Está en la página 1de 6

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS


CARRERA CONTABILIDAD Y AUDITORÍA

ASIGNATURA: MACROECONOMÍA

PAE 6

LABORATORIO

CURSO TERCERO
PARALELO: CA3-003

ELABORADO POR:

MIRYAN ANDREA CACHIMUEL GUALACATA (Coordinadora)


JONATHAN ANDRÉS ESCALERAS SÁNCHEZ
NEYDA PAOLA MASAPANTA AGUAISA
ALMUDENA CAROLINA MERINO HATI
CRISTIAN NAVARRETE

Grupo Nº 06

TUTOR
MSc. RICHARD RAMIRO JURADO ZURITA
rrjurado@uce.edu.ec

SEMESTRE: 2023 – 2023


PAE N. 06
Señor estudiante, sírvase realizar el siguiente laboratorio.

1. Calcule la tasa de inflación para el año 2022 respecto al año anterior partiendo de los siguientes
datos:
a.-Precio del Calzado y Vestido suponen un 50% del gasto total y ha crédito un 5% respecto al año
anterior.
b.- Las comunicaciones supone un 35% del gasto y han crecido un 10% respecto al año anterior.
c.- Otros suponen un 15% y ha crecido en un 20% respecto al año anterior.
Desarrollo

CONCEPTOS GASTO TOTAL %

Calzado y Vestido 50% 5%

Comunicaciones 35% 10%

Otros 15% 20%

IPC = ( 50% * 5% ) + ( 35% * 10% ) + ( 15% * 20% )


IPC = 0,09 9%

IPC = en un 9%
2. La Canasta familiar viene dada:
año 1 año 2 año 3
CONCEPTO PONDERACION Precio Precio Precio
Bocadillos 55% 100%
Refrescos 25% 100%
Actividades de Ocio 20% 100%
IPC 100,00

En el año 2 el precio de los Bocadillos se incrementó en un 10%, los refrescos en 8% y el ocio en


un 5%.
En el año 3 el precio de los Bocadillos se incrementó en un 7%, los refrescos en 10% y el ocio en
un 3%.
Determine los precios de los años 2 y 3.
Desarrollo

AÑO 1 AÑO 2 AÑO 3


CONCEPTO PONDERACIÓN PRECIO PRECIO PRECIO
Bocadillos 55% 100% 110,00% 117,7%
Refrescos 25% 100% 108,00% 118,8%
Actividades de ocio 20% 100% 105,00% 108,15%
IPC 100
Determine el IPC del año 2 y 3

IPC año1= 100%

IPC año2= (55%*110%)+(25%*108%)+(20%*105%)


IPC año2= 108,50%

IPC año3= (55%*117,7%)+(25%*108,8%)+(20%*108,15%)


IPC año3= 116,07%

Determine el valor de la tasa inflacionaria de los años 2,3, en que se año se incrementó con mayor
fuerza la inflación.

𝑉𝐴𝐿𝑂𝑅 𝐴𝐶𝑇𝑈𝐴𝐿
𝑇asa Inf. = [( ) − 1] ∗ 100
𝑉𝐴𝐿𝑂𝑅 𝐴𝑁𝑇𝐸𝑅𝐼𝑂𝑅

Tasa inf año 2= 8,50%

Tasa inf año 3= 6,97%

En el año 2, incrementó con mayor fuerza la inflación con el 8,5%.

3. Supóngase una economía donde los consumidores adquieren 4 bienes y servicios, vivienda,
vestido y calzado y educación.
La parte de la renta que destina la familia a estos gastos de los bienes y servicios es el siguiente:
Alimento el 35%
Vivienda el 45%
Vestido y Calzado 15%
Educación 5%
Los precios de los bienes expresado en la siguiente tabla:

año "0" año "1" año "2"


CONCEPTO (unidades (unidades (unidades
BIENES Monetarias) Monetarias) Monetarias)
Alimentos 400 350 450
Vivienda 600 750 950
Vestido y Calzado 1000 1200 1100
Educación 250 300 550

a.- Calcule el IPC año 1 y año 2 en referencia al año “0”


b.- Determine la tasa de inflación de cada año respecto al año anterior, comente en ambos casos
el resultado obtenido
c.- Cual es el año que mayor inflación obtuvo la economía.
Desarrollo

año "0" año "1" año "2"


CONCEPTO (unidades (unidades (unidades
BIENES Monetarias) Monetarias) Monetarias)
Alimentos 140 122,5 157,5
Vivienda 270 337,5 427,5
Vestido y Calzado 150 180 165
Educación 12,5 15 27,5
TOTAL 572,5 655 777,5

Cálculo del IPC:

