Está en la página 1de 51

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ….

INSTITUTO VIAL PROVINCIAL DE ……. o (área usuaria)


LOGOTIPO DE
ENTIDAD
EJECUTORA

Servicio: Mantenimiento Rutinario del Camino Vecinal No Pavimentado


Tramo: ……………………………………………………………………
Código de Ruta: ……………

Nivel de Servicio: ………………..

Tipología:
TIPO I: … Km
TIPO II: … Km
TIPO III: … Km

Longitud: … Km.
Ubicación: Región Natural: …
Departamento: …
Provincia: ...
Distrito (s): …
Localidades: …

Financiamiento: Recursos Ordinarios

Documento técnico para la ejecución de actividades del Mantenimiento Rutinario Manual


del Camino Vecinal No Pavimentado

Foto del tramo Foto del tramo

Responsable de Elaboración: Ing. …………………………


Responsable de Revisión: Ing. ……………
Fecha: ….. – 20…
Lugar: …… - ……..
INDICE
1. MEMORIA DESCRIPTIVA
1.1 NOMBRE DE LA ACTIVIDAD
1.2 UBICACIÓN
1.3 ANTECEDENTES
1.4 OBJETIVOS
1.5 DESCRIPCIÓN
1.6 CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS DE LA VÍA ACTUAL
1.7 METAS
1.8 MONTO DEL PRESUPUESTO
1.9 PLAZO DE EJECUCIÓN DEL SERVICIO

2. ESPECIFICACIONES TECNICAS
2.1 DESCRIPCIÓN
2.2 OBJETIVO
2.3 MATERIALES
2.4 EQUIPOS Y HERRAMIENTAS
2.5 PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN
2.6 INDICADOR DE COMPROBACIÓN
2.7 TOLERANCIA
2.8 RESPUESTA
2.9 ACEPTACIÓN DE LOS TRABAJOS
2.10 MEDICIÓN
2.11 PAGO

3. TIPOLOGÍA DEL CAMINO VECINAL POR KM Y POR TIPO


3.1 FACTOR RELIEVE (FRE); PENDIENTES Y TALUDES
3.2 FACTOR DRENAJE (FDR); N° OBRAS DE ARTE Y PRECIPITACIÓN
3.3 FACTOR CALZADA (FCA); ANCHO DEL CV
3.4 FACTOR VEGETACIÓN (FVE); ÁREA DE ROCE
3.5 TIPOLOGIA DEL CAMINO VECINAL

4. INVENTARIO VIAL (Formato N° 06)

5. PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES POR EL PLAZO DEL SERVICIO


5.1 ELABORACIÓN DEL RESUMEN DEL INVENTARIO VIAL.
5.2 CÁLCULO DEL NÚMERO DE INTEGRANTES DE TRABAJADORES
5.3 CÁLCULO DE LAS CARGAS DE TRABAJO DEL CAMINO, AJUSTADO POR EL INVENTARIO
VIAL.
5.4 CÁLCULO DEL NÚMERO DE DÍAS NECESARIOS PARA EJECUTAR UNA ACTIVIDAD POR
EL PLAZO DEL SERVICIO.
6. FORMATO DE ACTUALIZACIÓN DE TARIFAS
6.1 MANO DE OBRA
6.2 MATERIALES
6.3 EQUIPOS
7. ANALISIS DE PRECIOS UNITARIOS
8. INSUMOS DEL MANTENIMIENTO VIAL
9. COSTOS INDIRECTOS
10. TARIFA DE MANTENIMIENTO RUTINARIO (KM/AÑO)
11. PRESUPUESTO DEL MANTENIMIENTO RUTINARIO (KM/MES)
12. CRONOGRAMA DE EJECUCION DEL SERVICIO
12.1 LA PROGRAMACIÓN MENSUAL Y RESUMEN (FORMATO N° 3).
12.2 CRONOGRAMA DE DESEMBOLSOS O CRONOGRAMA DE EJECUCIÓN MENSUAL DE
RECURSOS.

13. PLANOS DE UBICACIÓN Y LOCALIZACION, PLANO CLAVE Y CARTEL DE SERVICIO


13.1 PLANOS DE LOCALIZACIÓN Y UBICACION
13.2 PLANOS CLAVE
13.3 PLANOS DE CARTEL DEL SERVICIO:
1. MEMORIA DESCRIPTIVA
1.1 NOMBRE DE LA ACTIVIDAD
El nombre de la actividad es; Mantenimiento Rutinario Manual del Camino Vecinal No
Pavimentado, Tramo: …………………………………………..………. de ……. Km, ubicado en el
Distrito (s) de ……………, Provincia de …………….. y Departamento de …………….
1.2 UBICACIÓN
Ubicación política;
El tramo en el cual se va a efectuar el servicio de mantenimiento rutinario se encuentra ubicado
en:
Localidad (es) : ………
Distrito (s) : ………
Provincia : ………
Departamento : ………
Región Natural : ………

Ubicación Geoposicional;
La carretera materia del presente estudio tiene los siguientes puntos de inicio y final.
Punto Inicial:
Descripción: …………
Progresiva: Km. …+……..
Coordenadas UTM:
Este : ………
Norte : ………
Altitud : ……… m.s.n.m.

FOTO PUNTO DE INICIO

Punto Final:
Descripción: …………
Progresiva: Km. …+……..
Coordenadas UTM.
Este : ………
Norte : ………
Altitud : ……… m.s.n.m..

FOTO PUNTO DE FINAL

FOTO PUNTO DE INICIO


Ubicación Cartográfica;
El Camino Vecinal materia de la presente actividad se encuentra ubicado de acuerdo al siguiente
detalle:
LOCALIZACION DE LA ACTIVIDAD

Inicio: Emp. PA-672


Km 00+00

Inicio: Girimachay
Km 07+287

Nota: el Ejemplo es de manera referencial, se pondrá el detalle correspondiente al tramo a intervenir.

Vías de Acceso:
La zona de la Intervención se conecta con la Ciudad de ………….. a través del Camino de la
actividad en mención de acuerdo al cuadro siguiente:

Nota: el Ejemplo es de manera referencial, se pondrá el detalle correspondiente al tramo a intervenir.


El acceso al camino vecinal, Tramo: …………….., a partir de la ciudad de …………., capital de la
provincia de ………… se indica en el cuadro anterior, con indicación de distancias y tiempos de
viaje.

1.3 ANTECEDENTES
Conforme a lo establecido en la Constitución Política del Perú, las municipalidades provinciales y
distritales son los órganos de gobierno local. Tienen autonomía política, económica y
administrativa en los asuntos de su competencia. Los gobiernos locales promueven el desarrollo
y la economía local, y la prestación de los servicios públicos de su responsabilidad, en armonía
con las políticas y planes nacionales y regionales de desarrollo. Son competentes para fomentar
la competitividad, las inversiones y el financiamiento para la ejecución de proyectos y obras de
infraestructura local.
La Ley Orgánica de Municipalidades señala que las municipalidades provinciales y distritales,
dentro del marco de las competencias y funciones específicas, son competentes para promover,
apoyar y ejecutar proyectos de inversión y servicios públicos municipales.

CONSTRUCCION DEL CAMINO VECINAL;


Código SNIP o CUI (en caso tenga) : ………………………………
Construcción: Año ……………… Longitud: …….. Km
Tipo de superficie: Asfaltado ( ) Afirmado ( ) Otros (especifique) ……………………….
Fuente de Financiamiento (*): ………………………… Monto de inversión S/ : ………………………
Ejecutor: Contratista ( ) Administración directa ( ) Otros(especifique) ……………….

MEJORAMIENTO Y/O REHABILITACIONES DEL CAMINO VECINAL;


Código SNIP o CUI (en caso tenga) : ………………………………
Mejoramiento: Año ……………… Longitud: …….. Km
Tipo de superficie: Asfaltado ( ) Afirmado ( ) Otros (especifique) ……………………….
Fuente de Financiamiento (*): ………………………… Monto de inversión S/ : ………………………
Ejecutor: Contratista ( ) Administración directa ( ) Otros(especifique) ……………….

Rehabilitación: Año ……………… Longitud: …….. Km


Tipo de superficie: Asfaltado ( ) Afirmado ( ) Otros (especifique) ……………………….
Fuente de Financiamiento (*): ………………………… Monto de inversión S/ : ………………………
Ejecutor: Contratista ( ) Administración directa ( ) Otros(especifique) ……………….

Mejoramiento y Rehabilitación: Año ……………… Longitud: …….. Km


Tipo de superficie: Asfaltado ( ) Afirmado ( ) Otros (especifique) ……………………….
Fuente de Financiamiento (*): ………………………… Monto de inversión S/ : ………………………
Ejecutor: Contratista ( ) Administración directa ( ) Otros(especifique) ……………….

MANTENIMIENTO PERIODICO DEL CAMINO VECINAL;


Mantenimiento Periódico: Año ……………… Longitud: …….. Km
Tipo de superficie: Asfaltado ( ) Afirmado ( ) Otros (especifique) ……………………….
Fuente de Financiamiento (*): ………………………… Monto de inversión S/ : ………………………
Ejecutor: Contratista ( ) Administración directa ( ) Otros(especifique) ……………….

MANTENIMIENTO RUTINARIO DEL CAMINO VECINAL;


Mantenimiento Rutinario: Año ……………… Longitud: …….. Km
Tipo de superficie: Asfaltado ( ) Afirmado ( ) Otros (especifique) ……………………….
Fuente de Financiamiento (*): ………………………… Monto de inversión S/ : ………………………
Ejecutor: Contratista ( ) Administración directa ( ) Otros(especifique) ……………….
(*) Indicar quien financió, si fue el gobierno local, gobierno regional, FONCODES, empresa minera, Provias Descentralzado-MTC, etc.

Mediante Ley N° ……, Ley de Presupuesto del Sector Publico para el año …….., se aprobaron
los recursos presupuestales destinados a actividades de mantenimiento rutinario, los cuales han
sido asignados en el Presupuesto Institucional de Apertura – PIA de la Municipalidad Provincia
de ……..
Mediante el Convenio N° ….-20….-MTC/21 de fecha …. …. ….., suscrito entre la Municipalidad
Provincial de ……….. y Provias Descentralizado, se establecen los compromisos y
responsabilidades para la ejecución del mantenimiento rutinario de las vías vecinales indicadas
en el Anexo I, por el Monto Total de S/ …………. Soles.

1.4 OBJETIVOS
Objetivo General
Realizar la ejecución de las actividades del Mantenimiento Rutinario Manual del Camino Vecinal
No Pavimentada, Tramo: ……………………………………………………..………………….……..,
de ………. Km, Ubicado en el (los) Distrito (s) de…………………………., Provincia de …………..,
y Departamento de ………………….., a fin asegurar la transitabilidad, seguridad y comodidad de
los usuarios que circulen por la vía, realizando trabajos de mantenimiento de la vía de manera
rutinaria, permitiendo de esta manera obtener menores costos de transporte.

Objetivos Específicos:
1. Brindar y garantizar un adecuado nivel de transitabilidad, seguridad, comodidad a los
usuarios de la vía y consecuentemente mejorar la calidad de vida de los pobladores de la
zona.
2. Fortalecer la política social de PROVIAS DESCENTRALIZADO de lucha contra la extrema
pobreza, por lo que se exige que los trabajadores para el servicio de Mantenimiento
Rutinario, radiquen en el tramo a mantener y se deberá garantizar que los mismos reciban el
pago de sus prestaciones en su oportunidad y tener las coberturas necesarias de seguridad.
3. Agilizar el transporte tanto de pasajeros como de carga entre los distritos de ……. y
comercios circundantes.
4. Ampliar la frontera agrícola y ganadera de la zona, ofreciendo vías más seguras y
accesibles, abaratando los costos de transporte.
5. Generación de empleo permanente y temporal (en caso de trabajadores eventuales), para
los pobladores de la zona, durante el tiempo que se ejecutara los trabajos programados.
6. Reactivar la economía de la zona y sus áreas de influencia.
7. El mantenimiento rutinario de esta vía tan importante, sin duda tiene por objeto mejorar la
transitabilidad del parque automotor ya que así se evitaría accidentes por el deterioro de la
misma.
8. El mantenimiento de esta vía acortaría el tiempo de viaje de un lugar a otro en corto tiempo
evitando así el deterioro de productos perecibles, incrementando el comercio entre los
pueblos cercanos a la vía, mejorando así el ingreso per cápita de cada familia.

