Está en la página 1de 7

CAPITULO 2

1.- TEMA

PRESUPUESTO GENERAL DEL ESTADO:

DEFINICIÓN .-
Un presupuesto es el cómputo anticipado de los egresos y las rentas de una entidad
o una persona; en él se determina la cantidad necesaria de dinero para hacer frente
a los gastos futuros, tomando en cuenta aquello de lo que se dispone como recurso.
A nivel de país se elabora un presupuesto general del Estado, que es un instrumento
básico para poner en práctica la política económica de un gobierno. Para su
elaboración, se necesita un proceso de toma de decisiones sobre la asignación que
ha de hacerse de los recursos disponibles, orientada por los objetivos de la política
económica —que, en general, son de satisfacción de las necesidades de la sociedad
—. La dificultad de la planificación de la asignación de los recursos se encuentra en
priorizar las necesidades nacionales,

IMPORTANCIA

El presupuesto general del Estado es elaborado y ejecutado por cada gobierno para
su período de ejercicio, por lo que se proyecta para varios años. La Constitución
señala que debe ser aprobado por la Asamblea Nacional con el fin de que sea el
resultado de un acuerdo y una estrategia conjunta entre diversas fuerzas políticas y
sociales del país.

Lo que voy a lograr (destrezas)

Identificar los componentes del presupuesto general del Estado.


• Diferenciar los tipos de ingresos que tiene el Estado.

• Diferenciar las clasificaciones del gasto del Estado.

• Reconocer los diferentes escenarios del resultado de la aplicación del presupuesto


general del Estado o resultado fiscal: en el que son posibles tres escenarios.

• Identificar los partícipes del ingreso del Estado que no constan en el presupuesto
general.

• Nombrar los criterios económicos que deben tomarse en cuenta para la


elaboración y el manejo del presupuesto general del Estado.
nacional y la seguridad ter. Adjudica, según tu recer, unarte del

En actitudes y valores (Indicadores)


• Valorar la prioridad de la inversión social en el presupuesto general del Estado.
• Reconocer la importancia de la tributación para el presupuesto general del Estado
PRESUPUESTAR, LA GRAM TAREA

Un presupuesto es el cómputo anticipado de los egresos y las rentas de una entidad


o una persona; en él se determina la cantidad necesaria de dinero para hacer frente
a los gastos futuros, tomando en cuenta aquello de lo que se dispone como recurso.
A nivel de país se elabora un presupuesto general del Estado, que es un instrumento
básico para poner en práctica la política económica de un gobierno. Para su
elaboración, se necesita un proceso de toma de decisiones sobre la asignación que
ha de hacerse de los recursos disponibles, orientada por los objetivos de la política
económica —que, en general, son de satisfacción de las necesidades de la sociedad
—. La dificultad de la planificación de la asignación de los recursos se encuentra en
priorizar las necesidades nacionales, es decir, en la determinación de su importancia
de atención, esto es lo que cambia el presupuesto planificado por un gobierno del
planificado por otro.
El presupuesto general del Estado es elaborado y ejecutado por cada gobierno para
su período de ejercicio por lo que se proyecta para varios años. La Constitución
señala que debe ser aprobado por la Asamblea Nacional con el fin de que sea el
resultado de un acuerdo y una estrategia conjunta entre diversas fuerzas políticas y
sociales del país. P

pr
COMPONENTES : . INGRESOS, GASTOS Y CLASIFICACIÓN
COMPONENTES.-
El presupuesto general del Estado está compuesto por dos elementos; el ingreso
público, que representa los activos de su economía y los bienes o valores que recibe
el Estado en un período determinado —generalmente en un año— ; y el gasto
público, que representa los pasivos de la economía o los rubros que se asignan para
su funcionamiento y el sostenimiento de las necesidades colectivas.

El ingreso público está conformado por:


• Los ingresos petroleros: Percibidos por la exportación de barriles de petróleo y la
venta interna de sus derivados, como la gasolina y el diesel.

