Está en la página 1de 11

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS


CARRERA CONTABILIDAD Y AUDITORÍA

ASIGNATURA: MACROECONOMÍA

PAE 03

CURSO TERCERO
PARALELO: CA3-003

ELABORADO POR:

MIRYAN ANDREA CACHIMUEL GUALACATA (Coordinadora)


JONATHAN ANDRÉS ESCALERAS SÁNCHEZ
NEYDA PAOLA MASAPANTA AGUAISA
ALMUDENA CAROLINA MERINO HATI
CRISTIAN ANDRÉS NAVARRETE CAMPAÑA

Grupo Nº 06

TUTOR
MSc. RICHARD RAMIRO JURADO ZURITA
rrjurado@uce.edu.ec

SEMESTRE: 2023 – 2023


PAE N. 03
Resolver el siguiente laboratorio.
1.- Ahora supóngase que una economía agrícola produce los bienes descritos en la
siguiente tabla a los precios señalados. Calcule el PIB nominal, PIB real a precios del
2011 (año base).

AÑO 2011(año base) AÑO 2012


PIB
PRODUCTO CANTIDAD PRECIO CANTIDAD PRECIO NOMINAL PIB REAL
$ $
Maíz 40 $ 14,00 50 $ 16,00 1.360,00 1.260,00
$ $
Trigo 90 $ 12,00 85 $ 14,00 2.270,00 2.100,00
$ $
Arroz 70 $ 8,00 65 $ 12,00 1.340,00 1.080,00
$ $
Avena 40 $ 10,00 50 $ 16,00 1.200,00 900,00
$ $
Frejol 35 $ 12,00 50 $ 10,00 920,00 1.020,00

Cálculos:

1) PIB nom= (p*q) +(p*q) 1) PIB real= (p año base*q) + (p año base*q)
PIB nom= (14*40) +(16*50) PIB real= (14*40)+(14*50)
PIB nom= $ 1.360,00 PIB real= $ 1.260,00

2) PIB nom= (p*q) +(p*q) 2) PIB real= (p año base*q) +(p año base*q)
PIB nom= (12*90) +(14*85) PIB real= (12*90)+(12*85)
PIB nom= $ 2.270,00 PIB real= $ 2.100,00

3) PIB nom= (p*q) +(p*q) 3) PIB real= (p año base*q)+(p año base*q)
PIB nom= (8*70)+(12*65) PIB real= (8*70)+(8*65)
PIB nom= $ 1.340,00 PIB real= $ 1.080,00

4) PIB nom= (p*q)+(p*q) 4) PIB real= (p año base*q)+(p año base*q)


PIB nom= (10*40)+(16*50) PIB real= (10*40)+(10*50)
PIB nom= $ 1.200,00 PIB real= $ 900,00

5) PIB nom= (p*q)+(p*q) 5) PIB real= (p año base*q)+(p año base*q)


PIB nom= (12*35)+(10*50) PIB real= (12*35)+(12*50)
PIB nom= $ 920,00 PIB real= $ 1.020,00
2.- Calcular el PIB por el método del Gasto y el método del Ingreso.

CUENTAS VALOR ENFOQUE CUENTAS VALOR ENFOQUE


Compras y Servicios 3534,00 GASTO Utilidades de la empresa 1986,00 INGRESO
Sueldos Pagados 4950,00 INGRESO Subsidios 280,00 INGRESO
Gasto Público 4778,00 GASTO Interés Neto 100,00 INGRESO
Inversión Bruta 2934,00 GASTO Importaciones 430,00 GASTO
Ingreso de los propietarios 2250,00 INGRESO Depreciaciones 700,00 INGRESO
Impuestos Indirectos 550,00 INGRESO Ingreso por ventas 1200,00 INGRESO
Variación de existencias 50,00 GASTO Exportaciones 590,00 GASTO

Cálculos:
Método del Gasto

PIB
M/G= CONSUMO+GASTO PÚBLICO+INVERSIÓN+VARIACIÓN DE EXISTENCIAS+EXPORTACIONES-IMPORTACIONES
PIB
M/G= (3534+4778+2934+50+590)-430
PIB
M/G= $ 11.456,00

Método del ingreso

PIB SUELDOS PAGADOS+INGRESO PROPIETARIOS+INGRESO VENTAS+UTILIDADES EMPRESA+INTERÉS


M/Y= NETO+DEPRECIACIÓN+IMPUESTOS INDIRECTOS-SUBSIDIOS
PIB
M/Y= (4950+2250+1200+1986+100+700+550)-280
PIB
M/Y= $11.456,00
3.- Calcular el Deflactor del PIB.

