Está en la página 1de 10

IDRD

Al contestar cite este número

Radicado IDRD No. 20234000041851

*20234000041851*
Bogotá D.C. 28-02-2023

Doctora
DIANA VICTORIA CARVAJAL ARROYAVE
Dirección de Ambiente y Ruralidad
Secretaria Distrital de Planeación
Cra. 30 No 25 -90 pisos 5, 8,13
Teléfono: 6299567 – 2147507
e-mail: servicioalciudadanogel@sdp.gov.co
Ciudad,

Referencia: Decreto 485 de 2015 “Por el cual se adopta el Plan de Manejo para las Áreas de
Canteras, Vegetación natural, pastos, plantaciones de bosques y agricultura que
corresponden al área de ocupación publica prioritaria de la franja de Adecuación y
se dictan otras disposiciones”

Asunto: Alcance al Radicado IDRD No. 20234100033171 de 23 de febrero de 2023 -


Reiteración a radicado IDRD No 20224100179691 de 31 de agosto de 2022 -
Solicitud de Cambio de las Metas asignadas al IDRD en el Decreto 485 de 2015

Apreciada Doctora Carvajal.

De acuerdo con el radicado del asunto en donde solicitamos a su dependencia que: (…)
“solicitamos que se analice la petición previamente realizada por el IDRD, y se revisen las metas
que tiene establecida de “Diseño, construcción y mantenimiento de Zonas de Uso Público con
vocación ecológica” (…), me permito dar alcance al mismo indicando que:

Para el cumplimiento del fallo de Cerros Orientales AP.2005-00662 Decreto 222 de 2014 y Decreto
485 de 2015, el IDRD actúa como entidad coordinadora el Proyecto 9, el cual consiste en el
diseño, construcción y mantenimiento de las Zonas de Uso Público con vocación ecológica, por
lo que tiene como meta habilitar 138 hectáreas dentro de la Área de Ocupación Público Prioritaria
(AOPP) con parques urbanos con vocación ecología, para lograr lo anterior este Instituto a través
de esta Subdirección ha realizado las siguientes acciones:

 Con el radicado IDRD No 20174100087321 del 20 de junio del 2017 la Subdirección


Técnica de Construcciones informó a la secretaria Distrital de Planeación como entidad
coordinadora de seguimiento a las acciones previstas por el Decreto 485 de 2015 solicitó
los documentos soporte, donde se definieron las metas de inversión y áreas a intervenir
por el IDRD en la AOPP.

 Que el 27 de julio de 2017 con radicado IDRD No 20174100114741 la Subdirección


Técnica de Construcciones solicita a la Secretaria Distrital de Planeación, se precisen las

INSTITUTO DISTRITAL DE RECREACION Y DEPORTE


Fecha de firmado: 2023.03.01 12:33:54 COT
Firmado digitalmente desde SGD-OrfeoJADE
IDRD
áreas a intervenir por el IDRD, e informa, que este Instituto no cuenta con los recursos
para el desarrollo de los proyectos en la AOPP.

 El 30 de enero de 2018 a través del radicado No. 20184100011971, la Subdirección


Técnica de Construcciones del IDRD, da respuesta a la Secretaria Distrital de Planeación a
la petición del cronograma y presupuesto en la AOPP, informando que, de acuerdo a las
diferentes mesas de trabajo con el Departamento Administrativo de La Defensoría Del
Espacio Público (DADEP) solo se cuentan en esta franja con 59 hectáreas, de las cuales
24 hectáreas son para parque y se encuentran incluidas en el Sistema Distrital de Parques.
.

Así las cosas, es imprescindible para cumplir con la meta a cargo del IDRD de desarrollar
138 hectáreas de parque, la participación de otras entidades de orden distrital que
permitan la certificación como zonas verdes de uso recreativo de al menos 79 hectáreas
adicionales, dentro del área de Ocupación Publica Prioritaria.

 Por lo anterior, el 15 de febrero del 2018 el IDRD a través de la Subdirección Técnica de


Construcciones mediante radicado No. 20184100020391 solicitó a la Secretaria Distrital de
Planeación el cambio de la meta, de 138 hectáreas del área de ocupación publico
prioritaria AOPP habilitada como parque a 24 hectáreas que correspondientes a los
parques existentes.

