Está en la página 1de 2

República de Panamá

Ministerio de Educación
Instituto pedagógico Normal
J.D.A. II cuatrimestre

Tema:
Web 1.0 y web 2.0

Asignatura
Tecnología aplicadas

Elaborado por
Diego Mojica
9-765-1791

Profesor
Julián Gonzales

Grupo:
1.8

Fecha
23-5-23
¿Qué es la web 1.0 y la web 2.0?

La web 1.0 eran las webs estáticas, que empezaron a desarrollarse en los
años 90. Solo permitían la lectura, y las personas usuarias no podían
interaccionar de ninguna forma. En la web 1.0 la información era
unidireccional y el papel de las personas únicamente era consumir el
contenido. Sistema basado en hipertexto, que permite clasificar información de
diversos tipos, conocido como la gran telaraña mundial.

La web 2.0 es la web dinámica. El contenido no se consume de forma pasiva,


sino que las personas usuarias podemos crearlo y personalizarlo. Es la
segunda generación de la World Wide Web, que comenzó a mediados de la
primera década de este siglo.
La segunda generación de web basada en comunidades de usuario. Se pasa
de una web informativa, creada por expertos a una web social, donde
cualquiera puede participar fácilmente.

¿Qué función tiene la web 1?cuales son sus características

• Funciona por hipertexto y gráficos e incluye efectos multimedios. • Es


considerado como los accesos más sencillos y comprensibles al
universo de la información disponible en internet.
• Enlazar páginas o documentos localizados en la red sin importar su
ubicación física o geográfica.
Características

Pocos productores de contenidos.


Muchos lectores de estos contenidos.
Páginas estáticas.
La utilización de los sitios no se realiza en forma periódica.
Sitios direccionales y no colaborativos.
Los usuarios son lectores consumidores.
Interacción mínima reducida a formularios de contacto, inscripción
boletines, etc.

¿Qué diferencia hay entre la web 1.0 y la web 2.0?

La web 1.0: es de solo lectura y que el usuario no puede interactuar con el


contenido de la página es decir nada de comentarios, respuestas, citas y demás
estando totalmente limitado a lo que el Webmaster sube a ésta.
WEB2.0: Permite a sus usuarios interactuar con otros usuarios y de más
cambiar contenido del sitio web, en contraste a sitios web no interactivos donde
los usuarios se limitan a la visualización pasiva de información que se les
proporciona.

También podría gustarte