Está en la página 1de 8

EDUCACIÓN CÍVICA – SEMANA 16 – CEPREUNA

ORGANIZACIONES INTERNACIONALES D. Consejo Económico y Social. Dirige y controla los asuntos referidos a la
educación, salud, económico, sociales, culturales y de promoción de Derechos
Un organismo internacional u organización intergubernamental se define como "todo Humanos.
grupo o asociación que se extiende más allá de las fronteras de un Estado particular, E. Consejo de Administración Fiduciaria. Protege los intereses de los
y que adopta una estructura orgánica permanente". habitantes de los territorios que no tienen autonomía política, es decir, que son
colonias o dependencias.
F. Corte Internacional de Justicia de la Haya. Es el principal órgano de
1. ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS
justicia de la ONU. Está compuesta por 15 jueces que son elegidos por la Asamblea
Es la mayor organización internacional existente. Se creó
General y el Consejo de seguridad.
para mantener la paz y seguridad internacionales, fomentar
o Tribunal Internacional de Justicia de la Haya: Es un cuerpo de
relaciones de amistad entre las naciones, lograr la
magistrados independientes, elegidos sin tener en cuenta su nacionalidad,
cooperación internacional para solucionar problemas
entre las personas que gocen de una alta consideración moral y que reúnen
globales y servir de centro que armonice las acciones de las
las condiciones requeridas para el ejercicio de las más altas funciones
naciones.
judiciales de sus respectivos países.
Origen.- Fue creado en 1945, en la Haya-Holanda (Países bajos) siendo la
CREACION: 24 de octubre de 1945 y se firmó el 25 de junio del mismo año en la
continuadora de la Corte Internacional de Justicia (también llamada Tribunal
ciudad estadounidense de San Francisco, por 51 países, pocos meses antes del final
Internacional de Justicia).
de la Segunda Guerra Mundial.
Procedimiento contencioso: sentencias.
SEDE: Nueva York (Estados Unidos). También tiene oficinas en Ginebra (Suiza),
Solamente los Estados pueden ser parte en los asuntos contenciosos
Nairobi (Kenia) y Viena (Austria).
planteados a la Corte Internacional de Justicia. La jurisdicción de la Corte
AGRUPA: 193 Estados miembros y 2 Estados observadores.
está limitada a los asuntos en los que ambas partes han sometido su disputa
OBJETIVOS:
a la Corte.
1. Son garantizar el cumplimiento del derecho internacional
Procedimiento consultivo: dictámenes.
2. El mantenimiento de la paz internacional
Los dictámenes u opiniones consultivas son realizadas en una función de la
3. La promoción y protección de los derechos humanos
Corte que solo está abierta a ciertos organismos y agencias de las Naciones
4. Lograr el desarrollo sostenible de las naciones y la cooperación
Unidas. Al recibir una consulta, la Corte decide acerca de qué Estados y
internacional en asuntos económicos, sociales, culturales y
organizaciones pueden proporcionar información útil y les da la oportunidad
humanitarios.
de presentar declaración de forma oral o escrita. El procedimiento consultivo
de la Corte está diseñado en base al procedimiento contencioso y por lo tanto
ESTRUCTURA ORGÁNICA DE LAS NACIONES UNIDAS (ONU).
las fuentes de derecho aplicables son las mismas en ambos procedimientos.
ÓRGANOS PRINCIPALES DE LAS NACIONES UNIDAS
Es un órgano principal Judicial de las Naciones Unidas.
La Organización de las Naciones Unidas abarca seis órganos principales:
CREADA: En 1945, en La Haya – Holanda (Países Bajos).
A. Asamblea General. Lo componen todos los países miembros.
SEDE: La Haya-Holanda (Palacio de la Paz).
B. Secretaria General. Es de carácter permanente, presidido por el secretario
MIEMBROS: 193 países (2008).
general de ONU.
FUNCIONES:
C. Consejo de Seguridad. Es el órgano ejecutivo donde se toman todas las
- Resolver disputas de por medio de sentencias las disputas de los Estados.
decisiones. Actúa en forma permanente en caso de urgencia.
- Emitir dictámenes u opiniones consultivas de acuerdo con la Carta de las
Naciones.
EDUCACIÓN CÍVICA – SEMANA 16 – CEPREUNA