 Adicionalmente con el radicado No 20184100021271 del 20 de febrero del 2018 se remitió


respuesta a la proposición 556 de la Secretaria Distrital de Planeación en donde se reitera
la solicitud de información de los predios con viabilidad para el desarrollo de las metas del
IDRD que corresponden diseño, construcción y mantenimiento, sin que en esta meta se
pueda incluir la adquisición de predios por este Instituto.

A lo anterior, la Secretaria Distrital de Planeación dio respuesta al IDRD con el radicado No


20182100090822 en el cual invita a que se participe en las mesas de trabajo, con el fin de revisar
en conjunto las metas que tiene asignadas el IDRD en el proyecto No 9 consistente en “ habilitar
138 hectáreas dentro de la Área de Ocupación Publico Prioritaria (AOPP) con parques urbanos
con vocación ecológica”.

Posteriormente, durante el año 2019 se reportó a la Secretaria Distrital de Planeación las acciones
adelantadas por el IDRD dentro de las Áreas de Ocupación Publica Prioritaria (AOPP), en la franja
de adecuación de los Cerros Orientales, informando sobre las siguientes actividades:

 El Parque Nacional Olaya Herrera, identificado con código IDRD: 03-035, parque de
escala Metropolitana, ubicado en la dirección: Calle 39 -26 Carrera 7 - 1, fue objeto de
intervención a través del contrato de estudios y diseños No. 3211 de 2017 y de
interventoría con el No. 3263 de 2017, afectando la meta de inversión 1082 “construcción y
adecuación de parques y equipamientos para todos”, fuente de los recursos 1101146, los
cuales corresponden al balance de destinación especifica vigencia 2017 por la suma de
trescientos ochenta y ocho millones setecientos noventa y tres mil quinientos noventa y
cuatro pesos ($ 388.793.594).

Página 2 de 10
IDRD

 El parque cuenta con un área total de 2.851.823 M2., el área de estudios y diseños
comprendió 108,224 M2, cuyo programa arquitectónico incluye: juegos infantiles,
gimnasios al aire libre, senderos, plazoletas, módulo de servicio y canchas de futbol A
como de observa en las siguientes imágenes:

Página 3 de 10
IDRD

Asimismo, es importante mencionar que para el precitado parque la Subdirección Técnica


de Parques invirtió durante los años 2018 y 2019 en mantenimiento de zonas duras,
mobiliario, infraestructura, aseo, pago de servicios públicos, empradización, tratamiento
silvicultural, fumigación, infraestructura, canchas, fuentes y cerramientos el valor de:
TRESCIENTOS VEINTIÚN MILLONES NOVECIENTOS CUARENTA Y UN MIL
TRESCIENTOS VEINTE PESOS ($ 321.941.320).

 El Parque Arboleda Santa Teresita, identificado con código IDRD 04-128, parque de
escala Zonal, ubicado en la dirección: TV 15 E No. 61 A -10, fue objeto de contratación
para llevar a cabo los estudios y diseños a través del contrato No. 3211 de 2017 y su
interventoría desarrollados con el contrato No. 3263 de 2017 afectando así el proyecto de
inversión 1082 “construcción y adecuación de parques y equipamientos para todos”, con
fuente de recursos: “1101146 recursos del balance destinación especifica vigencia 2017”
por la suma de: QUINIENTOS QUINCE MILLONES SEISCIENTOS OCHENTA Y DOS MIL
SEISCIENTOS SESENTA Y SIETE PESOS ($ 515.682.667).

El precitado parque cuenta con un área total de 277.130,5 M2., de los cuales su área de
estudios y diseños comprendió 73.209,41M2, y su programa arquitectónico incluye: juegos
infantiles, gimnasios al aire libre, senderos ecológicos, miradores, plazoletas, módulos de
servicio, pista bmx, skate park, canchas de baloncesto y futbol:

Página 4 de 10
IDRD

 El Parque Desarrollo Cerros Norte identificado con código IDRD 01-102, parque de
escala vecinal, ubicado en la Carrera 1B No.160A-39, fue objeto de estudios diseños y
obra con el contrato No. 3877 y contrato No. 3899 -2018 de estudios y diseños así como
de obra respectivamente, con los recursos del proyecto de inversión 1082 “construcción y
adecuación de parques y equipamientos para todos”, fuente de los recursos: 146 acuerdo
714 del 2018 Decreto 532 de 2018 con un de ejecutado: MIL TRESCIENTOS OCHENTA
MILLONES SETECIENTOS CUARENTA Y CINCO MIL QUINIENTOS SETENTA Y
NUEVE PESOS ($ 1.380.745.579)

El parque cuenta con un área total de 34.729 M2., el área de estudios, diseños y obra
comprendió 593,15 M2, cuyo programa arquitectónico incluye: zona de juegos infantiles.

