Está en la página 1de 5

Manual de Estándares de CODIGO: YAN-HS-STA -

Seguridad y Salud en el Trabajo 020

Versión: 1
SALUD E HIGIENE ESTÁNDAR 01 de Setiembre del 2022
Página 1 de 5
SALUD Y SEGURIDAD DE EXPOSICIONES EN EL
LUGAR DE TRABAJO
1. OBJETIVO
Newmont tiene el deber de garantizar que ninguna persona que trabaje en Newmont Operations (o equivalente)
se encuentre con exposiciones de higiene ocupacional que puedan conducir al desarrollo de enfermedades o
enfermedades ocupacionales. Esta Norma define los requisitos mínimos para garantizar que se desarrollen e
implementen programas sistemáticos y efectivos de gestión de la higiene ocupacional.

2. ALCANCE
El alcance de esta Norma es global y se aplica a todas las operaciones de Newmont o a cualquier entidad
controlada o administrada por Newmont Corporation. Es aplicable en todas las fases del ciclo de vida de la mina,
incluida la exploración, el diseño de las instalaciones, la construcción, la operación y el cierre.

3. REFERENCIA LEGALES Y OTRAS NORMAS

▪ IRSST Documento Técnico del IRSST T-22 - Institut de recherche Robert-Sauve en sante et en securite du
travail (IRSST).
▪ Decreto Supremo N° 024-2016-EM. Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería.
▪ Decreto Supremo N° 023-2017-EM. Modificatoria al reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en
Minería.
▪ YAN-HS-GUI-039 – Guía de evaluación de Riesgos para la Salud.
▪ NEM-HEA-PRO-001 Procedimiento para evaluación de riesgos de la salud
▪ NEM-HEA-PRO-002 Procedimiento de monitoreo y evaluación de lugar de trabajo
▪ NEM-HEA-PRO-004 Procedimiento de Gestión de Riesgos para la Salud.

4. ESPECIFICACIONES DEL ESTANDAR

Identificación, evaluación y seguimiento de las exposiciones


• Las operaciones desarrollarán e implementarán un programa formal y documentado de higiene ocupacional.
El programa debe ser desarrollado por, o bajo la guía de un higienista ocupacional adecuadamente calificado.
• Los riesgos de exposición en el lugar de trabajo que puedan afectar a la salud y la salud de los trabajadores
se identificarán y gestionarán de conformidad con el procedimiento de evaluación de riesgos para la salud
(HRA) (NEM-HEA-PRO-001).
• Las operaciones garantizarán que las exposiciones en el lugar de trabajo se caractericen, evalúen y
gestionen adecuadamente de conformidad con el procedimiento de supervisión y evaluación del lugar de
trabajo de Newmont (NEM-HEA-PRO-002) y los requisitos reglamentarios locales.
• Cuando se identifique el riesgo de exposiciones en el lugar de trabajo a través de la evaluación de riesgos
para la salud en el lugar de trabajo, se llevará a cabo un plan anual de seguimiento del lugar de trabajo.

Interpretación de datos
• Las evaluaciones cuantitativas de la exposición en el lugar de trabajo a sustancias químicas peligrosas y al
ruido se basarán en conjuntos de datos estadísticamente válidos basados en datos similar exposure groups
(SEG). Dichas evaluaciones deben utilizar datos de exposición media ponderada en el tiempo (TWA)
derivados del seguimiento personal durante un turno completo, cuando sea pertinente y práctico.
• Los datos de referencia del SEG deben ser representativos de la exposición actual para el SEG. Cuando
las condiciones de exposición para un producto químico peligroso o el ruido cambien debido a cambios en el
proceso, el equipo o el procedimiento de trabajo, la exposición a SEG debe reevaluarse utilizando datos
estadísticamente válidos.
• La probabilidad de una superación de un límite de exposición ocupacional (OEL) por parte de un SEG y las
puntuaciones de riesgo para la salud asociadas se determinarán con el uso de una herramienta estadística
estandarizada y aplicando las Tablas de Probabilidad y Consecuencia de Newmont en el Procedimiento de
Evaluación de Riesgos para la Salud.
• La estadística de decisión para evaluar los datos de monitoreo del aire y la superación de la exposición es
el percentil 95 en relación con el OEL.

