Está en la página 1de 28

 FORMULARIOS UTILIZADOS PARA DECLARACIONES DE

IMPUESTOS


 Formulario 101 – Declaración del impuesto a la renta y presentación
de estados financieros formulario único de sociedades y
establecimientos permanentes

 Formulario 102 – Impuesto a la renta; personas naturales y sucesiones


indivisas obligadas a llevar contabilidad

 Formulario 103 – Retenciones en la fuente de impuesto a la renta

 Formulario 104A – Impuesto al valor agregado (mensual, semetral) (no
obligados a llevar contabilidad)

 Formulario 105 – Impuesto a los consumos especiales

 Formulario 106 – Formulario múltiple de pagos

 Formulario 107 – Retenciones en la fuente del impuesto a la renta por
ingresos del trabajo en relación de dependencia

 Formulario 107A – Comprobante de retención de la Contribución
Solidaria sobre las Remuneraciones

 Formulario 108 – I.R. sobre ingresos de herencias, legados y


donaciones

 Formulario 108 – Impuesto a la renta sobre ingresos provenientes de


herencias, legados y donaciones

 Formulario 109 – Declaración informativa de transacciones sujetas al
Impuesto a la Salida de Divisas mediante instituciones financieras o
couriers
Contribuyentes presentan información sobre Gastos
Personales 2021 al SRI
By Boletín Contable  Febrero 9, 2022

Si te sirvió comparte

El Servicio de Rentas Internas, SRI, inició la recepción de la información de los


contribuyentes relativa a los Gastos Personales correspondientes al período 2021.
Los contribuyentes ya están presentando al Servicio de Rentas Internas (SRI) la
información su información sobre Gastos personales del año anterior.

Las personas naturales que deben presentar el Anexo de Gastos Personales son
aquellas que durante el año pasado hayan tenido gastos superiores a USD 5.606, que
es el 50% de la base imponible, que para 2021 fue de USD 11.212.

El anexo se presenta de acuerdo al noveno dígito de la cédula o RUC según el siguiente


calendario:

 1 Hasta el 10 de febrero
 2 y 3 Hasta el 14 de febrero
 4 Hasta el 16 de febrero
 5 Hasta el 18 de febrero
 6 Hasta el 21 de febrero
 7 Hasta el 22 de febrero
 8 Hasta el 24 de febrero
 9 y 0 Hasta el 2 de marzo

El SRI enfatizó que los gastos personales deben estar sustentados en comprobantes de
venta debidamente autorizados y vigentes.

Dichos comprobantes podrán estar a nombre del contribuyente o de sus dependientes:


padres, cónyuge o pareja en unión de hecho e hijos, que no perciban ingresos gravados.

La deducción de gastos personales aplica únicamente para las personas naturales con
ingresos netos inferiores a USD 100 000.

¿Cómo se realiza el anexo de Gastos


Personales?

El contribuyente debe ingresar, con su usuario y contraseña a SRI en Línea, seleccionar


la opción Anexos, dar clic en Anexo de gastos personales en línea y elegir Generación
anexo.
¿Qué facturas se pueden registrar?
Las facturas electrónicas y físicas debidamente autorizadas por el SRI, emitidas durante
el período fiscal 2021 a nombre del contribuyente y de sus dependientes registrados.

Por cada comprobante de venta se deberá registrar el monto total o parcial y el tipo de
gasto, sin incluir impuestos como IVA e ICE, considerando que un mismo comprobante
de venta puede sustentar el gasto en uno o más rubros.

¿Cuáles son los gastos deducibles del 2021?


Salud, educación, arte y cultura, vivienda, alimentación, vestimenta y turismo interno.

Recuerda presentar a tiempo la información sobre Gastos Personales del período 2021 y
evitar multas.

Los trabajadores en relación de dependencia tienen hasta el 31 de enero para presentar su proyección de
gastos personales, y obtener una rebaja en el impuesto a la renta  que corresponde al 2023. Además, podrá
definir cuánto se le descontará del sueldo mensual desde este mes por este impuesto.

Noticias relacionadas

SRI ya tiene de nuevo disponibles todos los servicios


de impuestos de vehículos
SRI anuncia control de impuestos con relación a las
ventas reportadas
Baja de impuestos comenzará a regir desde el 1 de
febrero del 2023
El valor máximo de estos gastos equivale a siete canastas básicas familiares y se toma en cuenta la de
diciembre que fue $ 763,44. Así se calcula que la proyección de gastos tendrá un tope de $ 5.344,08.

La fracción básica desgravada para este año es de $ 11.722, esta se actualiza cada año en función del Índice
de Precios al Consumidor y eso también ajusta el tramo y rebaja de gastos personales. Esa fracción básica se
toma en cuenta para determinar si el contribuyente puede aplicar el 10 % o el 20 % de rebaja.

Si los ingresos brutos del contribuyente (todas las remuneraciones, incluidos décimos, fondos de reserva) no
superan el equivalente a 2,13 fracciones básicas —en este caso, $ 24.967,86—, podrá descontar del
impuesto el 20 % de los gastos personales; y, si excede ese valor, solo podrá aplicar el 10 % de dichos
gastos.

Para un caso y el otro se aplica la fórmula: R= L x 20 % o R= L x 10 %, donde R es la rebaja por gastos


personales, L es el valor que resulte menor entre los gastos personales proyectados del periodo fiscal
anual y el valor de la canasta básica familiar multiplicado por siete.

Descargue aquí el formulario de la proyección de gastos personales

Los gastos personales que se considerarán para el cálculo de la rebaja corresponden a los realizados por
concepto de: vivienda, salud, alimentación, vestimenta, turismo y educación, incluyendo en este último
rubro los conceptos de arte y cultura, siempre que tales gastos se encuentren sustentados en comprobantes
de venta válidamente emitidos y que estén a nombre del contribuyente o de sus dependientes.

Cómo llenar el formulario:

En esta declaración de gastos personales a ser utilizados por el empleador en el caso de ingresos en relación
de dependencia debe constar:

 El año del ejercicio fiscal: 2023


 Ciudad y fecha de la entrega recepción
 Número de cédula del trabajador
 Apellidos y nombres
 Ingresos proyectados
 Gastos proyectados: de vivienda, de educación, arte y cultura; de salud; de vestimenta; de alimentación; de
turismo.
 Rebaja del impuesto a la renta por gastos personales proyectados
 RUC del agente de retención (empleador) y su razón social
 Firmas del empleador y el trabajador.

En el casillero de ingresos proyectados se anotan los ingresos brutos. Aquí no se hacen excepciones, van
sumados los ingresos brutos gravados y también los exentos, pues esto es solo para calcular la rebaja y no
para calcular el monto de impuesto a pagar. Esa suma de los ingresos brutos es la pauta para saber cuánto
puede tener de rebaja.