Página 5 de 10
IDRD

Posteriormente, el IDRD mediante radicado No. IDRD No 20204100063121 de 19 de mayo de


2020 da respuesta al correo electrónico de 15 de mayo de 2020 remitido por la Dirección de
Ambiente y Ruralidad de la Secretaria Distrital de Planeación, en el que solicitó “(Reporte ejecutivo
de ejecución con fotografías de las actividades realizadas y la proyección presupuestal desde el
proyecto de Plan de Desarrollo 2020- 2024 “Un Contrato Social y Ambiental para Bogotá para el
siglo XXI” a cada uno de los proyectos…), en los siguientes términos:

“(…) informamos que, el Plan Distrital de Desarrollo 2020 – 2024, busca promocionar y posicionar
a Bogotá – Región en el ámbito deportivo, mejorando el rendimiento y desarrollo a nivel olímpico y
paralímpico, por lo que se ha establecido como una de sus metas la “Construcción de 3 escenarios
y/o parques deportivos de la ciudad que cumplan la reglamentación internacional de acuerdo al
deporte”

Por lo anterior, el presupuesto para el cumplimiento de la meta “Construcción de 3 escenarios y/ o


parques deportivos de la ciudad que cumplan la reglamentación internacional de acuerdo con el
deporte”, corresponde a la suma de $ 82.505.000.000,00, este valor incluye:

Página 6 de 10
IDRD
· Estudios y diseños técnicos de ingeniería y arquitectura.
· Estudio de factibilidad.
· Ejecución de las obras.
· Interventoría y Supervisión.

Además, los escenarios y/o parques deportivos serán priorizados a través del estudio de
factibilidad para la viabilizarían del escenario arquería, gimnasia artística, patinaje artístico y/o
artes marciales.

Así las cosas, y al no contar este Instituto, con los recursos necesarios para desarrollar las
acciones dentro de las Áreas de Ocupación Publica Prioritaria (AOPP), esta Subdirección solicito
información referente al mantenimiento e intervención de los parques ubicados en el polígono de la
franja de adecuación de los cerros orientales a las alcaldías locales que colindan con la AOPP,
según lo previsto en el artículo 5 del acuerdo 740 de 2019 “Por el cual se dictan normas en
relación con la organización y el funcionamiento de las localidades de Bogotá D.C.”, que
otorga a los alcaldes locales la competencia para adelantar la construcción y mantenimiento de
parques vecinales y de bolsillo, con los siguientes radicados:

RADICADO PARA
20204100122391 ALCALDIA LOCAL DE USAQUEN
20204100075391 ALCALDIA LOCAL DE SAN CRISTOBAL
20204100075411 ALCALDIA LOCAL DE SANTA FE
20204100075421 ALCALDIA LOCAL DE USAQUEN
20204100075431 ALCALDIA LOCAL DE USME
20204100089111 ALCALDIA LOCAL DE CHAPINERO
20204100089111 ALCALDIA LOCAL DE CHAPINERO
20204100122511 ALCALDIA LOCAL DE SAN CRISTOBAL
20204100122481 ALCALDIA LOCAL DE SANTA FE
20204100122531 ALCALDIA LOCAL DE USME
20214100081551 ALCALDIA LOCAL DE CHAPINERO
20214100081541 ALCALDIA LOCAL DE SAN CRISTOBAL
20214100081561 ALCALDIA LOCAL DE SANTA FE

A lo anterior, la Alcaldía Local del Chapinero con el radicado IDRD No 20202100125462 informó
acerca de las inversiones en los siguientes parques que se encuentran dentro de la franja de
adecuación publico Prioritaria

ID PARQUE NOMBRE DEL VALOR ACCION


PARQUE
02-175 Urbanización Chico $ 22.183.493 MANTENIMIENTO
Oriental
02-214 Bosques El Retiro $ 1.400.937.742 OBRA

De igual forma, la Alcaldía Local de Santa Fe con el radicado IDRD No 20212100171622 nos
informó que “ los anteriores parques no están priorizados para ser ejecutados por este Fondo”
desarrollo manteniendo en los siguientes parques.

