Está en la página 1de 2

COMPRENSIÓN Y REDACCIÓN DE TEXTOS I

Ciclo 2022 - marzo


Semana 16- sesión 1

Repaso de estrategias argumentativas

Logro de la Al término de la sesión, el estudiante redacta un párrafo académico tomando en


sesiones cuenta las características de una estrategia argumentativa.

Actividad 1

Elabora un esquema y redacta un párrafo de desarrollo en el que aplique una de las tres estrategias
argumentativas estudiadas durante el ciclo.

En ese párrafo deberás sustentar tu postura frente a la siguiente pregunta controversial:

¿Debe ser obligatorio el carné de vacunación contra el covid-19 para realizar actividades
presenciales como los estudios, el trabajo y la recreación?

Es necesario leer fuentes para seleccionar las ideas más relevantes y considera la estructura de una
estrategia vista en clase.

Elabora, en este espacio, tu esquema de redacción.

2. IP La carne de vacunación contra el covid-19 si debe ser obligatorio para realizar actividades
presenciales como los estudios, el trabajo y la recreación, porque es una prueba de que estas vacunado
contra el virus del covid 19, dando seguridad a las personas de tu entorno social.

2.1. Caso Colombia


2.1.1. Responsables del cumplimiento de las normas en eventos públicos y privados
2.1.2 Estrategias del Ministerio de Salud y Protección Social en coordinación con el Ministerio del
Interior
2.1.3 Lineamientos con respecto a la aplicación de dosis de refuerzo

2.2. Importancia de vacunarse


2.2.1. Información de la OMS acerca de la vacunación
2.2.2 La vacunación es segura para todos
2.2.3 Su desarrollo mundial

¿Cómo puedes mejorar en este curso? ¡Reforzando los temas en las tutorías y talleres de Redacción! La
inscripción en el horario que desees la puedes realizar a través del Portal del Estudiante y en UTP+,
sección Refuerzo Académico. Ahí escogerás el tipo de refuerzo: taller o tutoría.
Escribe el párrafo en este espacio.

La carne de vacunación contra el covid-19 si debe ser obligatorio para realizar actividades
presenciales como los estudios, el trabajo, y la recreación, porque es una prueba de que estas
vacunado contra el virus del COVID 19, dando seguridad a las personas de tu entorno social.
Un caso es el de Colombia país donde el carnet vacunación ha sido un método obligatorio en el
territorio. Se resalta que los responsables del cumplimiento a las normas en eventos públicos y
privados son los mismos organizadores quiénes tendrán que verificar el carnet vacunación de sus
asistentes. Por otro lado, las estrategias que están optando el ministerio de educación en coordinación
con el ministerio de interior es abarcar el cumplimiento de dicha norma. Los lineamientos con
respecto a las dosis de refuerzo ha sido esencial para que las personas puedan completar sus dosis y
así evitar la expansión de la covid-19. Las vacunas son la principal medida preventiva para evitar
complicaciones por COVID-19. Estas ayudan a nuestro sistema inmunológico a desarrollar protección
contra el virus sin la necesidad de contraer la enfermedad. Según la Organización Mundial de la Salud
(OMS), la vacunación es una forma sencilla, segura y eficaz de protegerse de enfermedades dañinas
antes de entrar en contacto con ellas. Entre algunos beneficios que nos da vacunarse está que: Reduce
el riesgo de infección, protege contra las enfermedades graves, tiene un alto nivel de eficacia y llegan
a ser muy seguros a la hora de su implementación. En la producción mundial las vacunas se han ido
desarrollaron con base en conocimientos científicos, los cuales han sido utilizados durante décadas en
las distintas fases de investigación, justamente esto es lo que brinda seguridad a las personas al
momento de aplicarse las vacunas

¿Cómo puedes mejorar en este curso? ¡Reforzando los temas en las tutorías y talleres de Redacción! La
inscripción en el horario que desees la puedes realizar a través del Portal del Estudiante y en UTP+,
sección Refuerzo Académico. Ahí escogerás el tipo de refuerzo: taller o tutoría.

También podría gustarte