 Si los ingresos brutos son mayores a 2,13 la fracción básica desgravada de $ 11.722, es decir, que si gana al
año más de $ 24.967,86 tiene derecho a usar una rebaja del 10 %. Ese porcentaje se aplica al valor
presentado como gastos personales o al valor de siete canastas básicas que son $ 5.344,08, el que sea menor,
es decir que el tope de rebaja es de $ 534,41. Por ejemplo: si una persona gana $ 50.000 y quiere proyectar $
10.000 de gastos personales para tener 10 % de rebaja sobre esos $ 10.000, es decir, reducir $ 1.000 en su
impuesto, no puede hacerlo porque el máximo en este caso es $ 534,41 de rebaja.
 Los que ganan menos de $ 24.967,86 al año puede reducir de su impuesto el 20 % de la misma manera: el
valor menor entre sus gastos personales proyectados y siete canastas. Por ejemplo: para una persona que
gana $ 20.000 y quiere proyectar $ 4.000 en gastos personales, su rebaja es del 20 % que equivale a $ 800.
Pero si quiere proyectar $ 10.000 en gastos ya no puede deducir el 20 % de ese valor, sino el 20 % del
máximo de siete canastas, es decir, que su tope de rebaja es de $ 1.068,82.

En los casilleros de los gastos proyectados se coloca el monto que se estime gastar en:

 Gastos de vivienda
 Gastos de educación, arte y cultura
 Gastos de salud
 Gastos de vestimenta
 Gastos de alimentación

Ya no hay límites para cada uno de estos gastos. Antes los había, pero ahora el límite está en la rebaja. En
estos casilleros puede anotar gastos de cualquier valor.

También se puede anotar un solo gasto, como por ejemplo en educación $ 6.000, y ese es suficiente porque
completa el tope establecido para este 2023 que es de $ 5.344,08 (siete canastas básicas). O también
desglosar $ 1.000 o $ 2.000 en gastos de alimentación, vestimenta u otros. (I)

Redacción
Impuesto a la renta herencias, legados y
donaciones
By Boletín Contable  Febrero 1, 2022

Si te sirvió comparte

El servicio de Rentas Internas presentó la nueva versión del formulario de impuesto a la


renta de herencias, legados y donaciones, para cumplir con la Ley.

El Servicio de Rentas Internas (SRI) habilitó la nueva versión del formulario para


declarar el Impuesto a la Renta de ingresos provenientes de Herencias, Legados y
Donaciones, con el objetivo de dar cumplimiento a lo establecido en la Ley Orgánica
para el Desarrollo Económico y Sostenibilidad Fiscal tras la pandemia Covid-19.

En esta nueva versión del formulario se pueden registrar:

1. La exoneración al Impuesto a la Renta originado en el incremento patrimonial


proveniente de herencias a consecuencia del fallecimiento de familiares entre el 15 de
marzo de 2020 y el 31 de diciembre de 2021. Esta exoneración no da derecho a
devolución o reclamo de ninguna clase a quienes ya pagaron.

Requisitos:

Declaración original o sustitutiva consignando la exoneración y la respectiva multa (en


caso de que aplique).

1. La exoneración del pago del impuesto a la herencia cuando aquella se hubiere


producido a partir del 29 de noviembre de 2021 y el beneficiario se encuentre dentro del
primer grado de consanguinidad.
2. La exoneración del pago del impuesto a la herencia cuando aquella se hubiere
producido a partir del 29 de noviembre de 2021 y el beneficiario sea uno de los
cónyuges supervivientes, siempre que no existan hijos que puedan acceder a la masa
hereditaria.

Para más información sobre los instructivos y formularios del Impuesto a la renta,
herencias, legados y donaciones y otros casos, clic aquí.

Tarifas Específicas Del Impuesto A Los


Consumos Especiales (ICE) 2020

FORMULARIO 105
By Boletín Contable  Marzo 12, 2020
Si te sirvió comparte

Artículo único. – Las tarifas específicas señaladas en el artículo 82 de la Ley de


Régimen Tributario Interno, que aplicarán para el cálculo del Impuesto a los Consumos
Especiales (ICE), a partir del 1 de enero de 2020, son:

Disposición final. – La presente Resolución entrará en vigencia y será aplicable a partir
del 01 de enero de 2020, sin perjuicio de su publicación en el Registro Oficial.

Comuníquese y publíquese.

Dado en Quito D.M., a 10 de diciembre de 2019.

Dictó y firmó la Resolución que antecede, la Economista Marisol Andrade Hernández,


Directora Genera del Servicio de Rentas Internas, en Quito D.M., a 10 de diciembre de
2019.

Lo certifico.

f.) Dra. Alba Molina P., Secretaria General, Servicio de Rentas Internas.

Fuente:       Servicio de Rentas Internas

Base Legal: SRO No. 103 del 14 de diciembre del 2019

Resolución No: NAG-DGERCGC19-00000056

Trámite habilitado por el Servicio de Rentas Internas (SRI) que permite a las personas naturales o jurídicas
presentar el formulario de declaración del Impuestos a los Consumos Especiales (ICE), a través de la página web
institucional. 

 ¿A quién está dirigido?


El Servicio de Rentas Internas (SRI) cataloga como beneficiarios de presentar el formulario de declaración del
Impuestos a los Consumos Especiales (ICE), a las personas naturales (ecuatorianas o extranjeras) o personas
jurídicas (públicas o privadas).

Dirigido a: Persona Jurídica - Privada, Persona Jurídica - Pública, Persona Natural - Ecuatoriana, Persona Natural -
Extranjera.

 ¿Qué obtendré si completo satisfactoriamente el trámite?

 Declaración del Formulario 105 presentada

 ¿Qué necesito para hacer el trámite?


Requisitos Obligatorios:
Requisitos para realizar el trámite en línea:

 Número de identificación del contribuyente


 Clave de acceso a servicios en línea

 Formatos y anexos

 Formulario 105
Formato de declaración del Impuesto a los Consumos Especiales

 ¿Cómo hago el trámite?


Procedimiento para realizar el trámite en línea:

1. Ingresar a la página web: www.sri.gob.ec


2. Ingresar a SRI en línea
3. Ingresar número de identificación y clave
4. Escoger opción declaraciones
5. Escoger Elaboración y envío de declaraciones
6. Escoger Formulario ICE
7. Completar formulario 
8. Enviar declaración

Canales de atención: En línea (Sitio / Portal Web / Aplicación web).

 ¿Cuál es el costo del trámite?


El trámite no tiene costo

 ¿Dónde y cuál es el horario de atención?


Para trámite en línea el servicio se encuentra habilitado las 24 horas a través del siguiente enlace:
https://srienlinea.sri.gob.ec/sri-en-linea/inicio/NAT

Conoce como llenar el


Formulario 104 Declaración del
IVA
Todas las empresarias deben conocer el formulario 104 para la declaración
del IVA si usted no conoce como puede llenarlo o lo necesario cerca de él le
invitamos a continuar con la lectura ya que aquí sólo estaremos explicando.

ÍNDICE DE CONTENIDOS [OCULTAR]
 1 ¿Cómo llenar el Formulario 104?
 1.1 Paso a paso
 1.2 Mas
 2 Video
 3 ¿Qué es el Formulario 104?
 4 ¿Qué es el IVA?

