Está en la página 1de 5

Código Revisión:

INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
F-SGC-033 00

DATOS GENERALES DEL INSTRUMENTO.


División: INDUSTRIAL
FDC*/Carrera: TSU en Mantenimiento Área Industrial
Asignatura: Optativa I: Gestión Ambiental
Cuat.-Gpo(s): 8° A, B Fecha de aplicación:
Unidad(es) de aprendizaje y/o tema(s) a evaluar.
Unidad I. Química y normatividad aplicables al manejo y uso de los materiales y residuos

Especificar con una “X” el tipo de instrumento de evaluación a utilizar (señalar sólo uno).
Tec. evaluación para el SABER Tec. evaluación para el SABER HACER + SER
Prueba oral (entrevista) Otro (Especificar): Proyectos Otro (Especificar):
Prueba escrita Prácticas, ejercicios, demostraciones
Trabajo investigación Rúbrica
Ensayo, informe Lista de cotejo
Guía de observación

Profesor(es) de la asignatura: Víctor Samuel Jiménez López


Nombre del alumno: Alpuche Pinto- Basto Vazquez- Poot Tzuc Calificación (puntaje):

CONTENIDO DEL INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN

1.- Identificar las normas NOM de seguridad pertinentes para el uso y manejo de materiales peligrosos, explicar
los aspectos relevantes para la protección del personal y del medio ambiente.

2.- Identificar el equipo de protección personal utilizado para disminuir los riesgos en el uso y manejo de
materiales y residuos peligrosos de acuerdo con CRETIB. Considere el EPP para cada tipo de residuo, por
ejemplo; para material corrosivo cual es el equipo que debe utilizarse, etc.

El instrumento deberá ser entregado en formato digital, en un archivo Word que será nombrado de la
siguiente manera: grupo, nombre, Introd. Por ejemplo 8°A-Caamal Juan-CRETIB.docx
La fecha de entrega del instrumento será: 23/01/2023
El instrumento de evaluación deberá subirse a la plataforma TEAMS y en su caso enviarlo al correo
electrónico: risavi_2807@hotmail.com
El retraso en la entrega del trabajo causará una sanción de 0.5 puntos por cada día; así también, si el
archivo no está identificado como se pide se reducirá 0.5 puntos.

CRITERIOS DE EVALUACION
Criterio Valor
1 identificar normas 5
2 identificar equipo de protección 5
Total 10

*FDC: familia de carreras


UNIVERSIDAD TECNOLOGICA METROPOLITANA

OPTATIVA I

GESTIÓN AMBIENTAL

MTRO. VICTOR SAMUEL JIMENEZ LOPEZ

EQUIPO
ALPUCHE PINTO MARCOS ALEXIS
BASTO VAZQUEZ MARCOS AUGUSTO
POOT TZUC CARLOS EFRAIN

8ª INGENIERIA EN MANTENIMIENTO INDUSTRIAL

21-01-23 MÉRIDA, YUCATÁN

Página 2 de 5
1.- Identificar las normas NOM de seguridad pertinentes para el uso y manejo de materiales peligrosos, explicar
los aspectos relevantes para la protección del personal y del medio ambiente.

Para la protección del personal existe el EPP este significa Equipamiento de Protección Personal.
En otras palabras: evitar riesgos que atenten contra su salud, integridad y seguridad. Entre estos equipamientos
se encuentran casco, guantes, gafas y máscaras. Cada uno ofrece un tipo de protección y está dirigido a
diferentes actividades.
Los Elementos de Protección Personal tienen como función principal proteger diferentes partes del cuerpo, para
evitar que un trabajador tenga contacto directo con factores de riesgo que le pueden ocasionar una lesión o
enfermedad.
Ahora bien los residuos tóxicos o desecho peligroso es aquel que, por sus características corrosivas, reactivas,
explosivas, tóxicas, inflamables, infecciosas o radiactivas, puede causar algún riesgo o daño para la salud
humana y el ambiente, cuando es inadecuadamente manejados no se transportan y almacenan correctamente,
pueden provocar filtraciones al medio y contaminar aguas, subsuelo e incluso el aire. Dependiendo de la
cantidad y concentración de las sustancias químicas tóxicas filtrada en el medio, pueden hacerlo incluso
imposible de rehabilitar.
Estas son algunas NOM de seguridad para el uso y manejos de desechos peligrosos:

 NOM-005-STPS-1993, Relativa a las condiciones de seguridad e higiene en los centros de


trabajo para el almacenamiento, transporte y manejo de sustancias inflamables y combustibles.

