Está en la página 1de 31

EQUIPOS PARA LA

MANIPULACIÓN Y EL
ALMACENAMIENTO

GRUPO 2

Eduardo Corominas
Viviana Méndez
Manuel Álvarez
Equipos para la manipulación y el
almacenamiento

Para almacenar las mercancías se requiere una serie de equipos


que permitan minimizar los tiempos de manipulación y
almacenamiento, evitar esfuerzos excesivos de los trabajadores,
reducir los costes..., y que al mismo tiempo contribuyan a realizar
las actividades de forma más eficiente.
EQUIPOS PARA LA MANIPULACIÓN Y
ALMACENAMIENTO DE MERCANCIAS

Dinámicos
Dinámicos
Estáticos con movimiento sin
con movimiento y
traslado
traslado

Cintas transportadoras
Silos Transportador aéreo
Mesas de conexión entre
cintas trans.
Transpaleta
Apilador
Carretilla retráctil
Carretilla elevadora
Por unidades de Carretilla recoge pedidos
almacenamiento: Transelevadores
Simples Por la forma:
Equipos guiados
Múltiples Cilíndricos
Poligonales
EQUIPOS DE ALMACENAMIETO ESTÁTICOS

Entre los equipos de almacenamiento estático podemos destacar LOS


SILOS, que se utilizan para el almacenamiento de mercancías a granel.
Éstos tienen un orificio de entrada, que se encuentra en la parte
superior y un orificio de salida, que se encuentra en la parte inferior.
EQUIPOS DE ALMACENAMIETO ESTÁTICOS

SILOS

MÚLTIPLE

SIMPLE

POLIGONAL
Dinámicos con movimiento sin traslado
Son aquellos que se fijan
al suelo.
El inconveniente es que
BANDA quitan espacio en el
almacén RODILLO

Cintas
transportadoras

Está constituida por una plataforma deslizante,


de goma u otro material. Su utilización es
habitual en los casos de transporte de
productos a granel y largas distancias. CADENA Está formada por una pista de rodillos, las
cargas se deslizan mediante el efecto de la
fuerza de la gravedad. Por eso deben se
montadas con cierta inclinación. Existen
motorizadas, un motor mueve una correa
situada debajo de los rodillos. Para largas
distancias es apta para cargas pesadas.

Funcionan mediante cadenas que van desplazando las


cajas, pallets u otros voluminosos de forma continua por un
recorrido dentro del almacén. Para distancias cortas y
transporte rápido.
Dinámicos con movimiento sin traslado

Transportadores Aéreos

Son equipos de transporte que están fijados al techo y permiten el transporte de la


mercancía desde una parte a otra.
Dinámicos con movimiento y traslado

Son los equipos que se trasladan de


un lugar a otro del almacén al mismo
tiempo que transportan la mercancía.
Dinámicos con movimiento y traslado

TRANSPALETA MANUAL

Para su movimiento y
elevación requieren la
fuerza de una persona.
Fácil manejo y
mantenimiento.
Dinámicos con movimiento y traslado

TRANSPALETA MOTORIZADA

Pueden ser de tracción y elevación


eléctrica o de tracción eléctrica y
elevación manual. También pueden
ser con conductor a bordo (de pie,
apoyado o sentado) o sin conductor a
bordo.
Dinámicos con movimiento y traslado

APILADORES MANUALES

De tracción y elevación
manual. Es un vehículo de
carga y transporte de corta
distancia.
Dinámicos con movimiento y traslado

APILADORES

APILADORES AUTOPROPULSADOS:

Realiza la elevación de la carga y


su traslado por el almacén de
forma motorizada, pero necesita
de un conductor a pie para su
manejo.
Dinámicos con movimiento y traslado

CARRETILLA RECOGE PEDIDOS

Esta compuesta de una cabina


donde se sitúa el conductor.
Delante de la misma se encuentra
las horquillas fijas, que se elevan
hasta la altura deseada para ir
recogiendo la mercancía para
depositarla posteriormente en la
paleta que descansa sobre las
horquillas.
Dinámicos con movimiento y traslado

CARRETILLA RETRÁCTIL

Es un elemento de
transporte mecánico que permite variar
el centro de gravedad de la carga, lo
que permite la de reducción de los
pasillos donde maniobra. Esta carretilla
puede ser de horquilla retráctil o
de mástil retráctil.
Dinámicos con movimiento y traslado

CARRETILLA TRILATERAL

Es aquella cuyas horquillas


pueden recoger
una paleta y girarla a
derecha o izquierda. Tiene
la ventaja de almacenar
la mercancía a ambos
lados del pasillo. Podemos
encontrarlas con conductor
a pie o con conductor a
bordo.
Dinámicos con movimiento y traslado

CARRETILLA
CONTRABALANCEADA

Compuesta por una cabina donde se


sitúa el conductor y unas horquillas fijas
que se elevan hasta la altura deseada
para depositar la carga o mercancía.
Se utiliza para carga y descarga de
camiones.

Pueden ser propulsados por:


 Motores a gasolina.
 Diésel.
 Gas Natural.
 Motores eléctricos.
Dinámicos con movimiento y traslado

Accesorios para carretillas elevadoras.