¿Cómo llenar el Formulario 104?


Para llenar el formulario 104 es bastante simple de hecho la mayoría de ellos
traen su instructivo en la segunda hoja sin embargo aquí estaremos
explicando continuación.

Paso a paso
Los pasos que debe seguir para poder ingresar la información serán los
siguientes:

Información acerca del período fiscal y la declaración en cada semestre carga


del archivo esta opción se encontrará disponible para el envío. De todos los
archivos en una extensión de xml o json2 mayor información usted podrá
consultar la guía. Para los contribuyentes en una elaboración de archivo.

Ver formulario completo esta opción le permite visualizar el formato


completo una vez aquí estacionado en el caso de que necesitan. Mirar toda la
información y deseo omitir la opción de responder algunas preguntas del
sistema en ciertas preguntas. Incluso existiera el icono que representa
unos mensajes de ayuda. Esta puede ser utilizada en caso de que se necesita
una mayor información acerca de estas preguntas.

Enseñaste pasó cuando se visualizarán todas los casilleros y secciones de


acuerdo a las preguntas que se hayan respondido o la información que se
genere en el paso anterior.

En el formulario en este paso se identificarán los tipos de declaraciones ya


sea por primera vez sí es declarado como una declaración original. Y se realiza
cualquier cambio ha sido considerada como una medida sustitutiva y se
registrará automáticamente. Con el número de adhesivo en la declaración
sustituyente.

Las herramientas se encargarán de guardar todas las respuestas Y una vez


haya ingresado a las declaraciones del mes siguiente. No
deberá contestarlos otra vez usted podrá editar todas las respuestas en caso
de que se lo requiera.

Mas

También podrá dar información acerca de las ventas locales que hayan sido


grabadas por una tarifa diferente a qué se deberá registrar. Todas las
operaciones locales que la tarifa sean diferente a 0 conforme en los artículos
indicadas. En la ley de régimen tributario interno extinción de las operaciones
de no objeto.

Para los agentes de percepción que hayan realizado algunas transferencias


locales de bienes o prestar en cualquier tipo de servicio desde
los establecimientos. Que haya sido ubicado en las provincias de esmeraldas
Manabí. Estabas imponible y la tarifa del IVA correspondiente serán conforme
a las periodos a declarar.

Adicionalmente serán utilizadas como un crédito tributario en el monto de


descuento de aquellos impuestos concebidos los clientes en la casilla número
604. Como compensación del IVA por ventas efectuadas en zonas que afecta
la ley de solidaridad.

La diferencia entre las ventas mis notas de crédito serán dados con tarifas


distintas este casillero se debe registrar la diferencia impuestos. Respecto a las
notas y ventas de crédito como devoluciones descuentos cuando estás hayan

sido realizadas por una tarifa menor.

En esta casilla se debe registrar las ventas locales que fuesen grabadas una


tarifa de 0% y que por lo tanto no dan derecho a un crédito tributario. Así se
registran todas las operaciones locales grabadas en una tarifa de 0% de IVA
conforme lo que se señala en la ley.

Video
Esperamos que la información de este video les será de Gran utilidad para
aclarar cualquier duda que se le presente con respecto a este formulario o al
pago del iva.

¿Qué es el Formulario 104?


En esta sección se debe ingresar los valores por ventas retenciones y compras
que hayan sido realizadas en cualquier período fiscal. Por medio del cual se
está realizando esta declaración esto es un formulario que constará de cuatro
apartados.

Las ventas a que deben ingresar todos los valores brutos y netos que se
hayan ido por las ventas también el número de comprobantes emitidos o que
se haya demorado y más.

En los casilleros de compras deberá ingresar los valores de pago de bienes o


compras con los servicios que tengan una relación directa en las actividades
económicas.

Resumen impositivos se registraron todos los impuestos que hayan sido


causados por créditos tributarios retenciones en la fuente. O que se hayan
realizado en un periodo distinto en este formulario ya se
encuentran prellenados. En caso de los valores del crédito tributario que haya
sido arrastrado.

Aquí se encuentra el valor total de los impuestos a pagar siempre y cuando la


declaración haya sido generado por un impuesto causado se generará un
impuesto. Causado cuando el Iván que se haya cobrado sea menor al iva.
Cancelado menos las retenciones y también restándole el crédito tributario
de otros periodos que sea mayor a 0.

¿Qué es el IVA?
Este es un impuesto que ha sido grabado por el valor de las transferencias
nivel local o de importaciones de bienes inmuebles. En todas aquellas etapas
de comercialización y el valor de los servicios que se hayan prestado.

Este debe ser pagado por todas las sociedades y personas que se encuentren
prestando un servicio o en tal caso realizando transferencias.
O importaciones de bienes deben pagar el impuesto al valor agregado.

Quienes ya se hayan encargado de cancelar el IVA podrá utilizarlo como un


crédito tributario en todos aquellos casos que se contemplen en las leyes. De
los regímenes tributarios internos adicionalmente a ello las personas y
sociedades. Designadas como algún agente de retención mediante la
normativa tributaria de vigencia. Y que hayan realizado una retención del IVA

en los casos correspondientes.

Este es un impuesto que se debe pagar y declarar de forma mensual cuando


las transacciones graben alguna tarifa. O cuando esté estén realizando
retenciones del IVA cada seis meses.

Debe ser cancelado el IVA en cualquier transferencia local o importación de


bienes al igual que en la prestación de sus servicios para las transacciones.
Locales estaba se corresponde el precio de venta de los bienes o de los
valores. De prestación de servicios incluyendo otra clase de impuestos Cómo
son las tasas y otros gastos relacionados. Restando el descuento o cualquier
devolución.

Esperamos que la información de este artículo le había sido de Gran utilidad


al momento de declarar el IVA de su empresa éxito.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!


Conoce como se declara el
Formulario 103 del SRI para
Retenciones en la Fuente
En este artículo le estaremos hablando acerca de las retenciones en la fuente
cómo puede llenar el formulario 103 y cómo son declaradas.

ÍNDICE DE CONTENIDOS [OCULTAR]
 1 ¿Cómo se declara el Formulario 103 del SRI?
 1.1 Instrucciones
 1.2 Mas
 1.3 Mas
 2 ¿Qué es el Formulario 103?
 3 ¿Quién debe presentar el Formulario 103?

¿Cómo se declara el Formulario 103


del SRI?
Para que puedas declarar el formulario 103 del sri y deberá conocer algunos
detalles importantes como son las instrucciones por ello. Le
estaremos explicando con detalle es lo que debe realizar para realizar el
llenado.

Instrucciones
Recuerde que una vez haya posicionado el cursor sobre el casillero la
declaración usted tendrá información en detalle de lo que se contiene para el
llenado de ese casillero.

Allí será necesario identificación de su declaración el mes del periódico


responde su declaración año del período al que corresponde la declaración.
La formulario que se está sustituyendo a registrar en el campo en caso de que
sea necesario.

