Está en la página 1de 1

Universidad Nacional de Educación

Enrique Guzmán y Valle


Alma Máter del Magisterio Nacional
FACULTAD DE AGROPECUARIA Y NUTRICIÓN
Departamento Académico de Industria Alimentaria y Nutrición
EDUCACIÓN ALIMENTARIA

PROYECTO:

1. Nombre del proyecto

Indicar de modo sintético y mediante un título lo que se quiere hacer. Debe contestar a las siguientes
preguntas: ¿Qué se va hacer? ¿Sobre qué? ¿Dónde?

La diabetes tipo 2

¿Qué se va hacer?
Se va a realizar un proyecto dedicado a personas que padezcan diabetes tipo 2 y como ayudarlas
¿Sobre qué?
Sobre cómo podemos apoyar a estas personas que padezcan de diabetes tipo 2
¿Donde?
En nuestras casas escuchando relatos de personas que padezcan diabetes tipo 2 y de ello
nosotros tenemos que darle recomendaciones para que siga adelante

5. Estrategia de Implementación del Proyecto


Describir las principales actividades que se desarrollarán en el marco del proyecto. Las actividades
son las tareas que se realizan en un proyecto con el fin de obtener los productos previstos para el
mismo. Una pregunta que puede ayudar es: ¿De qué manera lo haremos?

¿Podemos ayudar a personas con diabetes tipo 2 cómo ?: deben seguir un plan de
tratamiento. Un plan de tratamiento, también llamado "plan para el control de la diabetes"
ayuda a las personas a controlar su diabetes, así como a mantenerse sanas y activas. Los
planes de tratamiento están basados en las necesidades que tiene cada persona en relación
con su salud y en las sugerencias del equipo que está tratando su diabetes.

También podría gustarte