VARIABLE/AÑOS 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022


PIB Nominal 2050 2150 2180 2530 2610 2700 2950
PIB Real 2050 1964 2010 2350 2450 2560 2870

Cálculos:

𝑃𝐼𝐵 𝑁𝑂𝑀𝐼𝑁𝐴𝐿 % ΔPDP = 𝐷. 𝐴Ñ𝑂 𝐴𝐶𝑇𝑈𝐴𝐿 − 𝐷. 𝐴Ñ𝑂 𝐵𝐴𝑆𝐸


D. PIB = ∗ 100
𝑃𝐼𝐵 𝑅𝐸𝐴𝐿
% ΔPDP = 102,79 − 100
2050
D. PIBAÑO 2016= ∗ 100 = 100
2050 % ΔPDP = 𝟐, 𝟕𝟗 Desde el año 2016 al 2022
2150
D. PIBAÑO 2017= ∗ 100 = 109,47
1964 𝑉𝐴𝐿𝑂𝑅 𝐴𝐶𝑇𝑈𝐴𝐿
𝑇𝑐 𝑃𝐼𝐵 = [( ) − 1] ∗ 100
𝑉𝐴𝐿𝑂𝑅 𝐴𝑁𝑇𝐸𝑅𝐼𝑂𝑅
2180
D. PIBAÑO 2018= ∗ 100 = 108,46 2950
2010 𝑇𝑐 𝑃𝐼𝐵 = [( ) − 1] ∗ 100 = 9,26%
2700
2530
D. PIBAÑO 2019= ∗ 100 = 107,66 𝑇𝑐 𝑃𝐼𝐵 = [(
2870
) − 1] ∗ 100 = 10,81%
2350 2560

2610
D. PIBAÑO 2020= ∗ 100 = 106,53
2450

2700
D. PIBAÑO 2021= ∗ 100 = 105,47
2560

2950
D. PIBAÑO 2022= ∗ 100 = 102,79
2870

4.- Calcular la inflación.


a.- La canasta está compuesta por 4 libras de carne y 2 litros de leche.
b.-Tienen los siguientes precios. (año base 2016)

Precio de la Precio de la
AÑO carne leche
2016 3,5 0,8
2017 4,25 1,25
2018 6 2,5
A. CALCULAR EL VALOR DE LA CANASTA

VC= [(𝑝 ∗ 𝑞) + (𝑝 ∗ 𝑞)]


VALOR VALOR
AÑO TOTAL
VC= [(4𝑙𝑏 ∗ 3,5) + (2𝑙𝑡 ∗ 0,8)]
2016 15,6
2017 VC= [(4𝑙𝑏 ∗ 4,25) + (2𝑙𝑡 ∗ 1,25)] 19,5
2018 VC= [(4𝑙𝑏 ∗ 6) + (2𝑙𝑡 ∗ 2,5)] 29

B. CALCULAR EL VALOR DEL IPC

15,6
IPC= ( ) ∗ 100 = 100 AÑO 2016
15,6

19,5
IPC= ( ) ∗ 100 = 125 AÑO 2017
15,6

29
IPC= ( ) ∗ 100 = 185,90 AÑO 2018
15,6

TASA INFLACIONARIA

𝑰𝑷𝑪 𝑨𝒄𝒕𝒖𝒂𝒍 −𝑰𝑷𝑪 𝑨ñ𝒐 𝒃𝒂𝒔𝒆 𝑰𝑷𝑪 𝑨𝒄𝒕𝒖𝒂𝒍


TI= ( ) ∗ 𝟏𝟎𝟎 TI= [( ) − 𝟏] ∗ 𝟏𝟎𝟎
𝑰𝑷𝑪 𝑨ñ𝒐 𝒃𝒂𝒔𝒆
𝑰𝑷𝑪 𝑨ñ𝒐 𝒃𝒂𝒔𝒆
125
125 −100 TIAÑO 2016-2017= [( ) − 𝟏] ∗ 𝟏𝟎𝟎 = 25%
TIAÑO 2016-2017= ∗ 100 = 25% 100
100

185,9 −100 185,9


TIAÑO 2016-2018= ∗ 100 = 85,9% TIAÑO 2016-2018= [( ) − 𝟏] ∗ 𝟏𝟎𝟎 = 85,9
100 100

%
185,9 −125
TIAÑO 2017-2018= ∗ 100 = 48,72% 185,9
125 TIAÑO 2017-2018 = [( ) − 𝟏] ∗ 𝟏𝟎𝟎 = 48,72%
125
5.- Determine el PIB nominal y PIB real; Deflactor del PIB; y Tasa de Crecimiento del
PIB real y PIB nominal. Año Base 2010.