Debe recordar que los errores en una declaración de los impuestos cuya


solución no está modificando el impuesto a pagar o implicando. Alguna
diferencia a favor del contribuyente este podrán enmendarse dentro del año
siguiente a la presentación. De la declaración original a través de la
presentación de una sola declaración sustitutiva no más.

Por ello en consecuencia las declaraciones sustitutivas adicionales que sean


presentadas en este periodo del año o presentadas por el mismo no tendrán
validez. A ningún efecto tributario también deberá darle identificación del
sujeto pasivo. Agente de retención las razones sociales de su apellidos y
nombres completos registrándose. De la misma forma en que consta en el
documento Ruth que le otorga la sri.

Por los pagos que se efectúen en el país en el 300 ají 352 con la relación a la
dependencia que ha superado o no por medio de la base destrabada.
Registrándose el valor que corresponde a sus bases imponibles y los montos
de retención mensual.

Mas
Para las bases imponibles de cada año se deberán sumar todas las
remuneraciones que se graban y que puedan corresponder a los trabajadores.
Tantas aquellas pulgadas por el sujeto como por los declarantes mientras que
sean declaradas y reportados para todo el ejercicio.

Así se pueden deducir también los valores a pagar por cada una de los


empleados en los conceptos de los aportes individuales como el seguro
social. Así como también los gastos personales que se proyectan y cualquier
otra deducción. A las que los empleados tengan algún derecho.
Sin que esto sin ningún momento logré establecer los montos en las normas
legales y las reglamentarias también dará unos honorarios profesionales.
Incluyendo las retenciones efectuadas por concepto de comisiones
y honorarios. Al igual que los pagos que se realizan en las personas naturales
profesionales nacionales o extranjeras residentes. En el país durante un
período de más de 6 meses.

Así se pueden prestar servicios en lo que prevalezca el intelecto cerca de la


mano de obra siempre y cuando éstos se encuentran relacionados con los
títulos profesionales. Las retenciones efectuadas por un concepto de pago.
Docentes se van a registrar en el casillero 304 allí predominará el intelecto.

Cómo lo pueden ser servicios y donde el teleco vaya a prevalecer sobre la


mano de obra y que sean distintos a los que se declararon en
el casillero anterior. Luego donde predomina la mano de obra reutilización
aprovechamiento de la imagen un hombre. Como los pagos realizados a
personas naturales incluyendo deportistas. Artistas árbitros entrenadores o

miembros del equipo técnico.

A través de todas las liquidaciones de compra del este a nivel cultural o


rusticidad los pagos podrán ser efectuados por medio de liquidaciones. De
compra de prestaciones y bienes de servicios para personas naturales. Que
no estén obligadas a llevar contabilidad y a la vez no se encuentran inscritos
en el ruc.

Mas
Que por su nivel no se encuentren en la posibilidad de emitir comprobantes
de venta según lo que establecen las resoluciones también se encuentran los
derechos. De autor regalías patentes marcas y similares qué son cañones en
los derechos. Son vulnerados pago a ser realizados en particular aquellos que
tengan personas naturales y sociedades. Nacionales o extranjeras
domiciliadas o con establecimiento permanente en Ecuador.
Los seguros y reaseguros con sus primas y sesiones allí podrá registrar la
base para la retención lo cual sale igual a un 10% de Los valedores a
las primas. Que están facturadas a planilla das allí pueden contener también
las loterías apuestas rifas y similares registrando. El valor por los premios
entregados en las rifas lotería similares o apuestas.

Estoy así desde el año 2007 lo cual da una base para la retención igual al
valor del premio menos una fracción qué es dejé lavada la compra de un local.
De banana productor registrando los valores pagados y acreditando en el

productor él durante el período.

¿Qué es el Formulario 103?


El servicio de las rentas internas se encargó de anunciar que a partir del año
2018 se encontrará disponible un nuevo formulario. Para las retenciones de
las fuentes en línea este formulario se encargará de reemplazar al 103
anteriormente utilizado para este efecto.

El formulario simplifican el proceso de la declaración puede limitar con todos


los casilleros necesaria para que pueda llenar la declaración. A los
contribuyentes de acuerdo a la actividad que estén realizando a nivel
económico.

Este formulario a su vez contiene información ya pre llenada debido a las


facturaciones electrónicas saldo de notas de crédito notas de
crédito. Desmaterializados o cartulares y también los títulos de bancos
centrales que se pueden utilizar para el pago de impuestos.

Además de ello se permite registrar la cuenta bancaria para débitos


automáticos el formulario se encontrará disponible en los portales de
transacción. Del sri en línea disponibles en las páginas web y también al
menos en el a salvar al declarar los impuestos.

¿Quién debe presentar el


Formulario 103?
Toda persona natural o jurídica que está obligada a llevar contabilidad y a su
vez que pague o a crédito y cualquier cuenta e ingreso. Que constituye una
renta gravada para las personas que la reciban y hasta en actuando como un
agente de retención de los impuestos de la renta.

Los agentes de retención en se encuentran obligados a entregar los


respectivos comprobantes de retención dentro del término que no sea mayor
a 5 días. Una vez que se reciben estos comprobantes de venta las personas
que deben efectuar estas acciones.

Esperamos que toda la información que le hemos dado en este artículo le


haya sido de Gran utilidad y le deseamos éxito al momento de llenar
sus formularios.

 PLANIFICACIÓN

OBAJETIVOS BÁSICAS DEL SOTWARE OPERATIVO:


Los principales objetivos de los sistemas operativos son: Abstraer al usuario
de la complejidad del hardware: El sistema operativo hace que el ordenador
sea más fácil de utilizar. Eficiencia: Permite que los recursos del ordenador
se utilicen de la forma más eficiente posible.

TABLA DEL IMPUESTO A LA RENTA PERSONAS NATYRALES Y


SUCESIONES INDIVISAS 2023 SEGÚJUN SRO 335 DEL 742 JUNIO 2023
HOJA DE CALCULO PARA REALIZAR EL IMPUESTO A LA RENTA
Los principales objetivos de los sistemas operativos son: Abstraer al usuario
de la complejidad del hardware: El sistema operativo hace que el ordenador
sea más fácil de utilizar. Eficiencia: Permite que los recursos del ordenador
se utilicen de la forma más eficiente posible.

TABLA DE IMPUESTO ALA RENTA PERSONAS NATURALES

TABLAS DE IMPUESTOA ALA RENTA 2022 PERSONAS NATURALES

TABLAS DE IMPUESTOA ALA RENTA 2020

IMPUESTO ALA RENTA


¿Qué es?
 
El Impuesto a la Renta se aplica sobre aquellas rentas que obtengan las personas naturales, las sucesiones indivisas y las
sociedades sean nacionales o extranjeras. El ejercicio impositivo comprende del 1 de enero al 31 de diciembre.
 

 Artículo 2 Ley Orgánica de Régimen Tributario Interno en concordancia con el Artículo 1 del Reglamento para
la aplicación Ley de Régimen Tributario Interno. 

¿Quién debe pagar?
 