ORGANIZACIÓN: La Asamblea General y El Consejo de Seguridad (15 2. UNESCO (ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA
Magistrados, mandato 09 años elegidos por la Asamblea). LA EDUCACIÓN, LA CIENCIA Y LA CULTURA).
MIEMBROS PERMANENTES DE CONSEJO DE SEGURIDAD: Francia,
Reino Unido, República Popular China, Rusia y EE.UU. ¿QUÉ ES LA UNESCO?
IDIOMAS OFICIALES: Francés y el Ingles. La UNESCO es la Organización de las Naciones Unidas,
PRESIDENTE: Joan E. Donoghue (2021). País de procedencia: EE.UU. es un organismo especializado de las Naciones Unidas. Se
fundó el 16 de noviembre de 1945 con el objetivo de
PAÍSES MIEMBROS PERMANENTES DEL CONSEJO DE SEGURIDAD: contribuir a la paz y a la seguridad en el mundo mediante
o Estados Unidos. la educación, la ciencia, la cultura y las comunicaciones. La
o Francia. constitución firmada ese día entró en vigor el 4 de
o Inglaterra. noviembre de 1946, ratificada por veinte países.
o Rusia.
o China. Promueve la educación para todos, el desarrollo cultural, la protección de patrimonio
natural y cultural del mundo, la cooperación científica internacional, la libertad de
IDIOMAS OFICIALES: La ONU tiene como idiomas de trabajo al árabe, chino prensa y las comunicaciones.
mandarín, español, francés, inglés y ruso. En la educación, colabora con la formación de docentes, planificadores y vivienda,
ESTRUCTURA: administradores educacionales y alienta la construcción de escuelas y dotación de
1. La Asamblea General equipos. En lo cultural, salvaguarda el patrimonio cultural y la promoción de los libros
2. El Consejo de Seguridad y la lectura. En la ciencia lleva beneficios de la ciencia a todos los países. En materia
3. El Consejo Económico y Social de información, fomenta la libertad de prensa y la independencia, el pluralismo y la
4. El Consejo de Administración Fiduciaria diversidad de los medios de información.
5. La Corte Internacional de Justicia
6. La Secretaría HISTORIA
Ya en 1942, en tiempos de guerra, los gobiernos de los países europeos que se
enfrentaban a la Alemania nazi y sus aliados se reunieron en el Reino Unido para la
Conferencia de ministros Aliados de Educación (CAME). La Segunda Guerra Mundial
estaba lejos de terminar, pero esos países estaban buscando formas y medios para
reconstruir sus sistemas educativos una vez que se restableciera la paz. El proyecto
cobró impulso rápidamente y pronto adquirió un carácter universal. Nuevos
gobiernos, incluido el de Estados Unidos, decidieron sumarse. A propuesta de la
CAME, se convocó en Londres, del 1 al 16 de noviembre de 1945, una Conferencia
de las Naciones Unidas para el establecimiento de una organización educativa y
cultural (ECO/CONF). Apenas había terminado la guerra cuando se inauguró la
conferencia. Reunió a representantes de cuarenta y cuatro países que decidieron
crear una organización que encarnara una genuina cultura de paz. A sus ojos, la
nueva organización debía establecer la “solidaridad intelectual y moral de la
humanidad” y así evitar el estallido de otra guerra mundial.
EDUCACIÓN CÍVICA – SEMANA 16 – CEPREUNA

CREADA: El 07 de abril en 1948, Ginebra-Suiza. (74 años)


