Está en la página 1de 4

PRINCIPALES AUTORES

George Wilhem Friedrich Hegel


Sus principales contribuciones son el planteamiento de:
 El todo es mas que la suma de las partes.
 El todo determina la naturaleza de las partes.
 Las partes no pueden comprenderse si se consideran en forma aislada
del todo.
 Las partes están dinámicamente interrelacionadas o son
interdependientes.

Ludwig Von Bertalanffy


Ludwig considerado el padre de la teoría general de sistemas, donde su
contribución fue su artículo principal de teoría de sistemas donde podemos
destacar:
 la concepción totalizadora de la biología (denominada “organicista”),
con teorías que conceptualizaban a los organismos vivos como un
sistema abierto, en constante intercambio con otros sistemas
adyacentes por medio de complicadas interacciones.
 Todo lo existente en la naturaleza conocida tiene una relación
intrínseca entre los diferentes elementos, haciéndolos dependientes y
relacionados unos con otros.
 El sistema es el conjunto de unidades recíprocamente relacionadas.

Thomas Samuel Kuhn


El principal aporte de Thomas fue su obra La estructura de las revoluciones
científicas donde nos muestra el método científico puede dar hipótesis e
investigación diferentes dependiendo de la educación y punto de vista del
observador, razón por la cual distintos paradigmas surgen de un nuevo
fenómeno.
Anatol Rapoport
Anatol contribuyo con teoría de juegos donde aplica la matemática aplicada
que utiliza modelos para estudiar interacciones en estructuras formalizadas
de incentivos y el análisis de redes sociales donde mostro que uno puede
medir grandes redes perfilando rastros de flujos a través de ellas.

Mihajlo D. Mesarovic
Mihajlo aporto con:
 Desarrollador de Sistemas Jerárquicos Multinivel
 Sistema de software de soporte de negociación
 Teoría de conjuntos

Heinz von Foerster


Heinz atribuyo en gran parte con la cibernética de segundo orden que
trataba del estudio no solo del sistema o concepto cibernético, sino también
del cibernautica, es decir, el observador como parte del sistema mismo.

William Ross Ashby


Contribuyo con la cibernética moderna que trata acerca de sistemas de
control basados en la retroalimentación.

Niklas Luhmann
Contribuyo con su artículo Teoría de sistemas donde nos explica la teoría
general de los sistemas sociales donde nos trata de explicar que los sistemas
sociales son autopoiéticos ósea que el sistema mismo construye los
elementos de los que consiste.
Norbert Wiener
Contribuyo siendo el fundador de la cibernética en el artículo Cibernética o el
control y comunicación en animales y máquinas.

Claude Elwood Shannon


Fue un gran influyente que fundo la teoría de la información con el articulo
teoría matemática de la comunicación donde exponía los elementos básicos
de la comunicación.

Warren Weaver
Contribuyo con la teoría matemática de la comunicación que hoy también es
conocida como teoría de la información con Claude Elwood Shannon.

John von Neumann


John contribuyo a grandes teorías que hemos nombrado antes como:
 La teoría de juego
 Teoría de conjuntos
 Cibernética
 Ciencias de la computación
 Análisis de numero cibernética
 Estadística

Oskar Morgenstern
En colaboración con John von Neumann aportaron a
 La teoría de juego
 El comportamiento económico
Alan Turing
Considerado unos de los padres de la ciencia de la computación contribuyo
por medio del concepto de algoritmo y creando una máquina que podía
resolver cualquier problema matemático que pudiera representarse
mediante un algoritmo

Humberto Maturana
Contribuyo con el libro De máquinas y seres vivos donde desarrolló su
concepto original de la autopoiesis que era capacidad de un sistema para
organizarse de tal manera que el único producto resultante es él mismo.

Francisco Valera
Colaboro con Humberto Maturana en el libro De máquinas y seres vivos, es
conocido por introducir el concepto de autopoiesis en la biología.

También podría gustarte