1.5 DESCRIPCIÓN DEL TRAMO


El Tramo: ……………………………, que forma parte de la Red Vial Vecinal, Ruta (s) N°:
………… de la Provincia de ………………… y Departamento de ………….., tiene una longitud de
………… km.
El ancho de la plataforma la vía es variable, encontrándose anchos que van desde ……… m
hasta ………. m, cuyo promedio es de …….. m, el material que conforma la superficie de
rodadura es afirmado a lo largo de toda la longitud.
El camino vecinal, tramo: ……………………………., cuenta con pendientes mínimas de ……..%
y como máximo de ……%, y una topografía de tipo …………………….…. predominante (caso
corresponda). La altitud asciende; de la cota …….. m.s.n.m en el Km …..+…… ubicado al ……..
del tramo en la localidad de la ……, a la cota …….. m.s.n.m en el Km …+…… ubicado al …….
del tramo cercano a la localidad de ………... . Así mismo en el tramo existen ……. curvas de
volteo y se han constatado que en todas ellas el radio mínimo en el terreno es igual o mayor a
……….. m.
Con relación a la disponibilidad de las canteras y fuentes de agua, para la ejecución de las
actividades de transporte de material de cantera y transporte de agua previo a la ejecución de la
actividad de bacheo, se encuentran dentro del tramo y tienen antecedentes históricos de haber
sido utilizadas anteriormente como material para afirmado en intervenciones anteriores de
mejoramiento y/o rehabilitación, y mantenimiento periódico, en los cuadros siguientes, se
muestra la ubicación de las Canteras y Fuentes de Agua.

1.6 CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS DE LA VÍA ACTUAL


Las características geométricas de la ruta son los siguientes:
Clasificación del tramo Red Vial ………….
Código de Ruta …………..
Longitud …… Km
Velocidad directriz …. Km/h y ….. Km/h en curvas de volteo
Carriles …..
Ancho de Superficie de rodadura ….. m
Sección Cunetas ….. m. x …… m
Bombeo …..%
Radio mínimo ….. m
Peralte máximo ……%
Pendiente mínima ……%
Pendiente máxima ……%
El Camino Vecinal, Tramo: ……………….., se ha constatado con trabajos de campo que, en toda
la longitud del tramo, se encuentra en estado de transitabilidad bueno o regular (según
corresponda), con presencia de deterioro superficial en la calzada de;
ahuellamientos/hundimiento, baches, erosión, desprendimiento de material de la calzada,
generado por el tránsito vehicular y desgaste de afirmado al largo del camino con profundidades
< 5 cm, cuenta con señalizaciones verticales, obras de drenaje (alcantarillas, badenes, cunetas,
…), limpias, parcialmente obstruidas o colmatadas y obras de arte (puentes, pontones, ….), en
buen estado de operación.
En la actualidad el volumen de tránsito que circula por la vía (IMDa) en intervención es de …..
vehículos/día.
Asimismo, describir los puntos críticos en la ruta a efecto de prever y priorizar su atención a
través de actividades de emergencia vial.

1.7 METAS
En el servicio para la ejecución de las actividades de mantenimiento rutinario del camino vecinal
no pavimentado, tramo: …………………………… de ….. Km, con la finalidad de lograr el objetivo
del servicio, se ha programado actividades, en función a prioridades, estacionalidad y
características del camino, con uso intensivo de mano de obra no calificada (mantenimiento
rutinario manual), dirigidas a conservar la calzada, el sistema de drenaje, el control de la
vegetación, la señalización y el medio ambiente del tramo, según el cuadro siguiente:
Programación de actividades por el plazo de ….. días calendarios (…… meses)
TO TAL CARGAS
N° CO D. ACTIVIDADES DE TRABAJO PRO GRESIVAS
PRO GRAMADO

1 MR101 Limpieza de Calzada

2 MR102 Bacheo

2.1 MR-102.01 Transporte de M aterial de Cantera

2.2 MR-102.02 Transporte de agua

3 MR103 Desquinche

4 MR104 Remoción de Derrumbes

5 MR201 Limpieza de Cunetas

6 MR202 Limpieza de Alcantarillas

7 MR203 Limpieza de Badén

8 MR204 Limpieza de Zanjas de Coronación

9 MR205 Limpieza de Pontones

10 MR206 Encauz. de Peq. Cursos de Agua

11 MR301 Roce y Limpieza

12 MR401 Conservación de Señales

13 MR501 Reforestación

14 MR601 Vigilancia y Control

15 MR701 Reparación de M uros Secos

16 MR702 Reparación de Pontones

1.8 MONTO DEL PRESUPUESTO


El presupuesto del Servicio para la ejecución de las actividades del Mantenimiento rutinario del
Camino Vecinal No Pavimentado, Tramo: ………………………………………………….. de ……..
Km, ubicado en el (los) distrito (s) de …………., provincia de …………… y departamento de
……………., asciende a la suma de: S/ ……………… (……….. Mil
…………………………………………………………. con ……/100 Soles), Incluido IGV, de acuerdo
a la solución presentada en los planos, cargas de trabajo o metrados y los análisis de costos
unitarios.

Los precios están referidos al mes de …………………….


Este Presupuesto comprende el costo del servicio, seguro, impuestos, pago de personal,
materiales, traslado de materiales, equipo y todo cuanto de hecho y de derecho es necesario
para el cabal cumplimiento del objeto del contrato, incluyendo gastos generales y utilidad o
porcentaje de ganancia.
1.9 PLAZO DE EJECUCIÓN DEL SERVICIO
El plazo de ejecución del Servicio para la ejecución de las actividades del Mantenimiento
rutinario del Camino Vecinal No Pavimentado, Tramo: ………………………………………………..
de …….. Km, ubicado en el (los) distrito (s) de …………., provincia de …………… y
departamento de ……………., es de ………….. días calendarios (…… meses).

2. ESPECIFICACIONES TECNICAS

Las presentes Especificaciones Técnicas Generales para el Mantenimiento Rutinario Manual en


Caminos Vecinales por parte de los gobiernos locales, responden a la necesidad de promover en el
país la uniformidad y consistencia de las partidas que son habituales y de uso repetitivo en
actividades de conservación para este tipo de vías. En general se ha considerado para el
Mantenimiento Rutinario, las siguientes actividades:

MR100 CONSERVACIÓN DE CALZADA


MR101 Limpieza de Calzada
MR102 Bacheo
MR102.01Transporte de Material de Cantera
MR102.02Transporte de agua
MR103 Desquinche
MR104 Remoción de Derrumbes
MR200 LIMPIEZA DE OBRAS DE DRENAJE
MR201 Limpieza de Cunetas
MR202 Limpieza de Alcantarillas
MR203 Limpieza de Badén
MR204 Limpieza de Zanjas de Coronación
MR205 Limpieza de Pontones
MR206 Encauzamiento Pequeños cursos Agua
MR300 CONTROL DE VEGETACION
MR301 Roce y limpieza
MR400 SEGURIDAD VIAL
MR401 Conservación de Señales
MR500 MEDIO AMBIENTE
MR501 Reforestación
MR600 VIGILANCIA Y CONTROL VIAL
MR601 Vigilancia y Control
MR700 ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS
MR701 Reparación de muros secos
MR702 Reparación de Pontones

Las cuales dichos trabajos, se desarrollarán de acuerdo a las especificaciones técnicas descritos en
la norma de ejecución del Manual Técnico de Mantenimiento Rutinario y parte IV Mantenimiento
Rutinario en Caminos Vecinales y Rurales por parte de los Gobiernos Locales del Manual de
Carreteras: Mantenimiento y Conservación Vial.
MANTENIMIENTO RUTINARIO
ESPECIFICACIONES TECNICAS
SECCION: ACTIVIDAD:

DESCRIPCION:

OBJETIVO:

MATERIALES:

EQUIPOS Y HERRAMIENTAS:

PROCEDIMIENTO DE EJECUCION:

INDICADOR DE COMPROBACION:

TOLERANCIA:

RESPUESTA:

ACEPTACION DE TRABAJOS

MEDICION

PAGO
3. TIPOLOGIA DE CAMINOS
Para determinar la tipología de cada Km del tramo, se determina en función a 4 factores,
relacionados con las características físicas de la vía:

3.1 RELIEVE (FRE); PENDIENTES Y TALUDES

COMPONENTES DEL FACTOR DE RELIEVE (FRE)

CALCULO DE LA PENDIENTE PROMEDIO CALCULO DEL INDICE DE ESTABILIDAD DEL TALUD

Tramo:
Long.: KM

KM: Del 0 al 1 KM: Del 0 al 1


Progresiva Pend. Progresiva Talud Tipo de Estabil
Long. Pend.xLong.
Inicio Término % Inicio Término h (ml) Material del talud

TOTAL

Pend. = = % IET = =

KM: Del 1 al 2 KM: Del 1 al 2


Progresiva Pend. Progresiva Talud Tipo de Estabil
Long. Pend.xLong.
Inicio Término % Inicio Término h (ml) Material del talud

0
Pend. = = % IET = =
0
3.2 DRENAJE (FDR); Nº OBRAS DE ARTE Y PRECIPITACIÓN
INDICE DE OBRAS DE DRENAJE (IOD) INDICE DE PRECIPITACION ANUAL (IPLU)
Tramo:
Long.: Km

TIPO DE OBRA DE DRENAJE Precipit


KM IOD KM IPLU
Badén Alcant. Ptes Pontones Tajeas Total (mm/año)
0-1 0-1
1-2 1-2
2-3 2-3
3-4 3-4
4-5 4-5
5-6 5-6
6-7 6-7
7-8 7-8
8-9 8-9
9 - 10 9 - 10
10 - 11 10 - 11
11 - 12 11 - 12
12 - 13 12 - 13
13 - 14 13 - 14
14 - 15 14 - 15
15 - 16 15 - 16
16 - 17 16 - 17
17 - 18 17 - 18
18 - 19 18 - 19
19 - 20 19 - 20
20 - 21 20 - 21
21 - 22 21 - 22
22 - 23 22 - 23
23 - 24 23 - 24
24 - …. 24 - ….

3.3 CALZADA (FCA); ANCHO DEL CV


KM ANCHO PROMEDIO (m ) FCA
0-1
1-2
2-3
3-4
4-5
5-6
6-7
7-8
8-9
9 - 10
10 - 11
11 - 12
12 - 13
13 - 14
14 - 15
15 - 16
16 - 17
17 - 18
18 - 19
19 - 20
20 - 21
21 - 22
22 - 23
23 - 24
24 - 25
….. - ….
3.4 VEGETACIÓN (FVE); ÁREA DE ROCE
CALCULO DEL FACTOR DE VEGETACION (FVE)

Tramo:
Long.: Km

KM VEJETACION Area de Roce (Ha/Km) FVE


0-1
1-2
2-3
3-4
4-5
5-6
6-7
7-8
8-9
9 - 10
10 - 11
11 - 12
12 - 13
13 - 14
14 - 15
15 - 16
16 - 17
17 - 18
18 - 19
19 - 20
20 - 21
21 - 22
22 - 23
23 - 24
24 - 25
25 - 25

3.5 TIPOLOGIA DEL CAMINO VECINAL


MANTENIMIENTO RUTINARIO
TIPOLOGÍA DE CAMINOS: RESULTADOS

TRAMO: DEPARTAMENTO:
CATEGORIA PROVINCIA:
CODIGO DE RUTA DISTRITO:
LONGITUD TOTAL Km. REGION NATURAL:

FACTORES
NIVEL DE SERVICIO

RELIEVE DRENAJE CALZADA VEGETACIÓN


RESULTADO

Pend. Longitudinal Estabilidad de Talud Obras Drenaje Precipitación


35% 40% Ancho 10% Cantidad de Vegetación 15%
TIPO

KILOMETRAJE ( 33% ) ( 67% ) ( 33% ) ( 67% )


