que afectan a la humanidad. En este sentido, tenemos que hacer un buen uso de las tecnologías en beneficio de nuestra cultura y la
humanidad. 

A lo largo del curso fuimos reconociendo las competencias digitales que hoy requiere la educación, y que pone a la vista las competencias del
docente para responder a las demandas del aprendizaje digital de las generaciones actuales. Estas se fundamentan en la teoría de la sociedad de
la información y comunicación, y ahora la sociedad digital.

Esta convergencia de cultura digital y aprendizaje digital, nos lleva a pensar y trabajar en nuevos escenarios educativos “los entornos híbridos de
aprendizaje”. Donde ponemos en práctica aprendizajes significativos basados en problemas reales de la vida cotidiana y de la sociedad actual en
relación con la tecnología digital. Es en este contexto que resulta preponderante retomar los Aprendizajes Basados en Retos, según los niveles
educativos en el cual nos desempeñemos.

Los invito a ver y leer la siguiente página web del Observatorio Tecnológico de Monterrey “Aprendizaje Basado en Retos,
una respuesta para educar el Liderazgo Social”

https://observatorio.tec.mx/edu-bits-blog/aprendizaje-basado-en-retos-liderazgo-social/

www.edusalta.gov.ar:60020/mod/book/tool/print/index.php?id=777 4/9
10/7/23, 10:58 Propuestas de Intervención Áulica en la Cultura Digital

2.1. NIVEL INICIAL

ABR y su articulación con el Aprendizaje Digital en los entornos híbridos de educación - NIVEL INICIAL

Los invito a visualizar y leer los siguientes PDF: 

“Estudio de caso de Aprendizaje Digital”


Uso de dispositivos móviles en la Educación Infantil

www.edusalta.gov.ar:60020/mod/book/tool/print/index.php?id=777 5/9
10/7/23, 10:58 Propuestas de Intervención Áulica en la Cultura Digital

2.2. NIVEL PRIMARIO

ABR y su articulación con el Aprendizaje Digital en entornos híbridos de educación - NIVEL PRIMARIO

Los invito a visualizar y leer el siguiente PDF “ Estudio de caso del proyecto de aprendizaje móvil. Nivel primario.

https://drive.google.com/file/d/1cR910JHDQkVK3fAImZbKXcgYR_EEkUPj/view?usp=sharing

www.edusalta.gov.ar:60020/mod/book/tool/print/index.php?id=777 6/9
10/7/23, 10:58 Propuestas de Intervención Áulica en la Cultura Digital

2.3. NIVEL SECUNDARIO

ABR y su articulación con el Aprendizaje Digital en entornos híbridos de educación - NIVEL SECUNDARIO

Los invito a visualizar y leer el siguiente PDF “ Estudio de caso del proyecto de aprendizaje móvil. Nivel secundario:

https://drive.google.com/file/d/1cT7P_QAoGZRN_qr4eP6tSf2t68yQA7NR/view?usp=sharing

www.edusalta.gov.ar:60020/mod/book/tool/print/index.php?id=777 7/9
10/7/23, 10:58 Propuestas de Intervención Áulica en la Cultura Digital

2.4. NIVEL SUPERIOR

ABR y su articulación con el Aprendizaje Digital en entornos híbridos de educación - NIVEL SUPERIOR

Los invito a ver y leer la siguiente página web  de la Universidad de la Sabana -  Colombia.

https://www.unisabana.edu.co/empresaysociedad/co-formacion/aprendizaje-experiencial/aprendizaje-basado-en-
retos/

www.edusalta.gov.ar:60020/mod/book/tool/print/index.php?id=777 8/9
10/7/23, 10:58 Propuestas de Intervención Áulica en la Cultura Digital

2.5. FIN

Para ir cerrando los invito a visualizar el siguiente video “ Aprendizaje Basado en retos en el nivel superior” 

www.edusalta.gov.ar:60020/mod/book/tool/print/index.php?id=777 9/9

También podría gustarte