 Extensiones de horquillas
 Volteadores de barriles
 Brazos de carga extensible
 Manipuladores de barriles
 Espolones de carga
 Horquillas de 4 brazos
 Cestas de seguridad para carretillas.
 Gancho de carga
Dinámicos con movimiento y traslado

Gancho de carga
Espolón de carga

Cestas de seguridad

Manipulador de barriles
Horquillas de 4 brazos
Dinámicos con movimiento y traslado

TRANSELEVADORES

Son equipos de
almacenamiento mecánicos
que pueden transportar y
elevar cargas por medio de
pasillos estrechos a gran
velocidad.
Dinámicos con movimiento y traslado

VEHICULOS GUIADOS

Por lectores ópticos, químicos o magnéticos:

Siguen una trayectoria establecida de líneas marcadas en el suelo, a


través de sensores de aproximación ópticos o magnéticos. Los que
siguen caminos químicos se accionan a través de rayos ultravioleta.
Dinámicos con movimiento y traslado

VEHICULOS GUIADOS

Por identificación de posición:

Identifican la posición y el recorrido a realizar mediante


la comparación de un esquema de posiciones
memorizado y la lectura de la distancia a través de un
detector.
Unidad de carga

Se define unidad de carga


como:

“Conjunto de productos objeto de transporte


que deben ser agrupados con el fin de facilitar
su manipulación por medios mecánicos”
Unidad de carga

Entre las unidades de


carga más conocidas
se encuentran:

Contenedores Pallets

Cajas Bidones
Unidad de carga

CONTENEDOR:
Es una gran caja construida con materiales muy resistentes, en la
que se carga la mercancía.

Longitud Altura Con medidas Otros:


Anchura estándar,
Normas ISO
20 pies (6m.) 8 pies (2,44m.) Comunes
Distintos tipos de
30 pies (9m.) 8,5 pies (2,59m.) Térmico (Conair,
anchura hasta
40 pies (12m.) 2,55m. 9 pies (2,74m.) Refrigerado)
45 pies 9,5 pies (2,89m.) Ventilados
(13,7m.) Open Top (Abiertos por
arriba)
Hipobáricos
Graneleros
Tanques
Plataforma
Livestock (tipo jaulas)
Aéreos
Unidad de carga

VENTAJAS

DESVENTAJAS
Unidad de carga

PALLETS •Europeo
•Americano
•Medio europeo
MEDIDA •Medio americano
Es una plataforma generalmente de madera que
permite el agrupamiento de mercancías sobre
ella, constituyendo una unidad de carga. •Reversible
•Solapado con alas
BASE •Plano cerrado

•Dos entradas
•Cuatro entradas
ENTRADA

•Madera
Europeo •Conglomerado
•Cartón
•Plástico
MATERAL
•Metálico

•Caja
Americano ESPECIALES •Con pilares
Unidad de carga
PALLETS
EXPORTACIÓN 'SEGURA' CON PALETS DE MADERA

Norma NIMF-15

La NIMF-15 trata de evitar la entrada de plagas, insectos o parásitos


que pueda contener la madera procedente de otros países.

La reglamentación fitosanitaria NIMF-15 (Normas Internacionales para Medidas Fitosanitarias), de la IPPC


(The International Plant Protection Convention, organismo perteneciente a la ONU, es la única entidad
que regula y autoriza esta norma a nivel internacional y se aplica a pallets y embalajes de madera para
exportación.

Exige dos requisitos imprescindibles:

 Un certificado de origen del pallet.


 Un certificado del tipo de tratamiento aplicado para su desinfección.
 Para cumplir con el segundo se permiten dos tratamientos:
 Tratamiento térmico: Es un tratamiento permanente
 fumigación con bromuro de metilo. debe ser renovado cada dos meses.

El Protocolo de Montreal, promueve abandonar la utilización de tratamiento químico con


bromuro de metilo a partir de 2005.
Unidad de carga

CAJAS
Unidad básica de carga o embalaje, generalmente de
pequeñas dimensiones, fabricada con materiales diversos
(cartón, plástico, madera, metal u otros) de lados
compactos rectangulares o poligonales con capacidad
para contener elementos, piezas, productos, etc. Puede
reforzarse con rebordes de metal y disponer de pequeños
orificios para facilitar su manipulación o apertura.
Unidad de carga

BIDÓN
Unidad de carga o envase
habitualmente cilíndrico y con
cierres herméticos, con fondo
plano o combado de metal,
cartón, plástico, madera u otros
materiales utilizados
generalmente para almacenar o
transportar líquidos.
Unidad de carga
ELEMENTOS UNITARIOS DE CARGA AÉREA

Los elementos unitarios de carga o ULD (Unit Load Device) son contenedores o pallets metálicos que se
adaptan a las medidas del fuselaje del avión para cargar equipaje, mercancías y/o correo en el avión. Tanto
los contenedores aéreos como los palés permiten que un volumen de carga sea agrupado en la misma
unidad, agilizando las tareas de carga, transporte terminal-aeronave y estiba.

Tipos de contenedores para carga aérea:

 Contenedor Estándar
 Contenedor de seguridad
 Contenedor Isotérmico
 Contenedor para animales vivos

Esta clasificación es general, pues existen muchísimos tipos de contenedores aéreos, con el objetivo
de adaptarse perfectamente al fuselaje de cada avión, y también de conservar cada tipo de
mercancía en la mejor de las condiciones.
BIBLIOGRAFIA
 ttps://es.scribd.com/document/88665470/Equipos-para-la-manipulacion-
Almacenamiento-de-Mercancias
 http://grupo7almacenaje.blogspot.com.es/2013/01/carretilla-recoge-pedidos.html
 https://es.slideshare.net/Hola13/capitulo-063-unidades-de-carga
 http://www.monografias.com/trabajos51/carga-unitaria/carga-
unitaria3.shtml#paletas
 http://manipulacion-seguridad-almacen.blogspot.com.es/2013/02/3-manipulacion-
de-mercancias.html
 http://www.logisnet.com/es/diccionario-cadena-suministro/contenedor-
hipobarico/_page:1,word:1094/
 http://servicios.educarm.es/templates/portal/ficheros/websDinamicas/30/el_pallet.p
df
 https://timepx.blogspot.com.es/2015/11/contenedores-aereos.html
 Fotografías INTERNET

También podría gustarte