Resultado
% Pend. Altura Nº Obras Precipitación 100% Ancho # Veces Cantidad de
IPL Tipo de Material IET FRE IOD IPLU FDR FCA Ha/Km. FVA
Ponderada (m) Drenaje (mm-año) (m) (m) (Año) Vegetación

Km .. +….. - Km .. +…..
Km .. +….. - Km .. +…..
Km .. +….. - Km .. +…..
Km .. +….. - Km .. +…..
Km .. +….. - Km .. +…..
4. INVENTARIO VIAL (Formato N° 06)

Uno de los insumos más importantes para la programación de actividades es el inventario vial del
camino; el documento debe registrar ordenada y sistemáticamente las características de los diversos
componentes del camino, especificando su ubicación, características físicas y estado de
conservación.
Se realizó el inventario vial, apoyado en el plano clave del camino, proporcionado por la Entidad
Contratante, y en el Formato N° 6 adjunto al presente documento. Este formato consignó la siguiente
información mínima: datos generales (nombre del camino, longitud, nombre de la microempresa que
atiende el camino, ubicación, sector evaluado, ancho de la calzada, número de vehículos livianos y
pesados, estado de la superficie de rodadura, espesor del pavimento, categoría del camino y vías
conectoras), datos técnicos (ubicación, descripción, dimensiones, acceso, características y
evaluación de los principales componentes del camino).
El inventario vial permitirá ajustar las cargas de trabajo y la programación de algunas actividades
como la limpieza de cunetas, limpieza de alcantarillas, limpieza de badenes, Limpieza de Zanja de
Coronación, Limpieza de Pontones, el roce y limpieza de vegetación, Conservación de Señales,
Reparación de Muro Seco, Reparación de Pontones, etc.
Se elaboró el inventario vial, con el propósito de conocer el estado actual del camino y de los
diversos elementos que lo conforman, en base a esa información desarrollar la programación anual
de actividades para obtener las cargas de trabajo de las diversas actividades del mantenimiento
rutinario a ejecutar durante el plazo del servicio.
Formato N° 06
Inventario Vial
(1) Camino : (8 ) Ancho de Calzada :
(2 ) Longitud : (9 ) N° Vehiculos Pesados :
(3 ) Contratista : N° Vehiculos Ligeros :
(4 ) Departamento : (10 ) Estado Sup. Rodadura :
(5) Provincia : (11) Espesor del pavimento :
(6 ) Distrito : (12 ) Categoría del camino :
(7) Sector Evaluado : (13 ) Vías Conectoras :
Progresiva Sección Longitud Acceso
N° Descripción Lado Características Observaciones
(km) Altura (m) Ancho (m) (m) (km)
(14 ) (15) (16 ) (17) (18 ) (19 ) (2 0 ) (2 1)

01 Km …+…. - Km …+….
02 Km …+…. - Km …+….
03 Km …+…. - Km …+….
04 Km …+…. - Km …+….
05 Km …+…. - Km …+….
06 Km …+…. - Km …+….
07 Km …+…. - Km …+….
08 Km …+…. - Km …+….
09 Km …+…. - Km …+….
10 Km …+…. - Km …+….
11 Km …+…. - Km …+….
12 Km …+…. - Km …+….
13 Km …+…. - Km …+….
14 Km …+…. - Km …+….
15 Km …+…. - Km …+….
16 Km …+…. - Km …+….
17 Km …+…. - Km …+….
18 Km …+…. - Km …+….
19 Km …+…. - Km …+….
20 Km …+…. - Km …+….
21 Km …+…. - Km …+….
22 Km …+…. - Km …+….
23 Km …+…. - Km …+….
5. PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES POR EL PLAZO DEL SERVICIO
El objeto de la programación es obtener un balance razonable de las cargas de trabajo de las
diversas actividades del mantenimiento rutinario a lo largo del año. Los elementos a considerar para
elaborar la programación son el inventario vial, estacionalidad y prioridad de actividades. La
programación permitirá definir los requerimientos de mano de obra, materiales, herramientas y
equipos a lo largo de un período. Debe quedar claro que cada camino tendrá su propia programación
acorde a sus necesidades, lo que implica que cada GL, a través del área usuaria o IVP, programen
anualmente el mantenimiento rutinario de “su camino”, para su posterior programación por el plazo
del servicio.
Previamente a la programación se deben desarrollar las siguientes tareas:

5.1 ELABORACIÓN DEL RESUMEN DEL INVENTARIO VIAL.

RESU M EN D E IN V EN TA RIO V IA L

CONTRATISTA:
TRAMO:
LONGITUD:

ZANJAS DE ROCE Y MURO


PROGRESIVA LONGITUD TIPO Y NIVEL CUNETAS ALCANT. PONTON SEÑALES
BADEN M2 CORON. LIMPIEZA SECO
Km Km DE SERVICIO Ml Unid Unid Unid
Ml M2 M3
0+000 1+000
1+000 2+000
2+000 3+000
3+000 4+000
4+000 5+000
5+000 6+000
6+000 7+000
7+000 8+000
8+000 9+000
9+000 10+000
10+000 11+000
11+000 12+000
12+000 13+000
13+000 14+000
…. ….

TIPO TOT. CUNETAS ALCANT. BADEN ZANJAS PONTON ROCE Y SEÑALES MURO
IA
IIA
IIIA
IB
IIB
IIIB

5.2 CÁLCULO DEL NÚMERO DE INTEGRANTES DE TRABAJADORES.


NUMERO DE TRABAJADORES DEL MANTENIMIENTO RUTINARIO

TRAMO :
CATEGORIA :
CODIGO DE RUTA :

NIVEL TIPO IB TIPO IIB TIPO IIIB Numero de


TIPOLOGIA
DE Productividad Productividad Productividad Trabajadores
COD. TRAMO LONG. SERVICIO (Km. / trabaj.) (Km. / trabaj.) (Km. / trabaj.) Según
I II III
TIPO 5.0 3.5 2.5 Tipologia

: B

T O T AL
5.3 CÁLCULO DE LAS CARGAS DE TRABAJO DEL CAMINO, AJUSTADO POR EL
INVENTARIO VIAL.
TRAMO:
LONGITUD:

CU A D RO D E FRECU EN CIA S

Limpieza de Reparación
Limpieza de Limpieza de Limpieza de Limpieza de Roce y Conserv. de Reparación
ACTIVIDADES Zanja de de Muro
Cuneta Alcantarilla Baden Pontones Limpieza Señales de Pontones
Coronación Seco
IA 1 1 0.5 1 0.5 1 1 1 1
IIA 2 2 1 1 1 2 1 1 1
IIIA 3 3 2 1 1 3 1 1 1
IB 1 1 0.5 1 0.5 1 1 1 1
IIB 2 2 1 1 1 2 1 1 1
IIIB 3 3 2 1 1 3 1 1 1

CA RGA S D E TRA BA JO A JU STA D A


TRAMO:
LONGITUD:

Limpieza de Encauzamiento
Limpieza Remoción de Limpieza de Limpieza de Limpieza Limpieza de Roce y Conservación de Vigilancia y Reparación de Reparación de
TIPO Bacheo Desquinche Zanja de Pequeños cursos Reforestación
de Calzada Derrumbes Cuneta Alcantarilla de Baden Pontones Limpieza Señales Control Muro Seco Pontones
Coronación Agua

IA

IIA

IIIA

IB

IIB

IIIB

CA RGA S D E TRA BA JO PA RCIA L


TRAMO:
LONGITUD:

Limpieza de Encauzamiento Preparación y


Limpieza Remoción de Limpieza de Limpieza de Limpieza Limpieza de Roce y Conservación de Vigilancia y Reparación de Reparación de
TIPO Bacheo Desquinche Zanja de Pequeños cursos Reforestación trns. De
de Calzada Derrumbes Cuneta Alcantarilla de Baden Pontones Limpieza Señales Control Muro Seco Pontones
Coronación Agua Materiales

IA

IIA

IIIA

IB

IIB

IIIB

TOTAL
C A R GA S D E T R A BA JO PR ELIM IN A R PO R EL PLA ZO D EL SER V IC IO

TRAMO:
LONGITUD:

CARGA CARGA …....


CODIGO ACTIVIDADES UNIDAD
ANUAL MESES
[1] [2] [3] [4] [5]

MR100 CONSERVACION DE CALZADA

MR101 Limpieza de Calzada km


MR102 Bacheo m2

MR103 Desquinche m3

MR104 Remoción de Derrumbes m3

MR200 LIM PIEZA DE OBRAS DE ARTE

MR201 Limpieza de Cunetas ml

MR202 Limpieza de Alcantarillas und


MR203 Limpieza de Badén m2

MR204 Limpieza de Zanjas de Coronación ml

MR205 Limpieza de Pontones und


MR206 Encauzamiento Pequeños cursos Agua ml

MR300 CONTROL DE VEGETACION

MR301 Roce y limpieza m2

MR400 SEGURIDAD VIAL

MR401 Conservación de Señales und

MR500 MEDIO AM BIENTE

MR501 Reforestación und

MR600 VIGILANCIA Y CONTROL VIAL

MR601 Vigilancia y Control km

MR700 ACTIVIDADES COM PLEMENTARIAS

MR701 Reparación de muros secos m3

MR702 Reparación de Pontones und


MR101.01 Transporte de Material de Cantera m3
5.4 CÁLCULO DEL NUMERO DE DÍAS NECESARIOS PARA EJECUTAR UNA ACTIVIDAD POR
EL PLAZO DEL SERVICIO.
N U M ERO D E D IA S PA RA EJECU TA R U N A A CTIV ID A D
TRAMO:
LONGITUD:

CARGA DE
REND. DIARIO x Nº DE Nº
CODIGO ACTIVIDADES UNIDAD TRABAJO …...
CUADRILLA CUADRILLAS DIAS
MESES
[1] [2] [3] [4] [5]

MR100 CONSERVACION DE CALZADA

MR101 Limpieza de Calzada km

MR102 Bacheo m2

MR101.01 Transporte de Material de Cantera m3

MR103 Desquinche m3

MR104 Remoción de Derrumbes m3

MR200 LIM PIEZA DE OBRAS DE ARTE

MR201 Limpieza de Cunetas ml

MR202 Limpieza de Alcantarillas und

MR203 Limpieza de Badén m2

MR204 Limpieza de Zanjas de Coronación ml

MR205 Limpieza de Pontones und

MR206 Encauzamiento Pequeños cursos Agua ml

MR300 CONTROL DE VEGETACION

MR301 Roce y limpieza m2

MR400 SEGURIDAD VIAL

MR401 Conservación de Señales und

MR500 M EDIO AM BIENTE

MR501 Reforestación und

MR600 VIGILANCIA Y CONTROL VIAL

MR601 Vigilancia y Control km

MR700 ACTIVIDADES COM PLEM ENTARIAS

MR701 Reparación de muros secos m3

MR702 Reparación de Pontones und


PROGRAMACION DE ACTIVIDADES 20…... …. DIAS CALENDARIOS (…. MESES)
(Diagrama Gantt o Barras)
CONTRATISTA: SIMBOLO: 1ra Prioridad
TRAMO: 2da Prioridad
SECTOR: 3ra Prioridad
LONGITUD:

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES 20….