Advertencia: Las copias impresas de este documento son Copias No Controladas. Es responsabilidad del usuario verificar la
vigencia de este documento antes de su uso.
Manual de Estándares de CODIGO: YAN-HS-STA -
Seguridad y Salud en el Trabajo 020

Versión: 1
SALUD E HIGIENE ESTÁNDAR 01 de Setiembre del 2022
Página 2 de 5
SALUD Y SEGURIDAD DE EXPOSICIONES EN EL
LUGAR DE TRABAJO
• La estadística de decisión para evaluar el ruido es el límite superior de incidencias (UCL)1,95 en relación
con el OEL.

Gestión de exposiciones ocupacionales


• Las operaciones tomarán todas las medidas necesarias mediante controles de ingeniería, prácticas de
trabajo, prácticas de higiene y diseño de instalaciones para garantizar que la exposición a los agentes del
lugar de trabajo no exceda los Límites de Exposición Ocupacional (OEL) de Newmont, descritos en el Límite
de Exposición Ocupacional y la Directriz de Límite de Exposición Biológica de Newmont (NEM-HEA-PRO-
003).
• Los OEL de Newmont se basan en los Valores Límite Umbral (TLV) más actuales establecidos por la
Conferencia Americana de Higienistas Industriales Gubernamentales (ACGIH), a menos que se indique lo
contrario en el Límite de Exposición Ocupacional y la Guía de Límite de Exposición Biológica de Newmont.
• Los ajustes a los OEL se realizarán para los turnos de trabajo extendidos y seguirán las directrices del factor
de reducción del Documento Técnico del IRSST T-22 - Institut de recherche Robert-Sauve en sante et en
securite du travail (IRSST).

La gestión de los riesgos para la salud se ajustará al procedimiento de gestión de riesgos para la salud (NEM-
HEA-PRO-004).

Gestión de la superación de la exposición


Cuando se haya determinado que se ha producido una superación de la exposición para un SEG, se
desarrollarán y aplicarán las siguientes disposiciones:

• Medidas inmediatas para reducir la exposición por debajo del OEL mediante controles administrativos y
equipos de protección individual (EPI)
• Pruebas de ajuste de EPP según sea necesario
• Entrenamiento específico para peligros
• Un Plan de Gestión de Control (CMP) para reducir la magnitud de la exposición a niveles aceptables
mediante la aplicación de la jerarquía de controles de acuerdo con la Directriz de Gestión Health Risk M.
La CP/RP se incluirá en la planificación anual y a largo plazo de la operación, y los recursos apropiados
(financieros y humanos) deben comprometerse en consecuencia.
• Vigilancia de la salud, según corresponda para el agente, incluyendo:
- Reconocimiento médico
- Monitoreo biológico
- Pruebas audiométricas
- Pruebas fisiológicas
- Monitorización pulmonar

• El control de la exposición y las reducciones de la exposición se lograrán mediante la aplicación de la jerarquía


de los principios de control.

Reductor y Controlling Exposure


• Se definirán criterios de diseño y rendimiento para los controles de exposición diseñados para la compra
o construcción de nuevos equipos y cuando se realicen cambios en los equipos existentes.
• Las operaciones deberán tener un diseño de ingeniería documentado y criterios de rendimiento para los
controles críticos destinados a reducir la exposición a los peligros aéreos, incluidos los equipos fijos y
móviles.
• Se definirán y registrarán criterios de funcionamiento y rendimiento para todos los controles de ingeniería
(es decir, ventilación mecánica, sistemas de extracción, sistemas de agua de supresión de polvo y sistemas
de presión positiva).

Advertencia: Las copias impresas de este documento son Copias No Controladas. Es responsabilidad del usuario verificar la
vigencia de este documento antes de su uso.
Manual de Estándares de CODIGO: YAN-HS-STA -
Seguridad y Salud en el Trabajo 020

Versión: 1
SALUD E HIGIENE ESTÁNDAR 01 de Setiembre del 2022
Página 3 de 5
SALUD Y SEGURIDAD DE EXPOSICIONES EN EL
LUGAR DE TRABAJO
• Todos los controles de ingeniería y contención (es decir, sellos, faldones, conductos, cerramientos y bahías
de calderas) deben tener programas de inspección y mantenimiento y limpieza regular cuando sea
necesario.

Equipo de protección personal

• La selección de EPP se basará en el riesgo, asegurando que el EPP sea adecuado para el peligro específico,
proporcione un nivel adecuado de protección y sea adecuado para la naturaleza del uso.
• Las personas asignadas al EPP deben estar capacitadas en su uso, limitaciones, mantenimiento, limpieza
y requisitos de uso.
• Los programas de equipos de protección personal deben especificar estándares mínimos y definir la
limpieza, el mantenimiento, el almacenamiento y los criterios de vida útil del equipo cuando corresponda.