𝑷𝒓𝒆𝒄𝒊𝒐 𝒅𝒆 𝒍𝒂 𝒄𝒂𝒏𝒂𝒔𝒕𝒂 𝒂𝒄𝒕𝒖𝒂𝒍


𝑰𝑷𝑪 = 𝒙 𝟏𝟎𝟎
𝑷𝒓𝒆𝒄𝒊𝒐 𝒅𝒆 𝒍𝒂 𝒄𝒂𝒏𝒂𝒔𝒕𝒂 𝒂𝒏𝒕𝒆𝒓𝒊𝒐𝒓

𝟓𝟕𝟐, 𝟓
𝑰𝑷𝑪 ₀ = 𝒙 𝟏𝟎𝟎
𝟓𝟕𝟐, 𝟓

𝑰𝑷𝑪₀ = 𝟏𝟎𝟎

𝟔𝟓𝟓
𝑰𝑷𝑪 ₀₋₁ = 𝒙 𝟏𝟎𝟎
𝟓𝟕𝟐, 𝟓

𝑰𝑷𝑪₀₋₁ = 𝟏𝟏𝟒, 𝟒𝟏

𝟕𝟕𝟕, 𝟓
𝑰𝑷𝑪 ₀₋₂ = 𝒙 𝟏𝟎𝟎
𝟓𝟕𝟐, 𝟓

𝑰𝑷𝑪𝟎−𝟐 = 𝟏𝟑𝟓, 𝟖𝟏

Calculo de la tasa inflacionaria

𝑽. 𝒂𝒄𝒕𝒖𝒂𝒍
𝑻𝑨𝑺𝑨 𝑰𝑵𝑭𝑳𝑨𝑪𝑰𝑶𝑵𝑨𝑹𝑰𝑨 = ( − 𝟏) 𝒙 𝟏𝟎𝟎
𝑽. 𝒂𝒏𝒕𝒆𝒓𝒊𝒐𝒓

𝟔𝟓𝟓
𝑻𝑨𝑺𝑨 𝑰𝑵𝑭𝑳𝑨𝑪𝑰𝑶𝑵𝑨𝑹𝑰𝑨₀₋₁ = ( − 𝟏) 𝒙 𝟏𝟎𝟎
𝟓𝟕𝟐, 𝟓

𝑻𝑨𝑺𝑨 𝑰𝑵𝑭𝑳𝑨𝑪𝑰𝑶𝑵𝑨𝑹𝑰𝑨₀₋₁ = 𝟏𝟒, 𝟒𝟏 %


Para el año 1, la tasa inflacionaria fue del 14,41%

𝟕𝟕𝟕, 𝟓
𝑻𝑨𝑺𝑨 𝑰𝑵𝑭𝑳𝑨𝑪𝑰𝑶𝑵𝑨𝑹𝑰𝑨₁₋₂ = ( − 𝟏) 𝒙 𝟏𝟎𝟎
𝟔𝟓𝟓
𝑻𝑨𝑺𝑨 𝑰𝑵𝑭𝑳𝑨𝑪𝑰𝑶𝑵𝑨𝑹𝑰𝑨𝟏−𝟐 = 𝟏𝟖, 𝟕𝟎 %
Para el año 2, la tasa inflacionaria fue del 18,70%

Cuál es el año que mayor inflación obtuvo la economía.


El año que presenta una mayor tasa de inflación ha sido el año 2 con el 18,70%

4. En la siguiente tabla se recogen los precios al final de los distintos años:


BIENES Y
SERVICIOS PRECIOS PRECIOS PRECIOS
/PRECIOS AÑO2020 AÑO2021 AÑO2022
Alimentos 15 17 18
Bebidas 10 15 20
Vestido 6 6 5

Durante el año 2021 se observó que los porcentajes del gasto que la familia promedio dedicó a
cada uno de los rubros fue el siguiente:

Alimentos 45%
Bebidas 15%
Vestido 40%

a.-Tomando el año 2020 como año base, calcule el IPC del 2021 y 2022 e interprete sus resultados
b.- Calcule cual fue la inflación en 2021 – 2022
c.- E que periodo fue mal alta la inflación

BIENES Y PRECIOS PRECIOS PRECIOS PRECIOS PRECIOS


SERVICIOS AÑO AÑO AÑO AÑO 2021 AÑO 2022
/ PRECIOS 2020 2021 2022
Alimentos 15 17 18 17% + 45% = (62*18%) + 62=
62% 73,16%
Bebidas 10 15 20 14% + 15% = (29*20%) + 29 =
29% 34,8%
Vestido 6 6 5 6% + 40% = 46% (46*5%) + 46 =
48,3%

a.-Tomando el año 2020 como año base, calcule el IPC del 2021 y 2022 e interprete
sus resultados.
IPC2021-2022 = (15% * 62%) + (10% * 29%) + (6% + 46%) = 14,96%
IPC2021-2022 = (15% * 73,16%) + (10% * 34,8%) + (6% + 48,3%) = 17,35%
Interpretación: Tomando como base el año 2020, se dio a conocer que en alimentos,
bebidas y vestido el PIC ha incrementado en 14,96%, por lo cual hay un incremento
evolución de los precios de los bienes y servicios que consumen las familias.
b.- Calcule cual fue la inflación en 2021 – 2022

tinfl= [(V. actual / V. anterior) - 1] * 100


tinfl= [(17,35% / 14,96%) - 1] * 100 = 15,98%

c.- E que periodo fue mal alta la inflación


En el periodo 2022 la inflación de los precios fue más alta con un valor de 17,35%

También podría gustarte