Tab. / Nº Tab. / Nº DIC ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV
Código Actividad Unid.
Cuad. Cuad. Act. Dias EPO CA DE LLUVIA DESPUES DE LLUVIAS EPO CA SECA ANTES DE LLUVIA
9º Me s 1º Me s 2º Me s 3º Mes 4º Mes 5º Mes 6º Me s 7º Me s 8º Me s

MR100 CONSERVACION DE CALZADA


MR101 Limpieza de Calzada Km
MR102 Bacheo m2
MR101.01 Transporte de Material de Cantera m3
MR103 Desquinche m3
MR104 Remoción de Derrumbes m3
MR200 LIMPIEZA DE OBRAS DE ARTE
MR201 Limpieza de Cunetas m
MR202 Limpieza de Alcantarillas Und
MR203 Limpieza de Badén m2
MR204 Limpieza de Zanjas de Coronación m
MR205 Limpieza de Pontones Und
MR206 Encauzamiento Pequeños cursos Agua m
MR300 CONTROL DE VEGETACION
MR301 Roce y limpieza m2
MR400 SEGURIDAD VIAL
MR401 Conservación de Señales Und
MR500 MEDIO AMBIENTE
MR501 Reforestación Und
MR600 VIGILANCIA Y CONTROL VIAL
MR601 Vigilancia y Control Km
MR700 ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS
MR701 Reparación de muros secos m3
MR702 Reparación de Pontones Und
TOTAL DIAS POR MESES
6. FORMATO DE ACTUALIZACIÓN DE TARIFAS
Se actualizará los recursos a emplear según lo siguiente:
8.1 MANO DE OBRA
Se considerará los ingresos diarios no jornales, de acuerdo a los costos de mercado de la zona
rural de trabajo, considerando que la ejecución tiene un enfoque social; además, consiste en
incentivar y promover la dinamización de la economía local (dar prioridad a la contratación del
personal de la zona).
8.2 MATERIALES
Los materiales serán indicados por el Gobierno Local o IVP en el presente documento técnico,
considerando puestos en obra; asimismo, debe adjuntarse un cuadro resumen y las cotizaciones
efectuadas (mínimo 3 por insumo).
8.3 EQUIPOS
El equipo a utilizar será, el camión volquete para transporte de material de cantera y Plancha
Compactadora Vibratoria o compactadora vibratoria tipo canguro para compactar material de
afirmado, debe adjuntarse un cuadro resumen y las cotizaciones efectuadas (mínimo 3 por
equipo).

Formato de Actualización de Tarifas para el Mantenimiento Rutinario de Caminos

Cargas de Trabajo
Tipo de Camino
Código Actividad Unidad
IB IA IIB IIA IIIB IIIA
MR-101 Limpieza de Calzada km 0.40 0.50 0.70 0.90 1.00 1.40
MR-102 Bacheo m2 340.00 360.00 380.00 420.00 460.00 520.00
MR-103 Desquinche m3 0.00 0.00 2.00 2.00 3.00 3.00
MR-104 Remoción de Derrumbes m3 3.00 3.00 9.00 9.00 15.00 15.00
MR-201 Limpieza de Cunetas ml 1000.00 1200.00 1200.00 1400.00 1800.00 2400.00
MR-202 Limpieza de Alcantarilla und 1.00 1.00 3.00 3.00 6.00 6.00
MR-203 Limpieza de Badén m2 9.60 9.60 32.00 40.00 50.00 80.00
MR-204 Limpieza de Zanjas de Coronación ml 5.00 5.00 10.00 10.00 20.00 25.00
MR-205 Limpieza de Pontones und 0.25 0.25 0.50 0.50 0.50 0.50
MR-206 Encauzamiento de Pequeños Cursos de Agua ml 35.00 35.00 24.00 24.00 20.00 20.00
MR-301 Roce y Limpieza m2 900.00 1500.00 3600.00 6000.00 9000.00 12600.00
MR-401 Conservación de Señales und 1.50 1.50 2.00 2.00 3.00 3.00
MR-501 Reforestación und 0.00 0.00 200.00 200.00 250.00 250.00
MR-601 Vigilancia y Control km 24.00 48.00 24.00 48.00 24.00 48.00
MR-701 Reparación de Muros Secos m3 0.50 0.50 2.00 2.00 2.00 2.00
MR-702 Reparación de Pontones und 0.15 0.15 0.15 0.15 0.15 0.15

Rendimientos
Cuadrilla
Código Actividad Unidad Rendimientos
# Trabajadores
MR-101 Limpieza de Calzada km/día 0.60 3
MR-102 Bacheo m2/día 40.00 4
MR-103 Desquinche m3/día 10.00 4
MR-104 Remoción de Derrumbes m3/día 9.00 3
MR-201 Limpieza de Cunetas ml/día 480.00 4
MR-202 Limpieza de Alcantarilla und/día 2.00 3
MR-203 Limpieza de Badén m2/día 40.00 4
MR-204 Limpieza de Zanjas de Coronación ml/día 480.00 4
MR-205 Limpieza de Pontones und/día 2.00 4
MR-206 Encauzamiento de Pequeños Cursos de Agua ml/día 60.00 3
MR-301 Roce y Limpieza m2/día 1200.00 3
MR-401 Conservación de Señales und/día 10.00 2
MR-501 Reforestación und/día 600.00 6
MR-601 Vigilancia y Control km/día 25.00 1
MR-701 Reparación de Muros Secos m3/día 6.00 5
MR-702 Reparación de Pontones und/día 1.00 4
Jornal Tipo de Cambio
Descripción Diario Horario Descripción Tipo de Cambio
Trabajadores 0.000 Dólar

Herramientas
Herramientas 4.00% 4.00%

Costo de Materiales
Costo de Materiales Und Peso Und Costo
Pintura de tráfico Gln 6.00 Kg/Gln
Thiner Gln 4.75 Kg/Gln
Madera Tornillo P2 1.18 Kg/P2
Acero Corrugado Kg 1.00 Kg
Alambre Negro #8 Kg 1.00 Kg
Clavos 3" Kg 1.00 Kg
Pernos 5/8" x 14" Und 0.20 Kg/Und

Costo de Equipo de Transporte


Costo de Equipo Potencia Und Capacidad Und Peso Und Costo Horario
Volquete 4x2 120-210 HP 8.00 m3 19,000.00 Kg
compactadora vibratoria tipo plancha o canguro 04-13 HP

Asesoría Contable
Descripción Und Haber
Contador Mes

Jefe de Mantenimiento
Apoyo Técnico Administrativo Und Haber
Profesional (Ing. Civil) Mes

Gestión Administrativa
Personal # Viaj x Mes Pasajes Viáticos
01 Trabajador

Alquiler de Oficina
Descripción Und Alquiler
Oficina 80 m2 Mes

Útiles de Oficina y Otros


Descripción Und Costo
Cartel de Servicio 3.60x2.40m, inc. Parantes 6"x6" (5m) Und
Papel, rollos fotográficos Mes
Digitalizaciòn de Informes Mensuales Mes
Uniformes, casco y botas Und
Conos de seguridad Und

Implementos para Prevenciòn del Covid-19

Descripción Und Costo


Termómetro laser infrarrojo marca Contec TP500 Und
Tacho pedal para residuos contaminados Und
Alcohol Gel Lit.
Carteles informativos Und
Mascarilla tres pliegues desechable x 50 unidades Pqte
7. ANALISIS DE PRECIOS UNITARIOS
Se aplican análisis de precios unitarios (APU) con rendimientos calculados de actividades, apoyado
en el Formato de Actualización de Presupuesto del sistema GEMA.
Código MR-201 Limpieza de Cunetas
Código MR-101 Limpieza de Calzada
Unidad
Unidad ml
km
Rend.
Rend. 480.00 ml/día
0.60 km/día
DESCRIPCION
DESCRIPCION UNIDAD
UNIDAD CANTIDAD
CANTIDAD P. UNITARIO
P. UNITARIO P.
P. PARCIAL
PARCIAL P.
P. TOTAL
TOTAL
MATERIALES:
MATERIALES:

MANO DE
MANO DE OBRA:
OBRA:
Trabajadores
Trabajadores 3.0
4.0 HH
HH 40.0000
0.0667

EQUIPO
EQUIPO YY HERRAMIENTAS:
HERRAMIENTAS:
Herramientas
Herramientas %
% 0.0400
0.0400
COSTO
COSTO TOTAL
TOTAL S/.
S/
Código MR-102 Bacheo Camino Tipo I
Código MR-202 Limpieza de Alcantarilla
Unidad m2
Unidad
Rend. und m2/día
40.00
Rend. DESCRIPCION2.00 und/día UNIDAD CANTIDAD P. UNITARIO P. PARCIAL P. TOTAL
MATERIALES: DESCRIPCION UNIDAD CANTIDAD P. UNITARIO P. PARCIAL P. TOTAL
MATERIALES:
Transporte de Material de Cantera -Camino T ipo I- d =10.00 km M3 0.1500
Transporte de Agua d =0.50 km M3 0.0150
MANO DE OBRA:
MANO DE OBRA:
Trabajadores 3.0 HH 12.0000
Trabajadores 4.0 HH 0.8000
EQUIPO Y HERRAMIENTAS:
EQUIPO Y HERRAMIENTAS:
Herramientas % 0.0400
Plancha Compactadora Vibratoria 1.0 HH 0.2000
COSTO TOTAL S/
Herramientas % 0.0400
COSTO TOTAL S/.
Código MR-203 Limpieza de Badén
Unidad
Código MR-102 Bacheo m2 Camino Tipo II
Rend.
Unidad 40.00
m2 m2/día
Rend. DESCRIPCION
40.00 m2/día UNIDAD CANTIDAD P. UNITARIO P. PARCIAL P. TOTAL
MATERIALES: DESCRIPCION UNIDAD CANTIDAD P. UNITARIO P. PARCIAL P. TOTAL
MATERIALES:
MANO DE OBRA:
Transporte de Material de Cantera -Camino T ipo II- d =10.00 km M3 0.1500
Transporte de Agua d =0.50 km
Trabajadores 4.0 M3
HH 0.0150
0.8000

MANO
EQUIPO DEYOBRA:
HERRAMIENTAS:
Trabajadores
Herramientas 4.0 HH
% 0.8000
0.0400
COSTO TOTAL S/
EQUIPO Y HERRAMIENTAS:
Código MR-204 Limpieza de Zanjas de Coronación
Plancha Compactadora Vibratoria 1.00 HM 0.2000
Unidad ml
Herramientas % 0.0400
Rend. 480.00 ml/día COSTO TOTAL S/.
DESCRIPCION UNIDAD CANTIDAD P. UNITARIO P. PARCIAL P. TOTAL
MATERIALES: MR-102
Código Bacheo Camino Tipo III
Unidad m2
MANO DE OBRA:
Rend. 40.00 m2/día
Trabajadores DESCRIPCION 4.0 UNIDAD
HH 0.0667 P. UNITARIO P. PARCIAL P. TOTAL
CANTIDAD
MATERIALES:
Transporte de Material de Cantera -Camino T ipo III- d =
EQUIPO Y HERRAMIENTAS: 1 0.00 km M3 0.1500
Transporte de Agua d =0.50 km
Herramientas M3
% 0.0150
0.0400
COSTO TOTAL S/
MANO DE OBRA:
Trabajadores 4.0 HH 0.8000
Código MR-205 Limpieza de Pontones
Unidad und
EQUIPO Y HERRAMIENTAS:
Rend. Compactadora Vibratoria
Plancha 2.00 und/día 1.00 HM 0.2000
Herramientas DESCRIPCION UNIDAD
% CANTIDAD
0.0400 P. UNITARIO P. PARCIAL P. TOTAL
MATERIALES: COSTO TOTAL S/.