CREACIÓN: 16 de noviembre 1945 SEDE. Ginebra - Suiza.
SEDE PRINCIPAL: Paris, Francia. MIEMBROS: 194 Países y 2 países asociados.
MIEMBROS: 193 Estados miembros y 11 miembros asociados. OBJETIVOS:
OBJETIVO: Contribuir a la paz y la seguridad en el mundo mediante: • Coordina la cooperación en materia de salud para todos los pueblos.
▪ La educación, la ciencia, la cultura y las comunicaciones. • El suministro de medicamentos esenciales.
ORGANIZACIÓN: • La mejora de la calidad de vida.
▪ La Conferencia General, está compuesto por todos los Estados miembros,
se reúne cada dos años. ORGANIZACIÓN:
▪ El Consejo Ejecutivo, se reúne dos veces al año al frente del cual se Dos (02) instancias.
encuentra el Director General. 1. La Asamblea Mundial de la Salud, integrado por países miembros.
2. El Consejo Ejecutivo. Integrado por 34 expertos elegidos para un mandato
FOMENTA ACTIVIDADES DE: de 03 años.
▪ Turismo cultural
▪ Alfabetización OFICINAS REGIONALES: Tiene 06 oficinas regionales en todo el mundo.
▪ Educación a discapacitados 1).- Oficina Regional para África (AFRO), con sede en Brazzaville, República de
▪ Movilización de investigadores y cátedra. Congo. AFRO incluye la mayor parte de África sub-sahariana, a excepción de Egipto,
▪ Programas hidrológicos Sudan, Túnez, Libia, Marruecos y Somalia que pertenecen a EMRO.
▪ Conservación de patrimonios culturales 2).- Oficina Regional para Europa (EURO), con sede en Copenhague, Dinamarca.
Incluye todos los países europeos.
DIRECTOR GENERAL ACTUAL: Audrey Azoulay (La Celle-Saint-Cloud, 4 de 3).- Oficina Regional para Asia Sur-Oriental (SEARO), con sede en Nueva Delhi,
agosto de 1972) es una alta funcionaria y política francesa. India. Cubre todos los países asiáticos no servidos por WPRO y EMRO, incluyendo
a Corea del Norte.
3. OMS (ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE SALUD) 4).- Oficina Regional para el Mediterraneo Oriental (EMRO), con sede en El Cairo,
La OMS es el organismo de la Organización de las Egipto. EMRO incluye los países del norte de África, conocidos como el Magreb, más
Naciones Unidas (ONU) especializado en gestionar Somalía, que no se incluyen en AFRO, así como todos los países del Medio Oriente.
políticas de prevención, promoción e intervención en 5).- Oficina Regional para el Pacifico Occidental (WPRO), con sede en Manila,
salud a nivel mundial. La primera reunión de OMS tuvo Filipinas. WPRO cubre todos los países asiáticos no servidos por SEARO y EMRO,
lugar en Ginebra. La OMS se creó el 07 abril de 1948, y todos los países de Oceanía incluye a Corea del Sur.
fecha que se conmemora cada año” Día Mundial de la 6).- Oficinas Regional para las Americas (AMRO), con sede en Washington D.C.,
Salud una de sus primeras tareas fue el combate al Estados Unidos. Mejor conocido como la Organización Panamericana de Salud
cólera. Coordina programas encaminados a solucionar (OPS) siendo este el organismo internacional sanitario más antiguo del mundo.
problemas sanitarios y a lograr los más altos niveles de DIRECTOR GENERAL: Tedros Adhanom Ghebreyesus (Asmara, 3 de marzo de
salud posibles para todos los pueblos. Entre otras cosas, se ocupa de la 1965) es un investigador de sanidad pública y político etíope. Desde 2017 es el
inmunización, la educación sanitaria y el suministro de medicamentos esenciales. director general de la Organización Mundial de la Salud.
Organismo especializado dependiente de la ONU.
EDUCACIÓN CÍVICA – SEMANA 16 – CEPREUNA

4. ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO (OIT). 4. Consejo de Administración, está integrado por 56 personas. Corresponden
La OIT es una organización internacional, que 28 personas a los gobiernos y a los países de mayor industrialización y 28 a
desarrolla normas laborales internacionales y los trabajadores y empleadores. Los miembros se renuevan cada tres años.
ofrece asistencia técnica a los gobiernos, con el fin CONVENIOS: A lo largo de su historia la OIT, ha promulgado 189 convenios
de promover condiciones satisfactorias de trabajo y y 198 recomendaciones. Los principales son:
salario. La Organización Internacional del Trabajo • Libertad sindical y de asociación y reconocimiento efectivo del derecho
(OIT) es un organismo especializado de las a la negociación.
Naciones Unidas para promover un trabajo decente • La eliminación de todas las formas de trabajo forzoso u obligatorio.
para todos. Fue fundada el 11 de abril de 1919, en • La abolición efectiva del trabajo infantil.
el marco de las negociaciones del Tratado de • La eliminación de la discriminación en el empleo y la ocupación.
Versalles- Francia. Su constitución sancionada en 1919, se complementa con la
Declaración de Filadelfia de 1944. La OIT tiene un gobierno tripartito integrado EL DIRECTOR GENERAL:
por los representantes de los gobiernos, de los sindicatos y de los trabajadores. Guy Ryder (nacido en Liverpool, Reino Unido, el 3 de enero de 1956) es el 10°
director general, asumió el cargo el 1 de octubre de 2012.
FUNDADA: El 11 de abril de 1919, por el tratado de Versalles-Francia. Desde
1946 funciona como un Organismo Especializado de la ONU. La Oficina Internacional del Trabajo y Director General. Está dirigida por el
Director General, elegido por la Conferencia Internacional en mandatos de cinco
SEDE: Ginebra - Suiza. años, quien a su vez contrata el personal de acuerdo a estrictas normas de
MIEMBROS: 187 Países. concursos.
IDIOMAS PRINCIPALES: inglés, francés y español.
5. ORGANIZACIÓN PARA LA ALIMENTACIÓN Y LA AGRICULTURA
OBJETIVOS: (LA FAO).
▪ Formula Políticas y Programas para mejorar las condiciones de trabajo La FAO es el principal organismo de las Naciones
▪ Mejorar las condiciones de empleo. Unidas encargado de dirigir las actividades
▪ Establece normas de trabajo aplicados en todo el mundo. internacionales de lucha contra el hambre. El trabajo
de la FAO consiste en ayudar a los países en desarrollo
a modernizar y ampliar su agricultura, silvicultura y
ORGANIZACIÓN: pesca, y aliviar así la pobreza y el hambre.
1. La Conferencia Internacional de Trabajo, que se reúne anualmente en junio
de cada año (delegados de cada país miembros, es el órgano fundamental En 1947, se reúnen 44 gobiernos en Virginia en EE.
de la OIT). UU. y se comprometen crear una organización internacional en la esfera de la
2. La Comisión de expertos, es un organismo permanente asesor de la alimentación y la agricultura. El 16 de octubre de 1945 en una conferencia
Conferencia Internacional integrado por juristas especialistas en normas celebrado en Quebec-Canadá, se creó la FAO. La sede de la FAO se encontraba
internacionales. originalmente en Washington D.C. Sin embargo, en 1951 es trasladada a Roma,
3. 3).- Comité de Libertad Sindical, está integrado de 09 miembros, Italia. Desde 1981 es observada anualmente la fecha de creación como el “Día
pertenecientes a tres bloques: gobiernos, empresarios y trabajadores. Su Mundial de la alimentación”. Tiene como misión aumentar la eficiencia de la
función es intervenir en las quejas y violaciones de convenios.
EDUCACIÓN CÍVICA – SEMANA 16 – CEPREUNA