AÑO 2010 AÑO 2015


PRODUCTOS
Cantidad Precio Cantidad Precio
Queso 80 1,8 90 2,25
Leche 180 1 160 1,2
Yogurt 140 2,5 150 2
Mantequilla 90 3 100 3,5
Cuajo 60 1,25 80 1,5

a) PIB nominal

Año 2010 80u*$1,8 + 180u*$1 + 140u*$2,5 + 90u*$3+ 60u*$1,25 = $ 1.019,00


Año 2015 90u*$2,25+160u* $1,2 + 150u*$2 + 100u*$3,5 + 80u*$1,5= $ 1.164,50

b) PIB
REAL

Año 2010 80u*$1,8 + 180u*$1 + 140u*$2,5 + 90u*$3+ 60u*$1,25 = $ 1.019,00


Año 2015 90u*$1,8 +160u*$1 + 150u*$2 + 100u * $3,5 + 80u*$1,5 = $ 1.092,00

c) Deflactor del PIB

𝑃𝐼𝐵 𝑛𝑜𝑚𝑖𝑛𝑎𝑙
( ) 𝑥100
D. PIB 𝑃𝐼𝐵 𝑟𝑒𝑎𝑙

Año 2010 1019


( ) 𝑥100 = 100
1019

Año 2015 1164,5


( ) 𝑥100 = 𝟏𝟎𝟔, 𝟔𝟒
1092

VARIACION PIB = D. AÑO ACTUAL - D. AÑO BASE


= 106,64-100
= $6,64
6.-Señor estudiante sírvase desarrollar el siguiente cuestionario PIB.

Método del gasto para el cálculo del PIB


𝑃𝐼𝐵 = 𝐶 + 𝐺. 𝑃 + 𝐼 + ∆𝛻 𝐸 + 𝑋 − 𝑀

𝑃𝐼𝐵 = 612.000 + 88.000 + 166.000 + 16.000 + 274.000 − 286.000

𝑃𝐼𝐵 = $870 000

7.-Calcule el valor del PIB en términos de Crecimiento.


VALOR DEL VALOR DEL
CUENTA
PIB año 1 PIB año 2
Consumo 612 725,9
Inversión 166 186,56
Variación de existencias 16 10
Consumo gubernamental 88 120,3
Inversión gubernamental 32 52,09
Exportaciones (X) 274 374,45
Importaciones (M) -286 -486,39
PIB Total 902 982,91
Tasa de crecimiento del PIB = ((PIB Año 2 - PIB Año 1) / PIB Año 1 ) * 100
Tasa de crecimiento del PIB = ((982.91 - 902) / 902 ) * 100
Tasa de crecimiento del PIB = 8,23

8.- Con los siguientes datos sírvase encontrar el PIB nominal, PIB real, a precios de los
años 2006.

AÑO 2006 AÑO 2007


PRODUCTO PRECIO CANTIDAD PRECIO CANTIDAD
LIBROS 200 50 220 70
BEBIDAS 110 90 140 100
ALIMENTOS 400 100 420 120

AÑO 2006 PIB PIB AÑO 2007 PIB PIB


PRODUCTO PRECIO CANTIDAD NOMINAL REAL PRECIO CANTIDAD NOMINAL REAL
LIBROS 200 50 10000 10000 220 70 15400 14000
BEBIDAS 110 90 9900 9900 140 100 14000 11000
ALIMENTOS 400 100 40000 40000 420 120 50400 48000
59900 59900 79800 73000

PIB Nominal
= ( P * Q)
PIB Nominal Año 2006 = (200*50) + (110*90) + (400*100)
PIB Nominal Año 2006 = 59900

PIB Nominal Año 2007 = (220*70) + (140*100) + (420*120)


PIB Nominal Año 2007 = 79800

PIB Real = Precios de año 2006 * Cantidad


PIB Real Año 2006= (200*50) + (110*90) + (400*100)
PIB Real Año 2006= 59900

PIB Real Año 2007= (200*70) + (110*100) + (400*120)


PIB Real Año 2007= 73000
9.- Calcular el PIB por le Método del Gasto y Método del Ingreso.

