Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD ESTATAL DE MILAGAGRO

FACULTAD:
CIENCIAS SOCIALES, EDUCACIÓN COMERCIAL Y DERECHO

CARRERA:
LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA

NOMBRE:
SEME SANCÁN EVELYN MAYLIN

NIVEL:
CUARTO SEMESTRE.

MATERIA:
MEDIACIÓN Y SISTEMA FAMILIAR

DOCENTE:
SOLIS BELTRAN GLORIA DE LOURDES

TEMA DE TAREA:
ROLES FAMILIARES
Conclusión:
Los roles familiares, si se asumen de la manera correcta, son una alternativa para que los
miembros de la familia maduren, ya que el objetivo de los roles familiares es ayudar a
crear mayor estructura familiar, organizarnos y saber qué hacer cada uno de nosotros
dentro de la dinámica familiar. Ahora bien, es importante decir que todos y cada uno de
ellos tienen que asumir sus responsabilidades. De no ser así, nos encontraremos ante casos
de disfunción de difícil solución. Muchas personas con problemas en la adultez los
arrastran desde su infancia y adolescencia, precisamente por ello. Saber dar solución a
estos problemas cuando corresponde es fundamental para ahorrar problemas en el futuro.
Precisamente por eso, el conocimiento es básico.

Cabe destacar que cada rol es importante, y se debe cumplir de la mejor manera, aunque
somos humanos y podemos cometer errores, lo importante es saber aprender de ellos y
finalmente saber que dentro de la familia todos merecemos respeto, y que la
comunicación es una parte fundamental en la estructura familiar.

Bibliografía
A. Carreras. Apuntes. (2014). Roles, reglas y mitos familiares. Static.z-dn
M. Castro. (2018). Roles Familiares: ¿Cuáles son roles en la familia y su función? Hay cosas
que aprender.
E. Sanz. (2022). La importancia de los roles familiares. La mente es maravillosa.
N. Oropeza. (2020). La Familia y sus Roles. Centro Médico del Caribe.
S. Aguilar. Et all. (2011). Tipos de límites en la dinámica familiar y su relación con el fracaso
escolar en adolescentes. SciElo.
X. Grandio. (2021) Roles familiares: lo más importantes. Emocodificación.
C. Saldaño. Et all. (2021). Caracterización de los roles familiares y su impacto en las familias de
México. Revista de Ciencias Sociales (Ve), vol. 27. Universidad del Zulia

También podría gustarte