Adicionalmente, la Alcaldía Local de USAQUEN con el radicado alcaldía local de Usaquén No


20205110115382 informó que se desarrollaron las siguiente inversión en el parque
URBANIZACIÓN CERRO DE SANTA ANA:.
Página 7 de 10
IDRD

ID PARQUE VALOR ACCION


01-172 $ 3.046.991.391 OBRA

De otro lado, el IDRD suscribió el CONVENIO INTERADMINISTRATIVO No. SDA- 20211323 con
la SECRETARÍA DISTRITAL DE AMBIENTE - SDA, LA EMPRESA DE ACUEDUCTO Y
ALCANTARILLADO DE BOGOTÁ EAAB E.SP, EL INSTITUTO DISTRITAL DE TURISMO, EL Y EL
JARDÍN BOTÁNICO DE BOGOTÁ JOSÉ CELESTINO MUTIS el cual tiene como objeto “Aunar
esfuerzos interinstitucionales entre la EAAB ESP, la SDA, el IDT, el IDRD y el JBB, para trabajar
conjuntamente en el marco de sus competencias y responsabilidades individuales, en la
adecuación, mantenimiento, operación y conservación de los caminos existentes priorizados en los
cerros orientales de la ciudad de Bogotá, el cual estaba enfocado en el Sendero del Pico del Águila
el cual cruza por la AOPP”

En este mismo sentido, el día 29 de junio de 2021 el IDRD firmó el convenio interadministrativo 282
del 2021 con el Instituto Distrital de Turismo IDT, cuyo objeto es “Aunar esfuerzos técnicos,
administrativos y financieros entre el Instituto Distrital de Turismo -IDT y el Instituto Distrital de
Recreación y Deporte -IDRD, para ejecutar actividades relacionadas con el funcionamiento y
operación del camino pico del águila ubicado en los cerros orientales de la ciudad de Bogotá́ “.
Plazo: 6 meses el cual en el IDRD cuenta con Expediente virtual No 20218000701601635E

Acto seguido el 16 de julio de 2021 la Secretaria Distrital de Planeación con radicado IDRD No
20212100135612 solicita al IDRD información acerca del avance en el Fallo del Consejo de
Estado sobre los Cerros Orientales y el Decreto 485 de 2015, a lo que el IDRD a través de la
Subdirección Técnica de Construcciones con radicado IDRD No 20214100142841 del 27 de julio
del 2021 da respuesta a la solicitud informado : (…) “ Se reitera lo dicho en las mesas de trabajo,
que no fueron asignados recursos en este Plan de Desarrollo para atender los temas relacionados
por peticionario, razón por la cual, el Instituto Distrital de Recreación y Deporte- IDRD, se
encuentra en la búsqueda de recursos para dar cumplimiento al Fallo del Consejo de Estado sobre
la Acción Popular 0662-2005, y según lo ordenado por el Decreto N° 222 de 2014 y el Decreto N°
485 de 2015; De conformidad con el Proyecto 9: “Diseño, construcción y mantenimiento Zonas de
Uso Público con Vocación ecológica y la Meta: 138 has del AOPP habilitada como parques
urbanos con vocación ecológica.”(…)

En este orden de ideas, y al no contar con los recursos para el cumplimiento de la meta, esta
Subdirección con el radicado No 20224100179691 del 31 de agosto del 2022 solicitó nuevamente a
la secretaria Distrital de Planeación el cambio de las Metas asignadas al IDRD en el Decreto 485
de 2015 reiterando lo expuesto en el Radicado IDRD No 20184100020391 y SDP No 1-2018-
08114 del 15 de febrero del 2018 en los siguientes términos:

(…)

Así las cosas, para el cumplimiento de la meta asignada por el Decreto 485 de 2015, el
IDRD depende de los tramites que adelanten otras entidades distritales, que conlleven a la
identificación y certificación de las áreas requeridas para el desarrollo de los parques: por
lo que se propone modificar las metas parciales y finales establecidas en el Decreto 485 de
2015, de manera que corresponda con la disponibilidad actual de espacio público
certificado de parques. (Subrayado fuera de texto)

