Está en la página 1de 1

TALLER CURVAS DE CRECIMIENTO

Resuelve los enunciados a partir de la información que se brinda a continuación en la gráfica.

Curva tipo I: presenta alta supervivencia de los juveniles, y una alta mortalidad en los adultos
mayores, como en los grandes mamíferos.

Curva tipo II: la mortalidad es constante a lo largo de la vida de los organismos, es decir, tanto los
jóvenes como adultos y ancianos tienen iguales probabilidades de morir. Por ejemplo, las aves y
los reptiles.

Curva tipo III: presenta alta mortalidad en los juveniles y baja mortalidad en los adultos, como en
plantas, moluscos y peces.

Los humanos muestran una curva de supervivencia tipo (I / II / II) porque presentan (alta / baja)
supervivencia de los juveniles y (alta / baja) mortalidad en los adultos mayores.

Los árboles muestran una curva de supervivencia tipo (I /II / III) porque presentan (alta/baja)
mortalidad en los juveniles y (alta / baja) mortalidad en los adultos

Las aves muestran una curva de supervivencia tipo (I / II / III) porque la mortalidad es constante a
lo largo de la vida de los organismos, es decir, tanto los jóvenes como adultos y ancianos tienen
iguales probabilidades de morir.

También podría gustarte