Está en la página 1de 5

a) Método de la esquina noreste:

El método de la esquina noreste es un enfoque heurístico que comienza asignando


unidades de transporte desde la esquina noreste de la tabla y avanza hacia abajo y hacia
la derecha.

Paso 1: Comenzamos en la esquina noreste de la tabla (Tacna y Planta 1) y asignamos la


cantidad máxima posible (2000 litros, que es la demanda de Tacna) a esa ruta.

Tacna Piura Tarapoto Producción litros

Planta 1 2000 3000

Planta 2

Paso 2: Luego, avanzamos a Piura (siguiente centro de distribución con mayor


demanda) y asignamos la cantidad máxima posible (2000 litros, que es la capacidad de
Planta 2) a esa ruta.

Tacna Piura Tarapoto Producción litros

Planta 1 2000 2000 1000

Planta 2 1000
Paso 3: Finalmente, asignamos el resto de la capacidad de Planta 1 a Tarapoto (2000
litros).

Tacna Piura Tarapoto Producción litros

Planta 1 2000 2000 1000

Planta 2 1000

Calculamos el costo total:

Costo total = (2000 * 90) + (2000 * 120) + (1000 * 90) + (1000 * 110) = 180000 +
240000 + 90000 + 110000 = 620000 soles

b) Método de la matriz mínima:

El método de la matriz mínima implica seleccionar la celda con el costo de transporte


más bajo y asignar tantas unidades como sea posible hasta que se alcance la oferta o la
demanda correspondiente.

Paso 1: Identificar la celda con el menor costo de transporte (60 soles de Planta 2 a
Tacna) y asignar tantas unidades como sea posible sin exceder la oferta de Planta 2 o la
demanda de Tacna. La capacidad de Planta 2 es 3000 litros y la demanda de Tacna es
4000 litros, así que asignamos 3000 litros a esta ruta.
Tacna Piura Tarapoto Producción litros

Planta 1 120 90 5000

Planta 2 3000 80 110 000

Paso 2: Identificar la siguiente celda con el menor costo de transporte (80 soles de
Planta 2 a Piura) y asignar tantas unidades como sea posible sin exceder la oferta de
Planta 2 o la demanda de Piura. La capacidad de Planta 2 es 0000 litros (ya no queda
capacidad disponible) y la demanda de Piura es 2000 litros, así que asignamos 2000
litros a esta ruta.

Tacna Piura Tarapoto Producción litros

Planta 1 120 90 5000

Planta 2 3000 110 1000

Paso 3: Identificar la siguiente celda con el menor costo de transporte (90 soles de
Planta 1 a Tarapoto) y asignar tantas unidades como sea posible sin exceder la oferta de
Planta 1 o la demanda de Tarapoto. La capacidad de Planta 1 es 2000 litros (ya no queda
capacidad disponible) y la demanda de Tarapoto es 2000 litros, así que asignamos 2000
litros a esta ruta.
Tacna Piura Tarapoto Producción litros

Planta 1 120 3000

Planta 2 3000 110 1000

Paso 4: Finalmente, la demanda de Tacna aún no se ha satisfecho, así que asignamos el


resto de la capacidad de Planta 1 a Tacna (1000 litros).

Tacna Piura Tarapoto Producción litros

Planta 1 1000 120 2000

Planta 2 3000 110 1000

Calculamos el costo total:

Costo total = (1000 * 90) + (3000 * 80) + (1000 * 90) + (1000 * 110) = 90000 + 240000
+ 90000 + 110000 = 530000 soles

c) Elección del método y sustento:


Comparando los resultados de los dos métodos, observamos que el costo mínimo de
transporte obtenido con el método de la esquina noreste es 620000 soles, mientras que
con el método de la matriz mínima es 530000 soles. Por lo tanto, el método de la matriz
mínima nos proporciona un costo de transporte más bajo.

El método de la matriz mínima es más eficiente porque asigna las unidades de


transporte de manera óptima, seleccionando las rutas más económicas primero y
utilizando toda la capacidad disponible. En cambio, el método de la esquina noreste
puede resultar en asignaciones menos óptimas y puede no aprovechar completamente la
capacidad de producción y la demanda de los centros de distribución.

También podría gustarte