Está en la página 1de 4

Secretaría Secretaría de

General Descentralización Firma y Sello de Funcionario Responsable del GR

Informe Anual del Proceso de Descentralización 2010


Entidad /
GOBIERNO REGIONAL DE ………
Dependencia :
POLÍTICA 01: TRANSFERENCIA DE COMPETENCIAS
POLÍTICA 02: ARTICULACIÓN INTERGUBERNAMENTAL
POLÍTICA 01: DESCENTRALIZACIÓN POLÍTICA 03: DESARROLLO DE CAPACIDADES
POLÍTICA 05: PARTICIPACIÓN CIUDADANA
FISCAL
Eje Estratégico referido a información sobre los avances en transferencia de competencias
MATRIZ A Eje Estratégico referido a información sobre los espacios de articulación intergubernamental del Acciones referidas al Desarrollo de Capacidades Insitucionales sobre la base del Plan Nacional de
sectoriales por parte del Gobierno Nacional / Avances de la descentralización administrativa a
Gobierno Regional con el Gobierno Regional y Gobiernos Locales para atención de problemas . Desarrollo de Capacidades aprobado mendiante D.S. N° 004-2010-PCM / Detallar los aspectos
través de la articulación interinstitucional en las Comisiones Intergubernamentales con Sectores.
Avances en los mecanismos de participación ciudadana (Presupuesto Participativo, Número de resaltantes relacionados al fortaleicmiento instittucional de manera directa o a través de Apoyo del
Estado de transferencias de recursos relacionados a las competencias sectoriales transferidas.
Audiencias Públicas, Mesas de trabajo, reuniones de CCRs y CCLs / Atención de las demandas Gobierno Nacional u otras Entidades o Fuentes Cooperantes / Avances de sus Planes de
En materia de descentralización fiscal, considerar
ciudadanas. Desarrollo de Capacidades Regionales
información relacionada a recursos fiscales en el nivel departamental.

PRINCIPALES AVANCES
A LOGRADOS EN EL PERIODO 2010

PRINCIPALES RESTRICCIONES
B AL INTERIOR DEL
DEPARTAMENTO

PRINCIPALES RESTRICCIONES
C EXOGENAS A LA GESTION DEL
GOBIERNO REGIONAL

D AGENDA CRITICA

OTROS COMENTARIOS O
E ASPECTOS DE RELEVANCIA

A) Precisar: Los principales y logros relacionados con cada Eje estratégico alcanzados en materia de descentralización por parte del Gobierno Regional
B) Precisar en forma sintetizada a criterio del GR cuales consideran que constituyeron las principales limitaciones o restricciones presentadas en cada Eje estratégico; tanto a nivel interno como en las relaciones con el Gobierno Nacional y Gobiernos locales.
C) Precisar cuales consideran que constituyeron las principales limitaciones o restricciones en cada Eje estratégico a nivel departamental, provincial y/o distrital respecto al grado de articulación y concertación con la población
D) Precisar: Cuáles considera que constituyen los aspectos o acciones no iniciadas o en curso que no han sido implementadas por el Gobierno Nacional y que constituyen puntos pendientes de la descentralziación, relacionados a cada estratégico del proceso
E) Precisar: Otros aspectos que desde el punto de vista institucional consideran relevantes para adoptarse que posibilite impulsar la descentralización u otras reformas de Estado que requieran promoverse para apoyo a la descentralziación.
NOTA GENERAL: En la Matriz, consignar información relevante y sintetizada que a criterio de cada Gobierno Regional . Para mayor información se podrán adjuntar anexos con información estadística, gráfica o fotográfica sobre acciones ligadas a la gestión institucional durante el año 2010.
Secretaría Secretaría de
General Descentralización Firma y Sello de Funcionario Responsable del GR

Informe Anual del Proceso de Descentralización 2010


Entidad /
GOBIERNO REGIONAL DE ………
Dependencia :

POLÍTICA 04: INVERSION DESCENTRALIZADA POLÍTICA 04: INTEGRACIÓN TERRITORIAL

MATRIZ B Eje estratégico referido a las principales acciones desarrolladas por parte del Gobierno Regional con relación a las iniciativas en espacios territoriales de
Eje estratégico referido a los avances y logros de la Inversión Pública y público-privada a nivel departamental en proyectos de inversión por integración territorial para la consolidación de la regionalización / Principales acciones relacionadas con las Juntas de Coordinación Interregional,
diferentes Fuentes Financieras, con participación del Gobierno Regional / Proyectos de Inversión en FONIPREL, Bonos Soberanos / Acciones de Mancomunidades Municipales. Aspectos ligados al desarrollo y avances de instrumentos técnicos para el planeamiento y ordenamiento territorial (Planes,
promoción de la inversión privada para la construcción de plataformas competitivas regionales ZEEs,OT),acciones ligadas a la demarcación territorial departamental / Señalar niveles de articulación territorial del Gobierno Regional con Gobiernos
Locales para acciones en integración económica.

PRINCIPALES AVANCES
A LOGRADOS EN EL PERIODO 2010

PRINCIPALES RESTRICCIONES
B AL INTERIOR DEL
DEPARTAMENTO

PRINCIPALES RESTRICCIONES
C EXOGENAS A LA GESTION DEL
GOBIERNO REGIONAL

D AGENDA CRITICA

OTROS COMENTARIOS O
E ASPECTOS DE RELEVANCIA

A) Precisar: Los principales y logros relacionados con cada Eje estratégico alcanzados en materia de descentralización por parte del Gobierno Regional
B) Precisar en forma sintetizada a criterio del GR cuales consideran que constituyeron las principales limitaciones o restricciones presentadas en cada Eje estratégico; tanto a nivel interno como en las relaciones con el Gobierno Nacional y Gobiernos locales.
C) Precisar cuales consideran que constituyeron las principales limitaciones o restricciones en cada Eje estratégico a nivel departamental, provincial y/o distrital respecto al grado de articulación y concertación con la población
D) Precisar: Cuáles considera que constituyen los aspectos o acciones no iniciadas o en curso que no han sido implementadas por el Gobierno Nacional y que constituyen puntos pendientes de la descentralziación, relacionados a cada estratégico del proceso
E) Precisar: Otros aspectos que desde el punto de vista institucional consideran relevantes para adoptarse que posibilite impulsar la descentralización u otras reformas de Estado que requieran promoverse para apoyo a la descentralziación.
NOTA GENERAL: En la Matriz, consignar información relevante y sintetizada que a criterio de cada Gobierno Regional . Para mayor información se podrán adjuntar anexos con información estadística, gráfica o fotográfica sobre acciones ligadas a la gestión institucional durante el año 2010.

También podría gustarte