Está en la página 1de 5

ESTRUCTURAS DEL SISTEMA NERVIOSO

ALUMNO: KAROL JAZMÍN VAZQUEZ MARTINEZ


ID: 21382143
DEL DOCENTE: LIC. AMALIA SANDOVAL GARCÍA
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE MÉXICO
PSICOBIOLOGÍA DEL COMPORTAMIENTO
Viernes 4 de junio del 2021

|
Telencéfalo Corteza cerebral, cuerpo estriado y demás ganglios basales,
Prosencéfalo rinencéfalo y sistema límbico e hipotálamo rostral
Se derivan:

En el día 25 de gestación Diencéfalo Epitálamo, tálamo, hipotálamo y tálamo ventral


tres vesículas primarias son
aparentes: el prosencéfalo, Mesencéfalo
Se derivan: Tectum, lamina cuadrigemina y tegumento
NEUROGÉNESIS el mesencéfalo y el
rombencéfalo Pedúnculos cerebrales
Metencéfalo Cerebelo y puente
Se derivan:

Rombencéfalo Mielencéfalo
Médula oblonga

Médula espinal Médula espinal

El sistema nervioso es una red compleja


de estructuras especializadas que
tienen como misión controlar y regular El encéfalo es la masa nerviosa contenida dentro del cráneo,
DEFINICIÓN Encéfalo está envuelta por las meninges, que son tres membranas
el funcionamiento de los diversos
órganos y sistemas llamadas: duramadre, piamadre y aracnoides.

SISTEMA
NERVIOSO Médula La médula espinal consiste en un cordón nervioso cilíndrico
formado de sustancia gris y blanca, y se localiza en el interior
SISTEMA NERVIOSO espinal de la columna.
CENTRAL

Nervios Llevan las señales motoras desde


eferentes el SNC hacia los órganos internos
SISTEMA NERVIOSO
SOMÁTICO

Está compuesto de los axones que llevan


mensajes de los órganos de los sentidos Nervios Transmiten las señales sensoriales desde la
al SNC y de éste a los músculos. piel, los músculos, las articulaciones, etc.
aferentes
SISTEMA NERVIOSO
CLASIFICACIÓN
PERIFÉRICO
Nervios motores autónomos que
SISTEMA NERVIOSO se proyectan desde el cerebro a
SIMPÁTICO la región sacra de la columna.

SISTEMA NERVIOSO
AUTÓNOMO
Son los nervios motores autónomos
Participa en la regulación del ambiente SISTEMA NERVIOSO proyectados desde el SNC hasta la
interno, controla el corazón, los intestinos PARASIMPÁTICO
y otros órganos. zona lumbar y torácica de la columna.
OLFATORIO Función general: Sensorial
Función concreta: Olfato

Función general: Sensorial


ÓPTICO Función concreta: Visión

Función general: Motora sensorial


ÓCULOMOTOR Función concreta: Movimiento de los ojos, contracción
pupilar. Señales sensoriales en músculos de los ojos

Función general: Motora sensorial


TROCLEAR Función concreta: Movimiento de los ojos. Señales
sensoriales en músculos de los ojos.

Función general: Motora sensorial


TRIGÉMINO Función concreta: Sensaciones faciales, masticación.

Función general: Motora sensorial


ABDUCENS Función concreta: Movimiento de los ojos, contracción
pupilar. Señales sensoriales en músculos de los ojos

Función general: Motora sensorial


FACIAL Función concreta: Gusto, expresión facial, secreción
NERVIOS de lágrimas, dilatación de vasos sanguíneos del cráneo.

CRANEALES Función general: Sensorial


AUDITIVO-VESTIBULAR Función concreta: Audición y equilibrio

Función general: Motora sensorial


GLODOFARÍNGEO Función concreta: Gusto, salivación y deglución.

Función general: Motora sensorial


VAGO Función concreta: Control y sensaciones de los órganos
abdominales, torácicos y de los músculos de la garganta

Función general: Motora sensorial


ACCESORIO ESPINAL Función concreta: Movimientos y señales
sensoriales de los músculos del cuello.

Función general: Motora sensorial


HIPOGLOSO Función concreta: Movimientos de la lengua, señales
sensoriales de los músculos de la lengua
Anterior

LÓBULOS
Posterior

UBICACIÓN Base del cráneo

CONEXIONES
FUNCIONALES
NIVEL
FUNCIONAL
La filogenia se encarga del estudio de la evolución de la
CEREBELO DESARROLLO
especie y las relaciones evolutivas, esto es su
FILOGENÉTICO parentesco interespecífico.

Soma (cuerpo)
Conocido como pequeño cerebro Axón (cubierto de mielina)
NEURONA Partes Núcleo
GENERALIDADES +100 mil neuronas.
Dendritas
Encargado de la postura

Unipolar

Tipos Bipolar

Multipolar
Sinapsis axodendrítica se establece entre el axón de
una neurona y la dendrita de otra neurona.
La médula espinal consiste en un cordón Sinapsis axosomática donde el punto de contacto
FUNCIÓN nervioso cilíndrico formado de sustancia gris y entre el axón y célula postsinaptica está a nivel del
La sinapsis es la unión donde una cuerpo celular.
blanca, y se localiza en el interior de la columna. Sinapsis neurona encuentra a otra neurona
Sinapsis axoaxónica se da en el terminal presináptico
Sinapsis eléctrica. Son uniones de baja resistencia.
REFERENCIAS
Sandoval, A. (2021b, mayo 24). PSICOBIOLOGÍA DEL COMPORTAMIENTO Y MOTIVACIÓN Y EMOCIÓN [Diapositivas]. Blackboard. https://learn-us-east-1-prod-

fleet02-xythos.content.blackboardcdn.com

Sandoval, A. (2021a, mayo 24). PSICOBIOLOGÍA DEL COMPORTAMIENTO Y MOTIVACIÓN Y EMOCIÓN [Diapositivas]. Blackboard. https://learn-us-east-1-prod-

fleet02-xythos.content.blackboardcdn.com

Tortora, G. J., & Derrickson, B. (2018). Principios de Anatomía y Fisiología (15.a ed.). Editorial Médica Panamericana S.A. De C.V.

También podría gustarte