producción y distribución de los productos agrícolas, también aporta con En diciembre de 1946, tras el término de la Segunda Guerra Mundial, se crea el
asistencia técnica y fomenta el desarrollo de los recursos naturales. Fondo Internacional de Emergencia de las Naciones Unidas para la Infancia,
cuyo objetivo principal era brindar ayuda a los niños y niñas que fueron afectados
CREADA: El 16 de octubre de 1945, en Quebec - Canadá por la Segunda Guerra Mundial y que quedaron en situación de riesgo y
SEDE: Roma - Italia. abandono.
MIEMBROS: 194 miembros. El fondo de Naciones Unidas para la infancia (o UNICEF) fue creada el 11 de
OBJETIVOS: diciembre de 1946 por la Asamblea General de Naciones Unidas para ayudar a
• El mejoramiento de la productividad agrícola. los niños de Europa después de la Segunda Guerra Mundial, debido a la urgencia
• Promueve la seguridad alimentaria para aliviar la pobreza y el hambre. de asistencia a los niños y niñas para que les preste socorro de emergencia. En
• Mejorar las condiciones de vida de las poblaciones rurales. un comienzo era llamada “Fondo Internacional de las Naciones Unidas d de
• Ayuda a los países a prepararse para las emergencias alimentarias y Auxilio a la Infancia”, desde 1953 se convirtió en una entidad permanente del
proporciona asistencia de socorro. sistema de las Naciones Unidas, encargado de ayudar a los niños y proteger sus
derechos. Su nombre fue educido a “Fondo de las Naciones Unidas para la
ORGANIZACIÓN: Infancia” (United Nations Children´s Fund), pero se mantuvo el acrónimo
▪ La Conferencia de países miembros: Se reúnen bianualmente, que se UNICEF por el que es conocido hasta ahora. En 1956 la Asamblea de las
reúne cada dos años para revisar el trabajo realizado por la organización Naciones unidas aprueba la declaración de los “Derechos del Niño”, que se
y para aprobar el programa de trabajo y el presupuesto para el siguiente centra en el derecho de los niños a la educación, la atención de la salud y la
período de dos años. La conferencia elige un consejo de los 49 estados nutrición adecuada. Inicialmente, fue creada para socorrer a los niños
miembros (elegidos por un período de tres años y cuyos mandatos expiran necesitados a causa de la guerra, sin embargo, posteriormente ha ampliado sus
escalonadamente) que actúa entre los períodos de sesiones de esta, en actividades. Trabaja conjuntamente con los gobiernos nacionales y reparte su
calidad de órgano ejecutivo. ayuda por medio de ellos, pero les deja la responsabilidad de la administración.
▪ El Consejo de Administración. Elegidos por la conferencia 49 miembros Dirige este organismo un Consejo de Administración, compuesto por 26
que administra el organismo entre sesiones. naciones. Esta Comisión considera el Plan Nacional de ayuda a la Infancia con
un carácter eminentemente sanitario (lucha contra la Tracoma, la Sífilis, clínicas
DIRECTOR GENERAL: Qu Dongyu, que el 1 de agosto de 2019 inició su para prematuros, Educación Sanitaria, Puericultura y Maternología, leche para
mandato como Director General de la Organización de las Naciones Unidas para niños). Abarca también todo lo referente a la recuperación de niños con defectos
la Alimentación y la Agricultura. físicos, mentales, aspectos sanitarios y sociales.

6. FONDO DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA INFANCIA CREADA: El 11 de diciembre de 1946, por la Asamblea General de las Naciones
Unidas (ONU).
(UNICEF). SEDE: Nueva York, EE.UU.
Es un órgano de las Naciones Unidas trabaja por la MIEMBROS: 190 paises.
niñez. Es un organismo internacional, que
promueve el bienestar del niño en el mundo, OBJETIVO:
protege a la infancia desamparada, especialmente
• Trabaja a favor del desarrollo y la protección de los niños.
en los países en desarrollo y combate la
• Por las mejores condiciones de vida para el desarrollo del niño.
enfermedad infantil.
EDUCACIÓN CÍVICA – SEMANA 16 – CEPREUNA