La declaración de Impuesto a la Renta es obligatoria para todas las personas naturales, las sucesiones indivisas y las
sociedades, nacionales o extranjeras, domiciliadas o no en el país, conforme los resultados de su actividad económica; aún
cuando la totalidad de sus rentas estén constituidas por ingresos exentos, a excepción de: 

1. Los contribuyentes domiciliados en el exterior, que no tengan representante en el país y que exclusivamente tengan
ingresos sujetos a retención en la fuente.
2. Las personas naturales cuyos ingresos brutos durante el ejercicio fiscal no excedieren de la fracción básica no
gravada.
La normativa tributaria define a estos contribuyentes como "sujetos pasivos".
 

 Artículos 4 y 98 Ley Orgánica de Régimen Tributario Interno en concordancia con el Artículo 2 del Reglamento
para la aplicación Ley de Régimen Tributario Interno. 
 
 
De la contabilidad
Están obligados a llevar contabilidad todas las sucursales y establecimientos permanentes de compañías extranjeras y las
sociedades.
Igualmente, están obligadas a llevar contabilidad las personas naturales y las sucesiones, incluyendo los profesionales,
comisionistas, artesanos, agentes, representantes, otros trabajadores autónomos, de acuerdo a las siguientes condiciones:

 Capital propio superior a USD 180.000.


 Ingresos brutos anuales superiores USD 300.000 o,
 Costos y gastos anuales superiores a USD 240.000.

 Artículos del 19 al 21 Ley Orgánica de Régimen Tributario Interno en concordancia con los Artículos del 37 al
43 Reglamento para la aplicación Ley de Régimen Tributario Interno.
 
También están obligadas a llevar contabilidad, conforme a las normas simplificadas que establezca su organismo de control, las
organizaciones acogidas al Régimen Simplificado de las organizaciones integrantes de la Economía Popular y Solidaria, que al
iniciar actividades económicas o al primero de enero de cada ejercicio impositivo superen los siguientes valores:
 

 Capital propio superior a USD 360.000.


 Ingresos brutos anuales superiores USD 300.000 o,
 Costos y gastos anuales superiores a USD 240.000.

Importante: Las personas naturales, sucesiones indivisas y las organizaciones del Régimen Simplificado que operen con un
capital, obtengan ingresos y efectúen gastos inferiores a los señalados anteriormente, deberán llevar una cuenta de ingresos y
egresos que servirá de base para declarar sus impuestos.
  

¿Sobre qué se debe pagar?


 
Para calcular el Impuesto a la Renta que debe pagar un contribuyente se debe considerar lo siguiente: de la totalidad de los
ingresos gravados se restará las devoluciones, descuentos, costos, gastos y deducciones, imputables a tales ingresos. A este
resultado lo llamamos "base imponible".
 
Para lo cual se deben tomar en consideración las siguientes definiciones:
 

 Ingresos gravados - Son aquellos ingresos que serán considerados para el pago del Impuesto a la Renta.

 Ingresos exentos y exoneraciones - Son aquellos ingresos y actividades que no están sujetas al pago de este
impuesto.

 Deducciones - En general, con el propósito de determinar la base imponible sujeta a este impuesto se
deducirán los gastos que se efectúen con el propósito de obtener, mantener y mejorar los ingresos de
fuente ecuatoriana que no estén exentos.

Adicionalmente aquí podrá encontrar los requisitos de bancarización para la deducción de costos y gastos para
Impuesto a la Renta. Bancarización para la deducibilidad de costos y gastos.

 
Base imponible de los ingresos del trabajo en relación de dependencia 
Está constituida por el ingreso gravado menos el valor de los aportes personales al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social
(IESS), excepto cuando estos sean pagados por el empleador.
 
Base imponible para adultos mayores
Los adultos mayores se descontarán una fracción básica gravada con tarifa cero de Impuesto a la Renta.  
 
Base imponible para personas con discapacidad o sustitutos
Las personas con discapacidad o sustitutos se descontaran dos fracciones básicas gravadas con tarifa cero de Impuesto a la
Renta, de acuerdo a la siguiente tabla:
 
 

Porcentaje para aplicación del


Grado de discapacidad
beneficio
* Del 30% al 49% 60
Del 50% al 74% 70
Del 75% al 84% 80
Del 85% al 100% 100
 
*Mediante Sentencia No. 017-17 SIN-CC, el Pleno de la Corte Constitucional del Ecuador declara en su parte pertinente lo
siguiente: "¿b) En el inciso segundo del artículo 6 del Reglamento a la Ley Orgánica de Discapacidades, se declara la
inconstitucionalidad de la frase "igual o superior al cuarenta por ciento, sustituyéndola por la frase "igual o superior al treinta
por ciento, mientras que en el inciso tercero del mismo artículo, al inicio de la columna referente al "Grado de discapacidad",
sustitúyase: "del 40% al 49%" por "del 30% al 49".
 
Base imponible en caso de determinación presuntiva
Cuando las rentas se determinen presuntivamente no estarán sujetas a ninguna deducción para el cálculo del impuesto. 
 
 
Deducciones Gastos personales antes del ejercicio fiscal 2022
 
A partir del año 2020 podrán deducirse gastos personales las personas naturales con ingresos netos inferiores a USD 100.000.
(El Ingreso neto se obtiene de la diferencia entre el total de ingresos gravados menos el total de gastos deducibles y rebajas
para personas de tercera edad o con discapacidad)
 
Se podrán deducir, dentro de los límites señalados en la normativa tributaria vigente, sus gastos personales sin IVA e ICE, así
como los de sus padres, cónyuge o pareja en unión de hecho e hijos del sujeto pasivo o de su cónyuge o pareja en unión de
hecho, que no perciban ingresos gravados y que dependan del contribuyente siempre y cuando no hayan sido objeto de
reembolso de cualquier forma. 
 
Los gastos de los padres, hijos mayores de edad e hijos del cónyuge o pareja en unión de hecho, dependientes del sujeto
pasivo, se incorporan como deducibles desde el ejercicio fiscal 2018.
 
Para que los padres sean considerados como dependientes, adicionalmente no deberán percibir individualmente pensiones
jubilares por parte de la Seguridad Social o patronales, que por sí solas o sumadas a otras rentas (inclusive las que les sean
atribuibles de la sociedad conyugal), superen un (1) salario básico unificado del trabajador en general (SBU 2020 y 2021= USD
400).
 
Los comprobantes de venta que sustenten los gastos personales deben estar a nombre del contribuyente o de sus
dependientes. Tratándose de gastos de la unidad familiar, los comprobantes pueden constar a nombre de cualquiera de los
cónyuges o sus dependientes. Ambos cónyuges pueden utilizar el comprobante de venta para deducción siempre y cuando,
entre los dos, no superen el 100% del total del mismo. Tratándose de gastos de los padres, los gastos sustentados en un mismo
comprobante pueden ser utilizados por todos los hijos que hayan cubierto dicho gasto siempre y cuando, entre todos, no
superen el 100% del valor del comprobante y se encuentre dentro de los límites señalados en la tabla "Límites para deducción
de gastos personales". No son deducibles los gastos personales sustentados en comprobantes emitidos desde el exterior.
 