 NOM-009-STPS-1993, Relativa a las condiciones de seguridad e higiene para el almacenamiento,


transporte y manejo de sustancias corrosivas, irritantes y tóxicas en los centros de trabajo, publicada en
el Diario Oficial de la Federación el 13 de junio de 1994.

 NOM-010-STPS-1993, explica las condiciones de seguridad e higiene en los centros de trabajo donde se
produzcan, almacenen o manejen sustancias químicas capaces de generar NOM-026-STPS-1993,
explica acerca de los Colores y señales de seguridad e higiene, e contaminación en el ambiente laboral.

 NOM-028-STPS-1993, explica sobre la Seguridad-Código de colores para la identificación de


fluidos conducidos por tuberías, más especifico sobre el CRETIB.

 NOM-053-SEMARNAT-1993, Que establece el procedimiento para llevar a cabo la prueba de extracción


para determinar los constituyentes que hacen a un residuo peligroso por su NOM-007-SCT2-1994.
Marcado de envases y embalajes destinados al transporte de toxicidad al ambiente.

 . NOM-010-SCT-1994. Disposiciones de compatibilidad y segregación, para el almacenamiento


y transporte de substancias, materiales y residuos peligrosos.

 NOM-118-STPS-2000, Establece el sistema para la identificación y comunicación de peligros y riesgos


por sustancias químicas peligrosas en los centros de trabajo. NOM-052-SEMARNAT-2005. Que
establece las características, el procedimiento de identificación, clasificación y los listados de los
residuos peligrosos. NOM-018-STPS-2015, Sistema armonizado para la identificación y comunicación de
peligros y riesgos por sustancias químicas peligrosas en los centros de trabajo.

Página 3 de 5
2.- Identificar el equipo de protección personal utilizado para disminuir los riesgos en el uso y manejo de
materiales y residuos peligrosos de acuerdo con CRETIB. Considere el EPP para cada tipo de residuo, por
ejemplo; para material corrosivo cual es el equipo que debe utilizarse, etc.

- Corrosivo
Según la CRETIB recomienda el uso de:
° Mascarilla para vapores.
° Goggles
° Pantalla facial
° Guantes largos de neopreno
° Calzado de seguridad según el tipo.
° Casco
° Peto o delantal y mangas.
Ilustración 1 Corrosivo

- Explosivo
° Casco
° Botas de seguridad
° Guantes de carnaza
° Mascarilla para vapores
° Peto o delantal
° Camisola
° Lentes de seguridad

Ilustración 2 Explosivo

- Reactivo
° Respirador de media cara
° Overol o traje completo resistente a químicos y
salpicaduras.
° Mascarillas con filtros, según el material a manipular.
° Guantes resistentes al material de trabajo.

Ilustración 3 Reactivos

Página 4 de 5
- Inflamable
° Casco
° Botas de seguridad
° Guantes de carnaza
° Mascarilla para vapores
° Peto o delantal
° Camisola
° Lentes de seguridad
° También se puede agregar el trae de bombero.
Ilustración 4 Inflamable

- Tóxico
° Respirador de media cara
° Overol o traje completo resistente a químicos y
salpicaduras.
° Mascarillas con filtros, según el material a manipular.

Ilustración 5 Tóxico

- Biológico Infeccioso.
° Respirador de media cara
° Overol o traje completo resistente a
químicos y salpicaduras.
° Mascarillas con filtros, según el material a
manipular.

Ilustración 6 Biológico infeccioso

Página 5 de 5

También podría gustarte