Está en la página 1de 13

Secuencia

apoyo 3º y 4º
grado

DOCENTE: Flores Daiana


PLAN DE TRABAJO:

Área: lengua

Docentes: Artaza, Natalia – Flores Daiana.

FUNDAMENTACIÓN:

Este plan de trabajo se realiza con el fin de estimular, progresar, afianzar y recuperar a niños con
trayectorias complejas, a partir de trabajos con material concreto, situaciones de escritura reconocimiento
de letras. Teniendo en cuenta los sonidos que son unidades del habla y las letras de la escritura, son
fundamentales para aprender a leer y escribir. Lo referido a lo fonológico hace mas rapido el aprendizaje
de la escritura, ya que a través de la repetición de palabras, se reconocen los sonidos. Se les presentara a
los niños distintas situaciones donde los niños reflexionaran sobre el sonido de las letras y lo importante
que es aprenderlos para comunicarnos mejor, ya sea hablando o escribiendo.

OBJETIVOS:

 Que los alumnos logren: reconocer la relación fonema- grafema de las palabras tanto en forma
individual o referida a un texto.
 Entender las funciones de la lectura y la escritura por medio de la participación en variadas
situaciones sistemáticas de lectura y escritura
Se trabaja con la leyenda de la paloma y la hormiga, en un primer lugar la docente leerá el texto para
luego practicar de forma individual la lectura de pequeños fragmentos.

LA HORMIGA Y LA PALOMA

UNA PALOMA VIO CAER A UNA HORMIGA EN UN ARROYO. LA HORMIGA LUCHÓ EN VANO POR LLEGAR A
LA ORILLA, Y COMPADECIDA, LA PALOMA DEJÓ CAER LA HOJA DE UN ÁRBOL JUNTO A ELLA.
AFERRÁNDOSE A LA HOJA COMO UN MARINERO NÁUFRAGO, LA HORMIGA FLOTÓ A SALVO HASTA LA
ORILLA.
LA HORMIGA ESTABA MUY AGRADECIDA CON LA PALOMA POR SALVARLE LA VIDA.
AL DÍA SIGUIENTE, LA HORMIGA VIO A UN CAZADOR APUNTANDO A LA PALOMA CON UNA PIEDRA. SIN
PENSARLO DOS VECES, SE METIÓ DENTRO DEL ZAPATO DEL CAZADOR Y LE PICÓ EL PIE, HACIÉNDOLO
PERDER EL TIRO DEL DOLOR. DE ESA MANERA, LA HORMIGA SALVÓ LA VIDA DE LA PALOMA.
MORALEJA: UNA BUENA ACCIÓN ES RECOMPENSADA CON OTRA BUENA ACCIÓN.

Después de realizar la actividad anterior, la idea es armar libro con sus respectivas partes (tapa, contratapa, lomo,
síntesis, etc.) construyendo la secuencia narrativa de forma colectiva recortando y pegando sílabas.

Luego de construir su propio libro, se proponen actividades de comprensión lectora como:


RODEA LOS PERSONAJES QUE APARECEN EN LA HISTORIA.

UNIR CON FLECHAS SEGÚN CORRESPONDA:

+ DORMÍA.
¿QUÉ HACIA LA HORMIGA
EN LA ORILLA DEL AGUA? +COMIA.

+TOMABA AGUA.

+EL CUERVO
¿QUIÉN SALVO A LA
HORMIGA? +LA PALOMA

+EL GATO

¿QUÉ ELEMENTO UTILIZÓ LA +UNA HOJA


PALOMA PARA SALVAR A LA
+UNA SOGA
HORMIGA?
+UNA RAMA

+UNA ABUELA
¿QUIEN INTENTÓ ENCERRAR
+UN TOPO
A LA PALOMA?
+UN CAZADOR

+LA RANA

¿QUIÉN AYUDA A LA +LA HORMIGA


PALOMA?
+EL ZORRO
RECORTÁ LAS SÍLABAS Y FORMA EL NOMBRE DE LOS PERSONAJES

CA LO DOR GA
HOR

MA PA MI ZA

Cada palabra armada será con ayuda de la docente practicando el fonema de cada letra. Por último, se pretende
resolver la siguiente sopa de letras:

ENCUENTRA LOS NOMBRES DE LOS PERSONAJES:

A B G H I P K L P I
M D W P H A S O G U
Ñ E X Q I B G Ñ M C
O F P A L O M A B A
P G Y R K C K L Y Z
Q I Z S L D Ñ F C A
R J A T M E H W B D
S K B U Ñ F H R V O
T L C V O G I T Q R
H O R M I G A U T I
Anexos
RODEA LOS PERSONAJES QUE APARECEN EN LA HISTORIA.

RODEA LOS PERSONAJES QUE APARECEN EN LA HISTORIA.

RODEA LOS PERSONAJES QUE APARECEN EN LA HISTORIA.

RODEA LOS PERSONAJES QUE APARECEN EN LA HISTORIA.

RODEA LOS PERSONAJES QUE APARECEN EN LA HISTORIA.


+ DORMÍA.
¿QUÉ HACIA LA HORMIGA EN LA
ORILLA DEL AGUA?
+COMIA.

+TOMABA AGUA.

+EL CUERVO
¿QUIÉN SALVO A LA HORMIGA?
+LA PALOMA

+EL GATO

+UNA HOJA
¿QUÉ ELEMENTO UTILIZÓ LA PALOMA
PARA SALVAR A LA HORMIGA?
+UNA SOGA

+UNA RAMA

+UNA ABUELA
¿QUIEN INTENTÓ ENCERRAR A LA
+UN TOPO
PALOMA?
+UN CAZADOR

+LA RANA
¿QUIÉN AYUDA A LA PALOMA?
+LA HORMIGA

+EL ZORRO

RECORTÁ LAS SÍLABAS Y FORMA EL NOMBRE DE LOS PERSONAJES

CA LO DOR GA
HOR

MA PA MI ZA
A B G H I P K L P I
M D W P H A S O G U
Ñ E X Q I B G Ñ M C
O F P A L O M A B A
P G Y R K C K L Y Z
Q I Z S L D Ñ F C A
R J A T M E H W B D
S K B U Ñ F H R V O
T L C V O G I T Q R
H O R M I G A U T I

A B G H I P K L P I
M D W P H A S O G U
Ñ E X Q I B G Ñ M C
O F P A L O M A B A
P G Y R K C K L Y Z
Q I Z S L D Ñ F C A
R J A T M E H W B D
S K B U Ñ F H R V O
T L C V O G I T Q R
H O R M I G A U T I

A B G H I P K L P I
M D W P H A S O G U
Ñ E X Q I B G Ñ M C
O F P A L O M A B A
P G Y R K C K L Y Z
Q I Z S L D Ñ F C A
R J A T M E H W B D
S K B U Ñ F H R V O
T L C V O G I T Q R
H O R M I G A U T I

También podría gustarte