La deducción total por gastos personales no podrá superar el 50% del total de los ingresos gravados del contribuyente y en
ningún caso será mayor al equivalente a 1.3 veces la fracción básica desgravada de Impuesto a la Renta de personas naturales,
exceptuando de estos límites los gastos de salud de personas con enfermedades catastróficas, raras o huérfanas que se
encuentren debidamente certificadas o avaladas por la autoridad sanitaria nacional competente, ya que a ellas se les reconocerá
para su deducibilidad hasta en un valor equivalente a dos (2) fracciones básicas desgravadas de Impuesto a la Renta de
personas naturales.
 
A partir del año 2020 las personas naturales cuyos ingresos netos superen los USD 100.000 no podrán deducirse gastos
personales, excepto en los casos en que el contribuyente, sus padres, su cónyuge o conviviente, o sus hijos económicamente
dependientes padezcan de enfermedades catastróficas, raras o huérfanas, en cuyo caso podrán deducirse únicamente gastos
de salud relacionados con tales enfermedades, hasta un valor equivalente a 1,3 veces la fracción básica desgravada. Para los
años 2020 y 2021 también podrán deducirse gastos por turismo por un valor de 0,325 veces la fracción básica desgravada de
Impuesto a la Renta de personas naturales; y entre los dos rubros (enfermedades catastróficas y turismo) no podrá superar 1,3
veces la fracción básica desgravada de Impuesto a la Renta de personas naturales.
 
Para la deducibilidad de los gastos personales, los contribuyentes deben presentar la declaración de Impuesto a la Renta y el
Anexo de Gastos Personales. Este último debe ser presentado si los gastos personales deducibles superan el 50% de la
fracción básica desgravada de Impuesto a la Renta de personas naturales (USD 5.657,50 para el período fiscal 2020 y USD
5.606,00 para el período fiscal 2021). Las personas que trabajan en relación de dependencia no están obligadas a presentar la
declaración de Impuesto a la Renta siempre que trabajen con un solo empleador y no proyecten gastos personales, o de haberlo
hecho no existan valores que deban ser re liquidados.
 
Los gastos personales que se pueden deducir, corresponden a los realizados por concepto de vivienda, alimentación,
vestimenta, salud, turismo y educación incluyendo en este rubro arte y cultura.
 
Se consideran gastos de arte y cultura exclusivamente los pagos por concepto de formación, instrucción – formal y no formal - y
consumo de bienes o servicios, relacionados con las artes y manifestaciones prestadas por personas naturales o sociedades
que tengan registrada la actividad artística o cultural en el RUC, vinculadas con artes vivas y escénicas, artes plásticas, visuales
y aplicadas, artes literarias y narrativas, artes cinematográficas y audiovisuales, artes musicales y sonoras, promoción y difusión
de la memoria social y el patrimonio y adquisición de artesanías elaboradas a mano por artesanos calificados por organismos
competentes.
 
A continuación, se detalla de manera ilustrativa los límites para la deducibilidad de gastos personales:
 
 

Límites para la deducción de gastos personales


Rubro Continente Galápagos* Continente Galápagos Continente Galápagos
Número de veces la Fracción básica desgravada IR
fracción básica
2020 (USD 2020 (USD 2021 (USD 2021 (USD
desgravada de Impuesto
11.315) 11.315) 11.212) 11.212)
a la Renta de personas
naturales
Vivienda 0,325 0,586 3.677,38 6.630,59 3.643,90 6.570,23
Educación incluye
rubros de arte y 0,325 0,586 3.677,38 6.630,59 3.643,90 6.570,23
cultura **
Alimentación 0,325 0,586 3.677,38 6.630,59 3.643,90 6.570,23
Vestimenta 0,325 0,586 3.677,38 6.630,59 3.643,90 6.570,23
Turismo**** 0,325 0,586 3.677,38 6.630,59 3.643,90 6.570,23
Salud 1,3 2,344 14.709,50 26.522,36 14.575,60 26.280,93
Total gastos
personales (Hasta
el 50% de los
ingresos gravados
1,3 2,344 14.709,50 26.522,36 14.575,60 26.280,93
del contribuyente
sin que supere los
valores señalados
en esta fila)
Enfermedades
raras,
2 3,606 22.630,00 40.801,89 22.424,00 40.430,47
catastróficas o
huérfanas ***

* Para la provincia de Galápagos el límite se obtiene al multiplicar el monto máximo


para cada rubro en el continente por el Índice de Precios al Consumidor Espacial de
Galápagos (1,803) establecido desde el ejercicio fiscal 2016.

** Los rubros de gastos de arte y cultura se incorporaron como deducibles desde el ejercicio fiscal 2017
(su límite de deducibilidad en este ejercicio fue de 1,3 veces la fracción), y desde el ejercicio fiscal 2018
estos rubros se incluyeron en el de educación, compartiendo el límite de 0,325 veces.
*** En estos casos tanto los gastos por rubro de salud como el total de gastos personales pueden ser
deducibles hasta 2 fracciones básicas desgravadas de Impuesto a la Renta, debiendo respetarse los límites
individuales para el resto de rubros. Ejemplo: si durante el ejercicio 2021 el contribuyente obtiene USD
30.000 como ingresos gravados y él o sus dependientes tienen gastos por este tipo de enfermedades, sus
gastos deducibles por salud podrán ser de hasta USD 22.424. Si el contribuyente tuviese este tipo de
gastos sustentados hasta USD 14.000 podría completar el límite antes indicado con el resto de rubros de
gastos personales, respetando los límites individuales previstos para cada uno de ellos.
****El rubro Turismo es deducible como gastos personales solo para los ejercicios fiscales 2020 y 2021,
y corresponde únicamente al turismo interno; con un límite de 0,325 veces la fracción básica desgravada
de Impuesto a la Renta.
 
 
Rebaja de Gastos personales a partir del ejercicio fiscal 2022
A partir del ejercicio fiscal 2022 las personas naturales gozarán de una rebaja del Impuesto a la Renta causado por sus gastos
personales, aplicable antes de imputar créditos tributarios a los que haya lugar de conformidad con la ley. Para el cálculo de la
rebaja de gastos personales se considerará el valor de la canasta familiar básica vigente al mes de diciembre del ejercicio fiscal
del cual corresponden los ingresos a ser declarados. 
Para efectos de determinar el valor de la rebaja, el monto a aplicar varía dependiendo de si los ingresos brutos anuales del
trabajador superan o no el valor de 2,13 fracciones básicas desgravadas de Impuesto a la Renta. Consecuentemente: 

 Si la renta bruta anual (incluye ingresos exentos) del trabajador no excede de 2,13 fracciones básicas desgravadas de
Impuesto a la Renta, el monto máximo de la rebaja por gastos personales será el que resulte de aplicar la siguiente
fórmula: R= L x 20%

