Está en la página 1de 1

LATÍN FILOSÓFICO I — 14/05/2020

Tarea 4:

TITUS NOSTER MAGNUM ANIMUM HABET ET EST CALDICEREBRIUS.


MORFOLOGÍA
habet: verbo HABEO (2da. conj., tr.), 3ra persona sing., presente activo del
indicativo
est: verbo SUM (intr.), 3ra persona sing., presente activo del indicativo
caldicerebrius: adj nom. sing. masc. de CALDICEREBRIUS, -A, -UM
Titus: nombre propio, nom. TITUS, -I (m.)
noster: adj. posesivo, 1ra persona del plural, nom. masc. de NOSTER, -TRA, -
TRUM
magnum: adj. masc. acus. sing. de MAGNUS, -A, -UM
animum: sust. acus. sing. de ANIMUS, -I (m.)
et: conjunción copulativa

SINTAXIS

S P
OD PSO
Titus noster magnum animum habet et est caldicerebrius.
n. a. a. n. v. c. v. a.

POSIBLE TRADUCCIÓN
Nuestro Tito tiene un gran espíritu y es impetuoso.

LIBITIARIUS SOLET REGIE CENARE.


MORFOLOGÍA
solet: verbo SOLEO (2da. conj., intr.), 3ra persona sing., pres. activo del indicativo.
Libitiarius: nombre propio, nom. sing. LIBITIARIUS, -I
regie: adv.
cenare: verbo CENO (1ra. conj., tr./intr.), infinitivo de presente activo

SINTAXIS

S P
cons. objetiva*
Libitiarius solet regie cenare
n. v. circ. n.

* o: “infinitivo de régimen” (por eso el diccionario dice: intr.). Como en castellano,


el verbo soleo va con un infinitivo.

POSIBLE TRADUCCIÓN: Libiciario suele cenar regiamente.

También podría gustarte