CUENTAS VALOR ENFOQUE


Compras y servicios 3534 Gasto
Sueldos Pagados 4950 Ingreso
Gasto Público 4778 Gasto
Inversión Bruta 2934 Gasto
Ingreso de los Propietarios 2250 Ingreso
Impuestos Indirectos 550 Ingreso
Variación de Existencias 50 Gasto
Utilidades de la Empresa 1986 Ingreso
Subsidios 280 Ingreso
Interés Neto 100 Ingreso
Importaciones 430 Gasto
Depreciación 700 Ingreso
Ingreso por Ventas 1200 Ingreso
Exportaciones 590 Gasto

METODO DEL GASTO

PIB= C + G + I + V.E + X - M

PIB= 3534 + 4778 + 2934 + 50 + 590 - 430

PIB= 11456

METODO DEL INGRESO

PIB= Ingreso trabajadores + Ingresos propietarios + Ingresos de la renta de los factores de producción
+ Utilidad empresarial + Intereses netos + Depreciación + Impuestos indirectos - Subsidios

PIB= 4950 + 2250 + 1200 + 1986 + 100 + 700 + 550 - 280

PIB= 11456
10. Proponerse un ejercicio integral del cálculo de inflación partiendo desde el análisis
de la canasta, luego llegar al cálculo del PIB (nominal y real) y por el método del gasto y
el ingreso.
Con los siguientes datos calcular la tasa inflacionaria para los productos

60
PRECIO LECHE unidades
20
AÑO LECHE CEREAL CEREAL unidades
Año Base 1 0,2 1
2 0,4 1,5
3 0,6 2

VC = ( ( P * Q ) + ( P * Q ) )

AÑO

1 (0,2 * 60) + (1 * 20) = 32


2 (0,4 * 60) + (1,5 * 20) = 54
3 (0,6 * 60) + (2 * 20) = 76

IPC = (VC / PC) * 100

IPC 1 = (32 / 32) * 100 = 100

IPC 2 = (54 / 32) * 100 = 168,75

IPC 3 = (76 / 32) * 100 = 237,50

TASA INFACIONARIA

Tasa inf 1 -2 (168,75 - 100 / 100) * 100 = 68,75

((168,75 / 100) -1) * 100 = 68,75

INTERPRETACIÓN

El índice de precios al consumidor del año 1 a 2


es de 68,75% lo que indica que la inflación
AÑO 1 - 2 creció al mismo nivel que el IPC.
Tasa inf 1 - 3 (237,50 - 100 / 100) * 100 = 137,50

((237,50 / 100) -1 ) * 100 = 137,50

INTERPRETACIÓN
Al tener los resultados se puede analizar y establecer que la tasa de
AÑO 1 - 3 inflación creció en un 137,5% en el periodo comprendido entre el año 1 y 3.

CALCULAR EL PIB POR EL METODO DEL GASTO Y DEL INGRESO

CUENTAS VALOR ENFOQUE


Compras y servicios 4100 Gasto
Sueldos Pagados 4500 Ingreso
Gasto Público 5200 Gasto
Inversión Bruta 3250 Gasto
Ingreso de los Propietarios 2500 Ingreso
Impuestos Indirectos 1240 Ingreso
Variación de Existencias 80 Gasto
Utilidades de la Empresa 2300 Ingreso
Subsidios 300 Ingreso
Interés Neto 150 Ingreso
Importaciones 480 Gasto
Depreciación 900 Ingreso
Ingreso por Ventas 1500 Ingreso
Exportaciones 640 Gasto

MÉTODO DEL GASTO

PIB = C + G + I + V.E + X - M

PIB = 4100 + 5200 + 3250 + 80 + 640 - 480

PIB = 12790

MÉTODO DEL INGRESO


PIB = Ingreso trabajadores + Ingresos propietarios + Ingresos de la renta de los factores de producción
+ Utilidad empresarial + Intereses netos + Depreciación + Impuestos indirectos - Subsidios

PIB = 4500 + 2500 + 1500 + 2300 + 150 + 900 + 1240 - 300

PIB = 12790

También podría gustarte