• Ayuda a los Gobiernos y las Comunidades pobres de la sociedad civil: Antes de que esto suceda, el país solicitante del crédito debe indicar en qué
Familias, niños. forma se propone resolver los problemas de su balanza de pagos de manera que
le sea posible reembolsar el dinero en un periodo de amortización de tres a cinco
PRIORIDADES: años, aunque a veces alcanza los 15 años. Desde su fundación promueve
La UNICEF ayuda principalmente en zonas de extrema pobreza, en África y otras políticas cambiarias sostenibles a nivel internacional, facilita el comercio
latitudes del mundo. Está enfocada en 05 prioridades: internacional y reducir la pobreza
1. Supervivencia y desarrollo de la infancia.
2. Educación básica e igualdad de género (incluyendo la educación a las niñas) Desde su fundación promueve políticas cambiarias sostenibles a nivel
3. Protección a niños contra la violencia, explotación y abuso. internacional, facilita el comercio internacional y reducir la pobreza.
4. El SIDA y los niños.
5. Políticas de vigilancia de los derechos de los niños. CREADO: El 27 de diciembre de 1945 en la conferencia de la ONU. En Breton
Word EE.UU.
ORGANIZACIÓN: MIEMBROS: El FMI Agrupa 190 países miembros.
a. La Junta Ejecutiva de 36 miembros representantes de distintos países del SEDE: Washington - E.E.U.U.
sistema. OBJETIVOS:
b. 200 oficinas en más de 140 países en desarrollo. 1. Evitar las crisis en los sistemas monetarios.
2. Facilita la cooperación monetaria internacional y la estabilidad
DIRECTOR EJECUTIVO: financiera.
Catherine M. Russell se convirtió en la octava directora ejecutiva de UNICEF el 3. El asesoramiento y la asistencia financiera.
1 de febrero de 2022. 4. Sirve de foro permanente para celebración de consultas.

7. FONDO MONETARIO INTERNACIONAL (FMI) MISIÓN: Es velar por el adecuado funcionamiento del
Es un organismo internacional, que impulsa la cooperación monetaria y la sistema monetario internacional.
estabilización de las monedas, y facilita la expansión del comercio internacional
y la ayuda a los países miembros a enfrentar dificultades en los pagos ORGANIZACIÓN:
internacionales. 1. Es una organización intergubernamental.
2. Forma parte de los organismos especializados de las
Sus estatutos declaran objetivos principales: facilitar el comercio internacional y Naciones Unidas.
reducir la pobreza. Actúa como banquero entre sus miembros prestándoles las
divisas que necesitan y se financia con los aportes de los países miembros. En DIRECTORES GENERALES DEL FMI:
el otorgamiento de recursos financieros, un país miembro tiene acceso Camile Gutt (Bélgica, 1946-1951).
automático al 25 por ciento de su cuota si experimenta dificultades de balanza Ivar Rooth (Suecia, 1951-1956).
de pagos. Si necesita más fondos (casi siempre ocurre), tiene que negociar un Per Jacobsson (Suecia, 1956-1963).
plan de estabilización. Se aspira a que cualquier miembro que reciba un Pierre-Paul Schweitzer (Francia, 1963-1973).
préstamo lo pague lo antes posible para no limitar el acceso. de crédito a otros H. Johannes Witterveen (Países Bajos, 1973-1978).
países. Jacques de Larosiere (Francia, 1978-1987).
Michel Camdessus (Francia, 1987-2000).
Horst Köhler (Alemania, 2000-2004).
EDUCACIÓN CÍVICA – SEMANA 16 – CEPREUNA

