Está en la página 1de 1

Etapas de un emprendimiento:

1. Preincubacion: Diagnostico y construcción de la idea y modelo de negocio.


2. Incubación: Asesoría para la formalización y constitución de la empresa.
3. Crecimiento: Diagnostico para identificar barreras de crecimiento.
4. Consolidación: Crecimiento y expansión del modelo de negocio.
Actores de apoyo al emprendimiento:

 Entidades de conocimiento: Participación de las universidades y entidades


académicas en el desarrollo de la innovación y el fomento del emprendimiento.
 Financiación: Disponibilidad de recursos financieros, capital y deuda para empresas
nuevas y en crecimiento.
 Sistemas de apoyo: Programas que les ayudan a los emprendedores a desarrollar sus
ideas de negocio: Gobierno, comunicaciones, servicio de soporte, redes, etc.
Pestel:

 Políticos: factores en materia normativa que afectan el comercio internacional.


 Económicos: Situación económica del país, nivel de producción nacional o PIB.
 Sociocultural: Situación del Estado del bienestar, nivel de vida, distribución de la
renta.
 Tecnológicos: Inversión tecnológica.
 Ecológicos: Políticas y leyes de protección al medioambiente.
 Legal: existencia de patentes, licencias y derechos.

OPN: De donde vienen las ideas.

 Oportunidades.
 Problemas.
 Necesidades.

También podría gustarte