Está en la página 1de 12

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA


EDUCACIÓN
CARRERA DE PEDAGOGÍA DE LAS CIENCIAS
EXPERIMENTALES MATEMÁTICA Y FÍSICA

MATEMÁTICA

RAZONAMIENTO LÓGICO:
SERIES NUMÉRICAS

SEMESTRE 2023-2023
SERIES NUMÉRICAS


Sucesión ordenada de Relacionado con los
elementos que guardan números
relación

Puede entenderse, por lo tanto, como un conjunto


ordenado de números.

Es la capacidad de comprender la relación en una


serie de números que siguen un orden determinado.

En toda secuencia debe existir un patrón o regla que


permita una sola respuesta posible.
Ejemplos:


Lea determinadamente la pregunta y encerrar la
respuesta que considera correcta

1) Elija el número que continúa la serie

a) 9
b) 1 El número que sigue la serie es 0,
c) 10 podemos analizar saltando un número,
d) 0 siempre se resta 2, así: 8-2=6, 6-2=4, 4-2=2,
2-2=0
2) Elija el número que continúa la serie

“ a)
b)
c)
7
6
4
d) 5 El número que sigue la serie es 6, podemos analizar a
partir del 8 y saltando un número, siempre se resta 1,
de modo que: 8-1=7, 7-1=6

a) 10
El número que sigue la serie es 20
b) 25
c) 20
d) 11

a) 11
El número que sigue la serie es 10
b) 10
c) 8
d) 9

a) 54
El número que sigue la serie es 53, cada número es el
b) 47
doble del precedente +1 o -1
c) 51
d) 53
EJERCICIOS PROPUESTOS


A continuación, encontrarás varios ejercicios que te
ayudarán a poner en práctica tus competencias y
habilidades en series numéricas


SUGERENCIAS DE VIDEOS


A continuación, encontrarás links de videos referente al
tema visto en esta sesión con la finalidad de aumentar
tu conocimiento y desarrollar tus habilidades.

Video 1:

https://bit.ly/3zZvTQR

Video 2:
https://bit.ly/3UVzxF7

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Aguilar, S. Gutiérrez, L. Samudio, M. (2018)


Estimulación de la atención y la memoria en adultos
mayores con deterioro cognitivo. Permanyer. México.

Anastasi, A. & Urbina, S. (1998). Tests Psicológicos. Madrid: Aguilar.

American Psychological Association A.P.A. (1999). Standards for


Educational and Psychological Testing. Washington D

Hogan, T. (2004). Pruebas psicológicas. Una introducción práctica.


México: El Manual Moderno

Nunnally, J. & Bernstein I. (1995). Teoría Psicométrica.


México: Trillas.

También podría gustarte