Rodrigo de Rato Figaredo (España, 2004-2007). MIEMBROS: 187 países del mundo.
Dominique Strauss-Kanhn (Francia, 2007- 2019) OBJETIVO:
Kristalina Ivanova Gueorguieva (Bulgaria 2019 – Actualidad) • Levantar las economías de los países después de la segunda guerra
Mundial
DIRECTOR GENERAL: • Préstamos a largo plazo a los países en desarrollo.
Kristalina Ivanova Gueorguieva (Sofía, 13 de agosto de 1953) es una política y • Reducción de la pobreza mediante préstamos de bajo interés.
economista búlgara. Es Directora Gerente del Fondo Monetario Internacional
(FMI) desde 2019. LA ORGANIZACIÓN:
• Junta de Gobernadores de países miembros (se reúnen anualmente).
8. EL BANCO MUNDIAL (B.M.). - • Directorio Ejecutivo (12 directores ejecutivos y 12 suplentes).
El Banco Mundial es un organismo especializado de
las Naciones Unidas para préstamos a países menos Tiene oficinas en 109 países y más de 10.000 empleados en nómina.
desarrollados.
EL GRUPO DEL BANCO MUNDIAL (GBM),
HISTORIA: En 1944, en el marco de las negociaciones El Grupo del Banco Mundial está formado por
previas al término de la Segunda Guerra Mundial, nace
lo que a la postre se conocería como el Sistema 1. El Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF), creado en
Financiero de Bretón Word En sus en ese entonces, otorgaba préstamos para 1944, que proporciona financiación de la deuda sobre la base de
ayudar a la reconstrucción de los países devastados durante la Segunda Guerra garantías soberanas;
Mundial. Luego, su foco pasó de la reconstrucción al desarrollo, poniendo un 2. La Corporación Financiera Internacional (CFI), creada en 1956, que
gran énfasis en obras de infraestructura tales como represas, redes de proporciona diversas formas de financiación sin garantías soberanas,
electricidad, sistemas de riego y caminos. principalmente al sector privado;
3. La Asociación Internacional de Fomento (AIF), creada en 1960, que
Concebido, en un principio, con el fin de ayudar a las naciones europeas en la proporciona financiación en condiciones favorables (préstamos sin
reconstrucción de las ciudades durante la postguerra, poco a poco fue ampliando intereses o subvenciones), normalmente con garantías soberanas;
sus funciones creándose más organismos que funcionarían 4. El Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones
paralelamente a este, integrando lo que hoy conocemos como el Grupo del (CIADI), creado en 1965, que colabora con los gobiernos para reducir el
Banco Mundial (GBM). Todos los componentes del Grupo del Banco Mundial son riesgo de las inversiones;
propiedad de los países miembros. Cuando un país se incorpora al Banco 5. El Organismo Multilateral de Garantía de Inversiones (OMGI), creada en
garantiza una suscripción de capital, pagando sólo un pequeño porcentaje de 1988, que ofrece seguros contra determinados tipos de riesgo, incluido
dicha garantía. El resto del dinero es pagadero a la vista y sirve de garantía el riesgo político, principalmente al sector privado.
blindada, es decir, asegura el pago de la deuda. La suscripción de capital
asignada es proporcional a la riqueza del país. Los miembros del Banco PRESIDENTE DEL BANCO MUNDIAL (BM).
sedividen en dos categorías, países desarrollados (Parte I) y países prestatarios Tradicionalmente, el Presidente del Banco ha sido un ciudadano estadounidense
(Parte II), según los estándares de la AIF (Asociación Internacional de Fomento) nominado por el Presidente de los Estados Unidos, el mayor accionista del
CREADO: En 1944 en Bretón Word - E.E.U.U. banco. El candidato está sujeto a la confirmación por parte de los directores
SEDE: Washington, EE.UU. ejecutivos, para ejercer un mandato de cinco años, renovable.
EDUCACIÓN CÍVICA – SEMANA 16 – CEPREUNA

David Robert Malpass (Petoskey, Míchigan, Estados Unidos, 8 de marzo de


1956) es un economista estadounidense y presidente del Banco Mundial. El 5 de
abril de 2019 fue elegido como nuevo presidente del Banco Mundial

El Banco Mundial Desde su fundación ha tenido ganancias por:


a. El pago de Intereses.
b. La especulación de bolsa de valores.
c. Las cuotas que los gobiernos aportan para ser miembros, así tener préstamos.

También podría gustarte