Está en la página 1de 3

Perseguidores y perseguidos, el sitio de Montevideo

Desde el 20 de mayo hasta el 12 de octubre la ciudad de Montevideo, españolista, estuvo sitiada por el
campamento al mando de Artigas junto con los refuerzos de las tropas de José Rondeau.
Unos estaban dentro de las murallas encerrados, pero protegidos por ellas; los otros, en los alrededores,
sitiando la ciudad. Es decir, bordearon la fortaleza para poder tomarla, dejando acorralados a sus habitantes.
Pero había una zona que los sitiadores no podían controlar: el puerto de Montevideo y por lo tanto su salida
al mar. ¡Ese era un punto importantísimo de contacto y abastecimiento de recursos!

Los portugueses y el armisticio de octubre

Elío había pedido ayuda a los portugueses, cuyas tropas avanzaron por el norte y el este tomando ciudades.
De esta forma, apoyaban a los españoles sitiados en Montevideo. Ante esta situación, la Junta de Buenos
Aires decidió firmar un armisticio con Montevideo, es decir, un tratado de paz. Acordaron un alto al fuego
conveniente para las dos partes, pero para muchos orientales, entre ellos Artigas, el armisticio era una mala
decisión de Buenos Aires. La situación de Buenos Aires no era mejor, estaba bloqueada por mar por los
españoles y amenazada por tierra desde Alto Perú. A todo eso se le suma continuos conflictos internos por
sucesivos cambios de gobierno.

El armisticio dispondría: los gobiernos de Buenos Aires y Montevideo se comprometían finalizar la guerra y
dejaban para el futuro la solución de sus diferencias. Montevideo debería levantar el bloqueo al puerto de
Buenos Aires y el cese de las fuerzas españolas del Alto Perú que amenazaban Buenos Aires. Buenos Aires,
a su vez, dispondría el levantamiento del sitio de Montevideo y el retiro de sus fuerzas de la Banda Oriental,
que nuevamente quedaría bajo el poder español.

Asambleas orientales

Las conocidas “asambleas orientales” han sido consideradas por historiadores a lo largo de muchos años
como sucesos muy importantes que representaron la “voz del pueblo oriental”. Se las considera como los
primeros pasos de una nación.
Las asambleas orientales ocurrieron el 10 de setiembre en la panadería de Vidal, el 10 de octubre en la
Quinta de la Paraguaya y el 23 de octubre en Paso de la Arena.

1ERA. ASAMBLA DE LA PANADERÍA DE VIDAL: Las autoridades de Buenos Aires envían delegados
al campo sitiador donde estaba Artigas y Rondeau a consultarles sobre la decisión de firmar una “paz” con
Montevideo. Ante eso, ambos deciden convocar a los Orientales a una Asamblea para informar sobre la
decisión de Bs As. Los Orientales que se reúnen en una primera Asamblea el 10/11 de setiembre de 1811
proponen continuar con el sitio.

2DA. ASAMBLEA DE LA QUINTA DE LA PARAGUAYA: se realizó el 10 de octubre de 1811, con la


presencia de los delegados bonaerenses que negociaban el armisticio. Los orientales se manifestaron
nuevamente contrarios al acuerdo, pero abandonarían el sitio bajo protesta. Pero allí ocurrió uno de los
hechos más importantes de nuestra historia, por primera vez en nuestro suelo se ejercía el derecho a la
soberanía, cuando eligieron por unanimidad a José Artigas como JEFE DE LOS ORIENTALES.
3ERA ASAMBLEA PASO DE LA ARENA: 23 de octubre de 1811, aquí deciden no reconocer el armisticio
entre Bs As y Montevideo. Deciden continuar la guerra, pero por el momento no podían enfrentarse solos a
los españoles y portugueses. De esta manera deciden trasladarse fuera de la Banda Oriental hasta que
hubiera condiciones más favorables para reiniciar la lucha. Si bien eran unos 1000 hombres que deciden irse
al exilio, gran sorpresa se llevarán pronto.
Bienvenidos al nivel II de matemáticas, dónde deberán superar los obstáculos para que BOB
pueda llegar a Gary. Recuerda plantear las operaciones.

QUÍNTUPLE DIVIDIR ENTRE DIVIDIR ENTRE POR 22


5 9
369
3.252

Bienvenidos al nivel II de matemáticas, dónde deberán superar los obstáculos para


que BOB pueda llegar a Gary. Recuerda plantear las operaciones.

QUÍNTUPLE DIVIDIR ENTRE DIVIDIR ENTRE POR 22


5 9
369
3.252

Bienvenidos al nivel II de matemáticas, dónde deberán superar los obstáculos para


que BOB pueda llegar a Gary. Recuerda plantear las operaciones.

QUÍNTUPLE DIVIDIR ENTRE DIVIDIR ENTRE POR 22


5 9
369
3.252

Bienvenidos al nivel II de matemáticas, dónde deberán superar los obstáculos para


que BOB pueda llegar a Gary. Recuerda plantear las operaciones.

QUÍNTUPLE DIVIDIR ENTRE DIVIDIR ENTRE POR 22


5 9
369
3.252

También podría gustarte