MANO DE OBRA:
Código MR-103 Desquinche
Trabajadores
Unidad m3 4.0 HH 16.0000
Rend. 10.00 m3/día
EQUIPO Y HERRAMIENTAS: DESCRIPCION UNIDAD CANTIDAD P. UNITARIO P. PARCIAL P. TOTAL
MATERIALES:
Herramientas % 0.0400
COSTO TOTAL S/
MANO DE OBRA:
Trabajadores 4.0 HH 3.2000
Código MR-206 Encauzamiento de Pequeños Cursos de Agua
Unidad ml
EQUIPO Y HERRAMIENTAS:
Rend.
Herramientas 60.00 ml/día % 0.0400
DESCRIPCION UNIDAD COSTO
CANTIDAD
TOTAL P. UNITARIO P. PARCIAL
S/. P. TOTAL
MATERIALES:
Código MR-104 Remoción de Derrumbes
MANO DE OBRA:
Unidad m3
Trabajadores
Rend. 9.00 m3/día 3.0 HH 0.4000
DESCRIPCION UNIDAD CANTIDAD P. UNITARIO P. PARCIAL P. TOTAL
MATERIALES:
EQUIPO Y HERRAMIENTAS:
Herramientas % 0.0400
MANO DE OBRA: COSTO TOTAL S/
Trabajadores 3.0 HH 2.6667

EQUIPO Y HERRAMIENTAS:
Herramientas % 0.0400
COSTO TOTAL S/.
Código MR-301 Roce y Limpieza
Unidad m2
Rend. 1200.00 m2/día
DESCRIPCION UNIDAD CANTIDAD P. UNITARIO P. PARCIAL P. TOTAL
MATERIALES:

MANO DE OBRA:
Trabajadores 3.0 HH 0.0200

EQUIPO Y HERRAMIENTAS:
Herramientas % 0.0400
COSTO TOTAL S/

Código MR-401 Conservación de Señales


Unidad und
Rend. 10.00 und/día
DESCRIPCION UNIDAD CANTIDAD P. UNITARIO P. PARCIAL P. TOTAL
MATERIALES:
Pintura de tráfico Gln 0.0250
Thiner Gln 0.0100

MANO DE OBRA:
Trabajadores 2.0 HH 1.6000

EQUIPO Y HERRAMIENTAS:
Herramientas % 0.0400
COSTO TOTAL S/

Código MR-501 Reforestación


Unidad und
Rend. 600.00 und/día
DESCRIPCION UNIDAD CANTIDAD P. UNITARIO P. PARCIAL P. TOTAL
MATERIALES:

MANO DE OBRA:
Trabajadores 6.0 HH 0.0800

EQUIPO Y HERRAMIENTAS:
Herramientas % 0.0400
COSTO TOTAL S/

Código MR-601 Vigilancia y Control


Unidad km
Rend. 25.00 km/día
DESCRIPCION UNIDAD CANTIDAD P. UNITARIO P. PARCIAL P. TOTAL
MATERIALES:

MANO DE OBRA:
Trabajadores 1.0 HH 0.3200

EQUIPO Y HERRAMIENTAS:
Herramientas % 0.0400
COSTO TOTAL S/

Código MR-701 Reparación de Muros Secos


Unidad m3
Rend. 6.00 m3/día
DESCRIPCION UNIDAD CANTIDAD P. UNITARIO P. PARCIAL P. TOTAL
MATERIALES:

MANO DE OBRA:
Trabajadores 5.0 HH 6.6667

EQUIPO Y HERRAMIENTAS:
Herramientas % 0.0400
COSTO TOTAL S/

Código MR-702 Reparación de Pontones


Unidad und
Rend. 1.00 und/día
DESCRIPCION UNIDAD CANTIDAD P. UNITARIO P. PARCIAL P. TOTAL
MATERIALES:
Madera Tornillo P2 50.0000
Acero Corrugado Kg 1.6800
Alambre Negro #8 Kg 2.0000
Clavos 3" Kg 1.5000
Pernos 5/8" x 14" Und 3.0000

MANO DE OBRA:
Trabajadores 4.0 HH 32.0000

EQUIPO Y HERRAMIENTAS:
Herramientas % 0.0400
COSTO TOTAL S/
Código MR-102.01 Transporte de Material de Cantera -Camino Tipo I- d = 10.00 KM
Unidad m3
Rendimiento 48 m3/día
DATOS GENERALES
Velocidad Cargado 30 km/hr
Velocidad Descargado 35 km/hr
Tiempo de Viaje Cargado (Tc) 2.0 xd
Tiempo de Viaje descargado (Td) 1.7 xd
Volumen de la Tolva del Volquete (a) 8 m3
Distancia de transporte 10.00 km
CALCULO DE RENDIMIENTOS
Tiempo de Carguío al Volquete Tcv 30.00 min
Tiempo de Descarga del Volquete Tdv 2 min
Tiempo Útil : 8 hrs. x 95% (b) 456 min
Tiempo de Ciclo del Volquete Tciclo = Tcv+Tdv+Tc+Td 32.00 + 3.70 x d
Para d= 10 km, Ciclo= (c) 69.14 min
Volumen Transportado por el Volquete (a) x (b) / (c) 53 m3/dia
RENDIMIENTO PARA UNA DISTANCIA d = 10 km
Esponjamiento del Material 10 %
Rendimiento = [(a) x (b) / (c)] / Esponjamiento 48 m3/dia
DESCRIPCION UNIDAD CANTIDAD P. UNITARIO P. PARCIAL P. TOTAL
MANO DE OBRA:
Trabajadores 5.00 HH 0.8340

EQUIPO Y HERRAMIENTAS:
Volquete 4x2 1.00 HM 0.1668
Herramientas % 0.0400
COSTO DIRECTO S/

Código MR-102.01 Transporte de Material de Cantera -Camino Tipo II- d = 10.00 KM


Unidad m3
Rendimiento 41 m3/día
DATOS GENERALES
Velocidad Cargado 25 km/hr
Velocidad Descargado 30 km/hr
Tiempo de Viaje Cargado (Tc) 2.4 xd
Tiempo de Viaje descargado (Td) 2.0 xd
Volumen de la Tolva del Volquete (a) 8 m3
Distancia de transporte 10.00 km
CALCULO DE RENDIMIENTOS
Tiempo de Carguío al Volquete Tcv 30.00 min
Tiempo de Descarga del Volquete Tdv 2 min
Tiempo Útil : 8 hrs. x 90% (b) 432 min
Tiempo de Ciclo del Volquete Tciclo = Tcv+Tdv+Tc+Td 32.00 + 4.40 x d
Para d= 10 km, Ciclo= (c) 76.00 min
Volumen Transportado por el Volquete (a) x (b) / (c) 45 m3/dia
RENDIMIENTO PARA UNA DISTANCIA d = 10 km
Esponjamiento del Material 10 %
Rendimiento = [(a) x (b) / (c)] / Esponjamiento 41 m3/dia
DESCRIPCION UNIDAD CANTIDAD P. UNITARIO P. PARCIAL P. TOTAL
MANO DE OBRA:
Trabajadores 5.00 HH 0.9676

EQUIPO Y HERRAMIENTAS:
Volquete 4x2 1.00 HM 0.1935
Herramientas % 0.0400
COSTO DIRECTO S/

Código MR-102.01 Transporte de Material de Cantera -Camino Tipo III- d =10.00 KM


Unidad m3
Rendimiento 32 m3/día
DATOS GENERALES
Velocidad Cargado 20 km/hr
Velocidad Descargado 25 km/hr
Tiempo de Viaje Cargado (Tc) 3.0 xd
Tiempo de Viaje descargado (Td) 2.4 xd
Volumen de la Tolva del Volquete (a) 8 m3
Distancia de transporte 10.00 km
CALCULO DE RENDIMIENTOS
Tiempo de Carguío al Volquete Tcv 30.00 min
Tiempo de Descarga del Volquete Tdv 2 min
Tiempo Útil : 8 hrs. x 80% (b) 384 min
Tiempo de Ciclo del Volquete Tciclo = Tcv+Tdv+Tc+Td 32.00 + 5.40 x d
Para d= 10 km, Ciclo= (c) 86.00 min
Volumen Transportado por el Volquete (a) x (b) / (c) 36 m3/dia
RENDIMIENTO PARA UNA DISTANCIA d = 10 km
Esponjamiento del Material 10 %
Rendimiento = [(a) x (b) / (c)] / Esponjamiento 32 m3/dia
DESCRIPCION UNIDAD CANTIDAD P. UNITARIO P. PARCIAL P. TOTAL
MANO DE OBRA: 0.00
Trabajadores 5.00 HH 1.2319 0.00 0.00

EQUIPO Y HERRAMIENTAS: 0.00


Volquete 4x2 1.00 HM 0.2464 0.00 0.00
Herramientas % 0.0400 0.00 0.00
COSTO DIRECTO S/
Código MR-102.02 Transporte de Agua d = 0.50 KM
Unidad m3
Rendimiento 3 m3/día
DATOS GENERALES
Velocidad Cargado 3 km/hr
Velocidad Descargado 4 km/hr
Tiempo de Viaje Cargado (Tc) 20 xd
Tiempo de Viaje descargado (Td) 15 xd
Volumen de los 2 cilindros (a) 0.30 m3
Distancia de transporte 0.50 km
CALCULO DE RENDIMIENTOS
Tiempo en llenar los cilindros Tcc 5 min
Tiempo en descargar los cilindros Tdc 5 min
Tiempo Útil : 8 hrs. x 60% (b) 288 min
Tiempo de Ciclo Tciclo = Tcc+Tdc+Tc+Td 10.00 + 35.00 x d
Para d= 2 km, Ciclo= (c) 27.50 min
Volumen de Agua Transportado (a) x (b) / (c) 3 m3/dia
DESCRIPCION UNIDAD CANTIDAD P. UNITARIO P. PARCIAL P. TOTAL
MANO DE OBRA:
Trabajadores 3.00 HH 7.6389

EQUIPO Y HERRAMIENTAS:
Herramientas % 0.0400
COSTO DIRECTO S/
8. INSUMOS DEL MANTENIMIENTO VIAL
Se formulará un cuadro resumen de los insumos a ser utilizados para el mantenimiento rutinario
manual, en cantidad, unidad de medida y costo, apoyado en el Formato de Actualización de
Presupuesto del sistema GEMA.
COSTO DE INSUMOS POR ACTIVIDAD DE MANTENIMIENTO RUTINARIO (KM/AÑO)
T I P O I- B
CARGAS DE TRABAJO
CÓDIGO DESCRIPCION UND MO Herr Pintura Thiner Mad. Acero Alambre Clavos 3" Pernos Eq. De Eq. De
IB IA IIB IIA IIIB IIIA Esmalt Tornil corrug negro 8 5/8" Comp. transp
( 0 1) (0 2 ) (0 3 ) (04) (0 5) (0 6 ) (0 7) (0 8 ) (0 9 )

MR-100 CONSERVACION DE CALZADA


MR-101 Limpieza de Calzada km 0.40 0.50 0.70 0.90 1.00 1.40
MR-102 Bacheo -Camino Tipo I- m2 340.00 360.00
Bacheo -Camino Tipo II- m2 380.00 420.00
Bacheo -Camino Tipo III- m2 460.00 520.00
MR-103 Desquinche m3 0.00 0.00 2.00 2.00 3.00 3.00
MR-104 Remoción de Derrumbes m3 3.00 3.00 9.00 9.00 15.00 15.00

MR-200 LIMPIEZA DE OBRAS DE DRENAJE


MR-201 Limpieza de Cunetas ml 1,000.00 1,200.00 1,200.00 1,400.00 1,800.00 2,400.00
MR-202 Limpieza de Alcantarilla und 1.00 1.00 3.00 3.00 6.00 6.00
MR-203 Limpieza de Badén m2 9.60 9.60 32.00 40.00 50.00 80.00
MR-204 Limpieza de Zanjas de Coronación ml 5.00 5.00 10.00 10.00 20.00 25.00
MR-205 Limpieza de Pontones und 0.25 0.25 0.50 0.50 0.50 0.50
MR-206 Encauzamiento de Pequeños Cursos de Agua ml 35.00 35.00 24.00 24.00 20.00 20.00

MR-300 CONTROL DE VEGETACIÓN


MR-301 Roce y Limpieza m2 900.00 1,500.00 3,600.00 6,000.00 9,000.00 12,600.00

MR-400 SEGURIDAD VIAL


MR-401 Conservación de Señales und 1.50 1.50 2.00 2.00 3.00 3.00

MR-500 MEDIO AMBIENTE


MR-501 Reforestación und 0.00 0.00 200.00 200.00 250.00 250.00

MR-600 VIGILANCIA Y CONTROL VIAL


MR-601 Vigilancia y Control km 24.00 48.00 24.00 48.00 24.00 48.00

MR-700 ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS


MR-701 Reparación de Muros Secos m3 0.50 0.50 2.00 2.00 2.00 2.00
MR-702 Reparación de Pontones und 0.15 0.15 0.15 0.15 0.15 0.15
COSTO DIRECTO POR INSUMO
COSTO DIRECTO POR TARIFA

T I P O II - B
CARGA S DE TRA BA JO
CÓDIGO DESCRIPCION UND MO Herr Pintura Thiner Mad. Acero Alambre Clavos 3" Pernos Eq. De Eq. De
IB IA IIB IIA IIIB IIIA Esmalt Tornil corrug negro 8 5/8" Comp. transp
( 0 1) (0 2 ) (0 3 ) (0 4 ) (0 5) (06 ) (0 7) (0 8 ) (0 9 )