Protección respiratoria
• La protección respiratoria, como medio de protección primaria, solo debe expedirse en circunstancias en las
que:
- Sirve como una medida provisional mientras se planifican e implementan controles de nivel superior (es
decir, controles de ingeniería).
- Los controles no son razonables o prácticos debido a la duración o frecuencia de la exposición, la
naturaleza del proceso, la operación o el trabajo.
- En caso de emergencia

• Las personas a las que se les asigne protección respiratoria deben estar limpias y afeitadas y permanecer
así para garantizar la integridad de la interfaz cara a cara de la pieza. Alternativamente, se les puede asignar
un respirador purificador de aire eléctrico holgado si es apropiado para la aplicación.

Pruebas de ajuste

Pruebas de ajuste de protección auditiva


• Se requieren pruebas de ajuste para dispositivos de protección auditiva (HPD) que utilizan un sistema de
estimación de atenuación de campo (FAES) para individuos en grupos de exposición donde los niveles de
exposición al ruido son iguales o superiores a 94 dBA (LAeq,8h o LEX,8).
.
Pruebas de ajuste respiratorio
• Se requieren pruebas de ajuste respiratorio para todas las personas a las que se les otorga protección
respiratoria como medio de protección contra la exposición.
• Las pruebas de ajuste se realizarán en el momento de la expedición de cualquier respirador y con una
frecuencia mínima de cada dos años a partir de esa fecha. No se requieren pruebas de ajuste para equipos
de purificación de aire motorizado (PAPR) holgados.

Higiene
• Se proporcionará ropa de trabajo a los trabajadores que estén expuestos a sustancias peligrosas durante
su trabajo.
• Se proporcionarán instalaciones o servicios de lavado para garantizar que la ropa contaminada con
sustancias peligrosas se lave, permanezca en el lugar y no se transporte a alojamientos o hogares de
campamentos.
• Las instalaciones de higiene, que permiten el lavado de manos, el cambio entre ropa limpia y sucia, y la
ducha cuando sea necesario, estarán disponibles (durante y después de un turno) para las personas
expuestas a sustancias peligrosas.
• El diseño, el flujo y el diseño de dichas instalaciones reducirán la contaminación entre la ropa y el equipo
sucios y la ropa limpia (por ejemplo, el lado limpio y el lado sucio).
• Comer solo debe ocurrir en un área libre de sustancias peligrosas.

Advertencia: Las copias impresas de este documento son Copias No Controladas. Es responsabilidad del usuario verificar la
vigencia de este documento antes de su uso.
Manual de Estándares de CODIGO: YAN-HS-STA -
Seguridad y Salud en el Trabajo 020

Versión: 1
SALUD E HIGIENE ESTÁNDAR 01 de Setiembre del 2022
Página 4 de 5
SALUD Y SEGURIDAD DE EXPOSICIONES EN EL
LUGAR DE TRABAJO
Control de Monitoreo y Verificación
• Se establecerá un programa para la verificación continua del rendimiento y la eficacia de los controles
críticos, incluidos los requisitos definidos de seguimiento y ensayo, y sus respectivas frecuencias.

Definiciones
Higienista "adecuadamente calificado”:
• Un higienista ocupacional certificado (COH), un higienista industrial certificado (CIH), un higienista
ocupacional registrado (ROH) o equivalente conferido a través de una combinación de experiencia,
conocimiento y capacitación.

Grupos de exposición similares (SEG) "en riesgo":


• Los SEG en riesgo son aquellos que se caracterizan por un perfil de exposición en el que el percentil 95
excede el límite de exposición ocupacional ajustado (OEL) para el agente de exposición o el límite superior
de confianza (UCL)1,95 para el ruido

Límite de exposición ocupacional (OEL):


• Indica el nivel de exposición admisible, durante un período de tiempo (generalmente 8 horas), a un peligro
químico o físico que no es probable que afecte la salud de un trabajador.

Evaluación de riesgos
• El proceso general de análisis de riesgos y evaluación de riesgos.

Control de riesgos
• Identificación de políticas, estándares, procedimientos y cambios físicos para eliminar o minimizar el riesgo.

Evaluación de riesgos
• El proceso utilizado para determinar las prioridades de riesgo.

