Está en la página 1de 4

República Bolivariana De Venezuela

Ministerio Del Poder Popular Para La Educación


Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño”
Extensión Barcelona

COSTOS POR PROCESO

Profesora: Isabella Blasco

Alumna:
Paola Damoni C.I. 28.599.430
Costos por Proceso

Los costos por proceso se emplean en aquellas industrias cuya producción es


continua, las cuales desarrollan su producción por medio de una serie de procesos o
etapas sucesivas, donde las unidades producidas se pueden medir en toneladas, litros,
cajas, kilos, etc. Un proceso se realiza en un departamento productivo, en un centro de
costo o en un taller. El plan de producción depende de las características técnicas del
diseño del producto y proceso, la organización y distribución de planta determina la
relación entre los procesos.

Clasificación de los costos por procesos

COSTOS DIRECTOS O VARIABLES, que son proporcionales a la producción,


como materia prima.

COSTOS INDIRECTOS, también llamados FIJOS que son independientes de


la producción, como los impuestos que paga el edificio.

Características

 La producción se inicia sin que necesariamente existan pedidos u ordenes


específicas.
 La industria del vidrio, gaseosas, cerveza, cemento, papel, etc. son empresa que
aplican este procedimiento con resultados satisfactorios.
 La producción equivalente se considera para expresar el inventario de productos
en procesos en términos de unidades terminadas al final de un período.
 Es requisito fundamental referirse a un periodo de trabajo, para poder calcular el
costo total y unitario del producto que se determina por departamentos en cada
unidad producida.
 Existe un control más global de los costos.
 Se determina costos promediados por cada centro de operaciones, cuantificando
el volumen de producción a través de medidas unitarias convencionales tales
como: metros, kilos, toneladas, litros, etc.

Resuelve:

El departamento A de la Empresa de Margarita C.A. empezó el 1 de Julio la


fabricación en la serie del producto X importado un sistema de costos por proceso A 31
de Julio los costos del departamento habrían sido los siguientes:

Materia prima aplicada al 5.000$


proceso productivo
Mano de obra directa 6.500$

Gastos generales de 4.000$


fabricación del departamento
Total 15.500$

Durante el mes se habrían fabricado 10.000 unidades de producto terminado,


mientras que habían 8.000 unidades en proceso de producción aproximadamente a la
mitad de su terminación.
a) Suponiendo que tanto las materias primas como la mano de obra y otros gastos
directos, se iban añadiendo uniformemente a lo largo del proceso de
producción... ¿Cuál será el costo de los productos en stock?

La solución es:

10.000 + 8.000 x 0,50 = 14.000 unidades equivalente.

Por lo que el costo unitario de una unidad equivalente será:

15.000$ / 14.000 = 1,107$

Este importe de 1,107$ es el costo de una unidad de producto terminado. Por


lo que el costo de una unidad del stock en curso de fabricación será la mitad de esta
cifra, es decir, de 0,5535$

Así que los stocks serán valorados de la siguiente manera:

10.000 unidades de 11.070$


producto terminado a 1,107$
8.000 unidades de producto 4.428$
en cuso, a 0,5535
Total 15.500$

También podría gustarte