MR-100 CONSERVACION DE CALZADA


MR-101 Limpieza de Calzada km 0.40 0.50 0.70 0.90 1.00 1.40
MR-102 Bacheo -Camino Tipo I- m2 340.00 360.00
Bacheo -Camino Tipo II- m2 380.00 420.00
Bacheo -Camino Tipo III- m2 460.00 520.00
MR-103 Desquinche m3 0.00 0.00 2.00 2.00 3.00 3.00
MR-104 Remoción de Derrumbes m3 3.00 3.00 9.00 9.00 15.00 15.00

MR-200 LIMPIEZA DE OBRAS DE DRENAJE


MR-201 Limpieza de Cunetas ml 1,000.00 1,200.00 1,200.00 1,400.00 1,800.00 2,400.00
MR-202 Limpieza de Alcantarilla und 1.00 1.00 3.00 3.00 6.00 6.00
MR-203 Limpieza de Badén m2 9.60 9.60 32.00 40.00 50.00 80.00
MR-204 Limpieza de Zanjas de Coronación ml 5.00 5.00 10.00 10.00 20.00 25.00
MR-205 Limpieza de Pontones und 0.25 0.25 0.50 0.50 0.50 0.50
MR-206 Encauzamiento de Pequeños Cursos de Agua ml 35.00 35.00 24.00 24.00 20.00 20.00

MR-300 CONTROL DE VEGETACIÓN


MR-301 Roce y Limpieza m2 900.00 1,500.00 3,600.00 6,000.00 9,000.00 12,600.00

MR-400 SEGURIDAD VIAL


MR-401 Conservación de Señales und 1.50 1.50 2.00 2.00 3.00 3.00

MR-500 MEDIO AMBIENTE


MR-501 Reforestación und 0.00 0.00 200.00 200.00 250.00 250.00

MR-600 VIGILANCIA Y CONTROL VIAL


MR-601 Vigilancia y Control km 24.00 48.00 24.00 48.00 24.00 48.00

MR-700 ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS


MR-701 Reparación de Muros Secos m3 0.50 0.50 2.00 2.00 2.00 2.00
MR-702 Reparación de Pontones und 0.15 0.15 0.15 0.15 0.15 0.15
COSTO DIRECTO POR INSUMO
COSTO DIRECTO POR TARIFA
T I P O III - B
CA RGA S DE TRABAJO
CÓDIGO DESCRIPCION UND MO Herr Pintura Thiner Mad. A cero Alambre Clavos 3" Pernos Eq. De Eq. De
IB IA IIB IIA IIIB IIIA Esmalt Tornil corrug negro 8 5/8" Comp. transp
( 0 1) (0 2 ) (0 3 ) (0 4 ) (0 5) (0 6 ) ( 0 7) (08 ) (09 )

MR-100 CONSERVACION DE CALZADA


MR-101 Limpieza de Calzada km 0.40 0.50 0.70 0.90 1.00 1.40
MR-102 Bacheo -Camino Tipo I- m2 340.00 360.00
Bacheo -Camino Tipo II- m2 380.00 420.00
Bacheo -Camino Tipo III- m2 460.00 520.00
MR-103 Desquinche m3 0.00 0.00 2.00 2.00 3.00 3.00
MR-104 Remoción de Derrumbes m3 3.00 3.00 9.00 9.00 15.00 15.00

MR-200 LIMPIEZA DE OBRAS DE DRENAJE


MR-201 Limpieza de Cunetas ml 1,000.00 1,200.00 1,200.00 1,400.00 1,800.00 2,400.00
MR-202 Limpieza de Alcantarilla und 1.00 1.00 3.00 3.00 6.00 6.00
MR-203 Limpieza de Badén m2 9.60 9.60 32.00 40.00 50.00 80.00
MR-204 Limpieza de Zanjas de Coronación ml 5.00 5.00 10.00 10.00 20.00 25.00
MR-205 Limpieza de Pontones und 0.25 0.25 0.50 0.50 0.50 0.50
MR-206 Encauzamiento de Pequeños Cursos de Agua ml 35.00 35.00 24.00 24.00 20.00 20.00

MR-300 CONTROL DE VEGETACIÓN


MR-301 Roce y Limpieza m2 900.00 1,500.00 3,600.00 6,000.00 9,000.00 12,600.00

MR-400 SEGURIDAD VIAL


MR-401 Conservación de Señales und 1.50 1.50 2.00 2.00 3.00 3.00

MR-500 MEDIO AMBIENTE


MR-501 Reforestación und 0.00 0.00 200.00 200.00 250.00 250.00

MR-600 VIGILANCIA Y CONTROL VIAL


MR-601 Vigilancia y Control km 24.00 48.00 24.00 48.00 24.00 48.00

MR-700 ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS


MR-701 Reparación de Muros Secos m3 0.50 0.50 2.00 2.00 2.00 2.00
MR-702 Reparación de Pontones und 0.15 0.15 0.15 0.15 0.15 0.15
COSTO DIRECTO POR INSUMO
COSTO DIRECTO POR TARIFA

9. COSTOS INDIRECTOS Y UTILIDAD


Los Gastos Generales (Fijos o Variables) y utilidad, se ceñirán a la estructura del Formato de
Actualización de Presupuesto del sistema GEMA, los gastos generales será calculado considerando
los costos necesarios para los gastos de operación y administración (Jefe de Mantenimiento,
Contador, Viáticos, Alquiler de Oficina, Elaboración de Informes, Útiles de Oficina, señales y
elementos seguridad, Uniformes y EPP, Implementos para Prevención del Covid-19, costo de cartel
de servicio, etc.) y la utilidad se considerara el 5% del costo directo.
COSTOS INDIRECTOS

A SESORÍA CONTABLE
ASESORIA CONTABLE UNIDAD MESES HABER PARCIAL TOTAL
Contador Mes
Declaracion Renta Anual

JEFE DE MANTENIMIENTO
APOYO TECNICO ADMINISTRATIVO UNIDAD MESES HABER PARCIAL TOTAL
Profesional (Ing. Civil) Mes

GESTIÓN A DMINISTRATIVA
PERSONAL MESES # VIAJ ES / M ES PASAJES VIATICOS TOTAL
01 Gerente
OTROS
Pago Anual del RNP (Servicios)
Costo elab. de propuestas
Viatico para proceso (pasaje, hotel, alimentacion y otros)
Vigencia Poder Actualizado para cobro en BN
Cuaderno de Mantenimiento
Legalizacion de cuaderno
Otros gastos imprevistos

A LQUILER DE LOCA L
AMBIENTE UNIDAD MESES ALQUILER PARCIAL TOTAL
Oficina de 80 m2 Mes

POLIZA S Y SEGUROS
1.-Poliza de Responsabilidad Civil Cobertura $ = 100 000.00 y es ANUAL
Prima Costo ( $ )
Impuesto (3% de la Prima) Costo ( $ )
TOTAL Costo ( $ ) Tipo de Cambio
TOTA L Costo ( S/. )

2.-SIS (M.SALUD) ó Plan VITAL (Essalud) MENSUAL


Monto Mensual ( S/. ) Essalud
UNIDAD MESES CANTIDAD PARCIAL TOTAL TOTA L (1+2)
Trabajador Tipo IB Und
Trabajador Tipo IA Und
Trabajador Tipo IIB Und
Trabajador Tipo IIA Und
Trabajador Tipo IIIB Und
Trabajador Tipo IIIA Und

UNIFORME Y OTROS
UTILES UNIDAD CANTIDAD COSTO PARCIAL TOTAL
Papel, rollo fotografico, etc. Mes
Cartel de Obra 3.60x2.40m, inc. Parantes 6"x6" (5m) Und
Digitalización de Informes Mensuales Tipo Mes
Conos de seguridad Und
Uniformes, Casco y botas Tipo IB Und
Uniformes, Casco y botas Tipo IA Und
Uniformes, Casco y botas Tipo IIB Und
Uniformes, Casco y botas Tipo IIA Und
Uniformes, Casco y botas Tipo IIIB Und
Uniformes, Casco y botas Tipo IIIA Und

IMPLEMENTOS PARA PREVENCIÓN DEL COVID-19


UTILES UNIDAD CANTIDAD COSTO PARCIAL TOTAL
Termómetro laser infrarrojo marca Contec TP500 Und
Tacho pedal para residuos contaminados Und
Alcohol Gel Lit.
Carteles informativos Und
Mascarilla tres pliegues desechable x 50 unidades Tipo IB Pqte
Mascarilla tres pliegues desechable x 50 unidades Tipo IA Pqte
Mascarilla tres pliegues desechable x 50 unidades Tipo IIB Pqte
Mascarilla tres pliegues desechable x 50 unidades Tipo IIA Pqte
Mascarilla tres pliegues desechable x 50 unidadesTipo IIIB Pqte
Mascarilla tres pliegues desechable x 50 unidades Tipo IIIA Pqte
RESUMEN
TIPO DE CAMINO IB IA IIB IIA IIIB IIIA
ASESORIA CONTABLE
PROFESIONAL
GESTIÓN ADMINISTRATIVA
ALQUILER DE LOCAL
POLIZAS Y SEGUROS
UNIFORME Y OTROS
IMPLEMENTOS PARA PREVENCIÓN
DEL COVID-19
TOTAL S/.

PORCENTAJES POR TIPO DE CAMINO


TIPO DE CAMINO C. DIRECTO C.INDIR. PORCENT
IB
IA
IIB
IIA
IIIB
IIIA
10. TARIFA DE MANTENIMIENTO RUTINARIO (KM/AÑO)
Las tarifas diferenciadas reflejan los verdaderos costos del mantenimiento rutinario, según el tipo y nivel de servicio del camino; base de una retribución
equitativa directamente relacionada con el trabajo a realizar. Las tarifas diferenciadas por Km-año (en soles), por tipo y nivel de servicio del camino se
determina a través del formato de actualización de presupuesto para mantenimiento rutinario manual del sistema GEMA.
TARIFA DE MANTENIMIENTO RUTINARIO (KM/AÑO)

PRECIO
CARGAS DE TRABAJO COSTO PARCIAL COSTO TOTAL POR RUBRO
CÓDIGO DESCRIPCION UND UNITARIOS
IB IA IIB IIA IIIB IIIA S/. IB IA IIB IIA IIIB IIIA IB IA IIB IIA IIIB IIIA
( 0 1) (0 2 ) (0 3 ) (0 4 ) (0 5) (0 6 ) (0 7) (0 8 ) (0 9 ) ( 10 ) ( 11) ( 12 ) ( 13 ) ( 14 ) ( 15 ) ( 16 ) ( 17 ) ( 18 ) ( 19 ) (2 0 ) ( 2 1) (2 2 )

MR-100 CONSERVACION DE CALZADA


MR-101 Limpieza de Calzada km 0.40 0.50 0.70 0.90 1.00 1.40
MR-102 Bacheo -Camino Tipo I- m2 340.00 360.00
Bacheo -Camino Tipo II- m2 380.00 420.00
Bacheo -Camino Tipo III- m2 460.00 520.00
MR-103 Desquinche m3 0.00 0.00 2.00 2.00 3.00 3.00
MR-104 Remoción de Derrumbes m3 3.00 3.00 9.00 9.00 15.00 15.00

MR-200 LIMPIEZA DE OBRAS DE DRENAJE


MR-201 Limpieza de Cunetas ml 1,000.00 1,200.00 1,200.00 1,400.00 1,800.00 2,400.00
MR-202 Limpieza de Alcantarilla und 1.00 1.00 3.00 3.00 6.00 6.00
MR-203 Limpieza de Badén m2 9.60 9.60 32.00 40.00 50.00 80.00
MR-204 Limpieza de Zanjas de Coronación ml 5.00 5.00 10.00 10.00 20.00 25.00
MR-205 Limpieza de Pontones und 0.25 0.25 0.50 0.50 0.50 0.50
MR-206 Encauzamiento de Pequeños Cursos de Agua ml 35.00 35.00 24.00 24.00 20.00 20.00

MR-300 CONTROL DE VEGETACIÓN


MR-301 Roce y Limpieza m2 900.00 1,500.00 3,600.00 6,000.00 9,000.00 12,600.00

MR-400 SEGURIDAD VIAL


MR-401 Conservación de Señales und 1.50 1.50 2.00 2.00 3.00 3.00

MR-500 MEDIO AMBIENTE


MR-501 Reforestación und 0.00 0.00 200.00 200.00 250.00 250.00

MR-600 VIGILANCIA Y CONTROL VIAL


MR-601 Vigilancia y Control km 24.00 48.00 24.00 48.00 24.00 48.00

MR-700 ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS


MR-701 Reparación de Muros Secos m3 0.50 0.50 2.00 2.00 2.00 2.00
MR-702 Reparación de Pontones und 0.15 0.15 0.15 0.15 0.15 0.15
A COSTO DIRECTO S/
B COSTO INDIRECTO S/
C UTILIDAD 5.00% S/
D SUB - TOTAL S/
E I.G.V. 18.00% S/
S/
F TARIFA POR TIPO DE CAMINO Y NIVEL DE SERVICIO
$
11. PRESUPUESTO DEL MANTENIMIENTO VIAL (KM/MES)

El presupuesto del Servicio para la ejecución de las actividades del Mantenimiento rutinario del
Camino Vecinal No Pavimentado, Tramo: ………………………………………………….. de …….. Km,
ubicado en el (los) distrito (s) de …………., provincia de …………… y departamento de …………….,
asciende a la suma de: S/ ……………… (……….. Mil
…………………………………………………………. con ……/100 Soles), Incluido IGV o Sin IGV (en
caso corresponda), de acuerdo a la solución presentada en los planos, cargas de trabajo o metrados
y los análisis de costos unitarios.