Gestión de riesgos
• El proceso de gestión eficaz de las exposiciones ocupacionales y los efectos adversos.

Niveles superiores de confianza (UCL):


• Representa el valor, por debajo del cual estamos 95% seguros, se encuentra el verdadero valor de la
exposición media de SEGS.

5. RESPONSABLES

Salud y Seguridad –Higiene Industrial


▪Asegurar la identificación continua de peligros a la salud y evaluación de los riesgos en Yanacocha.
▪ Realizar de forma anual la valoración de peligros a la salud por Grupo de Exposición Similar, de acuerdo al
YAN-HS-GUI-039 Valoración de Puestos en Higiene y Salud Ocupacional.
▪Asegurar que la jerarquía de controles se cumpla para mejorar las condiciones de trabajo.
▪Establecer y ejecutar un Plan de Higiene y un cronograma de monitoreos y muestreos de los riesgos no
aceptables evaluados en cada área de trabajo.
▪Realizar la verificación de los controles aplicados en las áreas de trabajo.
▪Realizar un control periódico anual de los riesgos aceptables determinados en la evaluación de riesgos a la
salud.
▪Efectuar el análisis e interpretación de los resultados de los monitoreos realizados e informar oportunamente
a las Gerencias y/o Superintendencias involucradas.
▪Desarrollar, aplicar y actualizar los PETS que sean necesarios para la mejor optimización de la toma de
muestras.
▪ Preparar información, según requerimiento, referida a temas de Higiene Industrial asociados a los diferentes
peligros a la salud del lugar de trabajo.
Advertencia: Las copias impresas de este documento son Copias No Controladas. Es responsabilidad del usuario verificar la
vigencia de este documento antes de su uso.
Manual de Estándares de CODIGO: YAN-HS-STA -
Seguridad y Salud en el Trabajo 020

Versión: 1
SALUD E HIGIENE ESTÁNDAR 01 de Setiembre del 2022
Página 5 de 5
SALUD Y SEGURIDAD DE EXPOSICIONES EN EL
LUGAR DE TRABAJO
▪ Programar entrenamientos para el personal Especialista de Higiene Industrial y Técnico Higienista de
acuerdo a sus competencias.
▪Mantener un registro de las normas legales asociados a temas de Higiene Industrial para proteger la salud
del trabajador.
▪ Mantener en forma sistemática la información de registro de monitoreo, calibraciones en campo, calibración
de los patrones de calibración, registro de cálculo de exposición e informes finales de los peligros a la salud.
▪ Establecer un plan de mantenimiento y calibración de los equipos, así como la compra de equipos nuevos
y compra de accesorios.
▪Mantener un inventario y ubigeo de los equipos y accesorios actualizado.

Gerentes/Superintendentes
▪ Implementar las acciones correctivas siguiendo la prioridad de controles y las recomendaciones de Higiene
Industrial.

Supervisores
▪ Asegurar que los trabajadores asistan a las Capacitaciones de Higiene asociadas al riesgo específico del
lugar de trabajo.
▪ Apoyar al grupo de Higiene Industrial mediante la participación en entrevistas cuando se desarrolle la Tabla
de Valoración de Salud Ocupacional en sus áreas.
▪ Apoyar a Higiene Industrial y permitir que se realice el monitoreo de acuerdo a la programación y/o
cronograma de muestreo establecido para cada área.
▪ Solicitar monitoreos en caso sea requerido en el área de trabajo según evaluación.
▪ Verificar la implementación de los controles provenientes de la identificación de peligros a la salud y
evaluación de riesgos.

Trabajadores
▪ Verificar que los controles provenientes de la identificación de peligros a la salud y evaluación de riesgos
estén operativos; de lo contrario, informar a su supervisor.
▪ Participar en la realización de los monitoreos, de acuerdo a la programación establecida o según solicitud.
▪ No manipular, dañar o alterar los equipos de monitoreo.

6. REGISTROS, CONTROLES Y DOCUMENTACIÓN


NO APLICA

7. REVISIÓN

Elaborado Revisado Control Aprobado

Violeta Cacho Yuri Sáenz


Juan Salazar Violeta Cacho
Juan Salazar

31.08.2022 31.08.2022 01.09.2022 01.09.2022

Advertencia: Las copias impresas de este documento son Copias No Controladas. Es responsabilidad del usuario verificar la
vigencia de este documento antes de su uso.

También podría gustarte