Está en la página 1de 1

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA MADRE Y MAESTRA

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA INGENIERIA


ESCUELA DE INGENIERIA CIVIL Y AMBIENTAL

Primer examen parcial de Hidrología. Fecha: 05 de abril de 2023

Alumno: Nestor Reyes Matrícula: 2019-0359


1.- Conteste verdadero (V) o falso (F) según la veracidad o no de las premisas. 30 ptos.
# Premisa Resp.
1.- La forma y el tamaño del cono de abatimiento depende del caudal de extracción del pozo, permeabilidad del acuífero y la V
recarga de agua subterránea.
2.- El radio de influencia de un acuífero es mas largo en los acuíferos libre que en los confinados. V
3.- Las aguas subterráneas se encuentran en formaciones geológicas porosas llamadas acuíferos, por donde el agua se mueve V
y se conecta con las aguas superficiales
4.- Las aguas meteóricas son aguas que una vez infiltradas, son absorbidas por las plantas y transpiradas o evaporadas hacia V
la atmosfera o hacia zonas de descargas.
5.- Los acuíferos colgados son un caso particular de acuíferos en los que se suceden niveles de distintas permeabilidad. F

2.- Relacione la definición de la segunda columna con la premisa de la primera. 70ptos.


1 Aguas edáficas Es el proceso mediante el cual el agua penetra desde la 7
superficie hacia el suelo, reponiendo la humedad del suelo,
recargando los acuíferos y manteniendo el caudal de los ríos
durante los períodos de estiajes, que es cuando el caudal de los
ríos es mínimo.
2 Aguas juveniles Es el lapso entre el inicio de la lluvia y el momento en el que el 10
agua se empieza a encharcar en la superficie del terreno.
3 Ley de Darcy. Se entienden como aquellas masas de agua que se encuentran 9
bajo la superficie del suelo.
4 Cono de abatimiento Son aguas muy salinas que permanecen secuestradas por 8
acumulación geológicas y que no tienen vinculación con el ciclo
hidrológico.
5 Transmisibilidad Son aguas que provienen de zonas muy profundas que pueden 2
incorporarse al ciclo hidrológico cuando aparecen erupciones
volcánicas y géiseres
6 Permeabilidad Es el agua subterránea que se encuentran en la zona de aireación 1
7 Infiltración Es la tasa de flujo bajo un determinado gradiente hidráulico a 5
través de una unidad de anchura de acuífero de espesor dado y
saturado.
8 Aguas fósiles. Es una relación matemática aplicable al flujo de fluidos en 3
medio permeables o porosos.
9 Agua subterránea Es el cociente entre el caudal Q y el producto de la sección 6
transversal de área A por el gradiente hidráulico I.
10 Tiempo de encharcamiento Es la forma que adquiere el nivel de agua subterránea alrededor 4
de un pozo de extracción cuando se extrae agua del acuífero.

Profesor: Ing. Jorge Michelén

También podría gustarte