Los precios están referidos al mes de …………………….


Este Presupuesto comprende el costo del servicio, seguro, impuestos, pago de personal, materiales,
traslado de materiales, equipo y todo cuanto de hecho y de derecho es necesario para el cabal
cumplimiento del objeto del contrato, incluyendo gastos generales y utilidad o porcentaje de
ganancia.

CALCULO DEL VALOR ESTIMADO (Monto del contrato)


( A ….............. 20….)

DATOS TECNICOS :
CAMINO VECINAL, TRAMO:
DEPARTAMENTO:
PROVINCIA:
DISTRITOS:
LONGITUD : Km
IB Km
IIB Km
LONGITUD DE SU TIPOLOGIA Y NIVEL DE SERVICIO :
IIIB Km
TOTAL Km
AÑO 12.00 Meses
PLAZO DEL SERVICIO : 8.00 Meses
MONTO DEL SERVICIO 8 MESES
COSTO VALOR TARIFA VALOR TARIFA MONTO DEL

TARIFAS DIFERENCIADAS IB IA IIB IIA IIIB IIIA ANUAL Km-MES MENSUAL SERVICIO

(S/.) (S/.) (S/.) (S/.)

COSTO ( Km / año )
LONGITUD del TRAMO ( Km. )

TARIFA (Km-MES) = [[[Costo (IB) (Km/año)] x [Longitud.(IB)( Km) ] + [Costo (IIB) (Km/año)] x [Longitud.(IIB)( Km) ] + [Costo (IIIB) (Km/año)] x [Longitud.(IIIB)( Km)] ] / [Longitud (
Km)] ] / [Año (12 Meses) ]

TARIFA (MESUAL) = [TARIFA (Km-Mes)] x [Longitud (Km)]

COSTO ANUAL (S/.)= [Longitud ( Km)] x [TARIFA (Km-Mes) ] x [Año (12 Meses) ]

MONTO DEL CONTRATO = [TARIFA (Km-Mes)] x [Longitud (Km)] x [Tiempo del Servicio (Meses)]
12. CRONOGRAMA DE EJECUCION DEL SERVICIO
El cronograma de ejecución estará constituido por:
12.1 LA PROGRAMACIÓN MENSUAL Y RESUMEN DE CARGAS DE TRABAJO
La programación mensual y resumen (Formato N° 3), ha sido elaborado en base al tiempo, al número de integrantes y rendimientos de las actividades
del mantenimiento rutinario, establecidos y calculados en la programación de actividades, por el plazo de ……. Días calendarios (…… meses).
FORMATO N° 03

RESUMEN DE PROGRAMACION MENSUAL 20…


CONTRATISTA FECHA INICIO:
TRAMO FECHA FIN:

CATEGORIA : VECINAL X DEPARTAMENTAL PLAZO: Dias Calendarios (….. meses)


Jefe de Mant. N° TRABAJ.: ….... Personas
MES ES TO TAL CARGAS
REND
N° CO D. ACTIVIDADES UN IT / UN D 1° MES 2° MES 3° MES 4° MES 5° MES 6° MES 7° MES 8° MES 9° MES DE TRABAJO PRO GRESIVAS
P ERS . PRO GRAMADO
ABR MAY JUN JUL AGO SET O CT NO V DIC

1 MR101 Limpieza de Calzada 0.2 KM

MR102 Bacheo 10 M2
2
MR-102.01 Transporte de Material de Cantera 16 M3

3 MR103 Desquinche 2.5 M3

4 MR104 Remoción de Derrumbes 3 M3

5 MR201 Limpieza de Cunetas 120 ML

6 MR202 Limpieza de Alcantarillas 0.67 UND

7 MR203 Limpieza de Badén 10 M2

8 MR204 Limpieza de Zanjas de Coronación 120 ML

9 MR205 Limpieza de Pontones 0.5 UND

10 MR206 Encauz. de Peq. Cursos de Agua 20 ML

11 MR301 Roce y Limpieza 400 M2

12 MR401 Conservación de Señales 5 UND

13 MR501 Reforestación 100 UND

14 MR601 Vigilancia y Control 25 KM

15 MR701 Reparación de Muros Secos 1.2 M3

16 MR702 Reparación de Pontones 0.25 UND


FORMATO N° 03
PROGRAMACION MENSUAL - DEL MES DE ABRIL - 20…
N°. DE TRABAJADO RES
CO NTRATISTA
TRAMO LO NGITUD : …... Km. SECTOR: :

CATEGO RIA : VECINAL X DEPARTAMENTAL


Resp. del Mant. CUADRILLA N°

MES : Abril
REND 1° S EMANA 2 ° S EMANA 3 ° S EMANA 4 ° S EMANA 5 ° S EM.
N° CO D. ACTIVIDADES UN IT
UN D
L M M J V S D L M M J V S D L M M J V S D L M M J V S D M J TO TAL PRO GRESIVA
01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30
1 MR101 Limpieza de Calzada 0.2 KM
2 MR102 Bacheo 10 M2
3 MR103 Desquinche 2.5 M3
4 MR104 Remoción de Derrumbes 3 M3
5 MR201 Limpieza de Cunetas 120 ML
6 MR202 Limpieza de Alcantarillas 0.67 UND
7 MR203 Limpieza de Badén 10 M2
8 MR204 Limpieza de Zanjas de Coronación 120 ML
9 MR205 Limpieza de Pontones 0.5 UND
10 MR206 Encauz. de Peq. Cursos de Agua 20 ML
11 MR301 Roce y Limpieza 400 M2
12 MR401 Conservación de Señales 50 UND
13 MR501 Reforestación 100 UND
14 MR601 Vigilancia y Control 25 KM
15 MR701 Reparación de Muros Secos 1.2 M3
16 MR702 Reparación de Pontones 0.25 UND
17 MR-102.01 Transporte de Material de Cantera 16 M3
FORMATO N° 03
PROGRAMACION MENSUAL - DEL MES DE MAYO - 20….
N°. DE TRABAJADO RES
C O NTRATISTA #¡REF!
TRAMO LO NGITUD : …... Km. SECTOR: : …....................

C ATEGO RIA : VECINAL X DEPARTAMENTAL


Re sp. de l Mant. C UADRILLA N°

MES : M AYO
REND 1° S EMANA 2 ° S EMANA 3 ° S EMANA 4 ° S EMANA 5 ° S EMANA
N° C O D. ACTIVIDADES UN IT
UN D
M J V S D L M M J V S D L M M J V S D L M M J V S D L M M J V TO TAL PRO GRESIVA
01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31
1 MR101 Limpieza de Calzada 0.2 KM
2 MR102 Bacheo 10 M2
3 MR103 Desquinche 2.5 M3
4 MR104 Remoción de Derrumbes 3 M3
5 MR201 Limpieza de Cunetas 120 ML
6 MR202 Limpieza de Alcantarillas 0.67 UND
7 MR203 Limpieza de Badén 10 M2
8 MR204 Limpieza de Zanjas de Coronación 120 ML
9 MR205 Limpieza de Pontones 0.5 UND
10 MR206 Encauz. de Peq. Cursos de Agua 20 ML
11 MR301 Roce y Limpieza 400 M2
12 MR401 Conservación de Señales 5 UND
13 MR501 Reforestación 100 UND

14 MR601 Vigilancia y Control 25 KM


15 MR701 Reparación de M uros Secos 1.2 M3
16 MR702 Reparación de Pontones 0.25 UND
17 MR-102.01 Transporte de M aterial de Cantera 16 M3
FORMATO N° 03
PROGRAMACION MENSUAL - DEL MES DE JUNIO - 20…
N°. DE TRABAJADO RES
CO NTRATISTA
TRAMO LO NGITUD : …... Km. SECTOR: :

CATEGO RIA : VECINAL X DEPARTAMENTAL


Re sp. del Mant. CUADRILLA N°

MES: Junio
REND 1° S EM. 2 ° S EMANA 3 ° S EMANA 4 ° S EMANA 5 ° S EM.
N° CO D. ACTIVIDADES UN IT
UN D
S D L M M J V S D L M M J V S D L M M J V S D L M M J V S D TO TAL PRO GRESIVA
01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30
1 MR101 Limpieza de Calzada 0.2 KM
2 MR102 Bacheo 10 M2
3 MR103 Desquinche 2.5 M3
4 MR104 Remoción de Derrumbes 3 M3
5 MR201 Limpieza de Cunetas 120 ML
6 MR202 Limpieza de Alcantarillas 0.67 UND
7 MR203 Limpieza de Badén 10 M2
8 MR204 Limpieza de Zanjas de Coronación 120 ML
9 MR205 Limpieza de Pontones 0.5 UND
10 MR206 Encauz. de Peq. Cursos de Agua 20 ML
11 MR301 Roce y Limpieza 400 M2
12 MR401 Conservación de Señales 50 UND
13 MR501 Reforestación 100 UND
14 MR601 Vigilancia y Control 25 KM
15 MR701 Reparación de Muros Secos 1.2 M3
16 MR702 Reparación de Pontones 0.25 UND
17 MR-102.01 Transporte de Material de Cantera 16 M3
FORMATO N° 03
PROGRAMACION MENSUAL - DEL MES DE JULIO - 20….
N°. DE TRABAJADO RES
CO NTRATISTA #¡REF!
TRAMO LO NGITUD : …... Km. SECTOR: : …....................

CATEGO RIA : VECINAL X DEPARTAMENTAL


Re sp. de l Mant. CUADRILLA N°

MES : JULIO
R END 1° S EMANA 2 ° S EMANA 3 ° S EMANA 4 ° S EMANA 5 ° S EMANA
N° CO D. AC TIVIDADES UN IT
UN D
L M M J V S D L M M J V S D L M M J V S D L M M J V S D L M M TO TAL PRO GRESIVA
01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31
1 MR101 Limpieza de Calzada 0.2 KM
2 MR102 Bacheo 10 M2
3 MR103 Desquinche 2.5 M3
4 MR104 Remoción de Derrumbes 3 M3
5 MR201 Limpieza de Cunetas 120 ML
6 MR202 Limpieza de Alcantarillas 0.67 UND
7 MR203 Limpieza de Badén 10 M2
8 MR204 Limpieza de Zanjas de Coronación 120 ML
9 MR205 Limpieza de Pontones 0.5 UND
10 MR206 Encauz. de Peq. Cursos de Agua 20 ML
11 MR301 Roce y Limpieza 400 M2
12 MR401 Conservación de Señales 5 UND
13 MR501 Reforestación 100 UND

14 MR601 Vigilancia y Control 25 KM


15 MR701 Reparación de M uros Secos 1.2 M3
16 MR702 Reparación de Pontones 0.25 UND
17 MR-102.01 Transporte de M aterial de Cantera 16 M3
FORMATO N° 03
PROGRAMACION MENSUAL - DEL MES DE AGOSTO - 20….
N°. DE TRABAJADO RES
CO NTRATISTA #¡REF!
TRAMO LO NGITUD : …... Km. SECTOR: : …....................