 Si la renta bruta anual (incluye ingresos exentos) del trabajador excede de dos como trece (2,13) fracciones básicas
desgravadas de Impuesto a la Renta, el monto máximo de la rebaja por gastos personales será el que resulte de
aplicar la siguiente fórmula: R= L x 10% 
Donde: 
R= rebaja por gastos personales 
L= El valor que resulte menor entre los gastos personales proyectados del periodo fiscal anual y el valor de la canasta básica
familiar multiplicado por siete (7).
Para la rebaja del cálculo diferenciado, aplicable al Impuesto a la Renta causado para el Régimen Especial de la Provincia de
Galápagos, los valores de siete veces la canasta familiar básica y de 2,13 fracciones básicas desgravadas de Impuesto a la
Renta señalados en la Ley, se deberán multiplicar por el Índice de Precios al Consumidor Espacial de Galápagos IPCEG.
Los gastos personales que se considerarán para el cálculo de la rebaja corresponden a los realizados por concepto de: vivienda,
salud, alimentación, vestimenta, turismo y educación, incluyendo en este último rubro los conceptos de arte y cultura, siempre
que tales gastos se encuentren sustentados en comprobantes de venta válidamente emitidos.
Los gastos personales antes referidos, se podrán deducir siempre y cuando no hayan sido objeto de reembolso de cualquier
forma. El contribuyente podrá optar en la manera y cantidad que estime conveniente, el o los tipos de gastos personales que se
consideren para el cálculo de la rebaja.
Para la rebaja del Impuesto a la Renta causado por gastos personales, los comprobantes de venta en los cuales se respalde el
gasto, podrán estar a nombre del contribuyente o de sus padres, cónyuge o pareja en unión de hecho e hijos del contribuyente o
de su cónyuge o pareja en unión de hecho, que no perciban ingresos gravados y que dependan de este, no obstante, en
cualquier caso, deberá excluirse el IVA e ICE de las transacciones.
Tratándose de gastos personales sustentados en comprobantes emitidos a nombre de cualquier integrante de la unidad familiar
del contribuyente, podrán los cónyuges o convivientes de la unidad familiar, hacer uso de forma individual o combinada de dicho
comprobante sin que en ningún caso se supere el valor total del mismo.
En el caso de gastos personales correspondientes a los padres, los comprobantes podrán estar emitidos a nombre del padre o
madre, según corresponda, o del hijo que asuma dicha rebaja. No obstante, cuando se trate de gastos soportados por varios
hijos, el comprobante podrá estar emitido a nombre de cada uno de ellos, en los montos que corresponda, o a nombre del padre
o madre, caso en el cual los hijos podrán hacer uso de este de forma
combinada.
Entiéndase por renta bruta para el cálculo de la rebaja del Impuesto a la Renta causado por gastos personales, al valor total de
los ingresos (incluye ingresos exentos), excluyendo, de ser el caso, las devoluciones, rebajas y descuentos del correspondiente
ejercicio fiscal.
A efecto de llevar a cabo la rebaja, el contribuyente deberá presentar obligatoriamente el anexo de los gastos personales, en la
forma que establezca el Servicio de Rentas Internas.
 

 Revise los conceptos y ejemplos de gastos personales aquí.

Para mayor información sobre la deducibilidad o rebaja de gastos personales revise las versiones actualizadas de las siguientes
resoluciones y circulares:

 Circular Nro. NAC-DGERCGC21-00000007 del 30 de diciembre de 2021. Se establece la fórmula de cálculo de la


rebaja de gastos personales y la forma en que se efectuará la retención en la fuente por el Impuesto a la Renta de los
trabajadores en relación de dependencia. Descargue la Circular aquí.
 Resolución Nro. NAC-DGERCGC21-00000049 publicada en el Segundo Suplemento del Registro Oficial Nro. 596 de
13 de diciembre de 2021. Se elimina la tabla diferenciada para la deducción de gastos personales para el cálculo del
impuesto a la renta para el Régimen Especial de la Provincia de Galápagos.
 Resolución No. NAC-DGER2008-0621 publicada en el Registro Oficial No. 344 de 23 de mayo de 2008. Plazos y
disposiciones para la Proyección de Gastos Personales en relación de dependencia. 
 Resolución No. NAC-DGERCGC09-00391 publicada en el Suplemento del Registro Oficial No. 613 de 16 de junio de
2009. Plazos, montos y otras disposiciones para la presentación del Anexo de Gastos Personales.
 Circular No. NAC-DGECCGC12-00006 publicada en el Registro Oficial No. 698 de 08 de mayo de 2012. Conceptos y
ejemplos de gastos personales deducibles; y no deducibilidad de gastos sustentados con comprobantes del exterior.
 Circular No. NAC-DGEC2008-0013 publicada en el Registro Oficial No. 467 de 14 de noviembre de 2008.
Reliquidación de retenciones por variaciones en ingresos o gastos proyectados.
 Circular No. NAC-DGECCGC15-00000003 publicada en el Tercer Suplemento del Registro Oficial No. 429 de 02 de
febrero de 2015. Gastos personales sustentados en comprobantes a nombre de integrantes de la unidad familiar.
 Resolución No. NAC-DGERCGC16-00000443 publicada en el Suplemento del Registro Oficial No. 874 de 01 de
noviembre de 2016. Tabla diferenciada gastos personales del Régimen Especial Galápagos.
 Resolución No. NAC-DGERCGC18-00000021, publicada en el Suplemento del Registro Oficial No.176 de 06 de
febrero del 2018.
 Circular No. NAC-DGECCGC18-00000001, publicada en el Suplemento Registro Oficial No. 176 el 06 de febrero de
2018.
 Resolución No. NAC-DGERCGC18-00000043, publicada en el Suplemento Registro Oficial No. 182 el 16 de febrero
de 2018.
 Reglamento General de la Ley de Apoyo Humanitario para combatir la crisis sanitaria derivada del COVID-19, emitido
mediante Decreto Ejecutivo No. 1165 de 29 de septiembre de 2020.
 
Gastos no deducibles
 
No podrán deducirse de los ingresos brutos los gastos que constan en el  Art. 35 del Reglamento para la aplicación Ley de
Régimen Tributario Interno, así como aquellos que no cumplan las especificaciones contenidas en los artículos 10 y 13 de la
Ley de Régimen Tributario Interno y demás normativa tributaria vigente.
 
 

¿Cuál es la tarifa?


 
Impuesto a la Renta para Sociedades
Para liquidar el Impuesto a la Renta en el caso de las sociedades, se aplicará a la base imponible las siguientes tarifas:
 

 Los ingresos gravables obtenidos por sociedades constituidas en el Ecuador, así como por las sucursales de
sociedades extranjeras domiciliadas en el país y los establecimientos permanentes de sociedades extranjeras no
domiciliadas en el país, aplicarán la tarifa del 25% sobre su base imponible. 

 La tarifa impositiva será la correspondiente a sociedades más tres (3) puntos porcentuales cuando:

a) La sociedad tenga accionistas, socios, participes, constituyentes, beneficiarios o similares, sobre cuya composición 
societaria dicha sociedad haya incumplido su deber de informar de acuerdo con lo establecido en la presente Ley; o,
 
b) Dentro de la cadena de propiedad de los respectivos derechos representativos de capital, exista un titular residente,
establecido o amparado en un paraíso fiscal, jurisdicción de menor imposición o régimen fiscal preferente y el beneficiario
efectivo es residente fiscal del Ecuador.
 