(…)

Por estas razones, para el IDRD es imposible adelantar las acciones tendientes al
cumplimiento del proyecto referente al “Diseño, construcción y mantenimiento de zonas de

Página 8 de 10
IDRD
uso público con vocación ecológica” cuya meta es lograr 138 hectáreas del Área de
Ocupación Publico Prioritaria habilitada como parque, según lo descrito en la “Matriz de
Estrategias, Programas y Proyectos , debido a que no se cuentan con mayores áreas a las
actualmente presentadas en los diferentes comités, situación está que impide la
generación de presupuestos, adicionalmente que la disposición de recursos por el IDRD
deben contar con certificación de zonas verdes de uso recreativo y estas condiciones solo
podrán ser establecidos por el DADEP previo al desarrollo investigaciones técnicas y
jurídicas que conlleven a certificar estas áreas para que IDRD pueda realizar acciones de
acuerdo a la tarea asignada.
(…)

En consecuencia, esta Subdirección suscribió con el Departamento Administrativo de la Defensoría


del Espacio Público DADEP, el convenio interadministrativo No 2933 del 2022, el cual tiene objeto:
AUNAR ESFUERZOS TÉCNICOS, ADMINISTRATIVOS Y FINANCIEROS PARA EL
SANEAMIENTO PREDIAL, ACTUALIZACIÓN E INCORPORACIÓN DE LOS PARQUES
PRODUCTO DEL PROCESO DE URBANIZACIÓN EN EL INVENTARIO DE BIENES
INMUEBLES DEL DISTRITO CAPITAL con el fin de contar con la certificación de zonas verdes
de uso recreativo y así lograr su intervención.

El numeral cuarto de los estudios previos establece frente al valor del convenio interadministrativo
lo siguiente:

“ (…)

4.1. APORTE IDRD:

Para respaldar la contratación que se derive del presente convenio interadministrativo, y


con destino a la contratación del personal que ejecutará las actividades necesarias para
el cumplimiento de la finalidad del presente convenio el Instituto aportará de sus recursos
propios hasta la suma de QUINIENTOS MILLONES DE PESOS ($500.000.000) dicho
personal integrará el equipo de trabajo establecido por el Comité Técnico.

El IDRD podrá determinar, conforme con la necesidad del servicio la cantidad de


profesionales que integran el equipo de trabajo requerido para el cumplimiento del objeto”
(Subrayado fuera de texto)

En atención a todo lo expuesto, las inversiones realizadas hasta la fecha en la franja del Proyecto
9, el cual consiste en el diseño, construcción y mantenimiento de Zonas de Uso Público con
vocación ecológica, que tiene como meta habilitar 138 hectáreas dentro de la Área de Ocupación
Publico Prioritaria (AOPP) corresponden a:

SUBDIRECCION TECNICA
$ 1.313.329.552,00
DE PARQUES
SUBDIRECCION TECNICA
$ 2.785.221.840,00
DE CONSTRUCCIONES
FONDOS DE DESARROLLLO
$ 4.470.370.801,00
LOCAL
TOTAL $ 8.568.922.193,00

Página 9 de 10
IDRD
Finalmente, es de señalar que el IDRD ha procurado dar cumplimiento a la meta “Diseño,
construcción y mantenimiento de Zonas de Uso Público con vocación ecológica” conforme a la
disponibilidad de los recursos físicos y presupuestales.

Cordialmente;

ANDERSON MELO PARRA


SUBDIRECTOR TECNICO DE CONSTRUCCIONES

Anexos: Archivo ZIP. Copia de las comunicaciones


Copia: NELSON ANDRÉS MEJÍA NARVÁEZ – Jefe Oficina Asesora Jurídica –Dirección: Calle 63 No 59ª-60- Tel (571)
660 5400 Ext. 412 IDRD- e-mail: andres.mejia@idrd.gov.co

Elaboró: Ing. Camilo Andres Dominguez Hernandez – Área Técnica


Proyectó: Ing. Camilo Andres Dominguez Hernandez – Área Técnica
Revisó: Abg. María Angelica González– Área Técnica
Abg . Andrea Fuentes – STC

Aprobó: Alejandro Ocampo Mora - Profesional Especializado Grado 11 – Área Técnica

Página 10 de 10

También podría gustarte