CATEGO RIA : VECINAL X DEPARTAMENTAL


Re sp. de l Mant. CUADRILLA N°

MES : AGOSTO
R END 1° S EMANA 2 ° S EMANA 3 ° S EMANA 4 ° S EMANA 5 ° S EMANA
N° CO D. AC TIVIDADES UN IT
UN D
J V S D L M M J V S D L M M J V S D L M M J V S D L M M J V S TO TAL PRO GRESIVA
01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31
1 MR101 Limpieza de Calzada 0.2 KM
2 MR102 Bacheo 10 M2
3 MR103 Desquinche 2.5 M3
4 MR104 Remoción de Derrumbes 3 M3
5 MR201 Limpieza de Cunetas 120 ML
6 MR202 Limpieza de Alcantarillas 0.67 UND
7 MR203 Limpieza de Badén 10 M2
8 MR204 Limpieza de Zanjas de Coronación 120 ML
9 MR205 Limpieza de Pontones 0.5 UND
10 MR206 Encauz. de Peq. Cursos de Agua 20 ML
11 MR301 Roce y Limpieza 400 M2
12 MR401 Conservación de Señales 5 UND
13 MR501 Reforestación 100 UND

14 MR601 Vigilancia y Control 25 KM


15 MR701 Reparación de M uros Secos 1.2 M3
16 MR702 Reparación de Pontones 0.25 UND
17 MR-102.01 Transporte de M aterial de Cantera 16 M3
FORMATO N° 03
PROGRAMACION MENSUAL - DEL MES DE SETIEMBRE - 20…
N°. DE TRABAJADO RES
CO NTRATISTA
TRAMO LO NGITUD : …... Km. SECTOR: :

CATEGO RIA : VECINAL X DEPARTAMENTAL


Resp. de l Mant. CUADRILLA N°

MES: Setiembre
R EN D 1° S EMANA 2 ° S EMANA 3 ° S EMANA 4 ° S EMANA 5° S
N° CO D. ACTIVIDADES UN IT
UN D
D L M M J V S D L M M J V S D L M M J V S D L M M J V S D L TO TAL PRO GRESIVA
01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30
1 MR101 Limpieza de Calzada 0.2 KM
2 MR102 Bacheo 10 M2
3 MR103 Desquinche 2.5 M3
4 MR104 Remoción de Derrumbes 3 M3
5 MR201 Limpieza de Cunetas 120 ML
6 MR202 Limpieza de Alcantarillas 0.67 UND
7 MR203 Limpieza de Badén 10 M2
8 MR204 Limpieza de Zanjas de Coronación 120 ML
9 MR205 Limpieza de Pontones 0.5 UND
10 MR206 Encauz. de Peq. Cursos de Agua 20 ML
11 MR301 Roce y Limpieza 400 M2
12 MR401 Conservación de Señales 50 UND
13 MR501 Reforestación 100 UND
14 MR601 Vigilancia y Control 25 KM
15 MR701 Reparación de M uros Secos 1.2 M3
16 MR702 Reparación de Pontones 0.25 UND
17 MR-102.01 Transporte de M aterial de Cantera 16 M3
FORMATO N° 03
PROGRAMACION MENSUAL - DEL MES DE OCTUBRE - 20….
N°. DE TRABAJADO RES
CO NTRATISTA #¡REF!
TRAMO LO NGITUD : …... Km. SECTOR: : …....................

CATEGO RIA : VECINAL X DEPARTAMENTAL


Re sp. de l Mant. CUADRILLA N°

MES : Octubre
R EN D 1° S EMANA 2 ° S EMANA 3 ° S EMANA 4 ° S EMANA 5 ° S EMANA
N° CO D. AC TIVIDADES UN IT
UN D
M M J V S D L M M J V S D L M M J V S D L M M J V S D L M M J TO TAL PRO GRESIVA
01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31
1 MR101 Limpieza de Calzada 0.2 KM
2 MR102 Bacheo 10 M2
3 MR103 Desquinche 2.5 M3
4 MR104 Remoción de Derrumbes 3 M3
5 MR201 Limpieza de Cunetas 120 ML
6 MR202 Limpieza de Alcantarillas 0.67 UND
7 MR203 Limpieza de Badén 10 M2
8 MR204 Limpieza de Zanjas de Coronación 120 ML
9 MR205 Limpieza de Pontones 0.5 UND
10 MR206 Encauz. de Peq. Cursos de Agua 20 ML
11 MR301 Roce y Limpieza 400 M2
12 MR401 Conservación de Señales 5 UND
13 MR501 Reforestación 100 UND

14 MR601 Vigilancia y Control 25 KM


15 MR701 Reparación de M uros Secos 1.2 M3
16 MR702 Reparación de Pontones 0.25 UND
17 MR-102.01 Transporte de M aterial de Cantera 16 M3
FORMATO N° 03
PROGRAMACION MENSUAL - DEL MES DE NOVIEMBRE - 20…
N°. DE TRABAJADO RES
CO NTRATISTA
TRAMO LO NGITUD : …... Km. SECTOR: :

CATEGO RIA : VECINAL X DEPARTAMENTAL


Resp. de l Mant. CUADRILLA N°

MES: Noviembre
R EN D 1° S EMANA 2 ° S EMANA 3 ° S EMANA 4 ° S EMANA 5 ° S EMANA
N° CO D. ACTIVIDADES UN IT
UN D
V S D L M M J V S D L M M J V S D L M M J V S D L M M J V S TO TAL PRO GRESIVA
01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30
1 MR101 Limpieza de Calzada 0.2 KM
2 MR102 Bacheo 10 M2
3 MR103 Desquinche 2.5 M3
4 MR104 Remoción de Derrumbes 3 M3
5 MR201 Limpieza de Cunetas 120 ML
6 MR202 Limpieza de Alcantarillas 0.67 UND
7 MR203 Limpieza de Badén 10 M2
8 MR204 Limpieza de Zanjas de Coronación 120 ML
9 MR205 Limpieza de Pontones 0.5 UND
10 MR206 Encauz. de Peq. Cursos de Agua 20 ML
11 MR301 Roce y Limpieza 400 M2
12 MR401 Conservación de Señales 50 UND
13 MR501 Reforestación 100 UND
14 MR601 Vigilancia y Control 25 KM
15 MR701 Reparación de M uros Secos 1.2 M3
16 MR702 Reparación de Pontones 0.25 UND
17 MR-102.01 Transporte de M aterial de Cantera 16 M3
FORMATO N° 03
PROGRAMACION MENSUAL - DEL MES DE DICIEMBRE - 20….
N°. DE TRABAJADO RES
CO NTRATISTA #¡REF!
TRAMO LO NGITUD : …... Km. SECTOR: : …....................

CATEGO RIA : VECINAL X DEPARTAMENTAL


Re sp. de l Mant. CUADRILLA N°

MES : Diciembre
R EN D 1° S EMANA 2 ° S EMANA 3 ° S EMANA 4 ° S EMANA 5 ° S EMANA
N° CO D. AC TIVIDADES UN IT
UN D
M M J V S D L M M J V S D L M M J V S D L M M J V S D L M M J TO TAL PRO GRESIVA
01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31
1 MR101 Limpieza de Calzada 0.2 KM
2 MR102 Bacheo 10 M2
3 MR103 Desquinche 2.5 M3
4 MR104 Remoción de Derrumbes 3 M3
5 MR201 Limpieza de Cunetas 120 ML
6 MR202 Limpieza de Alcantarillas 0.67 UND
7 MR203 Limpieza de Badén 10 M2
8 MR204 Limpieza de Zanjas de Coronación 120 ML
9 MR205 Limpieza de Pontones 0.5 UND
10 MR206 Encauz. de Peq. Cursos de Agua 20 ML
11 MR301 Roce y Limpieza 400 M2
12 MR401 Conservación de Señales 5 UND
13 MR501 Reforestación 100 UND

14 MR601 Vigilancia y Control 25 KM


15 MR701 Reparación de M uros Secos 1.2 M3
16 MR702 Reparación de Pontones 0.25 UND
17 MR-102.01 Transporte de M aterial de Cantera 16 M3

12.3 CRONOGRAMA DE DESEMBOLSOS POR:


El Cronograma de desembolsos, se ha realizado distribuyendo el pago del monto del presupuesto en forma proporcional y mensual durante los ….. días
calendarios (…. Meses) en que se realice el servicio de mantenimiento rutinario actualizado a la fecha de inicio del servicio, del …. de ……………... del
20…. al ….. de …………………. del 20…..
CRONOGRAMA DE DESEMBOLSOS
CODIGO DE RUTA:
TRAMO:
SECTOR:
PROGRESIVA:
LONGITUD: Km

VALORIZACIÓN N° 01 VALORIZACIÓN N° 02 VALORIZACIÓN N° 03 VALORIZACIÓN N° 04 VALORIZACIÓN N° 05 VALORIZACIÓN N° 06 VALORIZACIÓN N° 07 VALORIZACIÓN N° 08 VALORIZACIÓN N° 09


TOTAL
ÍTEM DESCRIPCIÓN % ADELANTOS Abr (17-30) May (01-31) Jun (01-30) Jul (01-31) Ago (01-31) Set (01-30) Oct (01-31) Nov (01-30) Dic (01-12)
14 31 30 31 31 30 31 30 12 240
1 ADELANTOS
1.01 ADELANTO DIRECTO 0.00%
2 VALORIZACIONES
2.01 1° VALORIZACIÓN
1º Valorización - Amortizaciones
1º Valorización Neta

2.02 2° VALORIZACIÓN
2º Valorización - Amortizaciones
2° Valorización Neta
2.03 3° VALORIZACIÓN
3º Valorización - Amortizaciones
3° Valorización Neta
2.04 4° VALORIZACIÓN
4º Valorización - Amortizaciones
4° Valorización Neta
2.05 5° VALORIZACIÓN
5º Valorización - Amortizaciones
5° Valorización Neta
2.06 6° VALORIZACIÓN
6º Valorización - Amortizaciones
6° Valorización Neta
2.07 7° VALORIZACIÓN
7º Valorización - Amortizaciones
7° Valorización Neta
2.08 8° VALORIZACIÓN
8º Valorización - Amortizaciones
8° Valorización Neta
2.09 9° VALORIZACIÓN
9º Valorización - Amortizaciones
9° Valorización Neta
TOTAL DEL PRESUPUESTO S/
PORCENTAJE
PORCENTAJE ACUMULADO
13. PLANOS DE UBICACIÓN Y LOCALIZACION, PLANO CLAVE Y CARTEL DE SERVICIO
13.1 PLANOS DE LOCALIZACIÓN Y UBICACION:
Plano de localización del departamento, indicando en achurado en el departamento, las
provincias y distritos donde se encuentra la red vial vecinal a intervenir en coordenadas UTM.
Plano de ubicación de la vía a escala conveniente, identificando la red vial vecinal a intervenir y
los lugares notables por donde recorre. Asimismo, debe reflejar donde se encuentra situada en
coordenadas UTM, indicando las progresivas, coordenadas UTM y altitud del inicio y final del
tramo a intervenir.
13.2 PLANOS CLAVE:
Plano clave, deberá de contener la siguiente información:
 Indicar un cuadro del inicio y final del tramo a intervenir, en forma referenciada con
coordenadas UTM con sus respectivas cotas.
 Reflejar el conjunto del alineamiento.
 Indicar las curvas del trazo en planta y las progresivas por km.
 Identificar los distintos aspectos generales de la planta, centros poblados, obras de arte y
drenaje, señalizaciones, estructuras importantes existentes, canteras, fuentes de agua,
áreas auxiliares, entre otros.
 Escala máxima 1:20,000 como máximo.

13.3 PLANOS DE CARTEL DEL SERVICIO:


Deberá de describir lo siguiente:
 Nombre del Servicio:
 Entidad que ejecuta:
 Monto del Servicio:
 Plazo de ejecución:
 Contratista
 Dimensiones (mínimo; 2.40 m x 3.6 m) y características del cartel para su construcción.

También podría gustarte