Está en la página 1de 7

Patricios: clase social privilegiada, los

nobles, descendientes de los primeros


senadores romanos nombrados por Rómulo.

Plebellos: Que no es noble ni hidalga.

Magistrado: ciudadanos elegidos para


encargarse de la dirección y administración
de la ciudad
Consul: magistrado de más alto rango de la
República romana. 

Petror: Magistrado romano que ejercía


jurisdicción en Roma o en las provincias.

Imperio: Estado que ha conseguido al


menos parte de su territorio por conquista y
dominio de otros.
República: Es una forma de gobierno en la
cual el jefe de estado puede ser una
persona o un colectivo colegiada de mas
personas, elegidos de forma directa o
indirecta por los ciudadanos (AS). Tambíen
se la entiende como Estado que se que se
fundamenta en el imperio de la ley,
regulado por una Contitución.
Romanizacion: Propagar la civilización, la
lengua, las leyes y costumbres de Roma.

Acueducto: conducto (> cum ductum) del


agua».

Senado Romano: Consejo de ancianos y su


denominación procede del término latino
senex -anciano-. En la antigua Roma, eran
senadores cien jefes de gens así como ex
magistrados, número que posteriormente
fue elevado a trescientos.
Derecho Romano: conjunto de los principios
de derecho que han regido a la sociedad
romana en las diversas épocas de su
existencia, desde su origen, hasta la muerte
del Emperador Justiniano.

Monarquia: Forma de gobierno en la que el


poder político se concentra en una sola
persona(MONARCA siendo su cargo de
carácter hereditario y vitalicio).
Ley de las 12 tablas: texto legal que contenía
normas para regular la convivencia pueblo
romano. También recibió el nombre de Ley
decenviral. Por su contenido, se dice que
pertenece más al derecho privado que al
público.

Dictadura: En el derecho romano, ejercicio


del poder de manera concentrada por
unapersona hasta resolver una situación
excepcional.

También podría gustarte