• Los ingresos no petroleros tributarios: Consisten en los impuestos administrados


por el Servicio de Rentas Internas: el impuesto a la renta, el impuesto al valor
agregado (IVA), el impuesto a los consumos especiales (ICE), el impuesto a la
herencia, el impuestoa la salida de divisas, el impuesto a los activos en el exterior, y
el impuesto a los vehículos motorizados de transporte terrestre.

También son ingresos tributarios los aranceles o los impuestos a las importaciones
que son administrados por la Corporación Aduanera Ecuatoriana (CAE).

• Los ingresos nopetroleros no tributarios: son los percibidos por concepto de


multas, e intereses y aquellos generados por la autogestión de las entidades y
empresas estatales, como el cobro por las cédulas en el Registro Civil, por las
consultas en los hospitales públicos o por la venta de servicios como la electricidad.

CLASIFICACIÓN
EVALUACIÓN
1. - Escribe un antónimo apara cada término.
Gastos = el pago de sueldos y salarios de los funcionarios, la adquisición de insumos
y el financiamiento de las tareas específicas de cada entidad como, por ejemplo, la
organización de elecciones realizada por elTribunal Supremo Electoral o los
operativos policiales.
Superávit = cuando los ingresos son mayores que los gastos.
Público= Todos los rubros destinados a la defensa nacional, la seguridad interna, el
servicio exterior (embajadas y consulados), el cuidado del medio ambiente y la
administración de justicia.
Activo= ingresos públicos
Inversión = trueque , compra de edificios, terrenos etc.

2.- Responde las preguntas.


• ¿Cuándo el Estado recurre al endeudamientoto?
Cuando el endeudamiento se ha dado porque los ingresos del Estado no fueron
suficientes para cubrir el gasto público

3.- ¿Quién aprueba el presupuesto general del Estado?


aprobado por la Asamblea Nacional con el fin de que sea el resultado de un acuerdo
y una estrategia conjunta entre diversas fuerzas políticas y sociales del país.

4.- ¿Qué se entiende por partícipes?


Que tiene parte en algo, o entra con otras a la parte en la distribución de ello

5. - Describe cómo imaginas la situación económica de un país con déficit fiscal.


La situación de un país con déficit fiscal la imagino como una situación sumamente
grave y alarmante a nivel económicos, tambien afectan a las inversione s.

6.- Encierra las opciones correctas.


Una donación al Estado se podría clasificar como un ingreso de tipo:
patrimonial
tributario
gratuito
derivado
Extraordinario

7.- Escribe un ejemplo para cada tipo de gasto.


• Gasto de administración : : gastos generados por el funcionamiento de los
ministerios y sus entidades adscritas, las asignaciones a los gobiernos seccionales
(municipios, gobernaciones y consejos provinciales) y las entidades autónomas del
Estado, como el Banco Central del Ecuador, el Servicio de Rentas Internas y la
Corporación Aduanera Ecuatoriana, entre otras.

• Gasto capital : son inversiones en obras públicas, sobre todo en cuanto a in


fraestructura, es decir, a la construcción de carreteras, escuelas, hospitales y
puentes, entre otras. Estas obras son inversiones pues deben contribuir al
crecimiento de la economía y la productividad

9.- • Gasto corriente : Enumera cuatro tipos de ingresos no petroleros


tributarios.
1.- Impuestos admistrtados por el servicio de rentas internas
2 impuesto a la renta
3.- impuesto al valor agregado (IVA)
4.- el impuesto a los consunos especiales (ICE)

10.- ¿Qué tan importante es la tributación para el presupuesto general del Estado?
Es muy importante ya que con el rendimiento de los impuestos establecidos en la
Ley, se realizan compensaciones con cargo al Presupuesto General del Estado o al
Fondo de Desarrollo Seccional (FODESEC) en el caso de los Organismos Seccionales,
Universidades y Escuelas Politécnicas; para lo cual el Ministerio de Economía y
Finanzas toma en cuenta el aumento de las recaudaciones y el incremento de la base
imponible de los impuestos.

TEMA 2

LOS TRIBUTOS

También podría gustarte