Está en la página 1de 7

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO

FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS


ESCUELA PROFESIONAL DE ZOOTECNIA

ENFERMEDADES INFECCIOSAS EN ANIMALES


TAREA 11: Encefalopatía espongiforme y encefalitis equina

DOCENTE:
SAAVEDRA SARMIENTO HERACLIDES HUGO
ALUMNA:
VENTURA QUINDE KARIN YAMILE
CICLO:
VII
Introducción
La Encefalopatía Espongiforme Bovina (EEB), es una enfermedad neurológica,
degenerativa, progresiva, transmisible y mortal del ganado bovino adulto, que tiene un
largo periodo de incubación (estimado entre 4 a 6 años). Afecta tanto a los animales
como al hombre, caracterizadas por largos periodos de incubación y curso progresivo,
que causan degeneración del Sistema Nervioso Central (SNC), produciendo cambios
espongiformes en estos tejidos. (SENACSA,2023)

Las encefalomielitis equina del Este, del Oeste y Venezolana son infecciones virales,
transmitidas por mosquitos, que pueden causar encefalitis grave en caballos y humanos.
Ocasionalmente, algunos de estos virus también pueden causar enfermedades en otros
mamíferos y aves. No hay disponible ningún tratamiento específico y según el virus y el
huésped, el índice de mortalidad puede alcanzar el 90%. (IICAB, 2013)
Referencias bibliográficas

Acosta, M., Rodriguez, A., & Vázquez, L. (2019). Encefalitis equina del oeste.
Veterinaria México. https://doi.org/10.22201/fmvz.24486760e.2019.3.785

ICA. 2023. Encefalopatia Espongiforme Bovina (EEB).


https://www.ica.gov.co/getdoc/9a20d5a4-2cc0-4bde-b8fc-
d4fd7ef3a7bc/encefalopatia-espongiforme-bovina-(eeb).aspx

IICAB. (2013). Encefalomielitis equina: del este, del oeste y venezolana.


https://www.cfsph.iastate.edu/Factsheets/es/encefalomielitis_equina.pdf

SENACSA. 2023. Encefalopatía Espongiforme Bovina.


https://www.senacsa.gov.py/index.php/Temaspecuarios/sanidad-
animal/programas-sanitarios/encefalopatia-espongiforme-bovina

También podría gustarte