Está en la página 1de 16

La propiedad intelectual y

las políticas públicas para


países en desarrollo

Taller sobre la Agenda para el Desarrollo de la


OMPI en los programas de formación de las
mini academias

Lima, Perú, 26 al 30 de noviembre de 2012

Mariano Genovesi – Universidad de Buenos Aires


lgenovesi@derecho.uba.ar
Plan

I. Los grandes desafíos de política pública


II. Algunas políticas horizontales relativas a la propiedad
intelectual
A. Institucionalidad y propiedad intelectual
B. Promoción y difusión del conocimiento
C. Políticas de observancia
D. Políticas de competencia y derechos del consumidor
III. Algunas políticas sectoriales
A. Política de medicamentos
B. Derechos de autor y economía digital
C. Recursos genéticos, conocimientos tradicionales,
folklore y otras expresiones culturales
Los grandes desafíos de
política pública
1. Perfeccionar las normas e instituciones
sobre PI
2. Desarrollar mecanismos que contribuyan
a la promoción de la innovación y de la
creatividad en general
3. Facilitar la transferencia y difusión de la
tecnología, en beneficio recíproco de
productores y de usuarios
Los grandes desafíos de
política pública
4. Favorecer el bienestar social y
económico y el equilibrio de derechos y
obligaciones.
5. Minimizar los costos derivados de la
implementación de un sistema de
propiedad intelectual altamente
armonizado
6. Que la PI sea uno de los motores del
desarrollo económico y no un elemento
retardatario
Algunas políticas horizontales
relativas a la PI
A. Institucionalidad y propiedad
intelectual
B. Promoción y difusión del
conocimiento
C. Políticas de observancia
D. Políticas de competencia y
derechos del consumidor
Institucionalidad y PI

 Necesidad de fortalecer o crear


instituciones, invirtiendo en equipamiento y
formación de recursos humanos
 Crear instancias consultivas y de
formulación de políticas en PI,
• Seguimiento de políticas formuladas y
grandes tendencias en materia de PI a
nivel internacional
• Sistema de alerta sobre tendencias y
nuevas orientaciones
Institucionalidad y PI

 Mejorar los niveles de coordinación entre


las distintas autoridades (Poder Judicial,
policía agencias administrativas, aduanas,
etc.).

 Crear y poner a disposición información


estadística sobre niveles de observancia
Promoción y difusión del
conocimiento
 Diseñar un sistema de PI balanceado que
siente las bases para la transferencia y difusión
del conocimiento
 Vincular el sistema de innovación al sistema de
propiedad intelectual
 Repatriación de científicos y tecnólogos
emigrados
 Desarrollar y potenciar el vínculo entre el sector
científico tecnológico y el sector productivo a fin
de dar mayor valor agregado y competitividad a
la producción local
Promoción y difusión del
conocimiento
 Expansión de negocios donde la protección de
PI puede ser una contribución efectiva
 Sistemas que faciliten la intermediación y
comercialización de los DPI
 Crear mecanismos apropiados para promover la
innovación y creatividad local instituyendo
incentivos eficientes y con orientación de
mercado
 Minimizar los costos asociados con las
actividades de innovación
Promoción y difusión del
conocimiento
 Incentivos que contribuyan a fortalecer la
posición de los creadores e innovadores
nacionales en el extranjero.
 Apoyo técnico y jurídico para obtener
protección y comercialización en el exterior
 Fortalecimiento de las pequeñas y medianas
empresas a fin de que se familiaricen con el
sistema de PI y protejan sus acervos intangibles
 Aprovechar las disposiciones sobre cooperación
en investigación científica – tecnológica
previstas en algunos TLC’s de EEUU
Políticas de Observancia

 Cumplir las obligaciones asumidas, pero


también ver los checks and balances
 Una mejor comprensión de las prioridades
públicas y de lo que entendemos por
infracciones a la PI
 Focalización en la lucha contra las
organizaciones criminales dedicadas a la
piratería y la falsificación de derechos de autor y
marcas
Políticas de Observancia

 El financiamiento de los órganos competentes


en temas de observancia
 La capacitación permanente del personal
 Estadísticas sobre el progreso de los esfuerzos
de observancia
 La educación de la población
Políticas de Observancia

 Problemas de abusos de DPI: encontrar


equilibrios y tener cuidado de no afectar la
competencia legítima.
 Mejorar los niveles de coordinación entre las
distintas autoridades (Poder Judicial, policía
agencias administrativas, aduanas, etc.)
Políticas de competencia

 La PI puede crear poder de mercado y,


eventualmente, pueden existir abusos de
posición dominante o prácticas anticompetitivas
 Necesidad de revisar institucionalidad,
normativa y prácticas administrativas.
 Fortalecimiento de instituciones y normativas
sobre Derecho de la Competencia en igual
medida que los DPI
 Fortalecer y capacitar las asociaciones de
consumidores
Algunas políticas sectoriales

A. Política de Medicamentos
B. Derecho de autor y economía digital
C. Recursos genéticos, conocimientos
tradicionales, folklore y otras
expresiones culturales
Plan de Acción
en materia
Muchas de
gracias.
Propiedad Intelectual

Diálogo Nacional sobre Ayuda para el Comercio


Pedro Roffe & Luis Mariano Genovesi
Lima, 03 de marzo de 2009

También podría gustarte