 La adición de tres (3) puntos porcentuales aplicará a toda la base imponible de la sociedad, cuando el porcentaje de
participación de accionistas, socios, participes, constituyentes, beneficiarios o similares, por quienes se haya incurrido
en cualquiera de las causales referidas en el artículo 37 de la LRTI sea igual o superior al 50% del capital social o de
aquel que corresponda a la naturaleza de la sociedad. Cuando la mencionada participación sea inferior al 50%), la
tarifa correspondiente a sociedades más tres (3) puntos porcentuales aplicará sobre la proporción de la base
imponible que corresponda a dicha participación, de acuerdo a lo indicado en el reglamento.

 Para establecer la base imponible de sociedades consideradas microempresas, se deberá deducir adicionalmente un
valor equivalente a una (1) fracción básica gravada con tarifa cero (0) de impuesto a la renta para personas naturales.

 Las sociedades exportadoras habituales, así como las que se dediquen a la producción de bienes, incluidas las del
sector manufacturero, que posean 50% o más de componente nacional y aquellas sociedades de turismo receptivo,
conforme lo determine el Reglamento a esta Ley, que reinviertan sus utilidades en el país, podrán obtener una
reducción de diez (10) puntos porcentuales de la tarifa del impuesto a la renta sobre el monto reinvertido en activos
productivos.

 Las sociedades que tengan la condición de micro y pequeñas empresas, así como aquellas que tengan condición de
exportadores habituales, tendrán una rebaja de tres (3) puntos porcentuales en la tarifa de impuesto a la renta. Para
exportadores habituales, esta tarifa se aplicará siempre que en el correspondiente ejercicio fiscal se mantenga o
incremente el empleo.

 Los sujetos pasivos que reinviertan sus utilidades, en el Ecuador, en proyectos o programas deportivos, culturales, de
investigación científica responsable o de desarrollo tecnológico acreditados por la SENESCYT tendrán una reducción
porcentual del diez por ciento (10%) en programas o proyectos calificados como prioritarios por los entes rectores de
deportes, cultura y educación superior, ciencia y tecnología y, del ocho por ciento (8%) en el resto de programas y
proyectos, en los términos y condiciones establecidos en el Reglamento.

 Los sujetos pasivos que sean administradores u operadores de una Zona Especial de Desarrollo Económico, tendrán
una rebaja adicional de diez (10) puntos porcentuales en la tarifa de impuesto a la renta, que será aplicable por el
plazo de diez (10) años contados a partir de la finalización del período de exoneración total de dicho impuesto.
 
Impuesto a la Renta para Personas Naturales
Para liquidar el impuesto a la renta de las personas naturales y de las sucesiones indivisas, se aplicarán a la base imponible las
tarifas contenidas en las tablas de ingresos, correspondientes a cada ejercicio fiscal.
 
Impuesto a la Renta para herencias, legados y donaciones
Los beneficiarios de ingresos provenientes de herencias, legados, donaciones, hallazgos y todo tipo de acto o contrato por el
cual se adquiera el dominio a título gratuito, de bienes y derechos, pagarán el impuesto, aplicando a la base imponible las tarifas
contenidas en las tablas de ingresos, correspondientes a cada ejercicio fiscal.
 
 

 
Tablas para el cálculo del Impuesto a la Renta de personas naturales y sucesiones indivisas.
Tablas para el cálculo del Impuesto a la Renta por incrementos patrimoniales provenientes de herencias, legados,
donaciones, hallazgos y todo tipo de acto o contrato por el cual se adquiera el dominio a título gratuito, de bienes y
derechos.
 
 

Plazos para la declaración


 
Los plazos para la presentación de la declaración, varían de acuerdo al noveno dígito de la cédula o RUC, de acuerdo al tipo de
contribuyente:

Noveno dígito Plazo para Personas


Plazo para Sociedades
RUC/CÉDULA Naturales
1 10 de marzo 10 de abril
2 12 de marzo 12 de abril
3 14 de marzo 14 de abril
4 16 de marzo 16 de abril
5 18 de marzo 18 de abril
6 20 de marzo 20 de abril
7 22 de marzo 22 de abril
8 24 de marzo 24 de abril
9 26 de marzo 26 de abril
0 28 de marzo 28 de abril
 
Plazos específicos para la declaración del Impuesto a la Renta:

 Los contribuyentes especiales, deberán presentar sus declaraciones y realizar el pago del impuesto a la renta hasta el
día nueve (9) del respectivo mes de vencimiento de cada obligación (marzo para personas naturales y abril para
sociedades), sin atender al noveno dígito de su Registro Único de Contribuyentes; cuando esta fecha coincida con
días de descanso obligatorio o feriados nacionales o locales, aquella se trasladará al día hábil anterior a ésta.

 Las Instituciones del Estado y las empresas públicas reguladas por la Ley Orgánica de Empresas Públicas, podrán
presentar las declaraciones correspondientes hasta el día 20 del mes siguiente, y los contribuyentes que tengan su
domicilio principal en la Provincia de Galápagos, podrán presentar las declaraciones hasta el 28 del mes siguiente, sin
necesidad de atender al noveno dígito del Registro Único de Contribuyentes.
Cuando una fecha de vencimiento coincida con días de descanso obligatorio o feriados nacionales o locales, aquella se
trasladará al siguiente día hábil, a menos que por efectos del traslado, la fecha de vencimiento corresponda al siguiente mes, en
cuyo caso no aplicará esta regla, y la fecha de vencimiento deberá adelantarse al último día hábil del mes de vencimiento.
 
 

Base legal
 

 Impuesto a la Renta: Ley Orgánica de Régimen Tributario Interno.

 Impuesto a la Renta: Reglamento para la aplicación Ley de Régimen Tributario.

Más en esta sección


 

Créditos tributarios
Determinación del anticipo Retenciones en la Fuente y reclamos de
devolución
 Agentes de retención
 Porcentajes de
retención de
 ¿Quiénes deben pagar el anticipo? Artículo 47, Ley
Impuesto a la Renta
 ¿Cuáles son los plazos para pagar
 Instituciones
Orgánica de
el anticipo? Régimen Tributario
Financieras que
recaudan impuestos Interno
 Sanciones
Más información
Más información aquí Más información aquí aquí

Certificados de
Informes de Cumplimiento Tributario declaraciones por  Preguntas
(ICT) retenciones por pagos frecuentes
hechos al exterior
 Instructivo para la presentación
del Informe de Cumplimiento
Tributario (ICT)
 Elaboración Art. 133 Reglamento para
 Contenido y forma de la aplicación Ley de
Documentos
presentación Régimen Tributario
 Presentación preguntas
Interno
 Formatos frecuentes
 Aspectos a considerar
Más información aquí
 Resoluciones relacionadas

Más información aquí


 

También podría gustarte