Está en la página 1de 2

1.

Actividades a realizar:

Responde:
De acuerdo a la lectura de Hechos 1, 12 – 14 ¿Quiénes se encontraban en Jerusalén,
perseverando en la oración?
Discípulos y apóstoles
¿Por qué crees que María, madre de Jesús, se encontraba con ellos? ¿Cuál sería el rol que
desempeñaba en esta comunidad que se estaba formando?
Porque ella es la madre de todos, y ella fortalece la formación
¿Crees que la presencia de María fortalecía la formación de esta primera comunidad de fe
en Jesús? ¿por qué? ¿De qué manera?
Si, ya que María es la madre de Jesús y ella es la primera en estar ahí

d.Revisa el apartado 1: UNA MIRADA A NUESTRA REALIDAD y el texto de HECHOS 2, 42 –


47 y completa el siguiente cuadro comparativo:

FAMILIA / BARRIO PRIMERAS COMUNIDADES CRISTIANAS


¿Cómo convivimos? ¿Cómo convivían?
Antes de esta Vivían unidos como auténticos
pandemia vivamos hermanos, compartiendo sus bienes con
sin preocupaciones los que lo necesitaban, reunidos en
ya que podíamos torno a los apóstoles que eran el motor
salir a hacer de la comunidad. De los apóstoles
nuestras cosas sin recibían las enseñanzas y las noticias
ningún problema sobre la vida de Jesús. Se alimentaban
con su predicación y así iban creciendo
en la fe y en la unión.
¿Qué debemos aprender para nuestra vida familiar y/o
comunitaria?
No debemos pelear con nuestra familia, porque esa familia es lo
único que tenemos, ellos están para ayudarnos, apoyarnos, pero
sobre todo guiarnos por el camino del bien, por el camino que
nosotros como hijos queremos seguir pero ellos como familia
deben corregir si es que hay algo mal allí, en lo que respecta a la
comunidad, debemos llevarnos bien con ellos para que cuando los
necesitemos nos ayuden, debemos ayudar para que nos ayuden.

1
Educación Religiosa – 4° grado
Para nuestra reflexión personal:

Lee Hechos 3, 32 y responde: ¿Qué significaría que los


creyentes tenían un solo corazón y una sola alma? ¿Cómo
aplicarlo hoy?
Todos estaban unidos por y para Jesús, su Mesías, al cual
creían plenamente en él, y eso hacia su unión, la unión de
esas almas y corazones creyendo y apoyándose en el
prójimo, todos confiaban en su Mesías, lo podemos aplicar
ayudando hoy en día al prójimo.
¿Qué acciones debo asumir de manera personal para vivir a
ejemplo de María y las primeras comunidades cristianas?
-Vivir en armonía con con todos
-siempre ayudando y respetando al prójimo

Para el producto final del bimestre: Canto de agradecimiento a Dios o María, puedes ir
buscando la melodía de la canción que más te guste y armando la letra en la cual
agradezcas el amor que nos invita a tener en comunidad o cómo poder tener un solo
corazón y una sola alma en familia o comunidad a ejemplo de María.

2
Educación Religiosa – 4° grado

También podría gustarte